Laboratorio San Juan Bautista

Laboratorio San Juan Bautista 20 años en utilizando tecnología de última generación, combinando calidad médica y nivel técni

📌Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del LinfomaCada 90 segundos se diagnostica a una persona con linfoma ...
15/09/2025

📌Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma

Cada 90 segundos se diagnostica a una persona con linfoma en el mundo, una enfermedad que produce 200.000 muertes al año. En la Argentina sólo el 20 por ciento de los diagnosticados sabe de la enfermedad.

los linfomas son un tipo de neoplasia (masa anormal) hematológica que se manifiesta en órganos del sistema linfático. Junto con la leucemia y el mieloma representan la quinta causa de muerte por cáncer en el mundo

Sin duda, conocer los síntomas colabora con la detección temprana de la enfermedad. Según explica Haydée Gonzalez, presidenta de Linfomas Argentina, una asociación civil sin fines de lucro de pacientes y familiares de pacientes con linfoma, mielodisplasia y mielofibrosis, el aumento de tamaño de un ganglio o grupo ganglionar que no corresponde a una infección es el primero de los síntomas visibles.

🌱✨ La primavera en tu mesa ✨🌱Conectar con los ciclos de la naturaleza a través de la cocina estacional nos aporta cohere...
10/09/2025

🌱✨ La primavera en tu mesa ✨🌱

Conectar con los ciclos de la naturaleza a través de la cocina estacional nos aporta coherencia, salud y armonía con nuestro entorno.

En primavera la naturaleza despierta, y nuestro cuerpo también necesita revitalizarse después del invierno 🌸. Por eso, es el momento ideal para:

🥗 Aumentar frutas y verduras frescas en cocciones más ligeras.
🍋 Incorporar el sabor ácido de la estación: cítricos, frutos rojos, vinagretas y escabeches.
🥬 Potenciar el verde depurativo: espinacas, apio, brócoli, rúcula, guisantes…
🌾 Elegir cereales y legumbres equilibrantes como la cebada y las lentejas.
🌿 Darle chispa a tus platos con hierbas frescas que activan y llenan de energía.

👉 Con el calendario de primavera, descubrir qué alimentos son los más adecuados para este momento del año es más fácil que nunca.

💚 Comé de estación, conectá con tu entorno, y sentí la energía renovadora de la primavera.

📌La fibrosis quística es una de las denominadas enfermedades raras que presenta mayor incidencia en la población. La Aso...
08/09/2025

📌La fibrosis quística es una de las denominadas enfermedades raras que presenta mayor incidencia en la población. La Asociación Internacional de Fibrosis Quística en concordancia con la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretaron que cada 8 de septiembre se conmemoraría su día mundial para concientizar e informar a la población alrededor del globo sobre las consecuencias que genera la afección y las vías para arribar a un diagnóstico oportuno.

Se trata de una enfermedad hereditaria y crónica que daña las células que producen la mucosa, el sudor y los jugos gástricos y se caracteriza por la degeneración del sistema digestivo y respiratorio.

Pulmones, páncreas, hígado y el sistema reproductivo son las zonas principalmente afectadas por esta alteración genética, que provoca una obstrucción en los canales que transportan secreciones y terminan convirtiéndose en infecciones graves.
Sus síntomas incluyen por lo general tos persistente, mucosidad espesa, infecciones pulmonares repetitivas, silbido al respirar, decaimiento, fatiga, congestión nasal, estreñimiento, imposibilidad de subir de peso y heces grasas.

🥰¡Feliz Día de la Secretaria para ellas!🥰
04/09/2025

🥰¡Feliz Día de la Secretaria para ellas!🥰

📌 La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de la mitad de los medicamentos a nivel mundial se prescriben...
02/09/2025

📌 La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de la mitad de los medicamentos a nivel mundial se prescriben, dispensan o venden de manera inapropiada y que el 50% de los pacientes no toma sus medicamentos correctamente.

Se define a la automedicación como la selección y el uso de los medicamentos por parte de las personas, con el propósito de prevenir, aliviar o tratar síntomas o enfermedades leves que ellas mismas puedan identificar. Es recomendable siempre consultar con un profesional antes de consumir cualquier producto medicinal.

Las consecuencias de la automedicación tiene que ver con el tipo de medicamentos que se consume y con la persona que lo consume. No es lo mismo un remedio que se lo administra a un niño o a un adulto particularmente porque las dosis que se usan son diferentes.

La automedicación con productos de venta bajo receta se denomina autoprescripción y puede ocasionar consecuencias como:

-Ocultar síntomas y demorar la posibilidad de un tratamiento adecuado.
-Anular efectos de otros medicamentos.
-Producir efectos adversos.
-Generar resistencias (es decir, que no vuelvan a hacer efecto esos medicamentos).

❤En nuestro país, cada 31 de agosto, se festeja el Día de la Obstetricia y la Embarazada para promover el rol fundamenta...
31/08/2025

❤En nuestro país, cada 31 de agosto, se festeja el Día de la Obstetricia y la Embarazada para promover el rol fundamental que cumplen las parteras y los parteros en la salud de la mujer embarazada y el bebé recién nacido.

La atención y contención integral que brindan estos equipos de salud comprenden aspectos psicológicos y sociales de un periodo tan especial como es la maternidad. La relación humana es tan importante como la experiencia profesional.

