ando.lactando

ando.lactando 🤱🏻Asesora en Lactancia Materna
🤰🏻Estudiante de Lic.En Obstetricia
•Talleres grupales o individuales•
💌Atención Online por Zoom,Meet,Skype
📱 1164012937

Hoy en día, vemos en los medios de comunicación que se habla de sexualidad femenina. La mayoria de estos articulos habla...
11/01/2023

Hoy en día, vemos en los medios de comunicación que se habla de sexualidad femenina. La mayoria de estos articulos hablan de lo que deberia o no sentir una mujer en las relaciones sexuales, lo que esta bien y lo que no. Se habla de parametros donde el s**o deberia ser bueno y si no se da eso, es “malo”. También cuestiones como que la mujer solo debería obtener placer con la penetración o de donde debe nacer el orgasmo para que se denomine como tal.
Muchos de estos malentendidos se deben a que por muchos años la sexualidad fue estudiada por hombres.
Es imposible hablar de la respuesta sexual por que está llena de variantes y por que va en cada una de nosotras.
Hace algunas décadas la mujer a cierta edad, debía casarse, ser “virgen”,formar una familia y la maternidad era la única opción, por supuesto la fuente de su felicidad. Hoy en nuestra sociedad, la mujer elige si casarse o no, tener hijos o no,estudiar o no, separarse, volver a casarse o desarrollar una profesión.
Actualmente la mujer soltera no tiene la presión social de la castidad, algunas viven una sexualidad muy activa, otras esperan al momento adecuado y otras simplemente deciden no tenerlas.
La maternidad hace caer a muchas parejas modernas en la división tradicional de roles.
La sexualidad de una mujer casada y con hijos, muchas veces se ve afectada por el cansancio y falta de tiempo, y si no hay una decisión consciente de crear un tiempo especial para la pareja, ese tiempo no existe.
Creo que no queda camino por recorrer con respecto a la sexualidad, pero vamos por buen camino.
Dense el tiempo, el amor y el cuidado de disfrutar sus relaciones, sientanse seguras, eroticen su mente y denle espacio al placer.

✨BENEFICIOS DE TENER UNA DOULA✨Si todavía no sabes lo que somos las Doulas, podés ver el post anterior!Estos son algunos...
16/12/2022

✨BENEFICIOS DE TENER UNA DOULA✨
Si todavía no sabes lo que somos las Doulas, podés ver el post anterior!

Estos son algunos beneficios que puede darte la Doula en el trabajo de parto y post parto, sumándole el amor y el acompañamiento desde el primer momento.
Sabías esto? Tuviste Doula en tu parto? Las leo 💜

El término "Doula" (de pronunciación Dula) significa "mujer que sirve".Las Doulas somos aquellas que damos sostén tanto ...
25/11/2022

El término "Doula" (de pronunciación Dula) significa "mujer que sirve".

Las Doulas somos aquellas que damos sostén tanto físico como emocional, estamos ahí como tutoras, conocemos todos los procesos que pasan las mujeres en la gestación, parto, puerperio y lactancia.

Brindamos información de los procesos, con el manejo de técnicas corporales para poder atravesar los malestares y dolores del propio embarazo, técnicas de relajación y meditación que ayudan al manejo del miedo y el stress.

¿Vos sabías lo que es una Doula? ¿Tuviste Doula en tu parto?

Las leo ❤️

Cómo les conté en historia se viene la   y con ella por acá voy a estar atendiendo sus dudas  . Sisi como leyeron, siemp...
27/07/2021

Cómo les conté en historia se viene la y con ella por acá voy a estar atendiendo sus dudas .
Sisi como leyeron, siempre hablamos de como tenemos que apoyar a las madres,la maternidad y sobre todo lactancia!
Así que que mejor que dar una mano a todas las que lo necesiten.
A partir de mañana voy a estar agendando y hablando con las que ya me escribieron.
Compartan y guarden el post así llegamos a todas las que lo puedan necesitar.
Ustedes recibieron ayuda en su Lactancia? Que opinan de esto?

Lo que no se sabe del andador 😥El andador esta desaconsejado ya sea que tu bebe tenga 6, 8, 9, 12, 18 meses!Algunos papá...
06/07/2021

Lo que no se sabe del andador 😥

El andador esta desaconsejado ya sea que tu bebe tenga 6, 8, 9, 12, 18 meses!
Algunos papás piensan que poner a sus bebés en el andador les ayuda para que empiecen a caminar, ganar fuerza, independencia o simplemente que jueguen y se distraigan, pero en realidad esto no es así.
👉🏻Los estudios demuestran que los bebés que lo utilizan aprenden a caminar hasta 1 mes más tarde que los que no lo hacen.
👉🏻Hacen movimientos para los que su cuerpo no está físicamente preparado lo cual puede causar patrones inusuales
👉🏻Impide que la musculatura se desarrolle con naturalidad
👉🏻Retrasa su función motora y promueve que se salten etapas (arrastre, gateo, giros)
👉🏻Les limita la exploración y el libre movimiento
👉🏻Riesgo de desequilibrio postural
👉🏻La cadera no está preparada para soportar dar el peso del bebé y puede causar alguna deformidad
👉🏻Más riesgo de pie plano
👉🏻Más común que caminen en punta
👉🏻Pueden adquirir malas posturas a nivel de cadera y columna
👉🏻Los bebés aprenden a caminar entendiendo y sintiendo como se van moviendo sus piernas y pies, en cambio si los ponemos en el andador tendrán una mala información del patrón de marcha.
⛔También es una realidad que existe mucha más posibilidad de que tengan algún accidente, entre las lesiones más frecuentes están: caída de las escaleras, golpes en la cabeza, facturas, caídas de dientes, deditos aplastados, moretones, quemaduras y MUCHO MAS.⛔
❗RECOMENDACIÓN❗
Lo mejor que podes hacer es acompañar a tu bebe en todos sus procesos, donde comience por el libre movimiento panza abajo (siempre y cuando pueda sostener su cabeza), cuando comience a reptar, gatear y caminar. Con los tropiezos que hagan falta para que el pueda ser capaz de aprender de eso, ya que es lo que lo llevara a comprender su cuerpo y a poder manejarlo!

Sabían? Tienen experiencias? Las leo ❤🙏

❌¿Qué es la episiotomía?❌Quizá acá mas de una lo sepa o al menos lo paso, les voy a dejar todo lo que necesitan saber de...
23/04/2021

❌¿Qué es la episiotomía?❌
Quizá acá mas de una lo sepa o al menos lo paso, les voy a dejar todo lo que necesitan saber de este procedimiento.
Esta es una incisión, un corte que se hace en el (piel que se encuentra entre la v***a y el ano 2da foto) para aumentar la apertura durante la ultima parte del parto o en el parto en sí.
El corte generalmente lo hacen con tijeras o un bisturí, en dirección vertical o diagonal, la episiotomía debe repararse mediante una sutura (coser).
Por lo general, y según las experiencias de que me han contado en ningún momento los doctores les pidieron consentimiento, si no que se dieron cuenta al sentir un gran ardor, tampoco se le explico el procedimiento, lo cual es más que incorrecto.
Es algo que acá en se hace casi de rutina cuando es la mayoría de los casos no es necesario en incluso trae más problemas que si ocurriera lo que quieren evitar (desgarro), el corte puede extenderse y llegar hasta el musculo a**l.
Luego de partos traumáticos, violencia obstétrica de partos no respetados las consecuencias pueden ir desde incontinencias hasta tener que hacer reconstrucciones.

Efectos adversos que nos cuenta la OMS de la episiotomía:
• El corte puede desgarrarse y aumentar de tamaño durante el parto.
• El desgarro puede llegar hasta el músculo del recto o incluso hasta este.
• El riesgo de hemorragia es mayor.
• El corte y los puntos de sutura pueden infectarse.
• La incisión debilita los músculos perineales.
• La probabilidad de resultados anatómicos insatisfactorios, como asimetrías o estrechamiento excesivo del introito, prolapso vaginal, fístulas recto-vaginales y fístulas a**les, aumenta.
• Las relaciones sexuales pueden ser dolorosas durante los primeros meses después del nacimiento.
Incluso algunas mujeres no logran volver a disfrutar plenamente su sexualidad por incomodidad, dolor o miedo.
¿Conocías la ? ¿te la hicieron? ¿te preguntaron? ¿te explicaron el procedimiento?
¡Leo sus y las abrazo!

🌸VUELTA AL TRABAJO Y BANCO DE LECHE🌸Cuando las mamás quieren rehacer su vida laboral, y quieren continuar con la lactanc...
09/12/2020

🌸VUELTA AL TRABAJO Y BANCO DE LECHE🌸

Cuando las mamás quieren rehacer su vida laboral, y quieren continuar con la lactancia exclusiva (sin el uso de fórmula) es cuando comienzan estás dudas.
🔸¿Cuando comienzo con el banco de leche?
Es recomendable comenzar el banco 15 días antes de comenzar a trabajar, cómo a veces las mamás no tienen tiempo para sacarse leche todos los días o solo se olvidan o lo dejan pasar, decimos que puede comenzarse un mes a tres semanas antes.
🔸¿Cómo comienzo el banco de leche y que utilizo para guardar la leche?
Para empezar el banco hay que tener confíanza, constancia y paciencia, a la hora de extraer la leche ya sea de forma manual o con un saca leche, cómo cada mamá lo crea más eficiente.
🔼Primero es muy importante lavarse las manos!
🔼Segundo no esperar sacar 125 ml de una, ya que eso depende de la estimulación y la producción de la misma.
🔼Tercero almacenarla en recipientes aptos para esto como son los frascos, en el caso de no tener de eso una opción económica es usar cualquier frasco de tapa plastica, NO DE METAL, y tiene que estar bien bien lavado y/o esterilizado, también pueden usarse las bolsitas que son para guardan leche pero lo que tienen estás es que son descartables,osea un solo uso.
🔼Cuarto no mezclar la leche de distintas extracciones que se encuentren a distintas temperaturas
🔼Quinto rotular TODO con día y horario, ya que de eso va a depender si cuando lo usemos ese leche va a ser apta o no para la ingesta.
🔺Sexto no mezclar leche congelada con líquida.
🔺Séptimo NO recongelar!
Y ustedes ya empezaron su banco? Cómo les fue? Tienen dudas aún? Las leo ❤💜

No, no podemos con todo.Y está bien, somos de carne y hueso. La mapaternidad es un proceso de mucho cambio y tiempo.Por ...
06/12/2020

No, no podemos con todo.
Y está bien, somos de carne y hueso.
La mapaternidad es un proceso de mucho cambio y tiempo.
Por lo general es mayor está presión hacías las mujeres, las mamás, pues sociedad machista.
Y nos encontramos en un problema en el que debemos y tenemos que poder con todo, es algo irreal y hasta imposible.
Está bien si un día estás cansada, incluso dos, es más podés estarlo siempre, podés no querer visitas, podés no tener la casa ordenada, podés estar desarreglada, podés llorar las veces que necesites, podés enojarte y tener ganas de irte sola a dónde se te plazca.
Yo al quinto llanto a las 4 AM ya lo tire por la ventana! 🤣 (No me mal interpreten, es un chiste! Aunque podría no serlo 🤔)
En fin! Podemos estar agotadas y querer/necesitar un respiro, está más que bien, no te sientas mal, ni mucho menos culpable.
En caso de sentirte muy angustiada o con síntomas depresivos consulta con un psiquiatra y psicólogo perinatal.
Las quiero, y las leo si necesitan hablar ❤️

😭 ANGUSTIA DEL OCTAVO MES😭🕛Cómo todo en el desarrollo de los bebés es una aproximación, puede ser un poco antes o un poc...
08/11/2020

😭 ANGUSTIA DEL OCTAVO MES😭
🕛Cómo todo en el desarrollo de los bebés es una aproximación, puede ser un poco antes o un poco despues.
Los bebés hasta un momento dado NO saben que son una persona diferente a su mamá, tampoco son concientes de que si algo desaparece de su vista NO deja de existir.
😫En estos momentos ellos empiezan a percibir estos cambios y conceptos lo cual les causa sorpresa y angustia.😭
Por este mismo motivo vamos a comenzar a notar que solo quiere estar con nosotras, que no va más a upa de todos, que tiene mayor demanda al pecho, que no nos ve llora desconsoladamente, etc.
Ellos aún no son capaces de entender la permanencia de los objetos. Creen que si no está a su vista deja de existir.
Es algo completamente normal y que tiene que suceder.
👉¿Que hacemos?
🌟 Hablar, los bebés si entienden, explicarle que nos vamos pero que vamos a volver, saludarlos,avisarles si quedan con otra persona
🌟Jugar a esconderse o "irse" y volver enseguida, jugar a ¿dónde está mamá?
🌟Esconder juguetes debajo de cosas para que luego los encuentre.
🌟Permitir que tire la bendita cuchara/vasito de la sillita de comer y levantarlo las veces que hagan falta para que vea que aunque la tire mil veces, no dejará de existir.
🌟Tener un juguete de apego, para el consuelo y acompañamiento.
🌟Y MUCHAAAAA PACIENCIA Y AMOR, no lo dejes llorar, es algo que no pueden evitar, NO son caprichosos, están viviendo un hecho importante para su desarrollo.😇
Ya lo vivieron? Sabían que les ocurría esto? Las leo 💖

▪Porque no sabías que dormirías tan poco.▪Porque no sabías que te iba a costar tanto dar el pecho.▪Porque no sabías que ...
26/09/2020

▪Porque no sabías que dormirías tan poco.
▪Porque no sabías que te iba a costar tanto dar el pecho.
▪Porque no sabías que tras el parto te sentirías tan sola.
▪Porque no sabías que dudarías de tu capacidad como madre.
▪Porque no sabías que tu bebé lloraría tanto y sin saber porqué.
▪Porque no sabías que tu bebé dormiría tanto que costaría alimentarlo.
▪Porque no sabías que tu bebé dormiría tan poco que se pasaría el día en la teta.
▪Porque no sabías que todo el mundo necesita decirte que sabe más que tú.
▪Porque no sabías que tras conseguir que coma y que duerma bien vienen los dientes y todo vuelve a empezar.
▪Porque no sabías que duele tanto verlo con fiebre.
▪Porque no sabías que no tendrías ganas de intimar con tu pareja.
▪Porque no sabías que cada persona te daría un consejo distinto.
▪Porque no sabías que cuando crecen, la paciencia para hacer crianza respetuosa hay días que desaparece.
▪Porque no sabías que no conseguirías llegar a todo.
▪Porque no sabías que te criticarían por no trabajar y dedicarte a criar.
▪Porque no sabías que te criticarían por volver a trabajar fuera de casa y no dedicarte a criar.
▪Porque no sabías que entre madres, el respeto lo pedimos a gritos porque a veces no existe...

Por tantas cosas habrá momentos que quieras llorar, que debes hacerlo.
Llorar desahoga, quita el peso de algo que cada día vamos haciendo más grande la culpa.
llorar libera!!!! Es como la calma tras la tormenta. Hazlo si quieres en secreto, en una habitación, en el baño, en la ducha... pero hazlo, si lo necesitas. Verás que todas lo hemos necesitado, y que tras soltarlo el mundo parece recobrar algo de sentido, y nosotras algo de fuerza.
La crianza es maravillosa, pero no somos superhéroes, a veces hay momentos malos, reconocerlo para superarlo es necesario, y saber que TODAS pasamos por ello es algo importante.
Te sorprendería saber cuántas veces llora una madre sentada en su auto o en la ducha.
Llorá simplemente por lo cansada que estás, por ese cansancio extremo que a veces envuelve a las madres. Date tiempo para hablar, date tiempo para vos.
Si queres hablar o solo ser escuchada, acá estoy 💜

Hoy aparte de ser el día del estudiante y de la primavera, es el día de la sanidad! Día para disfrutar de la salud, y de...
21/09/2020

Hoy aparte de ser el día del estudiante y de la primavera, es el día de la sanidad!
Día para disfrutar de la salud, y del bienestar general! 💜
Dadas las condiciones de este año en contexto de covid les mando un abrazo grande y fuerzas a todos los médicos que nos cuidan siempre, a ellos que no bajan los brazos y luchan para/con nosotros.
También saludos a mis colegas Asesoras, Puericultoras, psicólogas, etc 💜
Por un mundo más sano ✊🌎

Desde el no deseo amamantar 👉🏼 Esto como todo dentro de cada maternidad es una decisión única y PROPIA, tendrás muchos m...
15/09/2020

Desde el no deseo amamantar
👉🏼 Esto como todo dentro de cada maternidad es una decisión única y PROPIA, tendrás muchos motivos o uno, pero es el tuyo, es lo que vos quieras.
✨La lactancia materna exclusiva se lleva a cabo solo si ambas partes lo desean, si no no, y eso debe respetarse.
👉🏼 No es motivo para juzgar, ni señalar y como digo siempre, vos no tuviste mis vivencias, no tuviste mi vida y no la vas a entender, así como yo no conozco tu vida, tu maternidad, ni tus decisiones y NO te juzgo.
Un solo motivo alcanza para elegir no amamantar, y para eso también estoy acá, para darte información y acompañarte.
Tanto como la maternidad, la lactancia será deseada o no será ✊

¿Que es? ¿Que hace?❣️Interviene en todos los procesos que te vinculan con otros seres humanos. 🌟Está presente en las rel...
13/08/2020

¿Que es? ¿Que hace?
❣️Interviene en todos los procesos que te vinculan con otros seres humanos.
🌟Está presente en las relaciones sexuales al momento del orgasmo, en el embarazo, el parto, la lactancia y en toda la crianza y, aunque no lo creas, en gran medida es la responsable del amor que sentirás hacia tus hijos, así como del sentimiento de protección y responsabilidad que te inundará cuando los mires.
👉 En la última etapa del trabajo de parto, es la hormona encargada de provocar contracciones, mismas que irán aumentando poco a poco para que éstas cada vez duren más tiempo, sean más intensas y más frecuentes, permitiendo la dilatación del cuello uterino.
🔺¿Qué hago para producirla o aumentarla?🔻
Busca un lugar íntimo, movete, baila, juga con tus caderas y la rotación de tus piernas, escucha tu cuerpo, conecta con tu bebé. Los besos y abrazos ayudan a estimularla, al igual que estar relajada y confiar en el proceso, si estás estresada la producción de oxitocina se inhibe y puede frenar o volver el trabajo de parto más lento.
👶 Una vez nacido tu bebe, estimula la eyección de la leche, favorece que madre y bebé se enamoren y ayuda a que el útero se contraiga y recupere su tamaño habitual. 👣
🌼Muchas se preguntaran si es lo mismo que la oxitocina sintética ,y no esta es un medicamento de alto riesgo que, al aplicarse provoca contracciones más fuertes y dolorosas, lo que en la mayoría de las ocasiones lleva a la mujer a pedir la epidural y no tener un parto placentero.

⚠Su uso incorrecto trae algunas consecuencias y son estas:
➕ Mayor tasa de partos instrumentales o cesáreas.
➕ Mayor frecuencia de taquisistolía (más de seis contracciones en diez minutos).
➕ Mayor frecuencia de hipertonía del útero.
➕ Mayor riesgo de sufrimiento fetal.
➕ Mayor probabilidad de sufrir ansiedad y depresión en el postparto
➕ Mayor riesgo de hemorragia posparto.
🌺Por esto y mas cosas, es recomendable que confíen y conozcan a su partera, o medico obstetra.🌺
Sabían esto? Leo sus experiencias 👇🦋

TALLER DE LACTANCIA 🤱🏻¿A quien va dirigido?A mujeres que estén embarazadas, y aquellas que ya tengan a su bebé de hasta ...
13/08/2020

TALLER DE LACTANCIA 🤱🏻
¿A quien va dirigido?
A mujeres que estén embarazadas, y aquellas que ya tengan a su bebé de hasta 45 días!
¿De que se trata?
En este taller vamos a hablar de todo lo que necesitas saber durante el último periodo de parto, para comenzar una buena Lactancia, y para ver si se puede mejorar algo si ya la comenzaste.
¿Cuál es la modalidad?
Será de forma Online 💻, desde la comodidad de tu casa.
¿Puede estar presente/escuchando la charla mi pareja?
Sí por supuesto
¿Cuánto dura?
Aproximadamente dos horas y media, esto dependerá de las dudas que surjan.
¿Que fecha y hora?
Sábado 29/8 , 14:30 hs
Los cupos son limitados y es taller es arancelado.
Para más info enviar inbox 💌


😴TOMAS NOCTURNAS😴Son importantes ya que la leche materna cambia su composición durante el día y casualmente a la madruga...
11/08/2020

😴TOMAS NOCTURNAS😴
Son importantes ya que la leche materna cambia su composición durante el día y casualmente a la madrugada alcanza su pico en niveles de triptófano, melatonina y prolactina.
¿Qué quiere decir eso?😳
Bueno el triptófano es una sustancia que ayuda a conciliar el sueño y la melatonina induce el sueño, tanto que incluso hay medicamentos elaborados con este principio activo para administrar a los niños que “no duermen bien”.
🌞Este sistema en el que se van variando las cantidades de estos compuestos en la leche materna, es lo que ayuda al bebé a ir madurando sus ritmos circadianos(del ciclo diario y la luz, en resumen lo que los ayudara a entender cuando dormir) y así progresivamente alcanzará los que tendrá de adulto.🌚
❣️ La prolactina, que se encarga también de la producción de leche, tiene su pico entre las 2 y las 6 de la mañana, por lo que las tomas que se produzcan entre estas horas, ayudan a producir la leche necesaria para el día siguiente. Pero como la naturaleza es buena con nosotros, también es una sustancia que ayuda a dormir tanto a la madre como al bebé, por lo que dar el pecho de noche en realidad favorece el sueño.
En resumen👇🏻
>Los mantiene hidratados💧
>Regula el sueño tanto para la mamá como para el bebé 💤
>Ayuda a tener una buena producción de leche para el otro día 🤱🏻
.
⚠️Y atentis acá:
>Ayuda con las crisis de lactancia ya que como dijimos anteriormente ayuda a la producción y regula el sueño, lo que va a hacer que estén un poco más calmos.🐤
¿Sabían todo esto de las tomas nocturnas? Leo sus experiencias 🦋


🦋RELACTACIÓN🦋¿Que es? Es restablecer la lactancia materna después de haberla interrumpido durante un tiempo, por diversa...
10/08/2020

🦋RELACTACIÓN🦋
¿Que es? Es restablecer la lactancia materna después de haberla interrumpido durante un tiempo, por diversas circunstancias cómo separación de la madre y el bebé en situaciones de desamparo o emergencia o madres que deciden volver a dar el pecho.
⚠️La relactacion es posible para cualquier mujer, es esencial la motivación de la madre y el apoyo de la pareja u otros familiares⚠️
❇️La puede ocurrir días, semanas o meses después que la lactancia se suspendió.
❇️Generalmente es más fácil, si el intervalo entre el final del embarazo o el último día de lactancia previa (o extracción del pecho) es más corto.
❇️Cuanto menor es el bebé , mayor es la posibilidad de que el bebé desee succionar el pecho.
❇️La producción de leche puede reestablecerse con estímulo regular y frecuente del pecho mediante succión del bebé y/o extracción de leche.
❇️Puede que la lactancia sea mixta o conseguir lactancia exclusiva.
FACTORES PARA EL ÉXITO
❣️ Deseo y voluntad de la madre para amamantar.
❣️Que el bebé también quiera, la lactancia es de los dos y ambos tienen que querer.
❣️Estimulación del pecho.
❣️Sistema de apoyo para construir y mantener la confianza de la madre.
🔸El manejo del relactador puede resultar un poco complicado,pero con práctica se adquiere mucha destreza y puede resultar muy eficaz🔸
💜 Recordar que cada proceso de lactancia es EXITOSO independiente de lo que estés dando, ya sea pecho,mixta o formula!
• Consultas al md o 📱 1164012937
• Turnos Online 🤗


COPAP 🌸⚠️Beneficios⚠️El contacto   reduce el estrés del recién nacido y de la madre.Los recién nacidos lloran menos, tie...
09/08/2020

COPAP 🌸
⚠️Beneficios⚠️
El contacto reduce el estrés del recién nacido y de la madre.
Los recién nacidos lloran menos, tienen glucemias más altas, sus frecuencias cardíacas y respiratorias son significativamente menores.
Las madres se sienten menos ansiosas; lo que supone la primera regulación -recién nacido de emociones.
Como consecuencia del trabajo del , madre e hijo han segregado hormonas que hace que estén en alerta tranquila, que la sensibilidad de la piel de la ar**la y del tórax de la madre está aumentada, y el contacto con su hijo da lugar a un aumento de la secreción de oxitocina que contribuye a intensificar los sentimientos de amor hacia el recién nacido.
Además, como respuesta al estrés y al dolor, madre e hijo han sintetizado , que juegan también un papel en el establecimiento del vínculo afectivo.
Se activa la amígdala (parte del cerebro), el cerebro del recién nacido dice: “estoy con mamá, estoy a salvo.”
El calor del cuerpo de su madre le ayuda a regular su propia temperatura.
El que el recién nacido y que entra en su estómago le ayuda a controlar la frecuencia cardíaca y le proporciona la nutrición necesaria, suficiente y un gran aporte de defensas y factores de maduración intestinal, todo ello básico para la adaptación a la vida fuera del .
Cuanto más se prolonga esta situación armoniosa en las primeras semanas, más se van fijando en el cerebro del recién las conductas de desarrollo emocional ,social positivo y un patrón de normal.
¿Sabías todo esto, lo hiciste cuando tu bebe nació o planeas hacerlo? Contame en los comentarios.🦋


09/08/2020

Hola! Les traigo una noticia oficialmente inaguramos el ca**l de Youtube 💜🙌
Estoy muy emocionada, con un poquito de miedo, con mucho que aprender y crecer!
Sean pacientes conmigo ya aprenderé a editar y hacer mejores animaciones, por el momento es todo lo que sé, acá abajo les dejo el Link, pueden suscribirse, darle like y activar la campanita para que sepan cuando hay vídeo nuevo!
ABRAZO! 🙌💜
⚠️LINK: https://youtu.be/wx6U6Nr-Zc0 ⚠️

Dirección

Buenos Aires

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 13:00 - 20:30
Domingo 13:00 - 20:30

Teléfono

+541164012937

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando ando.lactando publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir