lic.laurasabatini

lic.laurasabatini Bienvenid@ a mi cuenta!! Mi nombre es Laura Sabatini. Soy psicóloga y psicoanalista. Si me necesitan acá estoy!

Estoy trabajando de manera online desde Argentina para la gente de habla hispana del Mundo.

09/07/2025

Una reflexión inspirada en los conceptos de Françoise Dolto sobre la imagen inconsciente del cuerpoEn estos días de juni...
29/06/2025

Una reflexión inspirada en los conceptos de Françoise Dolto sobre la imagen inconsciente del cuerpo
En estos días de junio en Argentina, cuando el frío se cuela por las ventanas y nos hace buscar refugio bajo mantas y abrigos, me viene a la mente algo que escribió la psicoanalista francesa Françoise Dolto: que nuestro cuerpo guarda memorias que van más allá de lo que recordamos conscientemente.
Dolto hablaba de la “imagen inconsciente del cuerpo”, ese mapa invisible que se va dibujando en nosotros desde los primeros días de vida. Y cuando pienso en el frío de estos días, no puedo evitar pensar en ese otro frío, el que algunos llevamos dentro y que nada tiene que ver con la temperatura.

🥶🥶🥶




#

EL SÍNDROME DEL PADRE AUSENTE: cuando el vacío se vuelve patrón de vidaNo hablo solo de ausencia física. Hablo de:• El p...
17/06/2025

EL SÍNDROME DEL PADRE AUSENTE: cuando el vacío se vuelve patrón de vida

No hablo solo de ausencia física. Hablo de:
• El padre que estaba pero no estaba presente
• El que nunca validó tus emociones
• El que te hizo sentir invisible
• El que priorizó todo antes que a vos

En la adultez esto se manifiesta como:
🔹 Dificultad para poner límites
🔹 Miedo al conflicto
🔹 Necesidad excesiva de aprobación
🔹 Sensación constante de ‘no ser suficiente’
🔹 Relaciones donde te hacés invisible

Pero aquí está lo esperanzador: el cerebro es neuroplástico. Podés crear nuevos patrones.

La terapia no es para ‘arreglar’ lo que está roto. Es para integrar tu historia y elegir conscientemente quién querés ser.

Tu pasado explica tu presente, pero no lo determina.

Después del post de ayer, muchos me escribieron preguntando: ‘Laura, ¿y ahora qué hago con todo esto que descubrí?’La sa...
17/06/2025

Después del post de ayer, muchos me escribieron preguntando: ‘Laura, ¿y ahora qué hago con todo esto que descubrí?’

La sanación del padre interno es un proceso, no un evento. Llevás 30, 40, 50 años con esos patrones… date tiempo y paciencia.

Desde el psicoanálisis sabemos que lo que no se elabora, se repite. Pero cuando ponés luz sobre esas heridas, podés transformarlas en sabiduría.

¿Cuál de estos pasos te resulta más difícil?

En este Día del Padre, hablemos de algo profundo: todos llevamos un ‘padre interno’ que influye en nuestras decisiones d...
15/06/2025

En este Día del Padre, hablemos de algo profundo: todos llevamos un ‘padre interno’ que influye en nuestras decisiones diarias.

Desde el psicoanálisis sabemos que la figura paterna es estructurante de nuestra personalidad.

No se trata de culpar, sino de COMPRENDER para sanar.

¿Reconocés algún patrón en tu vida actual que venga de tu relación con tu padre?

24/05/2025

💬 ¿Cuál de estos pilares sentís que te cuesta más? Contame te leo 👇
13/05/2025

💬 ¿Cuál de estos pilares sentís que te cuesta más? Contame te leo 👇

💭 “No puedo más.”Tu cabeza no para. Tu cuerpo está agotado. Cada día se siente como una batalla contra pensamientos que ...
11/03/2025

💭 “No puedo más.”
Tu cabeza no para. Tu cuerpo está agotado. Cada día se siente como una batalla contra pensamientos que no te dan tregua.

Freud decía que el inconsciente habla cuando el cuerpo y la mente ya no pueden sostener tanto peso. La ansiedad, el insomnio, el cansancio extremo… no son solo síntomas. Son mensajes. Algo dentro tuyo está pidiendo ser escuchado.

Pero en vez de parar, seguís. En vez de preguntarte qué te pasa, te exigís más. Y el malestar crece.

🔥 No es normal vivir así. No es normal sentir que el mundo te aplasta. No es normal estar en modo supervivencia todo el tiempo.

💡 El alivio no llega con ignorar lo que sentís, sino con entenderlo.

💬 Comentá ‘NECESITO UN RESPIRO’ si alguna vez sentiste que todo te pesa demasiado.




Hace poquito volví de unas vacaciones maravillosas a unas  playas bellísimas de México 🇲🇽.De regreso en el ✈️, no pude d...
04/03/2025

Hace poquito volví de unas vacaciones maravillosas a unas playas bellísimas de México 🇲🇽.
De regreso en el ✈️, no pude dejar de ver la nueva película documental sobre Frida. ¡Es increíble! Te invita a tomar tu crayón 🖍️ y ponerte a pintar sin dudarlo.

La película es muy colorida en todo sentido, la voz de ella en off acompaña sus pinturas que van cobrando movimiento y se expresan en emociones muy vívidas. Creo que es la mejor versión de las películas sobre Frida.

Nos muestra a la mujer detrás de la leyenda, un testimonio de su fuerza y resiliencia. A pesar de enfrentar un dolor crónico y una discapacidad que la dejó con secuelas físicas y emocionales, Frida encontró la fortaleza para seguir adelante.

Su legado nos enseña que la resiliencia no es la ausencia de dolor, sino la capacidad de encontrar la fuerza en medio del sufrimiento.
Su historia es un ejemplo de cómo podemos convertir nuestro dolor en arte, pasión y propósito.
Recuerda que la adversidad no define nuestro destino, sino que es un catalizador para el crecimiento y la transformación. ¡Comparte tu propia historia de resiliencia y etiqueta a una amiga que te inspire!”




Resiliencia

26/01/2025

Empezar de cero…               “quizás lo que tememos no es empezar con lo nuevo, sino poner punto final a lo de siempre...
17/01/2025

Empezar de cero…
“quizás lo que tememos no es empezar con lo nuevo, sino poner punto final a lo de siempre”





Cada 13 de enero, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, con el propósito de crear conciencia sobr...
13/01/2025

Cada 13 de enero, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Depresión, con el propósito de crear conciencia sobre este trastorno que se manifiesta a través de una tristeza persistente y una profunda falta de interés en las actividades cotidianas. Quienes lo padecen a menudo experimentan un desgano abrumador que los lleva a querer permanecer en la cama, sintiéndose atrapados en un túnel sin salida.

Es importante entender que una persona deprimida no elige estar así; simplemente no puede salir de esa situación. No se trata de una falta de voluntad ni de una cuestión que se solucione con motivación o consejos. Los libros de autoayuda, aunque útiles en ocasiones, no son suficientes para quienes han perdido las ganas de vivir. Muchas veces, necesitan apoyo profesional, y en algunos casos, esta intervención es urgente. 🚨

Es fundamental hablar, ofrecer apoyo y generar conciencia sobre esta realidad. La depresión puede estar más cerca de lo que imaginamos, y hay personas que la enfrentan en silencio. Esta enfermedad se puede tratar y hay esperanza de recuperación.

Si te sientes identificado/a con estos síntomas, no dudes en pedir ayuda. Y si conoces a alguien que lo necesite, ofrécele tu apoyo. ❤️‍🩹 No estás solo/a.







Dirección

Buenos Aires

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 21:00
Martes 10:00 - 21:00
Miércoles 10:00 - 21:00
Jueves 10:00 - 21:00
Viernes 10:00 - 21:00
Sábado 10:00 - 16:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando lic.laurasabatini publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a lic.laurasabatini:

Compartir

Categoría