🦟 26 de agosto | Día Internacional contra el DengueUna fecha para concientizar sobre esta enfermedad viral transmitida p...
26/08/2025

🦟 26 de agosto | Día Internacional contra el Dengue

Una fecha para concientizar sobre esta enfermedad viral transmitida por mosquitos, que no se contagia de persona a persona.

⚠️ ¿Qué es el dengue?
Es una infección aguda causada por un virus que puede afectar a cualquier edad. Existen cuatro variedades, siendo el dengue hemorrágico la más grave. Una misma persona puede enfermarse hasta cuatro veces, una por cada variedad.

💡 Prevención: La mejor manera de protegernos es controlar la población de mosquitos transmisores y eliminar los criaderos.

📌 Semana de la Lucha Contra la Muerte SúbitaImpulsada por la Fundación Cardiológica Argentina, busca generar conciencia ...
25/08/2025

📌 Semana de la Lucha Contra la Muerte Súbita
Impulsada por la Fundación Cardiológica Argentina, busca generar conciencia sobre la importancia de saber RCP y utilizar un Desfibrilador Externo Automático (DEA), claves para salvar vidas.

❤️ ¿Qué es la muerte súbita (MS)?
Es una muerte natural, de causa cardiovascular, que ocurre de manera inesperada y en pocos minutos, muchas veces en personas sin antecedentes cardíacos.

📊 Datos en Argentina:
▪️ Representa el 25% de las muertes en adultos.
▪️ Afecta a unas 40.000 personas por año.
▪️ El grupo más afectado: entre 45 y 75 años, principalmente hombres (aunque las mujeres ya representan el 35%).
▪️ La mayoría de los casos sucede fuera de los centros médicos.

👉 La prevención está en tus manos: aprender RCP y conocer cómo usar un DEA puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

💙 25 de agosto | Día Nacional de Ayuda a las Personas con AutismoUna fecha para concientizar y reflexionar sobre la impo...
25/08/2025

💙 25 de agosto | Día Nacional de Ayuda a las Personas con Autismo

Una fecha para concientizar y reflexionar sobre la importancia de acompañar, comprender e incluir a quienes forman parte del Trastorno del Espectro Autista (TEA).

👉 La verdadera ayuda comienza con la empatía, el respeto y la integración, generando entornos accesibles donde cada persona pueda desarrollarse plenamente.

🥰 Hoy recordemos que con pequeños gestos podemos hacer una gran diferencia.

🥛 Alergia a la leche en niñosEs una respuesta atípica del sistema inmunitario a la leche y productos derivados, siendo u...
21/08/2025

🥛 Alergia a la leche en niños

Es una respuesta atípica del sistema inmunitario a la leche y productos derivados, siendo una de las alergias alimentarias más comunes en la infancia. Puede darse con leche de vaca, oveja, cabra, búfala y otros mamíferos.

⚠️ Síntomas frecuentes:
• Sibilancia del pecho
• Vómitos
• Urticaria
• Problemas digestivos
• En casos graves, anafilaxia, que pone en riesgo la vida

💡 Tratamiento:
Evitar la leche y sus derivados. La buena noticia es que la mayoría de los niños supera esta alergia con el tiempo.

❤ Autismo: comprender para acompañarEl Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del desarrollo neurológico ...
20/08/2025

❤ Autismo: comprender para acompañar
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) es una condición del desarrollo neurológico que aparece en la infancia y se caracteriza por:
🔹 Dificultades en la comunicación y la interacción social.
🔹 Patrones de conducta, intereses y actividades que suelen ser repetitivos o restringidos.

👀 Algunas señales pueden ser:
• Poco contacto visual al conversar.
• Dificultad para comprender gestos, expresiones o emociones.
• Intereses muy específicos o dificultad para adaptarse a cambios de rutina.
• Repetición de palabras, frases o movimientos.

👉 Ante la sospecha de autismo, es fundamental consultar al pediatra o neuropediatra para un diagnóstico temprano. Con el acompañamiento adecuado, se pueden mejorar la calidad de vida y la autonomía de la persona.

💙 Comprender es el primer paso para incluir.

📌 Síndrome Urémico Hemolítico (S.U.H.)Una enfermedad grave transmitida por alimentos o agua contaminada con Escherichia ...
19/08/2025

📌 Síndrome Urémico Hemolítico (S.U.H.)
Una enfermedad grave transmitida por alimentos o agua contaminada con Escherichia coli.

🇦🇷 Argentina lidera el ranking mundial de casos pediátricos cada año, afectando principalmente a niños menores de 5 años.

⚠️ Síntomas iniciales: diarrea (que puede volverse con sangre), vómitos, fiebre. En casos graves puede provocar insuficiencia renal aguda y complicaciones neurológicas.

❌ No existe vacuna ni tratamiento específico. La clave está en la prevención:
🍖 Cocinar bien la carne (sin jugos rojos).
💧 Usar agua segura.
🧼 Higienizar manos y utensilios.
🏊 Evitar piletas o aguas contaminadas.

👉 Cada año se diagnostican más de 300 nuevos casos en Argentina. Cuidarnos es tarea de todos.

Dirección

Rivadavia 832
Brinkmann
2419

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Martes 07:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Miércoles 07:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Jueves 07:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Viernes 07:00 - 12:00
16:00 - 20:00
Sábado 08:00 - 12:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio San Juan Bautista publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram