Osteopatia PF

Osteopatia PF Pamela Ferrer
Lic. Kinesióloga Fisiatra- UBA
Osteópata CO - EOBA

- PAUSAS ACTIVAS - Podemos encontrar distintos ejercicios y rutinas. Estas pausas nos ayudarán a sobrellevar la carga de...
01/07/2021

- PAUSAS ACTIVAS -
Podemos encontrar distintos ejercicios y rutinas. Estas pausas nos ayudarán a sobrellevar la carga de trabajo y de esta forma terminar nuestro día con menos fatiga, logrando una sensación de bienestar y mejorando nuestra calidad de vida.
En los próximos post les iré subiendo algunos ejemplos para que puedan implementarlos en su jornada laboral.

El HIODES es un hueso impar que se encuentra en la parte anterior del cuello y que no se articula con ningún otro hueso,...
18/01/2021

El HIODES es un hueso impar que se encuentra en la parte anterior del cuello y que no se articula con ningún otro hueso, por lo que se encuentra "suspendido” entre el maxilar inferior y el esternón..
Se relaciona por medio de músculos, ligamentos y fascias con numerosas estructuras como el hueso temporal en el cráneo, maxilar inferior, esternón, clavículas , omóplatos, faringe, lengua….
Este hueso, flotante, tiene una importancia fundamental sobre el Sistema Estomatognático, es decir, todos los órganos y tejidos que permiten comer, hablar, masticar, deglutir…
Es posible que alguna disfunción de este hueso pueda generar síntomas en la región de la garganta, cara anterior del cuello, alteraciones posturales cervicales, de la ATM, entre otros. Por eso, es imprescindible evaluar tanto al hiodes como al tubo laringofaríngeo, tratando de identificar y corregir cualquier tensión y/ o alteración en su posición y así poder restablecer el equilibrio.
pf

21/10/2020

Durante la primera sesión, el osteópata hará una anamnesis (interrogatorio) para tratar de obtener toda la información posible. Hablaremos sobre el motivo de consulta, antecedentes, síntomas y estado general de salud. Muchas de las preguntas puede que parezcan no estar relacionadas con los síntomas actuales o ser poco importantes o de larga data, pero todo ésto nos ayuda muchísimo a encontrar la verdadera causa de los problemas. No siempre el lugar del dolor coincide con la causa del trastorno.

También observaremos los estudios complementarios (RX, RMN, tomografías, laboratorio, etc). Haremos una exploración global, de la postura, de las distintas curvas de la columna y de la movilidad general. .
Por último valoramos específicamente el movimiento de algunas articulaciones. Usamos habitualmente test ortopédicos, test osteopáticos y palpaciones manuales. Esto es fundamental para identificar posibles contraindicaciones, para acercarnos a un diagnóstico, crear así una cadena lesional y poder planificar un correcto tratamiento.

Es importante concurrir a ésta primera sesión con ropa cómoda (short o traje de baño en lo posible) y traer los estudios complementarios.

La IASTM (movilización fascial instrumental) es una técnica que utiliza herramientas (de metal generalmente) especialmen...
16/10/2020

La IASTM (movilización fascial instrumental) es una técnica que utiliza herramientas (de metal generalmente) especialmente diseñadas para tratar distintas afecciones musculoesqueléticas.

Se utiliza para liberar adherencias , cicatrices o zonas de mayor densidad de los tejidos y así restaurar la movilidad del tejido en diferentes planos musculares.

Esta técnica tiene la ventaja de poder realizar un abordaje a mayor profundidad, pero por supuesto se complementa con muchas otras técnicas que realizaremos en el abordaje de las distintas patologías.

Nunca debemos olvidar la evaluación previa en busca de todas las posibles causas y así obtener los mejores resultados.

Un esguince es una lesión en la que se distienden o rompen los ligamentos, en el caso del tobillo, el ligamento lateral ...
08/08/2020

Un esguince es una lesión en la que se distienden o rompen los ligamentos, en el caso del tobillo, el ligamento lateral externo es el que se lesiona con más frecuencia.

