Licenciado Guido Castiella

Licenciado Guido Castiella Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Licenciado Guido Castiella, Psicólogo, Ciudad de Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Buenos Aires.

29/09/2022

✨✨ Imágenes de lo que fue el 7mo fogón de recuperación de EIRA. Un fin de semana a puro festejo, celebrando el alta de 25 residentes, que recibieron su alta tanto de la modalidad de internación como de ambulatorio, cifras únicamente vistas en .e.i.r.a ✨✨

Hay equipo!✨✨❤️❤️🙌🙌 6to. fogón de recuperación extrema. 4/6/22. 10 nuevos residentes que se van de alta de internación, ...
05/06/2022

Hay equipo!

✨✨❤️❤️🙌🙌 6to. fogón de recuperación extrema. 4/6/22. 10 nuevos residentes que se van de alta de internación, que cambian de modalidad a la ambulatoria. Me enorgullece trabajar en un lugar con semejantes personas, en dónde se prima la verdadera reinserción social de los pacientes, dónde las internaciones son lo más ágiles y en contacto con el mundo exterior posibles. 🙌🙌❤️❤️✨✨
e.i.r.a

🔱🔱 Acerca del desencadenamiento de las psicosis, y patologías asociadas dentro del espectro de la esquizofrenia. 🔱🔱     ...
03/06/2022

🔱🔱 Acerca del desencadenamiento de las psicosis, y patologías asociadas dentro del espectro de la esquizofrenia. 🔱🔱



✨✨ Coordinación de dinámica grupal del semana de recuperación extrema en .e.i.r.a , junto a mis colegas .noelia_alvarez ...
07/05/2022

✨✨ Coordinación de dinámica grupal del semana de recuperación extrema en .e.i.r.a , junto a mis colegas .noelia_alvarez y .2274 ✨✨

Por qué cambia la gente en terapia?M. Lambert en 1992 realizó una investigación que arrojo como resultado que en terapia...
17/04/2022

Por qué cambia la gente en terapia?

M. Lambert en 1992 realizó una investigación que arrojo como resultado que en terapia, las razones más posibles de que una persona cambie tienen que ver con factores personales por fuera de la terapia. Esto hace replantear los egos que muchas veces en salud mental generan tanta discordia, respecto de cuáles técnicas son mejores, qué terapia es mejor, qué psicólogo es mejor.

Todo termina siendo bastante poco importante, dado que quien quiere cambiar, cambia hablando contra un árbol.

Podemos influir? Sí, en un porcentaje pequeño. O al menos relativamente importante. Sobre todo, en lo que respecta a la relación terapéutica. Lo que de seguro podemos hacer es acompañar, "acompasar" el cambio, como quien dice.

.           **as
27/03/2022

.
**as

Hoy pensaba, en días de aislamiento por covid, acerca de la autocrítica o la introspección, la cuestión del revisarse in...
12/01/2022

Hoy pensaba, en días de aislamiento por covid, acerca de la autocrítica o la introspección, la cuestión del revisarse internamente.

Creo que no hay cosa más dolorosa para una persona sin autocrítica que mostrarle que uno sí la tiene. No hay daga más dolorosa que una disculpas y con mostrar donde uno puede revisarse y modificarse internamente, el otro o cede, o escapa, porque realmente ver la falta, la falla humana, no es para cualquiera. Hay que tener cojones para apreciarla. Solo aquellos que tienden hacia ello, son quienes pueden encontrar una verdadera paz.

PADRES DEL SIGLO XXI. Es así?🤔
26/12/2021

PADRES DEL SIGLO XXI. Es así?

🤔

La obligatoriedad del perdón.Muchas veces oímos que para sanar interiormente debemos perdonar. No solamente eso, sino in...
09/12/2021

La obligatoriedad del perdón.

Muchas veces oímos que para sanar interiormente debemos perdonar. No solamente eso, sino incluso perdonarnos a nosotros mismos. Por lo general está obligatoriedad genera una dificultad importante en nuestras vidas, una "mochila pesada", hablando mal y pronto, en dónde muchas veces encontramos una dificultad.

Pero, de dónde viene esta importancia del perdón? No es sino hasta el siglo XIX que la Iglesia Católica instaura el perdón como una obligatoriedad para todo buen devoto que quiera aspirar ir al cielo y quitarse todo pecado en este mundo. Quien no se confesara en pos de ser perdonado, no accedería a las bonanzas de Dios.

Ahora bien, quien perdona es una persona, Jesús hablando a través de la misma, es cierto, pero es una persona al fin, que a su vez debe ir a confesar sus propios pecados. Y quien perdona a esta segunda persona debe hacer lo propio con una tercera. Y así sin fin.

El perdón se sostiene en la ilusión del ideal de lo perfecto, de un Dios sin pecados, del ideal de la perfección, el cual evidentemente no existe. Pero es necesario para el hombre sostenerlo y crearlo, a modo de faro. Por ende, tener que perdonar implicaría creer que existe la pulcritud, la limpieza total de pecados, es una obligatoriedad muy pesada, basada en un ideal inexistente, que cuánto más uno crea en el perdón, más pesa el ideal de lo perfecto, y más uno sufre.

Porque debo perdonar a la persona que me hizo tanto daño en la vida? Porque debo perdonarme a mi? Porque me deben perdonar los demás, por cosas que aprendí y nisiquiera son mías? Son quizás preguntas que el lector se podría hacer, en pos de luchar contra sus ideales y vivir menos apesadumbrado.

Hoy tengo el orgullo de compartirles una de las historias de metamorfosis más grandes que conocí en mi vida profesional....
21/11/2021

Hoy tengo el orgullo de compartirles una de las historias de metamorfosis más grandes que conocí en mi vida profesional.

Se trata del caso de Jonathan, que hoy fue publicada en diario Clarín desde la felicidad hoy expresada sin tapujos por un padre cansado de sufrir, pero que nunca se dió por vencido. Y es testigo fiel de que se puede, que finalmente hay salida si la buscamos.

Nota completa:
https://www.clarin.com/cartas-al-pais/-siento-hijo-23-anos-viaje-hoy-empiezo-conocerlo-_0_EFJYDqNWT.html

Cómo andamos de miedos? De fobias? De ansiedades?Cómo andamos de consumos? De tropezar siempre con la misma piedra, de b...
19/11/2021

Cómo andamos de miedos? De fobias? De ansiedades?

Cómo andamos de consumos? De tropezar siempre con la misma piedra, de buscar siempre lo mismo y encontrarlo, en esa rotonda que parece no terminar, y durar años y años?

🙄🧐

Foto del equipazo de .e.i.r.a hoy, en su primer aniversario. ❤️❤️ Agradecido, de corazón, a este grupo humano por permit...
08/11/2021

Foto del equipazo de .e.i.r.a hoy, en su primer aniversario. ❤️❤️ Agradecido, de corazón, a este grupo humano por permitirme trabajar feliz ! ❤️❤️

23/10/2021
23/10/2021
En el día de la madre, es imposible no recordar a otro amigo de la casa, Sigmund Freud. Él afirmaba que aquello que nos ...
17/10/2021

En el día de la madre, es imposible no recordar a otro amigo de la casa, Sigmund Freud.
Él afirmaba que aquello que nos motoriza en la vida, lo que nos empuja a seguir adelante, es el deseo. El deseo se forma básicamente por el intento de búsqueda de placer y evitar el dolor o el malestar, (aunque a veces buscando esto encontremos dolor constantemente, por más que sea contradictorio).
El deseo se origina, dice Freud, en la primer vivencia de satisfacción, que es la primera vez en nuestras vidas que nos alimentamos del pecho materno, aquello que quita el displacer de un bebé recién nacido.
El deseo, a lo largo de las vidas, es intentar volver a conseguir ese placer máximo de esa primer vivencia de satisfacción, pero nunca poder lograrlo.
Ahora bien, LA ADICCIÓN, es constantemente estar buscando el placer que generó la primera vez que se consume la droga, y nunca poder lograrlo, al igual que el circuito del deseo con el pecho materno recientemente nombrado.

FELIZ DIA A LAS MADRES QUE LUCHAN Y NOS MARCAN DE POR VIDA, HACIENDONOS SERES DESEANTES !

*****na

Feliz día a todos mis colegas que ponemos todo día a día creyendo que es posible alivianarle el alma a otra persona!! Y ...
17/10/2021

Feliz día a todos mis colegas que ponemos todo día a día creyendo que es posible alivianarle el alma a otra persona!! Y gracias a todos los que me han deseado feliz día también! 🌸🙏🙌

Siendo que el domingo también fue el día de la salud mental, es importante recordar los derechos de todo paciente de salud mental:

Tenés derecho a:

Conocer y preservar tu identidad, tu grupo de pertenencia, tu historia.

Conocer y decidir sobre tu tratamiento.

Vivir en familia, vivir en comunidad.

Que te acompañen y a elegir quien te acompaña.

Recibir una atención humanizada, que garantice tu recuperación.

Que se preserve tu autonomía personal y tu intimidad.

Que te atienda un equipo interdisciplinario con profesionales de diversas áreas médicas y no médicas (psicólogo, psiquiatra, trabajador social, acompañante terapéutico, terapista ocupacional, etc.).

Que no te discriminen por un padecimiento mental, actual o pasado.

Recordá que:

Tu padecimiento mental es modificable, transitorio.

Podés recuperarte.

Es en los centros de salud y hospitales generales donde deben atenderte.

Que un profesional se niegue a tratarte es un acto discriminatorio.

La internación, tanto voluntaria como involuntaria, es el último recurso. Debe ser utilizada con fines terapéuticos y ser monitoreada.

Se te debe brindar el tratamiento que más respete tus derechos y libertades, y que promueva tu integración familiar, laboral y comunitaria.

Dirección

Ciudad De Buenos Aires, Ciudad Autónoma De Buenos Aires
Buenos Aires
1066

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Licenciado Guido Castiella publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Licenciado Guido Castiella:

Compartir

Categoría