Centro Argentino de Urología - CAU

Centro Argentino de Urología - CAU Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro Argentino de Urología - CAU, Centro médico, uriburu 1471, Buenos Aires.

26/08/2025

Kinesiología y cirugía, un trabajo en equipo para tu bienestar.

La cirugía de próstata es un paso clave para tu salud, pero la recuperación no termina en el quirófano. La Kinesiología del Suelo Pélvico antes y después de la intervención ayuda a preparar y fortalecer los músculos involucrados, reduciendo riesgos de complicaciones, mejorando la continencia urinaria y acortando los tiempos de recuperación.

En CAU diseñamos programas personalizados según tu caso, con tecnología de última generación y un enfoque integral que prioriza tu calidad de vida. Nuestro objetivo es que retomes tu rutina de forma segura y con la mejor funcionalidad posible.

La litiasis renal, conocida comúnmente como “piedras en el riñón” , es una consulta muy frecuente en urología. Se trata ...
25/08/2025

La litiasis renal, conocida comúnmente como “piedras en el riñón” , es una consulta muy frecuente en urología.

Se trata de la formación de pequeños cristales o cálculos en las vías urinarias, que pueden causar un dolor muy intenso, conocido como cólico renal, además de molestias al o***ar, presencia de sangre en la o***a o infecciones urinarias recurrentes.

En CAU contamos con la tecnología y la experiencia médica necesaria para diagnosticar y resolver las litiasis urinarias de forma precisa y efectiva.

Cada caso es único, por eso es fundamental una consulta oportuna para definir el tratamiento adecuado, que puede incluir desde cambios en la alimentación hasta procedimientos mínimamente invasivos.

En CAU estamos para acompañarte.

21/08/2025

El Virus del Papiloma Humano (HPV) es una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes tanto en hombres como en mujeres. En la mayoría de los casos, el virus no genera síntomas y desaparece espontáneamente. Sin embargo, algunos tipos de HPV pueden causar verrugas genitales o, en casos más graves, estar asociados a ciertos tipos de cáncer.

Por eso, la detección temprana es fundamental. Existen estudios específicos que permiten diagnosticar y tratar a tiempo cualquier alteración.

En CAU acompañamos a cada paciente con un enfoque integral, confidencial y profesional, siempre priorizando la prevención y la salud sexual.

15/08/2025

La microecografía es una tecnología de alta precisión que supera ampliamente a la ecografía convencional en la evaluación prostática.

Gracias a su altísima resolución (hasta 300% más detalle), permite identificar con mayor claridad lesiones sospechosas, mejorar la planificación de biopsias y guiar terapias focales de manera mucho más precisa.

En CAU, incorporamos esta herramienta para ofrecer diagnósticos más certeros y tratamientos personalizados, siempre con el respaldo de un equipo médico altamente especializado.

La calidad de la imagen es clave para tomar mejores decisiones clínicas. Y en CAU trabajamos con lo mejor para tu salud.

En CAU, ofrecemos Psicoprofilaxis Quirúrgica, una herramienta clave que ayuda a los pacientes a transitar el proceso qui...
12/08/2025

En CAU, ofrecemos Psicoprofilaxis Quirúrgica, una herramienta clave que ayuda a los pacientes a transitar el proceso quirúrgico con mayor tranquilidad y bienestar.

Se trata de un espacio de acompañamiento psicológico donde se abordan dudas, miedos y ansiedades que pueden surgir antes de una cirugía. El objetivo es reducir el estrés, mejorar la predisposición emocional y favorecer una mejor recuperación postoperatoria.

Cada persona vive la experiencia quirúrgica de forma distinta, por eso creemos en la importancia de un abordaje integral y humano.

En CAU estamos para acompañarte en cada paso.

Sabías que el láser HoLEP ofrece resultados comprobados y sostenidos en el tiempo para el tratamiento de la hiperplasia ...
08/08/2025

Sabías que el láser HoLEP ofrece resultados comprobados y sostenidos en el tiempo para el tratamiento de la hiperplasia prostática benigna?

Un estudio del Centro Europeo de Urología demostró que el 92% de los pacientes tratados con esta técnica estaban satisfechos o muy satisfechos incluso seis años después de la intervención, con una tasa mínima de reintervención del 1,4%.

Esto se debe a la capacidad del láser HoLEP para extraer de manera completa el tejido obstructivo, brindando un tratamiento definitivo y minimizando complicaciones.

En CAU contamos con la experiencia del Dr. Norberto Bernardo, referente en esta técnica en Sudamérica, y con la tecnología necesaria para ofrecerte un abordaje preciso, seguro y con una recuperación más rápida.