Usualmente luego de sufrir esta lesión, se realiza un tratamiento fisiokinésico , durante el mismo se busca disminuir el dolor, el edema, recuperar movilidad , fortalecer musculatura y trabajar la propiocepción para lograr que la articulación esté preparada para ser exigida nuevamente.

Todo esto está perfecto pero, es suficiente?

Desde el punto de vista osteopático, se producen además de la lesión ligamentaria propiamente dicha, una serie de lesiones asociadas que pueden generar una verdadera cadena lesional afectando así en forma ascendente pie, tobillo, rodilla, pelvis, columna. Se debe identificar y tratar esta cadena lesional y evitar así adaptaciones y futuras lesiones en otros sectores del cuerpo.

Si tuviste (aunque sea de larga data) un esguince de tobillo es importante que un osteópata lo evalúe.

El “tendón Central” no es verdaderamente un tendón, es en realidad,  un conjunto de estructuras conectivas , concatenada...
29/04/2020

El “tendón Central” no es verdaderamente un tendón, es en realidad, un conjunto de estructuras conectivas , concatenadas , que se extienden desde el cráneo hasta la pelvis.

Algunas de estas importantes estructuras son por ejemplo, las membranas craneales, la duramadre, la musculatura de la nuca (suboccipitales), de la parte anterior del cuello (supra e infrahiodeos), ligamentos que unen el corazón con columna, esternón , músculo diafragma. Músculos psoas y piso pélvico, entre otras…

Pensemos entonces , cuando una de estas estructuras que conforma el TC se afecta , puede generar alteraciones en otros eslabones de esta cadena y a distancia. Numerosos problemas de columna y posturales tienen su origen en la afección del TC.

Por eso es muy importante para los osteópatas, evaluar y detectar las posibles zonas de conflicto, de retracción, de tensiones anómalas, trabajar sobre ellas y así normalizar todo el sistema.

Osteopatia.pf

20/03/2020
Turnos - consultas 📞15 56430706Lugar de atención : FISIOSCAN Conde 2024 - Belgrano R -
29/02/2020

Turnos - consultas 📞15 56430706
Lugar de atención : FISIOSCAN
Conde 2024 - Belgrano R -

Los puntos gatillo miofasciales son nódulos dolorosos y altamente irritables (marcados con x en el ejemplo de la imagen)...
19/02/2020

Los puntos gatillo miofasciales son nódulos dolorosos y altamente irritables (marcados con x en el ejemplo de la imagen).
Se localizan dentro de una banda tensa que se encuentra en el músculo afectado. ..
Estos puntos son dolorosos a la presión y pueden dar dolor referido en otra zona del cuerpo. Este dolor referido es específico y propio de cada músculo. (zona roja en la imagen)..
Otros signos y síntomas que van asociados a los PGM son dolor muscular crónico, rigidez, limitación de movimiento..
Para su tratamiento se pueden utilizar diversas técnicas como spray and stretch, digito presión, técnica de Jones , punción seca.

Se llama FASCIA a una estructura de tejido conectivo que se extiende por todo el cuerpo. Es como una red tridimensional ...
27/01/2020

Se llama FASCIA a una estructura de tejido conectivo que se extiende por todo el cuerpo. Es como una red tridimensional y continua que envuelve y conecta todas las estructuras del cuerpo, da soporte, estabilidad, protección, coordinación...
Numerosos factores pueden afectar el tejido fascial como ser traumatismos, caídas, golpes, alteraciones posturales, estrés, infecciones, cicatrices y hasta traumas emocionales.
Cuando la fascia se altera reacciona retrayéndose, perdiendo elasticidad y aumentando su densidad en determinadas zonas o puntos del cuerpo.
Como el sistema fascial forma una red ininterrumpida, la alteración en una región puede causar afecciones en zonas distantes.

Para su tratamiento, empleamos distintas técnicas cuyo objetivo será liberar, devolver movilidad, eliminar restricciones y/o adherencias presentes en este importante tejido buscando siempre restablecer el equilibrio global del organismo.

Los abdominales HIPOPRESIVOS  son una combinación de ejercicios posturales y respiratorios que disminuyen la presión int...
07/01/2020

Los abdominales HIPOPRESIVOS son una combinación de ejercicios posturales y respiratorios que disminuyen la presión interna, provocando la contracción refleja (involuntaria) de los músculos abdominales y del piso pelvico.

Están especialmente indicados para:
👉Prolapsos.
👉Incontinencia urinaria.
👉Postparto.
👉Diastasis abdominal.
👉Deportistas.
👉Alteraciones posturales, entre otros.

Este tipo de trabajo es recomendado básicamente para cualquier persona que quiera realizar una práctica física saludable, incluso de alto rendimiento, que no provoque lesiones.

Los ejercicios hipopresivos deben ser realizados progresivamente, con una técnica y ritmo determinados, por lo que la enseñanza y su posterior seguimiento deben ser supervisados por un profesional capacitado.

Los dolores de cabeza NO son todos iguales. Debemos hacer una gran diferenciación entre:MIGRAÑA➡️ Dolor generalmente uni...
16/12/2019

Los dolores de cabeza NO son todos iguales. Debemos hacer una gran diferenciación entre:

MIGRAÑA➡️ Dolor generalmente unilateral, pulsátil, que suele asociarse a síntomas visuales como fotofobia y digestivos como náuseas y vómitos.

CEFALEA➡️ Dolor generalmente bilateral con localización frontal, occipital y cuyo origen es multifactorial (vascular, muscular, articular, dental, membranoso, vascular, entre otros). El diagnóstico diferencial y la identificación de los tejidos responsables del dolor es esencial para los osteópatas.
Por eso es importante que prestes atención a las características de tu dolor de cabeza .

👉Duración - intensidad - momento de aparición.
👉Localización frontal, occipital, en el vertex, en banda, tipo casco, opresivo, con irradiación a ojos.
👉 uni o bilateral
👉síntomas visuales o digestivos asociados
👉Que lo hace aumentar de intensidad y todo lo que te llame la atención...

Estos datos le serán de mucha ayuda a tu Osteópata para identificar el origen y así realizar un abordaje específico.

El nervio vago es el 10mo. de los pares craneales, es el más largo por lo que recorre una gran distancia (de ahí su nomb...
06/12/2019

El nervio vago es el 10mo. de los pares craneales, es el más largo por lo que recorre una gran distancia (de ahí su nombre…VAGO…porque anda errante…)
Se origina en el tronco del encéfalo y sale de la base del cráneo por el agujero rasgado posterior, de gran importancia para los osteópatas.
Desciende por el cuello, inerva a la faringe, laringe , también a músculos de las cuerdas vocales por lo que cumple un rol importantísimo en la fonación.
Entra en el tórax donde da inervación al corazón, pulmón y esófago. Atraviesa el diafragma y luego ingresa al abdomen donde inerva a la mayoría de las vísceras abdominales, estómago, duodeno, hígado, vesícula biliar, bazo, páncreas, intestino delgado y gran parte del colon.
El nervio vago forma parte del sistema nervioso PARASIMPATICO que junto al simpático constituyen las dos divisiones del sistema nervioso autónomo.
Cuando estos dos sistemas funcionan correctamente , consiguen trabajar de forma complementaria y hacen que nuestro cuerpo responda de forma adecuada a las diferentes situaciones.
Los osteópatas trabajaremos sobre el nervio vago para ayudar al cuerpo a controlar así sus niveles de presión arterial, mantener la temperatura corporal, los niveles de electrolitos, los niveles de líquidos, además de disminuir el ritmo cardíaco, suprimir la inflamación y tener un impacto positivo en el sistema inmunológico.

Por otro lado durante ese extenso recorrido que mencionamos anteriormente, el nervio vago puede afectarse en distintos niveles (base del cráneo, cervicales, entrada torácica, diafragma, abdomen, etc) Es imprescindible también encontrar esos posibles puntos de conflicto, liberarlos y así asegurar su normal funcionamiento.
pf

TEXT NECK. Es un conjunto de síntomas que aparecen tras el uso excesivo de smartphones, tablets y otros dispositivos ele...
19/11/2019

TEXT NECK. Es un conjunto de síntomas que aparecen tras el uso excesivo de smartphones, tablets y otros dispositivos electrónicos cuando la cabeza se inclina hacia adelante y abajo durante largos períodos de tiempo.

La presión que soporta la columna cervical varía según el ángulo de flexión de la cabeza. En posición vertical , el peso soportado es de aproximadamente 5 Kg. Al flexional el cuello en un ángulo de hasta 60º, la columna vertebral es sometida a cargas que pueden alcanzar los 27 Kg.

El text neck no sólo puede causar dolor en el cuello, hombros y columna vertebral, sino que también puede ser responsable de otros síntomas como mareos, cefaleas, hormigueos en miembros superiores, malestares gástricos , respiratorios, entre muchos otros.

Desde la osteopatía se evaluará, tratando de detectar las adaptaciones y compensaciones que el cuerpo ha tenido que implementar para hacer frente a estos malos hábitos posturales y finalmente se buscará restablecer las condiciones óptimas del organismo, intentando a corto plazo aliviar el dolor y a largo plazo "reprogramar" el organismo para una postura correcta.

No olvidemos que una resolución completa de este cuadro sólo se verá acompañado de un cambio en los hábitos que lo generaron.pf

Un orgullo ser parte de este equipo! Los invito a seguir en instagram.
29/10/2019

Un orgullo ser parte de este equipo! Los invito a seguir en instagram.

OSTEOPATIA  VISCERAL. Los órganos del cuerpo se relacionan entre sí y con las estructuras vecinas como si fuesen articul...
25/10/2019

OSTEOPATIA VISCERAL. Los órganos del cuerpo se relacionan entre sí y con las estructuras vecinas como si fuesen articulaciones. Deben tener buena movilidad ,adecuada vascularización e inervación.

Las fijaciones viscerales pueden producirse por muchas causas entre ellas todas las que generan adherencias como procesos inflamatorios , infecciosos y luego de intervenciones quirúrgicas.

Por otro lado tenemos una estrecha relación entre sistema musculoesquelético y vísceras . Las vísceras se fijan a estructuras óseas y entre ellas a través de fascias y elementos de sostén como mesos, epiplones y ligamentos. Poseen además una relación muy importante con el músculo diafragma.

A través del sistema nervioso vegetativo y la facilitación neurológica las vísceras pueden ocasionar dolor referido (dolor en una parte que puede estar a distancia del lugar de origen).
Vemos así como los diferentes sistemas están relacionados. ​
El objetivo de la osteopatía visceral es eliminar todo aquello que impide una buena movilidad y funcionamiento tanto de los órganos como de las vísceras.
Mediante técnicas suaves, se consigue normalizar dichos trastornos de movilidad recuperando elasticidad y eliminando adherencias y espasmos.

OSTEOPATIA VISCERAL.

OSTEOPATIA Y DEPORTE. La práctica deportiva genera un esfuerzo físico superior al habitual, ante esta exigencia todo el ...
10/10/2019

OSTEOPATIA Y DEPORTE. La práctica deportiva genera un esfuerzo físico superior al habitual, ante esta exigencia todo el organismo debe adaptarse y responder de forma óptima.
Cuando esto no sucede, aparecen compensaciones y desequilibrios que generan molestias y dolores en diferentes partes del cuerpo. Es habitual encontrarnos así con lesiones que se cronifican y perduran en el tiempo.
Recordemos la importancia de buscar siempre el verdadero origen y no trabajar únicamente sobre los síntomas.

Desde nuestra profesión buscaremos:

- Reducir el riesgo de sufrir lesiones teniendo en cuenta características, tipo de deporte y frecuencia de la práctica deportiva

- Tratar las lesiones producidas por la práctica deportiva o por motivos ajenos a ésta.

- Mejorar el rendimiento , optimizando al máximo los recursos del deportista.

Se utilizaran diversas técnicas manuales enfocadas no sólo al sistema musculoesquelético sino también abordando la esfera visceral y craneal, siempre considerando al deportista en el marco de la globalidad.

FOTO tomada de la página de Jorge Aranda Osteopath

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Osteopatia PF publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Osteopatia PF:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría