Oftalmologia Cemuva

Oftalmologia Cemuva Realizamos recetas de lentes, fondo de ojos, control de presión ocular, cirugía ocular. Av. Córdoba 5869 4°A
Wssap: 1132133659
https://oftalmocemuva.drapp.com.ar

La ceguera nocturna o nictalopía es la dificultad parcial o total que tienen algunas personas para ver con poca luz o en...
02/04/2024

La ceguera nocturna o nictalopía es la dificultad parcial o total que tienen algunas personas para ver con poca luz o en la oscuridad. Esto no quiere decir que la persona sea completamente ciega, sino que su visión no es buena en ambientes poco iluminados.

Los principales síntomas de la ceguera nocturna o nictalopia son dificultad de adaptación a los cambios de iluminación, dificultad de conducción por la noche o al atardecer y problemas para reconocer rostros con poca nitidez.

El tratamiento para la ceguera nocturna depende de la causa que la esté provocando. Por lo tanto, es muy importante consultar al oftalmólogo para saber cuáles son los pasos a seguir.

👓 Nuestro consultorio se encuentra en Avenida Cordoba 5869 4to A. Contamos con atención a obras sociales, prepagas y particulares.

📲 Podes solicitar tu próximo turno a través de WhatsApp al 11-2655-5574 o de forma online ingresando a nuestro portal: oftalmocemuva.wiri.la

Tal como lo hacemos con nuestros dientes todos los días, debemos poner en práctica una rutina de limpieza para el cuidad...
27/03/2024

Tal como lo hacemos con nuestros dientes todos los días, debemos poner en práctica una rutina de limpieza para el cuidado de los ojos, solo así los protegeremos de serios daños a causa de cuerpos extraños, enfermedades e infecciones. Desde Oftalmología Cemuva, te recomendamos estos tips a seguir:

• Limpia la zona ocular con frecuencia: al despertar y al acostarte, emplea toallas y geles especiales para retirar las lagañas y los restos de maquillaje.

• Lavate las manos antes de tocar tus ojos: solo así mantendras alejadas a las bacterias y evitaras contraer infecciones.

• Cuida el ambiente: crea un ambiente sano con luz tenue, zona aireada y sin exceso de humedad.

👓 Nuestro consultorio se encuentra en Avenida Cordoba 5869 4to A. Contamos con atención a obras sociales, prepagas y particulares.

📲 Podes solicitar tu próximo turno a través de WhatsApp al 11-2655-5574 o de forma online ingresando a nuestro portal: oftalmocemuva.wiri.la

Es la inflamación orbitaria más frecuente que se produce especialmente en pacientes con hipertiroidismo, aunque puede pr...
26/03/2024

Es la inflamación orbitaria más frecuente que se produce especialmente en pacientes con hipertiroidismo, aunque puede producirse también en pacientes con hipotiroidismo o en pacientes incluso con función tiroidea normal. Otro dato es que también suele ser mas frecuente en mujeres que en hombres.

Se desconoce que provoca que se desarrolle una orbitopatía tiroidea en los pacientes que tienen problemas a nivel de la glándula tiroides. Sin embargo, sí hay algunos factores que también pueden hacer que aparezca la enfermedad o que pueden empeorar, como estrés, tabaco o la alteración de la estabilidad de la hormona tiroidea. Por lo tanto, el control de la función tiroidea, dejar el tabaco y evitar, en la medida de lo posible el estrés, son factores muy importantes a la hora de prevenir o evitar que empeore esa orbitopatía tiroidea.

En la primera fase se manifiesta con una inflamación a nivel de los párpados, hinchazón por las mañanas, generalmente un enrojecimiento e incluso puede ser que noten también visión turbia o dificultad de enfoque. En casos un poco más graves hay un aumento del volumen de esos tejidos que van a provocar que el globo ocular se excluya hacia afuera, se ponen un poco saltones y la expresión facial es como de susto.

Es importante que el médico endocrinólogo envíe una interconsulta urgente al paciente con un oftalmólogo para que valore la situación de esa enfermedad y si requiere algún tratamiento.

👓 Nuestro consultorio se encuentra en Avenida Cordoba 5869 4to A. Contamos con atención a obras sociales, prepagas y particulares.

📲 Podes solicitar tu próximo turno a través de WhatsApp al 11-2655-5574 o de forma online ingresando a nuestro portal: oftalmocemuva.wiri.la

La retinopatía del prematuro es un trastorno ocular causado por el crecimiento anómalo de los vasos sanguíneos de la ret...
25/03/2024

La retinopatía del prematuro es un trastorno ocular causado por el crecimiento anómalo de los vasos sanguíneos de la retina de los bebés prematuros. Generalmente, afecta a los pequeños nacidos antes de la semana 31 de gestación, con un peso de 1250 gramos aproximadamente o menos al nacer.

En la mayoría de los casos, la retinopatía del prematuro se resuelve sin ningún tratamiento médico y no provoca daños. Sin embargo, cuando esta enfermedad ocular se encuentra en estadío avanzado, puede provocar problemas visuales permanentes o ceguera.

Para el abordaje de esta afección, que no presenta signos ni señales de alerta, existen diferentes opciones terapéuticas como medicamentos, terapia con láser y crioterapia (tratamiento mínimamente invasivo que usa un frío intenso para congelar y destruir un tejido enfermo).

Frente al nacimiento de un bebé prematuro, con las características antes mencionadas, recuerda lo importante que resulta la valoración de un oftalmólogo para detectar a tiempo la retinopatía del prematuro.

👓 Nuestro consultorio se encuentra en Avenida Cordoba 5869 4to A. Contamos con atención a obras sociales, prepagas y particulares.

📲 Podes solicitar tu próximo turno a través de WhatsApp al 11-2655-5574 o de forma online ingresando a nuestro portal: oftalmocemuva.wiri.la

El test de Ishihara es una de las pruebas más utilizadas para diagnosticar y clasificar las alteraciones de la visión de...
19/03/2024

El test de Ishihara es una de las pruebas más utilizadas para diagnosticar y clasificar las alteraciones de la visión del color (discromatopsias), comúnmente conocidas como daltonismo.

Recibe este nombre en honor a su diseñador, el Dr. Shinobu Ishihara, profesor de la Universidad de Tokio, que publicó los primeros ensayos en 1917.

Consta de 38 tarjetas compuestas por círculos con puntos de colores de tamaños aleatorios en su interior, estos puntos suelen formar números o laberintos.

La primera lámina de este test contiene el número 12, el cual es visible tanto para personas con una visión del color normal, como con discromatopsias. Ya que se utiliza como lámina de referencia.

En personas con daltonismo, en el resto de las láminas verán solamente un número o ninguno. Para realizar este test hay que utilizar luz natural, evitando los reflejos y el paciente debe situarse a una distancia de 75 cm. El test debe realizarse de forma monocular, es decir, tapándose el otro ojo y además se considera que el tiempo para resolver el número oculto de la lámina no debe superar los tres segundos.

👓 Nuestro consultorio se encuentra en Avenida Cordoba 5869 4to A. Contamos con atención a obras sociales, prepagas y particulares.

📲 Podes solicitar tu próximo turno a través de WhatsApp al 11-2655-5574 o de forma online ingresando a nuestro portal: oftalmocemuva.wiri.la

La dacriocistitis es una enfermedad del ojo que se produce por una inflamación en el s**o lagrimal y puede afectar tanto...
07/03/2024

La dacriocistitis es una enfermedad del ojo que se produce por una inflamación en el s**o lagrimal y puede afectar tanto a adultos como a recién nacidos.

El aparato lagrimal es propenso a sufrir infecciones por estar siempre en contacto con la superficie de la conjuntiva y con la mucosa nasal, que suele tener muchas bacterias. En algunas ocasiones se cometen algunos errores comunes con esta enfermedad como es confundirla con un orzuelo o chalazión.

El diagnóstico precoz es fundamental para valorar de forma inmediata un tratamiento. Mientras que los tratamientos generalmente pueden ser aplicar comprensas calientes, masaje suave por la zona afectada, analgésicos, antibiótico de ser necesario e incisión y drenaje.

👓 Nuestro consultorio se encuentra en Avenida Cordoba 5869 4to A. Contamos con atención a obras sociales, prepagas y particulares.

📲 Podes solicitar tu próximo turno a través de WhatsApp al 11-2655-5574 o de forma online ingresando a nuestro portal: oftalmocemuva.wiri.la

Las lágrimas se pueden considerar como un fluido que sirve para mantener húmedo el ojo y transmitir sentimientos. Pueden...
31/01/2024

Las lágrimas se pueden considerar como un fluido que sirve para mantener húmedo el ojo y transmitir sentimientos. Pueden generarse de varias maneras diferentes, diferenciándose su modo de producción y su composición química, dependiendo de cuál sea su verdadero origen.

Existen tres tipos de lagrimas, las cuales son:

• Basales: son las lagrimas que recubren los ojos durante todo el día. Al parpadear, se distribuyen uniformemente por la superficie ocular para ver y enfocar mejor.

• Reflejas: estas son las lagrimas que se producen al cortar una cebolla. Son las que eliminan los irritantes dañinos, como el humo o las partículas.

• Emocionales: son las lagrimas que brotan cuando tenes un ataque de llanto. Contienen ciertas proteínas y hormonas que no existen en otras lagrimas, como prolactina, potasio, magnaneso y hormonas del estrés.

👓 Nuestro consultorio se encuentra en Avenida Cordoba 5869 4to A. Contamos con atención a obras sociales, preparas y particulares.

📲 Podes solicitar tu próximo turno a través de WhatsApp al 11-2655-5574 o de forma online ingresando a nuestro portal: oftalmocemuva.wiri.la

Con las altas temperaturas, es muy frecuente que estemos en espacios en donde estén en funcionamiento aires acondicionad...
29/01/2024

Con las altas temperaturas, es muy frecuente que estemos en espacios en donde estén en funcionamiento aires acondicionados o ventiladores. Por esta razón es importante que sepas que pueden producir molestias en nuestros ojos.

El uso de estos aparatos climatizadores, genera cierta sequedad ocular y produce ojo seco, un trastorno ocular muy frecuente que se produce en la superficie de la córnea cuando la glándula lagrimal no genera suficiente lágrima o ésta es de mala calidad o se evapora en mayor rapidez.

La sequedad puede provocar los siguientes síntomas como irritación, picazón, enrojecimiento, sensación de cuerpo extraño en los ojos y pesadez en los párpados. Para prevenir estos síntomas es recomendable:

• Hacer un uso racional del aire acondicionado ya que favorece la evaporación de la lágrima. Evitando ubicarse justo frente a éstos equipos.

• Evitar pasar mucho tiempo frente a dispositivos electrónicos.

• Utilizar lágrimas artificiales.

En caso de presentar síntomas más acentuados o mayores molestias no dude en consultarnos para indicar un tratamiento y aliviar las molestias.

👓 Nuestro consultorio se encuentra en Avenida Cordoba 5869 4to A. Contamos con atención a obras sociales, preparas y particulares.

📲 Podes solicitar tu próximo turno a través de WhatsApp al 11-2655-5574 o de forma online ingresando a nuestro portal: oftalmocemuva.wiri.la

La afección más conocida de los nadadores son los ojos rojos después del baño, debido a una leve irritación ocular por e...
25/01/2024

La afección más conocida de los nadadores son los ojos rojos después del baño, debido a una leve irritación ocular por efecto del cloro de las piletas. Por lo tanto, se recomienda el uso de antiparras para nadar, disminuyendo así el contacto de los ojos con el cloro.

Este enrojecimiento cede espontáneamente, pero también es recomendable el uso de lágrimas artificiales para eliminar el efecto tóxico del cloro y lubricar la superficie ocular.

No es aconsejable el uso de colirios antiinflamatorios y vasoconstrictores para blanquear. Si el enrojecimiento persiste después de varias horas o aparece alguna molestia y dolor ocular, se debe consultar a un oftalmólogo.

También te aconsejamos desde Oftalmología Cemuva: no usar lentes de contacto para nadar ya que su contaminación puede asociarse a infecciones oculares graves.

👓 Nuestro consultorio se encuentra en Avenida Cordoba 5869 4to A. Contamos con atención a obras sociales, preparas y particulares.

📲 Podes solicitar tu próximo turno a través de WhatsApp al 11-2655-5574 o de forma online ingresando a nuestro portal: oftalmocemuva.wiri.la

Es importante tener en cuenta que los niños también pueden padecer diferentes enfermedades visuales, ya que muchas perso...
11/01/2024

Es importante tener en cuenta que los niños también pueden padecer diferentes enfermedades visuales, ya que muchas personas relacionan las enfermedades en los ojos con la edad.

Algunas de las patologías más frecuentes en niños son miopía, hipermetropía, astigmatismo, ambliopía y estrabismo. La salud visual de los más pequeños debe ser una prioridad ya que el desarrollo de sus habilidades y aprendizaje depende en gran medida de la calidad de su visión.

👓 Nuestro consultorio se encuentra en Avenida Cordoba 5869 4to A. Contamos con atención a obras sociales, preparas y particulares.

📲 Podes solicitar tu próximo turno a través de WhatsApp al 11-2655-5574 o de forma online ingresando a nuestro portal: oftalmocemuva.wiri.la

Se denomina afaquia a la ausencia, total o parcial de cristalino en el campo visual. En la mayoría de los casos, la afaq...
09/01/2024

Se denomina afaquia a la ausencia, total o parcial de cristalino en el campo visual. En la mayoría de los casos, la afaquia aparece como consecuencia de haber sufrido una operación quirúrgica, más concretamente una intervención de cataratas.

Hay que recordar que la catarata no es otra cosa que la pérdida de transparencia del cristalino, la lente natural del ojo humano se nubla afectando a la visión. En la operación de cataratas el especialista procede a la extirpación del cristalino y lo sustituye por una lente intraocular.

Cuando el cristalino no puede sustituirse, debido a problemas fisiológicos del ojo o que éste rechaza el implante de la lente, se produce la causa más común de la afaquia.

👓 Nuestro consultorio se encuentra en Avenida Cordoba 5869 4to A. Contamos con atención a obras sociales, preparas y particulares.

📲 Podes solicitar tu próximo turno a través de WhatsApp al 11-2655-5574 o de forma online ingresando a nuestro portal: oftalmocemuva.wiri.la

La retinopatía hipertensiva es el conjunto de alteraciones que aparecen en el fondo del ojo como consecuencia de la hipe...
31/12/2023

La retinopatía hipertensiva es el conjunto de alteraciones que aparecen en el fondo del ojo como consecuencia de la hipertensión arterial. Asimismo, si coexisten otros factores de riesgo como diabetes, obesidad, tabaquismo, entre otros, aumenta la posibilidad de padecer estos problemas oculares.

Quienes sufren estos cambios, no suelen presentar síntomas hasta cuando la enfermedad está avanzada y su nervio óptico o mácula se encuentra en riesgo de padecer daños permanentes.

Visión doble, débil o pérdida de la misma y dolores de cabeza, son los principales síntomas que aparecen en la retinopatía hipertensiva avanzada. Cuando estas señales de alerta se presentan de manera súbita, el paciente debe trasladarse de inmediato a un hospital para una atención de emergencia.

El único tratamiento para esta patología ocular es no descuidarse de la presión arterial, por eso es importante que el paciente mantenga sus valores bajo control, cambie su estilo de vida (comer sano, ejercitarse, no fumar ni consumir alcohol) y acuda a controles periódicos con el oftalmólogo para detectar cualquier cambio en la retina a través del examen del fondo de ojo.

👓 Nuestro consultorio se encuentra en Avenida Cordoba 5869 4to A. Contamos con atención a obras sociales, preparas y particulares.

📲 Podes solicitar tu próximo turno a través de WhatsApp al 11-2655-5574 o de forma online ingresando a nuestro portal: oftalmocemuva.wiri.la

Desde Oftalmologia Cemuva queremos desearle unas muy Felices Fiestas para todos ustedes y sus seres queridos. ¡Por una h...
24/12/2023

Desde Oftalmologia Cemuva queremos desearle unas muy Felices Fiestas para todos ustedes y sus seres queridos. ¡Por una hermosa Navidad llena de prosperidad, amor, paz y salud! 🎄

El control anual nos permite analizar la agudeza visual, determinar la capacidad de percepción de colores, movilidad ocu...
22/12/2023

El control anual nos permite analizar la agudeza visual, determinar la capacidad de percepción de colores, movilidad ocular, evaluar la córnea, iris, cristalino y retina. De esta forma, el oftalmologo puede determinar si tu visión está en perfecto estado acorde a tu edad, o si hay que realizar algún tipo de corrección.

Es imprescindible que lo realices al menos una vez al año, en niños, adolescentes y adultos. Está es la única manera de prevenir o detectar en una fase temprana, por ejemplo, cualquier enfermedad que pueda comprometer el estado de visión y la salud de tus ojos.

👓 Nuestro consultorio se encuentra en Avenida Cordoba 5869 4to A. Contamos con atención a obras sociales, preparas y particulares.

📲 Podes solicitar tu próximo turno a través de WhatsApp al 11-2655-5574 o de forma online ingresando a nuestro portal: oftalmocemuva.wiri.la

¿Sabias que la Vitamina C se usa para prevenir las cataratas y ayuda a mantener los vasos sanguíneos oculares sanos?A me...
14/12/2023

¿Sabias que la Vitamina C se usa para prevenir las cataratas y ayuda a mantener los vasos sanguíneos oculares sanos?

A medida que envejecemos, no tenemos suficiente Vitamina C para sostener las estructuras oculares naturales por lo que una dieta rica en esta vitamina puede ayudar a reponer el agotamiento de la Vitamina C que se encuentra en nuestros ojos.

Algunos de los alimentos altos en Vitamina C pueden incluir pimientos, verduras con hojas oscuras, kiwi, brócoli, arándanos, tomates, naranjas y otras frutas cítricas.

👓 Nuestro consultorio se encuentra en Avenida Cordoba 5869 4to A. Contamos con atención a obras sociales, preparas y particulares.

📲 Podes solicitar tu próximo turno a través de WhatsApp al 11-2655-5574 o de forma online ingresando a nuestro portal: oftalmocemuva.wiri.la

Hoy estamos celebrando el Día del Oftalmólogo y por eso queremos felicitar a todos los médicos especialistas por su labo...
14/12/2023

Hoy estamos celebrando el Día del Oftalmólogo y por eso queremos felicitar a todos los médicos especialistas por su labor diaria brindando la mejor atención a sus pacientes ❤️

La retinopatía hipertensiva es el conjunto de alteraciones que aparecen en el fondo del ojo como consecuencia de la hipe...
13/12/2023

La retinopatía hipertensiva es el conjunto de alteraciones que aparecen en el fondo del ojo como consecuencia de la hipertensión arterial. Asimismo, si coexisten otros factores de riesgo como diabetes, obesidad, tabaquismo, entre otros, aumenta la posibilidad de padecer estos problemas oculares.

Quienes sufren estos cambios, no suelen presentar síntomas hasta cuando la enfermedad está avanzada y su nervio óptico o mácula se encuentra en riesgo de padecer daños permanentes.

Visión doble, débil o pérdida de la misma y dolores de cabeza, son los principales síntomas que aparecen en la retinopatía hipertensiva avanzada. Cuando estas señales de alerta se presentan de manera súbita, el paciente debe trasladarse de inmediato a un hospital para una atención de emergencia.

El único tratamiento para esta patología ocular es no descuidarse de la presión arterial, por eso es importante que el paciente mantenga sus valores bajo control, cambie su estilo de vida (comer sano, ejercitarse, no fumar ni consumir alcohol, etc.) y acuda a controles periódicos con el oftalmólogo para detectar cualquier cambio en la retina a través del examen del fondo de ojo.

👓 Nuestro consultorio se encuentra en Avenida Cordoba 5869 4to A. Contamos con atención a obras sociales, preparas y particulares.

📲 Podes solicitar tu próximo turno a través de WhatsApp al 11-2655-5574 o de forma online ingresando a nuestro portal: oftalmocemuva.wiri.la

Dirección

Avenida Cordoba 5869
Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Oftalmologia Cemuva publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Oftalmologia Cemuva:

Compartir

Categoría