06/08/2025

¿Por qué es importante realizar un estudio genético en urología?

El estudio genético es una herramienta fundamental para identificar alteraciones hereditarias que pueden aumentar el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer urológico, como el cáncer de próstata o de riñón.

Se recomienda en aquellos pacientes con antecedentes familiares de cáncer, diagnósticos en edades tempranas o cuando se busca personalizar aún más el tratamiento y seguimiento.

En CAU, contamos con un equipo especializado y la Dra. Cecilia Páez para brindar un enfoque integral, ayudando a cada paciente a conocer su riesgo y a tomar decisiones informadas sobre su salud.

El dolor testicular es un motivo de consulta frecuente y puede estar relacionado con diversas causas. Una de ellas es la...
04/08/2025

El dolor testicular es un motivo de consulta frecuente y puede estar relacionado con diversas causas. Una de ellas es la orquitis, una inflamación del testículo que, en la mayoría de los casos, se produce por infecciones bacterianas o virales.

Los síntomas más comunes son:
• Dolor o sensibilidad en uno o ambos testículos.
• Inflamación o enrojecimiento de la zona.
• Fiebre o malestar general.

Ante estos signos, es fundamental consultar con un especialista para obtener un diagnóstico y tratamiento oportunos. En la mayoría de los casos, la orquitis se trata con medicación adecuada y reposo.

En el Centro Argentino de Urología, contamos con un equipo médico especializado para acompañarte y cuidar tu salud en cada etapa.

01/08/2025

Muchos pacientes llegan a la consulta con una sonda a través de la uretra, colocada para poder o***ar ante una dificultad previa.

Sin embargo, es importante saber que el uso prolongado de este tipo de catéter puede traer complicaciones como infecciones urinarias, lesiones en la uretra o incluso generar dependencia de la sonda.

En este video, el Dr. Leandro Capiel, especialista en Urología, explica por qué es fundamental evaluar cada caso y buscar un tratamiento adecuado que permita retirar la sonda y recuperar la función urinaria.

En CAU, acompañamos a cada paciente con un enfoque integral y personalizado, priorizando siempre su bienestar y calidad de vida.

Después de una cirugía, el seguimiento médico es fundamental  para asegurar unabuena recuperación. En CAU, la consulta p...
29/07/2025

Después de una cirugía, el seguimiento médico es fundamental para asegurar unabuena recuperación. En CAU, la consulta post quirúrgica está diseñada para acompañarte de manera cercana y personalizada, garantizando que todo evolucione como debe. Durante esta consulta, evaluamos cómo estás cicatrizando, control- amos cualquier molestia o síntoma, revisamos estudios si es nece- sario y te damos indicaciones claras para el cuidado en casa. Además, respondemos todas tus dudas para que te sientas con- tenido y seguro.

En CAU, trabajamos con una mirada integral, profesional y humana. Estamos para ayudarte en cada paso del proceso.

¿Sufrís de incontinencia urinaria o sentís molestias íntimas que afectan tu día a día? EMSELLA es una tecnologíainnovado...
25/07/2025

¿Sufrís de incontinencia urinaria o sentís molestias íntimas que afectan tu día a día?

EMSELLA es una tecnologíainnovadora y no invasiva que fortalece los músculos del suelo pélvico sin esfuerzo, sin dolor y sin cirugía. Gracias a la tecnología HIFEM®, el tratamiento genera miles de contracciones musculares profundas en cada sesión, mientras el paciente simplemente se sienta y deja que el equipo actúe.

En CAU, nuestros profesionales están capacitados para evaluar tu caso de forma personalizada y acompañarte en todo el proceso, ofreciéndote una solución cómoda, efectiva y sin tiempo de recuperación.

23/07/2025

¿Sabías que el láser HoLEP es una de las técnicas más efectivas para tratar la hiperplasia prostática benigna? En este video, el Dr. Norberto Bernardo, Director Médico del CAU y referente en esta técnica en Sudamérica, explica por qué cada vez más pacientes eligen este tratamiento.

Se trata de un procedimiento mínimamente invasivo que brinda un alivio inmediato de los síntomas, con alta precisión, menor sangrado y una recuperación mucho más rápida. Además, permite analizar el tejido extraído para descartar patologías malignas. En CAU, realizamos esta intervención con tecnología de última generación y un equipo médico altamente especializado.

Dirección

Uriburu 1471
Buenos Aires
1114

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 08:00 - 20:00
Miércoles 08:00 - 20:00
Jueves 08:00 - 20:00
Viernes 08:00 - 20:00

Teléfono

+541135917309

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Argentino de Urología - CAU publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Argentino de Urología - CAU:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram