Martín Smud

Martín Smud Episteme es un espacio de clínica, investigación y cultura. Ubicado en el barrio de Abasto trabaja Trabajamos en clínica para niños, adolescentes, y adultos.

Realizamos acitividades de cultura y de promoción de la salud para la comunidad. Editamos libros sobre psicología y cultura.

Votando es una de las maneras que se vayan ya.  Escucharlos menos, que fracasamos menos.  Esperemos que los de este lado...
21/08/2025

Votando es una de las maneras que se vayan ya. Escucharlos menos, que fracasamos menos. Esperemos que los de este lado hagamos mejor las cosas pero nunca tan crueles ni tan vendepatrias. Eso jamás.

Este 7 de septiembre tenemos una obligación: votar para defender nuestros derechos.🗳️

A los niños y a los jubilados, a la educación y la salud pública, a la producción y el trabajo.

La boleta de Fuerza Patria es la única que puede poner un freno a la motosierra de Milei.

Llenemos las urnas con unión, esperanza, responsabilidad y, por sobre todo, fuerzas.💙

20/08/2025
Robert Daly, un programador de videojuegos que crea una realidad virtual donde él es el capitán de una nave espacial, “U...
19/08/2025

Robert Daly, un programador de videojuegos que crea una realidad virtual donde él es el capitán de una nave espacial, “USS Callister”, y sus compañeros de trabajo son sus subordinados, replicados digitalmente. La llegada de una nueva empleada, Nanette Cole, altera sus subordinados control sobre este mundo virtual.

El jueves 28 de agosto a las 21hs pueden escucharnos en vivo por Youtube o Instragran o venir de forma presencial para estar con nosotres.
📍San Abasto, Subterráneo Cultural
Sánchez bustamante 632, CABA
🕣 las puertas se abren a partir de las 20:30hs

Se puede ver en:
- Canal de youtube de Martín Smud
- Instagram
- Instagram
- Facebook EPC Psicoanálisis

¡Los y las esperamos!

Un libro artístico publicado hace muchos años que nunca fue presentado. Todos los textos están escritos para que alguien...
12/08/2025

Un libro artístico publicado hace muchos años que nunca fue presentado. Todos los textos están escritos para que alguien no los lea, y fue tan así que nunca pude animarme a presentarlo pero si hoy 4 de septiembre 20hs en Abasto, subterrráneo cultural me animo. Y vos, ¿te animás a venir? Sortearemos varios libros, si etiquetás esta invitación a un amigo/a serás uno que se pueda llevar un libro, pero te recomiendo que busques un lugar especial en tu biblioteca para guardarlo. No todos pueden mirarlo. Desencuentros amorosos, deseos, no del todo publicables pero que he dado a luz. Un lujazo en la vida, y quiero muchos años después, ahora sí, y no te voy a decir por qué compartirlo con vos. La entrada es gratuita, la salida es por sorteo o licitación de estas historias que nos divertirán y nos sonrojarán. Ese libro, esa histoira quizás también fue la tuya. Espero que no lo leas y ahora sí espero que lo leas.

“- Si, vos...! no tenés que leer este texto!- Ya es tarde.-¿Me decís que es tarde porque ya lo leíste?-Sí.”Espero que no...
31/07/2025

“- Si, vos...! no tenés que leer este texto!
- Ya es tarde.
-¿Me decís que es tarde porque ya lo leíste?
-Sí.”

Espero que no lo leas es el mejor título que alguna vez se me ocurrió o se me va a ocurrir. Es el título y también la filosofía del libro. Apareció una tarde. Tenía unos textos que quería publicar pero...¿qué los unia? De pronto se pegaron como una masa aglutinada de papel maché. Todos los textos están escritos para que alguien no los lea.

⚠️ Hoy los invito a participar del sorteo para que puedan tener este libro! Se sortean dos ejemplares.
¿Cómo participar?
• Ponele “me gusta” a la publicación
• Seguí esta cuenta () y a
• Etiquetá al amigo al que se lo vas a prestar!

Se sortea el día jueves 14/8. Éxitos a todos!

Gracias Rudy. "Odiar es pertenecer", hermoso espectáculo.
25/07/2025

Gracias Rudy. "Odiar es pertenecer", hermoso espectáculo.

A Emiliano GalendeCómo se despide a quién hizo tantoLos que conocimos a Emiliano Galende no lo vamos a poder olvidar, su...
16/07/2025

A Emiliano Galende
Cómo se despide a quién hizo tanto

Los que conocimos a Emiliano Galende no lo vamos a poder olvidar, su portentosa inteligencia, su compromiso político en diferentes áreas de la salud mental, su escritura siempre con una palabra que además de describir, forma conciencias en los trabajadores en la salud mental. Lo conocí gracias a Valentín Barenblit (que hace también nos dejó), quién me dijo que lo fuera a ver en la calle Soler cuando yo era un recientemente recibido hace más de 30 años atrás y me recibió con los brazos abiertos. Leyó mi libro sobre la formación de residentes en la provincia de Buenos Aires con mucho interés y, a partir de ahí, en cada ocasión que nos veíamos me acompañaba su sonrisa. Siempre me llamaba la atención su porte inteligente, de una persona distinguida con una sonrisa única, su presencia no pasaba desapercibida, ese entusiasmo que transmitía en la formación, para él, la alegría, la pasión y el compromiso estaban unidos. Su escritura nos lega a tantos de nosotros y nosotras que lo despedimos reconociéndolo, una generación que fue y es faro de otras generaciones posteriores.

Dejar una huella no sólo en cada uno y cada una sino en la historia de la Salud Mental en la Argentina. Cada cual podría agregar algunas cuestiones de su larga trayectoria, su participación en la Federación Argentina de Psiquiatras en la época del Movimiento de Trabajadores en Salud Mental, su libro “Psicoanálisis y Salud Mental en la sociedad actual” (edit. Paidós, 1992) que tanto hemos leído y que influyó en lo que vendría, su gestión y amistad junto con Valentín Barenblit de los posgrados en Salud Mental Comunitaria de la Universidad Nacional de Lanús. Su enorme lucha por los derechos de las personas con sufrimiento psíquico. Su lucha por la desmanicomialización y la atención digna. Ser maestro entre otros lugares en la UNLa. Siempre un referente esencial del Psicoanálisis y la Psiquiatría en sus intersecciones con la Salud Mental comunitaria.

Los que tuvimos la fortuna de conocerlo, de leer sus libros, de haberlo escuchado en alguna actividad docente, siempre convocaba a debatir pero con el faro ubicado hacia la extensión de la práctica psicoanalítica en la Atención Primaria de la Salud. ¿Cómo se despide a quién hizo tanto, quién deja la llama siempre viva y en muchos de nosotros una semilla que lucharemos para que crezca en su recuerdo y en nuestros actos?

Si pueden leer esta contratapa que salió hoy en Pagina 12, sobre los lapsus y como congelan los cuerpos más vulnerables ...
04/07/2025

Si pueden leer esta contratapa que salió hoy en Pagina 12, sobre los lapsus y como congelan los cuerpos más vulnerables de algo mas frío que el invierno. Si pueden compartirlo, agradecido.

Los lapsus de la derecha -

Dos lapsus. Del jefe de Gabinete de Ministros, Guillermo Francos, el 26 de junio de 2025. Del también el jefe de Gabinete de Mauricio Macri, Marcos Peña, el 25 de agosto de 2016. Ante los legisladores, Francos aseguró que cada una de las medidas impuls...

Terminando "Psicología, etica y derechos humanos", en un cuatri difícil para la educación  pública. Los y las estudiante...
04/07/2025

Terminando "Psicología, etica y derechos humanos", en un cuatri difícil para la educación pública. Los y las estudiantes acompañan y agradecen la posibilidad de seguir estudiando.

Dirección

Sánchez De Bustamante 624
Buenos Aires
1173

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 09:00 - 21:00
Miércoles 09:00 - 21:00
Jueves 09:00 - 21:00
Viernes 09:00 - 21:00
Sábado 09:00 - 21:00

Teléfono

0111566597488

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Martín Smud publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Martín Smud:

Compartir