
02/08/2022
🏷 Es una de las consultas más recurrentes, sobre cuál de los dos consumir. Habrá que elegir entre uno u otro?
⠀
✔ El arroz integral:
⠀
• Contiene más cantidad de nutrientes, desde el salvado (fibra, vitamina minerales, antioxidantes y fitoquímicos), el endospermo (proteína, carbohidratos, algunos minerales en pequeñas cantidades y vitaminas del grupo B) hasta el germen (grasa del alimento, antioxidantes y fitoquímicos).
⠀
• Presenta menor índice glucémico, hidratos de carbono complejos.
⠀
• Contiene un poco más de calorías.
⠀
• Mayor tiempo de cocción.
⠀
• Genera una mayor sensación de saciedad.
⠀
• Contiene ácido fítico, un antinutriente que dificulta la absorción de ciertos minerales.
⠀
🆚️
⠀
✔ Al arroz blanco:
⠀
• Tiene menos cantidad de nutrientes, sólo se le deja el endospermo (proteína, carbohidratos, algunos minerales y vitaminas del grupo B).
⠀
• Presenta mayor índice glucémico, hidratos de carbono simples.
⠀
• Contiene un poco menos de calorías (es muy similar el aporte calórico).
⠀
• Menor tiempo de cocción.
⠀
• Genera menor sensación de saciedad.
⠀
• No contiene ácido fítico.
⠀
⠀
ENTONCES...
⠀
✅ Pensá en la armonía y equilibrio, consumí de los dos, pero controlando siempre las cantidades adecuadas.
⠀
✅ Éste cereal es muy versátil y se lo puede combinar de muchas maneras, lo ideal con vegetales y alguna proteína.
⠀
✅ No eliminar ni demonizar ningún alimento, siempre es bueno consultar con un profesional para un correcto asesoramiento.
⠀
✅ Hay patologías que requieren consumir uno por sobre el otro, o bien con diferentes técnicas de cocción.
⠀
✅ El más saludable es el integral, por su cantidad de nutrientes y su aporte de fibra, favorece al tránsito intestinal, entre otros beneficios.
⠀
⠀