Lic. Malvina Barrios

Lic. Malvina Barrios Licenciada en Psicología. Psicoanalista
Puericultora

Pienso que cada instante sobrevivido al caminary cada segundo de incertidumbre, cada momento de no saber,son la clave ex...
23/08/2025

Pienso que cada instante sobrevivido al caminar
y cada segundo de incertidumbre, cada momento de no saber,
son la clave exacta de este tejido que ando cargando bajo la piel,
así te protejo, aquí sigues dentro.

La infancia se erige en sí como cicatriz. Al revés de lo habitual, la herida de a poco se agranda. Y en el final, despué...
19/08/2025

La infancia se erige en sí como cicatriz. Al revés de lo habitual, la herida de a poco se agranda. Y en el final, después de un largo proceso, sangra hasta desconfigurarse en su origen. Experiencia sagrada y desconocida. Nunca nadie ha logrado narrarla.

María Malusardi>> Todo cicatriza menos la infancia

El destete puede despertar muchos sentimientos, duelos, cierres, aperturas... Y esto sucede tanto en las madres, como en...
11/08/2025

El destete puede despertar muchos sentimientos, duelos, cierres, aperturas... Y esto sucede tanto en las madres, como en bebés/ niñxs. Por eso no existe una sola manera de pensar en el destete, y también por eso los tips muchas veces no funcionan, porque se piensan como generalidades situaciones que en realidad son particulares.

En mi abordaje, acompaño a dilucidar si es el momento oportuno para iniciar este proceso y, a pensar el destete desde una mirada que contempla deseos y necesidades.

• Abordamos tus inquietudes desde el análisis de los vínculos y las emociones • Estrategias prácticas que respetan el ritmo de cada familia y la singularidad de cada bebé/niñx • Acompañamiento emocional.

Malvina Barrios
Lic. en Psicología
Puericultora

“Se trata de que los médicos y las enfermeras (y todos los profesionales de la salud*) entiendan que, aunque son muy nec...
06/08/2025

“Se trata de que los médicos y las enfermeras (y todos los profesionales de la salud*) entiendan que, aunque son muy necesarios cuando las cosas no marchan bien en el aspecto físico, no son especialistas en aquellas cuestiones de intimidad que tienen importancia vital tanto para la madre como para el bebé. Si empiezan a dar consejos sobre la intimidad, entran en un terreno peligroso, porque ni la madre ni el bebé necesitan consejos. Lo que necesitan es un suministro ambiental que aumente la confianza de la madre en sí mismas”

*agregado por mí

>>Winnicott. Los bebés y sus madres

Amamantar no siempre es fácil. Puede ser una experiencia deseada y placentera, o venir acompañada de dudas, cansancio, d...
04/08/2025

Amamantar no siempre es fácil. Puede ser una experiencia deseada y placentera, o venir acompañada de dudas, cansancio, dolor o frustración. O quizás todo eso.

Acompañar lactancias es disponibilidad, es ofrecer información clara y adaptada a cada situación, y sostener también lo emocional, lo vincular y lo cotidiano.

Desde mi tarea, como psicóloga y puericultora, trabajo con familias que atraviesan esta etapa de maneras únicas y diferentes. Algunas necesitan resolver dificultades concretas, otras buscan contención emocional, y muchas simplemente quieren sentirse acompañadas en sus decisiones.

La lactancia no debería vivirse en soledad.
Tampoco debería ser un mandato.
La lactancia no debería ser de una forma en particular, sino de la que cada familia quiera, necesite y pueda llevar adelante, entendiendo que eso se construye contemplando las sutilezas y no sólo las generalidades, para responder a lo que cada situación requiera.

Malvina Barrios
Lic. en Psicología
Puericultora

Esta vez no me sale escribir algo de la lactancia pero sí recordar que lo que se necesita ante todo para amamantar es ap...
01/08/2025

Esta vez no me sale escribir algo de la lactancia pero sí recordar que lo que se necesita ante todo para amamantar es apoyo de la sociedad, de los profesionales, del entorno, junto a políticas públicas, trabajos acordes, licencias reales. Mientras eso no exista - en serio- la lactancia seguirá siendo una lucha cotidiana entre los mandatos, las expectativas y las limitaciones. Deseo que no sea solo eso, que podamos elegir cómo lactar a nuestrxs hijxs, dónde y por cuánto tiempo. Que no sea solo cansancio, que no se juzgue a la que lo hace ni a la que no lo elige o no puede. Que sea un derecho del que realmente podamos hacer una experiencia.

Malvina Barrios

Imagen: https://pin.it/2M7j6UM1B

Para combatir “los males” de los vínculos las redes sociales se llenan de advertencias; tips para identificar una relaci...
29/07/2025

Para combatir “los males” de los vínculos las redes sociales se llenan de advertencias; tips para identificar una relación tóxica, consejos para relacionarse “adecuadamente”, etc. Pero esas advertencias otra vez nos dicen qué hacer, nos formatean con recetas o cálculos …
Quizás haya que intentar pensar cómo estar con otrxs, pero sin libretos ni guiones. Aunque tampoco arrojados a la pretendida espontaneidad como si solo se tratara de “fluir”. Los vínculos (todos) necesitan de dedicación, cuidados, renuncias al narcisismo, tiempo...

Lic. Malvina Barrios

Nuestra tribu es una estación. Un reparo provisorio frente a la certeza de lo incierto. A veces, un refugio que impregna...
28/05/2025

Nuestra tribu es una estación. Un reparo provisorio frente a la certeza de lo incierto. A veces, un refugio que impregna de otros sentires el desamparo de la maternidad, mientras ofrece descanso en noches sin dormir. Somos soledades que sin fusionarse se encuentran. Ensambles que ensayan el sonido de lo espontáneo. 

Malvina Barrios

🧡Grupo de Crianza
📍Villa Devoto grupos

Lo que perdemos, quizás, en un análisis, ni siquiera es el sentido mismo que creíamos dar a las cosas, sino el "porque",...
12/05/2025

Lo que perdemos, quizás, en un análisis, ni siquiera es el sentido mismo que creíamos dar a las cosas, sino el "porque", la causa imaginaria de nuestra queja, de nuestro afecto, de la injusticia que los resume. Es la certidumbre de que esto había determinado nuestra vida para siempre.

>>A. Dufourmantelle. Elogio del riesgo

https://pin.it/67JLsCmCc

Todo lo que se hace pesado interfiere en el proceso de maternidad y por lo tanto en la salud de las madres.Malvina Barri...
09/05/2025

Todo lo que se hace pesado interfiere en el proceso de maternidad y por lo tanto en la salud de las madres.

Malvina Barrios
Lic. en Psicología. Psicoanalista
Puericultora

“Lo que quisiera destacar es que, cuando la madre y el bebé se amoldan recíprocamente en la situación alimentaria, ello ...
08/05/2025

“Lo que quisiera destacar es que, cuando la madre y el bebé se amoldan recíprocamente en la situación alimentaria, ello constituye el comienzo de una relación humana. Se establece así el modelo para la capacidad del niño de relacionarse con objetos y con el mundo”.
Winnicott, D. Los bebés y sus madres.

En mi opinión, no importa tanto el detalle de qué tipo de alimentación se trate - pecho o biberón- , sino lo que se impregna en esos encuentros.
Amoldarse a la situación no es encajar perfecto, es descubrir maneras de abrazar a ese bebé, de ofrecerle alimento afectivo, y no sólo comida, de tomarlo en brazos, amorosamente, de en ese acto mutuo empezar a conocerse, para luego poder conocer el mundo.

📸 https://pin.it/4hRHmsywS

Malvina Barrios
Lic. en Psicología. Psicoanalista
Puericultora

Salud mental materna no significa amar todo de la experiencia de maternar, no quiere decir que no se pueda sentir malest...
07/05/2025

Salud mental materna no significa amar todo de la experiencia de maternar, no quiere decir que no se pueda sentir malestar, angustia, dolores…

La sociedad actual aspira a una vida imposible. Todo lo que se puede tener; la casa perfecta, el perro, la familia, la pareja, lxs hijxs, etc, nada garantiza felicidad, plenitud o todo eso que nos quieren vender.

Quizás lo que enferma no sea sufrir, sino la expectativa de bienestar.

No sabemos cómo relacionarnos con el malestar, queremos eliminarlo, taparlo, queremos hacer como si no estuviera ahí, sin embargo siempre encuentra la grieta.

Es necesario cambiar el vínculo con el sufrimiento porque es urgente cambiar la forma de pensar y de cuidar la vida.

Malvina Barrios
Lic. en Psicología. Psicoanalista
Puericultora

Dirección

Buenos Aires
1419

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Malvina Barrios publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram