Página: A Ciencia Cierta

  • Home
  • Página: A Ciencia Cierta

Página: A Ciencia Cierta A Ciencia Cierta tiene como objetivo educar y brindar información a la comunidad sobre temas médicos.

Amigos! dejamos disponible nuestra última emisión con el Dr. Marcelo Peirano, Neurocirujano. Programa sobre Accidentes C...
14/08/2025

Amigos! dejamos disponible nuestra última emisión con el Dr. Marcelo Peirano, Neurocirujano. Programa sobre Accidentes Cerebro Vasculares (ACV). Gracias por acompañarnos!

A Ciencia Cierta programa 716 emitido el miercoles 13 de agosto de 2025 por Metro ::: A CIENCIA CIERTA ::: En esta oportunidad la Dra. Marite Rosanova tiene ...

Hoy 16.30 hs. x Metro ::: A CIENCIA CIERTA ::: En esta oportunidad la Dra. Marite Rosanova tiene el placer de recibir nu...
13/08/2025

Hoy 16.30 hs. x Metro ::: A CIENCIA CIERTA ::: En esta oportunidad la Dra. Marite Rosanova tiene el placer de recibir nuevamente a otro amigo de la casa, el Dr. Marcelo Peirano, Médico Neurocirujano del Equipo Dres. Peirano Neurocirugía y Columna Neuroaxialexperts.
En el primer bloque: ¿Qué es el Accidente Cerebro Vascular (ACV)? A raíz de lo ocurrido con Alejandra "Locomotora" Oliveras, hacemos este programa entero sobre ACV con un Especialista como el Dr. Peirano. El ACV Hemorrágico y el ACV Isquémico. Diferencias y Tratamientos. ¿Cuáles son los signos de alerta? los Accidentes Isquémicos Transitorios (AIT). ¿Qué es? ¿Es lo mismo que un ACV? La Importancia de esas primeras horas. Hablamos sobre la Hipertensión Endocraneana y el procedimiento para descomprimir: la Craneostomía.
En el 2do bloque, continuamos con la Craneostomía descompresiva. ¿Quedan secuelas despés de sufrir un ACV? El Accidente Cerebro Vascular es la 4ta causa de muerte en Argentina, y la 1era causa de discapacidad a nivel Mundial. Las Paresias, Hemiplejías, Afasias y otras secuelas que pueden quedar. ¿Cómo es una Rehabilitación? Hablamos sobre los Centros de Rehabilitación públicos y privados. El Modelo Cubano. ¿Qué otras complicaciones afectan al paciente con secuelas? Las Escaras y las Trombosis. ¿Se puede prevenir el ACV? Finalmente el Dr. Peirano nos da algunos consejos: hacer vida sana, control de la tensión arterial fundamentalmente los hipertensos, descenso de peso, ejercicio físico, evitar el stress y mantener controles de salud.
Los esperamos como siempre por el canal 8 de Cablevisión y 511 de Telecentro.
¡Gracias por acompañarnos!
Recuerden buscarnos en nuestras redes sociales!!!
www.facebook.com/acienciacierta
www.twitter.com/accierta
www.instagram.com/a_ciencia_cierta
www.linktr.ee/acienciacierta
Para volver a ver nuestros programas chequeen nuestro canal online www.youtube.com/acienciaciertatv allí podrán suscribirse para recibir las alertas.

Amigos! Dejamos disponible nuestra emisión de ayer con el Dr. Herrera. Gracias por acompañarnos!
07/08/2025

Amigos! Dejamos disponible nuestra emisión de ayer con el Dr. Herrera. Gracias por acompañarnos!

A Ciencia Cierta Programa 715 emitido el Miercoles 6 de Agosto de 2025 por Metro ::: A CIENCIA CIERTA ::: En esta oportunidad la Dra. Marite Rosanova tiene ...

Hoy 16.30 hs. x Metro ::: A CIENCIA CIERTA ::: En esta oportunidad la Dra. Marite Rosanova tiene el placer de recibir nu...
06/08/2025

Hoy 16.30 hs. x Metro ::: A CIENCIA CIERTA ::: En esta oportunidad la Dra. Marite Rosanova tiene el placer de recibir nuevamente a un amigo de la casa, el Dr. Fabián Herrera, Médico Infectólogo, Staff de la Sección Infectología del Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas CEMIC.
En el primer bloque: ¿Qué es la Resistencia Antimicrobiana? La diferencia con la Resistencia Antibiótica. Para la Organización Mundial de la Salud, en el año 2050 será la 1era Causa de Muerte!. Hablamos sobre el uso responsable de los Antibióticos. El uso de Antibióticos en Ganadería y Agricultura. El concepto de UNA Salud. La Automedicación y las Infecciones Virales. El impacto de la Resistencia Antibiótica en las infecciones. Para terminar el bloque, hablamos sobre las vacunas para infecciones bacterianas.
En el 2do bloque, arrancamos hablando de los Probióticos y la flora intestinal. El Clostridium Difficile. Nos metemos en la optimización de los antibióticos en los Hospitales. La OMS dice que hay 50 millones de muertes por la Resistencia a los Antibióticos. ¿Qué son las Bacterias Multirresistentes? La Transmisión Horizontal. Los Procedimientos Invasivos y las bacterias. Los Antibióticos de Amplio Espectro, los de Bajo Espectro y las Super Bacterias. ¿Qué son los PROA (Programa de Optimización de uso de los Antimicrobianos)? La Importancia del Lavado de Manos y los 5 pasos en el Hospital. La Higiene Hospitalaria y finalmente la Profilaxis Quirúrgica.
La información es poder, por eso les llevamos información científica de calidad, de la mano de los mas destacados profesionales de nuestro País. Los esperamos como siempre por el canal 8 de Cablevisión y 511 de Telecentro.
¡Gracias por acompañarnos!
Recuerden buscarnos en nuestras redes sociales!!!
www.facebook.com/acienciacierta
www.twitter.com/accierta
www.instagram.com/a_ciencia_cierta
www.linktr.ee/acienciacierta
Para volver a ver nuestros programas chequeen nuestro canal online www.youtube.com/acienciaciertatv allí podrán suscribirse para recibir las alertas.
́ticos ́ticos

El pasado 10 de julio, en la Edición 2025 del Premio César Milstein, nuestro presidente y mentor, el Dr. Daniel Stamboul...
17/07/2025

El pasado 10 de julio, en la Edición 2025 del Premio César Milstein, nuestro presidente y mentor, el Dr. Daniel Stamboulian, fue distinguido en la categoría Comunicación y/o divulgación científica, junto a los doctores Claudio Zin y Alberto Cormillot.

El reconocimiento, otorgado por CONICET, la Fundación Pablo Cassará y el Instituto de Ciencia y Tecnología Dr. César Milstein, destaca la labor de quienes acercan el conocimiento científico a la sociedad, promueven el pensamiento crítico e inspiran el interés por la ciencia.

🙌 ¡Gracias por este valioso reconocimiento a una vida dedicada a la salud pública, la ciencia y la educación!

Amigos! dejamos disponible nuestra última emisión con el Dr. Finquelievich. Gracias por acompañarnos!
17/07/2025

Amigos! dejamos disponible nuestra última emisión con el Dr. Finquelievich. Gracias por acompañarnos!

A Ciencia Cierta Programa Nro 714 emitido el miércoles 16 de Julio de 2025 por Metro ::: A CIENCIA CIERTA ::: En esta oportunidad la Dra. Marite Rosanova tie...

Hoy 16.30 hs. x Metro ::: A CIENCIA CIERTA ::: En esta oportunidad la Dra. Marite Rosanova tiene el placer de recibir nu...
16/07/2025

Hoy 16.30 hs. x Metro ::: A CIENCIA CIERTA ::: En esta oportunidad la Dra. Marite Rosanova tiene el placer de recibir nuevamente y después de mucho tiempo al Profesor Jorge Finquelievich, Médico Micólogo.
En el primer bloque: ¿Qué son las Micosis Superficiales? Hablamos sobre las complicaciones de las Micosis en los pacientes inmunocomprometidos. ¿Qué características tienen estas Micosis? Un repaso sobre la Cándida y el Muguet. ¿Qué pasa con la lactancia cuando una mamá tiene una Micosis? ¿Está contraindicada? ¿Qué es el Intertrigo? Para terminar el bloque, la Tinea Pedis Ampollar.
En el 2do bloque, el Prof. Finquelievich y a propósito de la Tinea Pedis Ampollar, nos cuenta una historia sobre cómo esta patología colaboró acelerando el fin de la Segunda Guerra Mundial, afectando a los pies de los Afrika Korps, las tropas del General Erwin Rommel. La complicación con la Hiperhidrosis. Hablamos sobre las Onicomicosis, y el problema con los esmaltes semi permanentes. Las Onicomicosis de pie. El uso de cremas antimicóticas y la automedicación. Para terminar el programa, ¿Qué pasa con los hongos en las piletas?
Un programa cargado de información, los esperamos como siempre por el canal 8 de Cablevisión y 511 de Telecentro.
¡Gracias por acompañarnos!
Recuerden buscarnos en nuestras redes sociales!!!
www.facebook.com/acienciacierta
www.twitter.com/accierta
www.instagram.com/a_ciencia_cierta
www.linktr.ee/acienciacierta
Para volver a ver nuestros programas chequeen nuestro canal online www.youtube.com/acienciaciertatv allí podrán suscribirse para recibir las alertas.
̃as

Con 3 años compartidos y mas de 100 programas conducidos junto al Dr. Daniel Stamboulian, Mario nos deleitaba con su "to...
14/07/2025

Con 3 años compartidos y mas de 100 programas conducidos junto al Dr. Daniel Stamboulian, Mario nos deleitaba con su "toque" marca registrada. Los comentarios, las reflexiones y esa forma de transmitir que lo hicieron tener impronta propia. Fue realmente un privilegio y un honor tenerte todo ese tiempo con nosotros. Todo el Equipo de A Ciencia Cierta les envía un gran abrazo a su familia, siempre te recordaremos con cariño. Descansa en Paz, Mario

Amigos! dejamos disponible nuestra última emisión con el Dr. Paulo Cáceres Guido. Gracias por acompañarnos!
26/06/2025

Amigos! dejamos disponible nuestra última emisión con el Dr. Paulo Cáceres Guido. Gracias por acompañarnos!

A Ciencia Cierta Programa 713 emitido el miercoles 25 de Junio de 2025 por Metro ::: A CIENCIA CIERTA ::: En esta oportunidad la Dra. Marite Rosanova tiene e...

Hoy 16.30 hs. x Metro ::: A CIENCIA CIERTA ::: En esta oportunidad la Dra. Marite Rosanova tiene el placer de recibir nu...
25/06/2025

Hoy 16.30 hs. x Metro ::: A CIENCIA CIERTA ::: En esta oportunidad la Dra. Marite Rosanova tiene el placer de recibir nuevamente y después de mucho tiempo al Dr. Paulo Cáceres Guido, Farmacéutico, Especialista en Farmacia Hospitalaria (Ministerio de Salud de la Nación), Responsable de la Unidad de Farmacocinética e Investigación en Farmacología Clínica (Área de Farmacia) del Hospital de Pediatría Juan P. Garrahan.
En el primer bloque: ¿Qué es un Farmacéutico? Los medicamentos se pueden comprar en cualquier lado? Hablamos sobre los medicamentos de venta libre. ¿Qué es la Trazabilidad? la Dispensación y la Automedicación. El Farmacéutico en el Hospital. Los preparados Magistrales, ¿Qué son? Hablamos sobre la Farmacocinética. La preparación de los medicamentos Oncológicos. La manipulación y transformación de las dr**as. La Farmacotecnia. Finalmente el seguimiento de los Efectos Adverosos, llamado Farmacovigilancia.
Enel 2do bloque, las alergias a los medicamentos. ¿Qué son los Prospectos? ¿Qué información tienen? La Efectividad y la Toxicidad de los medicamentos. Las fechas de Vencimiento. El Dr. Cáceres Guido nos desmitifica eso de "todavia se puede usar". ¿Qué pasa cuando vence? La importancia de revisar la integridad de los envases para estar seguros que no se hayan alterado. La reconstitución de algunos medicamentos y finalmente el tipo de conservación de los diferentes medicamentos.

Todo esto y mucho más, los esperamos por el canal 8 de Cablevisión y 511 de Telecentro.
Gracias por acompañarnos!
Recuerden buscarnos en nuestras redes sociales!!!
www.facebook.com/acienciacierta
www.twitter.com/accierta
www.instagram.com/a_ciencia_cierta
www.linktr.ee/acienciacierta

Para volver a ver nuestros programas chequeen nuestro canal online www.youtube.com/acienciaciertatv allí podrán suscribirse para recibir las alertas.

Amigos! dejamos disponible nuestra última emisión con el Dr. Maximiliano Salim. Gracias por acompañarnos!
13/06/2025

Amigos! dejamos disponible nuestra última emisión con el Dr. Maximiliano Salim. Gracias por acompañarnos!

A Ciencia Cierta programa 712 emitido el miercoles 11 de Junio de 2025 por Metro ::: A CIENCIA CIERTA ::: En esta oportunidad la Dra. Marite Rosanova tiene e...

Hoy 16.30 hs. x Metro ::: A CIENCIA CIERTA ::: En esta oportunidad la Dra. Marite Rosanova tiene el placer de recibir po...
11/06/2025

Hoy 16.30 hs. x Metro ::: A CIENCIA CIERTA ::: En esta oportunidad la Dra. Marite Rosanova tiene el placer de recibir por primera vez en nuestro ciclo al Dr. Maximiliano Salim, Médico Neumonólogo Infantil del Hospital Garrahan.
En el primer bloque: ¿Qué es el Vapeo o Va**ng? Hablamos sobre el hábito de consumo. Vaper versus Tabaco. El Vapeo en jóvenes y adolescentes. ¿El Vaper reemplaza el Ci******lo? ¿Son inocuos? ¿tienen nicotina? Cómo prevenir el Vapeo en los adolescentes. El Vaper como puerta de entrada a otras adicciones. ¿Se usa también con THC (Ma*****na)? ¿Puede afectar al Sistema Nervioso Central? El Dr. Salim nos habla sobre los peligros de la Enfermedad Pulmonar Aguda asociada al Vapeo. Para cerrar este bloque, ¿Sirve de algo la propaganda negativa y la campañas de concientización que se hacen con el Tabaco?
Enel 2do bloque, hablamos sobre cuáles son las manifestaciones clínicas. ¿Esta prohibido el Va**ng? Hablamos sobre las EVALI (Eelectronic-cigarette o Vaper product use Associated Lung Injury): es una enfermedad pulmonar grave asociada al uso de ci*******os electrónicos o vapeo. ¿cuáles son sus síntomas? ¿Cómo es la Mortalidad por EVALI y cuál es su tratamiento? ¿Qué otras complicaciones puede tener además de Respiratorias y Sistema Nervioso Central? Finalmente el Dr. Salim nos cuenta como hacer prevención desde el consultorio y la importancia de hablar del tema con los adolescentes.
Todo esto y mucho más, los esperamos por el canal 8 de Cablevisión y 511 de Telecentro.
Gracias por acompañarnos!
Recuerden buscarnos en nuestras redes sociales!!!
www.facebook.com/acienciacierta
www.twitter.com/accierta
www.instagram.com/a_ciencia_cierta
www.linktr.ee/acienciacierta
Para volver a ver nuestros programas chequeen nuestro canal online www.youtube.com/acienciaciertatv allí podrán suscribirse para recibir las alertas.
**ngRisks

Address


Opening Hours

Monday 09:00 - 16:00
Tuesday 09:00 - 16:00
Wednesday 09:00 - 16:00
Thursday 09:00 - 16:00
Friday 09:00 - 16:00

Telephone

+541148094242

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Página: A Ciencia Cierta posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram