Claudio Ojeda - Argentina

Claudio Ojeda - Argentina Página personal de Claudio Ojeda. Comentarios. Artículos compartidos. Podcast. Etc

La fecha busca promover los derechos de las personas que atraviesan problemáticas de salud mental para mejorar su atenci...
11/10/2024

La fecha busca promover los derechos de las personas que atraviesan problemáticas de salud mental para mejorar su atención, cuidado y apoyo en el marco del respeto a sus derechos ciudadanos.


👏NO SE CIERRA EL HOSPITAL BONAPARTE👏Otras dependencias, sí.El Ministerio de Salud acordó con los sindicatos que el Hospi...
09/10/2024

👏NO SE CIERRA EL HOSPITAL BONAPARTE👏

Otras dependencias, sí.

El Ministerio de Salud acordó con los sindicatos que el Hospital Nacional Lic. Laura Bonaparte no va a cerrar, que la totalidad de los servicios continuarán funcionando con normalidad y que no habrá ningún trabajador despedido.
Lamentablemente hay otras dependencias que sí se cierran.
¿Qué tienen que ver con la Salud Mental?

👉🏽De eso se trata este episodio Brevísimo de ENCUENTROS.

👉Seguí nuestro canal de ENCUENTROS. en tu plataforma de Podcast preferida.

Ahora sí, te invito a escuchar este Brevísimo, compartiendo un mate
👉en el link https://lnkd.in/dYR-S2RA

Un abrazo.
Claudio.

📢Episodio urgente. Casi catártico.❗⚠ Cierran el Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte. ❗Especializado en Sal...
08/10/2024

📢Episodio urgente. Casi catártico.❗

⚠ Cierran el Hospital Nacional de Salud Mental Laura Bonaparte. ❗
Especializado en Salud Mental y Consumos Problemáticos.

Lo hacen con la saña de la que pueden hacer gala.

👉🏽De eso se trata este episodio Brevísimo de ENCUENTROS.

👉Seguí nuestro canal de ENCUENTROS. en tu plataforma de Podcast preferida.

Ahora sí, te invito a escuchar este Brevísimo, compartiendo un mate

👉en el link https://open.spotify.com/episode/2n12jqYdALTOXZ75kDqz6b?si=1EVbuZ34Rmemfkm6OrN2JA

Un abrazo.

Claudio.

Para quienes están en la orilla oriental. Actividad de FLACSO Uruguay. Actividad no arancelada,  previa inscripción.
08/10/2024

Para quienes están en la orilla oriental. Actividad de FLACSO Uruguay. Actividad no arancelada, previa inscripción.

Conversatorio “Salud mental de las y los trabajadores. Análisis desde la perspectiva política, sindical y académica".

La actividad, de asistencia libre y gratuita previa inscripción, se llevará a cabo el viernes 18 de octubre a las 18.30 h en FLACSO Uruguay, Av. 8 de Octubre 2882 esquina Jaime Cibils. Transmisión en vivo a través del canal de Youtube de FLACSO Uruguay.

🔗 Link de inscripción: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeI7y9je9Sy-uk3AP-_oPoGCxuCa6W8LDfBDwMZ0L8vsGy4yA/viewform?fbclid=PAZXh0bgNhZW0CMTEAAaa8qvU5GIs_-DmpYXgGWarsUoQCZZUnDDUHLfnkUvi-2YIIdtxrM6tG6oY_aem_9TJr4ZmcQGCrVsT_ZAfChA

Sobre la actividad:

Desde inicios del siglo XXI, se ha venido observando un incremento alarmante de sintomatología vinculada con el padecimiento psíquico relacionado con el trabajo. Entre esta, los trastornos musculoesqueléticos, el agotamiento, el estrés laboral, el burnout, así como cuadros ansio- depresivos, las adicciones, los diversos tipos de violencia y los suicidios relacionados con el trabajo forman parte de un panorama que se agudiza cada vez más.

A pesar de los llamados de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) a la implementación de medidas concretas orientadas a abordar los problemas de salud mental en el entorno laboral, la situación en América Latina, y en particular en el Cono Sur, se caracteriza por su heterogeneidad, y en algunos casos por la ausencia de acciones. No solo las políticas, sino también los planes de protección, prevención y formación presentan grandes diferencias entre los países de la región. Este encuentro tiene como objetivo iniciar un debate acerca de la situación.

Exponen:
- Carolina Arcuri, coordinadora de la Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente de la Central Sindical Única de Trabajadores del Uruguay PIT-CNT.
- Elisa Ansoleaga, directora de investigación de la Carrera de psicología de la Universidad Diego Portales (UDP). Chile
- Marcia Bernardo Espanhol, Investigadora en Psicología Social y del Trabajo. Instituto de Psicología de la Universidad de San Pablo. Brasil
- Nicolas Rodríguez, del Instituto de Psicología Social de la UDELAR. Uruguay.
- Miriam Wlosko, Coordinadora del Diploma en Salud Mental, subjetividad y Trabajo de FLACSO Uruguay. Argentina.
- Modera: Ana Gabriela Fernández Saavedra, directora de FLACSO Uruguay.

Escuché una aberrante definición de heroísmo y recordé un héroe enserio___________Un héroe argentinoCesar Milstein08/10/...
02/10/2024

Escuché una aberrante definición de heroísmo y recordé un héroe enserio

___________
Un héroe argentino

Cesar Milstein
08/10/1927 - 24/03/2002

Premio Nobel por su trabajo con Anticuerpos Monoclonales

A pesar de que lo hubiera hecho enormemente rico, no registró ninguna patente por su descubrimiento, ya que pensaba que era propiedad intelectual de la humanidad y como tal lo legó.

Si alguien cree que esto contradice el concepto de héroe que tiene el actual presidente argentino, tiene razón.

Autoestima, "tu puedes". Camino a la frustración.Impossible is nothing. Querer es poder...Una gama de palabras y consign...
26/09/2024

Autoestima, "tu puedes". Camino a la frustración.

Impossible is nothing. Querer es poder...

Una gama de palabras y consignas de uso fácil que nos pueden llevar a la frustración.
Nos pueden llevar a que imaginemos que "no podemos con nada".

De eso se trata este episodio Brevísimo de ENCUENTROS.

Seguí nuestro canal de ENCUENTROS. en tu plataforma de Podcast preferida.

Ahora sí, te invito a escuchar este Brevísimo, compartiendo un mate
https://lnkd.in/d9EUCmry

Un abrazo.
Claudio.

👉Llegó un brevísimo de Encuentros! "LOS MEMES NO ALCANZAN PARA LA VIDA"Aquí y ahora, abrimos preguntas que nos inquietan...
19/09/2024

👉Llegó un brevísimo de Encuentros!
"LOS MEMES NO ALCANZAN PARA LA VIDA"

Aquí y ahora, abrimos preguntas que nos inquietan.

En este episodio, jugamos con el cuento de Hernán Casciari, "El móvil de Hansel y Gretel"; nos formulamos una pregunta: ¿Cuánta acción estamos sacrificando en nuestras vidas “gracias” a la comunicación digital a través de nuestros smartphones?

¿Estamos perdiendo el verdadero contacto humano en favor de interacciones digitales?
¿Es suficiente expresar nuestras perspectivas y emociones con un solitario post y un meme?

Enlaces al cuento de Casciari:
https://lnkd.in/d7TfS3Xc

https://lnkd.in/dECQJGbQ

👉Seguí nuestro canal de ENCUENTROS. en tu plataforma de Podcast preferida.

Ahora sí, te invito a escuchar este Brevísimo, compartiendo un mate
👉en el link: https://lnkd.in/d4UKu2EM

Un abrazo.
Claudio.

👉 Viktor Frankl y Simón Radowitzky: Vidas con sentidoDos ejemplos de sobrevida en situaciones extremas: El campo de conc...
16/09/2024

👉 Viktor Frankl y Simón Radowitzky: Vidas con sentido

Dos ejemplos de sobrevida en situaciones extremas: El campo de concentración n**i y la prisión del fin del mundo.
Maltratos, desnutrición, despersonalización.
¿Que hizo que estas personas pudieran sobrevivir?
¿Qué hay de común en ambas experiencias?
En este episodio intentamos una aproximación.

REFERENCIAS:
Frankl, Viktor:
El hombre en busca de sentido (libro)
https://lnkd.in/dMCvhiE3

El hombre en busca de sentido (audiolibro)
https://lnkd.in/d-HN2bXV

Entrevista a Viktor Frankl
https://lnkd.in/dwzJiQ7h

Acerca de Simón Radowitzky:
https://lnkd.in/dgkA7cqK

Bayer Osvaldo - Los anarquistas expropiadores, simón radowitzky y otros ensayos
https://lnkd.in/dj_DwCYb

Comotto, Agustín - Simon Radowitzky, 155
Reportaje:
https://lnkd.in/dKXEXzvv

El libro:
https://lnkd.in/dU_A2-ip

https://lnkd.in/dZQEaj7P

👉Te invito a escuchar este Brevísimo https://lnkd.in/dXniNmwZ

Un abrazo.
Claudio.

05/09/2024

Náusea.
"Valientes" policías peleando aguerridamente contra... jubilados.

Opiniones y manipulación socialEn la década de 1950 Solomon Asch, psicólogo socio experimental polaco-estadounidense, di...
05/09/2024

Opiniones y manipulación social

En la década de 1950 Solomon Asch, psicólogo socio experimental polaco-estadounidense, diseñó y realizó estudios sobre la formación social de opiniones.

Estos experimentos son conocidos como “De la Conformidad Social”. En los mismos una persona era confrontada a otras que manifestaban diferentes percepciones.

Creo que es absolutamente pertinente para pensar algunos fenómenos forjados desde medios y redes sociales.

Te lo cuento en el episodio.
👉Te invito a escuchar este Brevísimo https://lnkd.in/dNJ7ZSim

Un abrazo.
Claudio.

Rehenes con esperanza. El síndrome de EstocolmoEl episodio basa en un "concepto" inaugurado por un hecho que ocurrió a p...
02/09/2024

Rehenes con esperanza. El síndrome de Estocolmo

El episodio basa en un "concepto" inaugurado por un hecho que ocurrió a partir del 26 de agosto de 1973 dentro de un banco de la capital Sueca; irrumpió allí un sujeto visiblemente desequilibrado con un arma apuntando a todos, amenazando, solicitando 3 millones de coronas.

Este sujeto, que se llamaba Jan, pidió no solamente esa bolsa de plata sino que liberaran a un famoso asaltante de bancos. Lo que le fue concedido; así otro asaltante se sumó al hecho.

Lo que llamó la atención en ese momento a los medios de comunicación, a la policía y a las autoridades es que especialmente las rehenes habían colaborado con los secuestradores.

Lo que quiero resaltar es que lo que suele denominarse como síndrome de Estocolmo son situaciones donde las personas no tienen opción o piensan que no tienen opción.

El síndrome de Estocolmo sería algo asó como pensar o sentir: bueno si estoy secuestrado, secuestrada y el asaltante me tiene a merced tal vez empiezo a pensar que lo mejor es que le vaya bien a este señor; "que le vaya bien este porque así tal vez salvo la vida".

Así que mi definición es que lo que solemos denominar síndrome de Estocolmo son situaciones de encierro donde se percibe que no hay salida.

No se imagina una salida y frente a eso la opción de colaborar con el captor empieza a ser una una posibilidad de sobrevivir.

La pregunta es: ¿Esto que suele pasar en un pequeño grupo humano (como en Estocolmo), en una familia, se puede extender a mayor número de personas, tal vez a una sociedad?

👉Seguí nuestro canal de ENCUENTROS. en tu plataforma de Podcast preferida.

Ahora sí, te invito a escuchar este Brevísimo, compartiendo un mate 👉https://t.co/aQzoqYqGsG

Un abrazo.
Claudio.

¿Chatbot GPT como psicoterápia?En este episodio señalamos especialmente:El peligro de que se use algo así como auténtico...
29/08/2024

¿Chatbot GPT como psicoterápia?

En este episodio señalamos especialmente:
El peligro de que se use algo así como auténtico o útil cuando no lo es.
Especialmente por falta de validación, científica y práctica.
Riesgo de información errónea o dañina: Existe el riesgo de que los chatbots proporcionen información inexacta o potencialmente dañina a los usuarios.
El peligro que implica usar este tipo de app como si fueran una alternativa seria.

👉Te invito a escuchar este Brevísimo, que te sumes y comentes: https://lnkd.in/dXw7D3CR

Un abrazo.
Claudio.

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Claudio Ojeda - Argentina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram