Emociones Sentir Vibrar

Emociones Sentir Vibrar La educación emocional es una estrategia educativa para mejorar la calidad de vida de las personas. Para tener una óptima salud mental, física y emocional.

Diplomada en educación emocional con especialidad en familia
Educadora emocional
Instructora de yoga para niños

30/03/2021

Querés que tu hijo/a crezca sano emocionalmente?
Querés que tu hijo/a crezca conociéndose a si mismo/a?
Querés que tu hijo/a crezca con una autoestima sana?
Querés que tu hijo/a crezca valorando la vida, la naturaleza?
Querés que tu hijo/a realice una actividad física?
Querés que tu hijo/a tenga un espacio donde expresar sus emociones?
Querés que tu hijo/a tenga un espacio donde mejore su calidad de vida física y emocional?
Querés que ese espacio además sea divertido?
Te ofrezco clases de YOGA y EDUCACIÓN EMOCIONAL para niños y niñas de 4 a 11 años
Comenzamos en Abril en el Centro Cultural Municipal Puni Frola de Brinkmann.
Podés inscribirlo/a al Whatsapp 3562 436341 (Prof Julia)
LOS Y LAS ESPERO!!🥰

Atención papis y familias..info sobre las clases de yoga para niños y niñas!!!!!
20/03/2021

Atención papis y familias..info sobre las clases de yoga para niños y niñas!!!!!

Inscripciones en el centro cultural municipal. Las clases comienzan en la primer semana de Abril.
18/03/2021

Inscripciones en el centro cultural municipal. Las clases comienzan en la primer semana de Abril.

PRONTO...PRONTO...Se viene Yoga para niños y niñas...* de 4 a 11 años.* yoga inclusiva (niños y niñas con y sin discapac...
11/03/2021

PRONTO...PRONTO...
Se viene Yoga para niños y niñas...
* de 4 a 11 años.
* yoga inclusiva (niños y niñas con y sin discapacidad)
* Yoga mediante juegos, canciones, cuentos.
* Yoga de manera divertida.
* y le agregamos al yoga juegos de Educación Emocional.
Pronto más novedades sobre días, horarios, costo, etc...

8 de Marzo.Día para parar y pensar...El cambio que estamos buscando empieza por nosotras! Si chicas, POR NOSOTRAS!!Empez...
08/03/2021

8 de Marzo.
Día para parar y pensar...
El cambio que estamos buscando empieza por nosotras! Si chicas, POR NOSOTRAS!!
Empezar por desterrar prejuicios y mandatos establecidos desde miles de años pero que se siguen repitiendo aún en pibas jóvenes.
"Viste a...que tiene un hijo/a y sale de joda"
"Viste a...que tiene 50 años y se pone un short haciéndose la pendeja"
"Viste a...que se operó para hacerse la linda"
"Viste a...que está sola y no consigue novio"
"Viste a...que gorrea a su novio/esposo"
"Viste a...que no quiere tener hijos, no quiere responsabilidades"
"Viste a...que tiene un hijo/a y no se sabe quien es el padre"
"Viste a...trabaja todo el día porque tapa ya que no tiene a nadie en casa"
"Viste a...que está de mal humor siempre, le falta un hombre"
"Viste que los adolescentes ahora no quieren casarse"
"Viste a...que se banca que el novio/esposo le haga de todo...es culpa de ella porque se lo permite"
"Viste a....que sale con un pendejo, le lleva como 8 años"
"Viste a... que sale con un señor mucho mayor, seguro tiene plata y lo quiere enganchar"
Esto y mucho más que está tan naturalizado es violencia...entonces empecemos nosotras, empecemos a cuidarnos, a mirarnos sin juzgar, a respetarnos y respetar la forma de vida de cada una.
Contagiemos esto al mundo y habremos dado un paso muy importante.
Feliz día mujeres maravillas y maravillosas!!!
Julia Tiranti,
Espacio Sentir Vibrar

"¿cómo ver a un niño, sin ver allí la infancia como sustantivo y lo infantil como adjetivo? Es decir: ¿cómo ver a un niñ...
01/03/2021

"¿cómo ver a un niño, sin ver allí la infancia como sustantivo y lo infantil como adjetivo? Es decir: ¿cómo ver a un niño en sí, no esencialmente, sin atribuirle ni caracteres angelicales, ni dominios demoníacos, ni la planicie de la nada? (Carlos Skliar)

Y es cuando MIRAMOS al niño que vemos sus emociones y nos ocupamos de desarrollarlas correctamente.
Estas semanas se vivió una vorágine en las escuelas y aún así docentes comprometidas/os en la salud emocional y mental de sus alumnos dedicaron su sábado a la mañana para conocer el protocolo emocional y pensar en cómo ponerlo en práctica en sus instituciones.
A todas/os les agradezco de ♥️!!
A los de Brk, de la zona, de Villa María, de Río Cuarto, de Neuquén, de San Luis y de San Juan muchas pero muchas gracias y les envío un abrazo cargado de buena energía!
Gracias a mis fotógrafas y amigas Carina Frola y Alejandra Bruna!!!

😘🥰♥️

Porque la educación emocional no es una moda sino una necesidad para mejorar la calidad de vida de las personas.Porque n...
23/02/2021

Porque la educación emocional no es una moda sino una necesidad para mejorar la calidad de vida de las personas.
Porque nuestros niños tienen el derecho a ser educados en su totalidad, no solo en sus conocimientos.
Porque este año nos necesitan para el retorno a las aulas.
Por todo esto y por mucho más este sábado 27 de febrero a las 9.30 hs por plataforma meet estaremos armando en forma conjunta el protocolo emocional.
Cerramos las inscripciones. Muchas gracias a todas y todos los docentes por confiar en mi trabajo y por interesarles la salud emocional y mental de sus estudiantes.

13/02/2021
13/02/2021
Necesitamos un protocolo emocional para recibir y contener a nuestros estudiantes.Podés anotarte al 3562436341Costo $300...
12/02/2021

Necesitamos un protocolo emocional para recibir y contener a nuestros estudiantes.
Podés anotarte al 3562436341
Costo $300.

¿Cómo ver a un niño, sin ver allí la infancia como sustantivo y lo infantil como adjetivo? Es decir: ¿cómo ver a un niño...
10/02/2021

¿Cómo ver a un niño, sin ver allí la infancia como sustantivo y lo infantil como adjetivo? Es decir: ¿cómo ver a un niño en sí, no esencialmente, sin atribuirle ni caracteres angelicales, ni dominios demoníacos, ni la planicie de la nada? (Carlos Skliar)
CHARLA:
PROTOCOLO EMOCIONAL.
Hola! En este año 2021 estamos por retomar las clases presenciales pero no de la misma manera que antes; hay muchos cambios, protocolos médicos, protocolos sanitarios pero surgen interrogantes como:
• ¿Cómo volverán los niños a las escuelas?
• ¿Qué emociones serán las que más van a manifestar?
• ¿Cómo poder ayudarlos y guiarlos para gestionar por ejemplo la ansiedad de la vuelta a la escuela, de la semipresencialidad, de no saber qué va a pasar mañana o la semana que viene?
• ¿Cómo guiarlos y contenerlos cuando aparezca la ira por no ver a todos sus compañeros, por no poder abrazar a los demás o jugar tomados de las manos?
Estos y muchos interrogantes surgen e irán brotando en el transcurrir del año es por esto que surge esta charla para escucharnos, para brindar herramientas que podemos poner en práctica en el aula.
Objetivo: Conocer algunas acciones emocionales para llevar a cabo en la escuela para empatizar con nuestros estudiantes.
Temas a conversar:
• Porqué es importante tener en cuenta lo emocional en el ámbito escolar.
• Hormonas de nuestro cuerpo que los estudiantes necesitan activar en el aula.
• Herramientas y actividades para poner en práctica en el ámbito educativo.

Estas charlas pueden ser llevadas a cabo virtualmente o presencialmente (con los protocolos sanitarios).

Invito a cada comunidad educativa y a cada municipalidad a reflexionar sobre la importancia del protocolo emocional. Respetemos el derecho de los niños y niñas a poder sentir, extraer sus emociones sin ser coartadas. Respetemos el derecho a la salud mental y emocional de nuestros estudiantes.

Consultas al 03562 436341
Julia Tiranti
Docente educación especial
Educadora emocional.
Diplomada en educación emocional para familias.
Instructora de yoga para niños.
Voluntaria de la Fundación Argentina de Educación Emocional.

Educación emocional en las escuelas!
02/02/2021

Educación emocional en las escuelas!

30/01/2021
31/12/2020

La escuela de la vida es sabia aunque se nos dificulte entenderla. Por eso deseo que en el 2021 aprendamos a entrar a clase y así disfrutar de los recreos.
Feliz 2021! Y vamos por más educación emocional!!!!!

Sos asombrosa!!!!!! Sos asombroso!!!!!
12/12/2020

Sos asombrosa!!!!!! Sos asombroso!!!!!

14/11/2020

Nos renovamos de a poco

Dirección

Rivadavia 1058
Brinkmann
2419

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Emociones Sentir Vibrar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Emociones Sentir Vibrar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram