29/05/2025
S A N K A L P A
es un término en sánscrito. 📿
“𝙆𝙖𝙡𝙥𝙖” significa el voto o la regla que debe seguirse por encima de todas las demás reglas, y “𝙎𝙖𝙣” se refiere a una conexión con la verdad más elevada.
Sankalpa es, entonces, 𝗎𝗇 𝗏𝗈𝗍𝗈 𝗒 𝗎𝗇 𝖼𝗈𝗆𝗉𝗋𝗈𝗆𝗂𝗌𝗈 𝗊𝗎𝖾 𝗁𝖺𝖼𝖾𝗆𝗈𝗌 𝗉𝖺𝗋𝖺 𝗌𝗈𝗌𝗍𝖾𝗇𝖾𝗋 𝗇𝗎𝖾𝗌𝗍𝗋𝖺 𝗏𝖾𝗋𝖽𝖺𝖽 𝗆á𝗌 𝖾𝗅𝖾𝗏𝖺𝖽𝖺.
•
Este término está relacionado con el concepto de 𝐃𝐡𝐚𝐫𝐦𝐚, que sería, en simples palabras, nuestra misión en la vida que nos toca. 📿
A través de la práctica constante (𝘈𝘣𝘩𝘺𝘢𝘴𝘢), y al conectar cada vez más con quienes somos, iremos descubriendo cuál es nuestro dharma. Y cada sankalpa será un recordatorio de ello, determinando cada paso que demos para cumplir con esa misión.
•
En 𝗬𝗼𝗴𝗮, solemos iniciar la práctica con una intención que nos guíe y motive.
Con un SANKALPA. 📿
Una frase corta, en positivo, en tiempo presente y en primer persona. Enunciándolo como si ya estuviera sucediendo eso que queremos alcanzar.
Por ejemplo, “Soy capaz y expando mi poder”. “Soy segur@ y avanzado con fuerza”. “La vida me sostiene y estoy en calma”.
Y lo repetiremos por el tiempo que necesitemos hasta cumplir con lo que deseamos.
Tiene que ver con lo que dicta el corazón y no nuestro ego.
Cada persona, en conexión con lo más profundo de su alma, puede crear el Sankalpa que necesite para continuar avanzando en el camino de su transformación y evolución.
•
Es hermoso poder sumarle significado e inspiración a cada momento en el que estamos sobre el mat.
También nos enfoca recordar el sankalpa a lo largo del día, cada vez que lo necesitamos.
•
En .club te invitamos a que emprendas el viaje hacia tu interior y que puedas revelar tus sankalpas más genuinos, recordar lo que ya sé encuentra en vos, caminando tus pasos hacia el propósito que tu alma eligió para tu vida.
Shala Club Caballito📿