Dra.ludmilagarciafranco

Dra.ludmilagarciafranco ✋🏼Ludmila García Franco
👩‍⚕️Médica Especialista en Oftalmología (UM/SAO/UBA)
👁Oftalmología Infantil y Adultos.Estrabismo
🏥Formación: Hospital Elizalde

Me encuentro en este momento increíble de la vida y no me quiero perder ni un minuto con mi cachorro. Los espero en mi c...
05/10/2023

Me encuentro en este momento increíble de la vida y no me quiero perder ni un minuto con mi cachorro.
Los espero en mi consultorio nuevamente en Diciembre. Recuerden que pueden seleccionar el turno desde el enlace en mi perfil o a través del WhatsApp del consultorio. En Noviembre se abrirán las agendas para atención de Diciembre.
Lxs espero pronto.

Les quiere, Lu…su ojóloga de confianza.

Ella fue operada a sus 3 años de estrabismo congénito. Cuando nació desviaba hacia adentro. Luego de la cirugía estuvo m...
15/09/2023

Ella fue operada a sus 3 años de estrabismo congénito.
Cuando nació desviaba hacia adentro. Luego de la cirugía estuvo muy bien pero alrededor de los 15 años comenzó a notar que el ojo derecho desviaba hacia afuera.
Consulta conmigo y le indico cirugía.
Operé ambos ojos.

En las fotos se puede notar una hemorragia conjuntival sobretodo en su ojo izquierdo.
Esa hemorragia se produce por la manipulación de los músculos durante el acto quirúrgico, es completamente normal y esperable y tiende a reabsorber al cabo de unos 10-20 días.

Quieren saber cómo es el postquirúrgico de la cirugía de estrabismo?

Déjenmelo en comentarios que se los cuento en el próximo video.

Le muestro a este paciente que operé hace poco. Él es un paciente de 17 años que usa anteojos desde la infancia por hipe...
23/03/2023

Le muestro a este paciente que operé hace poco. Él es un paciente de 17 años que usa anteojos desde la infancia por hipermetropía alta. De niño desviaba, pero con el anteojo correcto logró la alineación ocular sin necesidad de cirugía.

Anduvo muy bien hasta el año pasado que comenzó con visión doble y estrabismo permanente (incluso con sus anteojos).

Consultó conmigo.
Ajusté un poco la graduación de sus anteojos pero la desviación no mejoró mucho. Asique optamos por la cirugía correctiva de estrabismo con el fin de lograr la alineación ocular, eliminar la visión doble y reestablecer la visión binocular.

Y así estaba al dia siguiente de operado ✨

La visión doble es insoportable. Pero tiene tratamiento.
Pare de Sufrir y Consulte 🫶🏻.

Luana tiene 6 años. Ella nació con estrabismo. Pero además de estrabismo presenta hipermetropía alta y asimetrica entre ...
10/02/2023

Luana tiene 6 años.
Ella nació con estrabismo. Pero además de estrabismo presenta hipermetropía alta y asimetrica entre ambos ojos, lo que perjudicó el desarrollo visual del ojo izquierdo.
Fue derivada conmigo por la Dra. Sabrina Peirano 𝕊𝕒𝕓𝕣𝕚𝕟𝕒 ℙ𝕖𝕚𝕣𝕒𝕟𝕠. 𝕆𝕗𝕥𝕒𝕝𝕞𝕠𝕝𝕠𝕘𝕚𝕒] para tratamiento quirúrgico.

La Dra. hizo énfasis en recuperar la visión del ojo vago (ambliope). Sabiendo que a esa edad la visión es lo único que nos importa mejorar. Una vez recuperada la vision nos ocuparíamos de resolver el estrabismo.
Indicó anteojos, oclusión y estímulo visual. Luego de haber hecho TODO por mejorar la vision del ojo izquierdo y viendo que su estrabismo y su visión no mejoraban por completo, Luana fue derivada conmigo para evaluar posibilidad de cirugía.

Su mamá llegó al consultorio y me dijo llorando: “No doy más. Necesito operarla”.

Ok no se hable más. Lo hacemos.
Pero le aclaré: “Después de la cirugía Luana debe seguir con parche. Es importante que entiendas que sus ojos van a estar derechos pero que todavía su ojo izquierdo tiene que mejorar la visión”.
Y lo entendió.

Así esta Luana hoy.
La primer consulta miraba al piso. Ahora te clava la mirada 🤩.

Me gustaría resaltar el camino recorrido por ella y su mamá. Lo veo a diario en los estrabismos congenitos y en tratamiento del ojo vago.
Entiendo por lo que transitan, por la angustia, la desesperanza, el agotamiento fisico y emocional al no ver mejoras entre control y control, la incertidumbre y la culpa.

Después de tantos años recorridos su mamá está por fin tranquila. Hizo todo cuánto podía para ayudar a su hija. Y creanme, lo hizo TODO.
Asique aplausos para esa mamá por el aguante. Para ella la cirugía fue una bocanada de aire fresco.

Gracias Sabri 𝕊𝕒𝕓𝕣𝕚𝕟𝕒 ℙ𝕖𝕚𝕣𝕒𝕟𝕠. 𝕆𝕗𝕥𝕒𝕝𝕞𝕠𝕝𝕠𝕘𝕚𝕒] por confiarme tus pacientes. Ahora Luana sigue en tus manos. La veo en un año recién 😘.

Lu.

Ella es Nathy. Tiene estrabismo hace algunos años. Y este año decidió operarse. Ella tenía miopía muy alta y fue operada...
19/10/2022

Ella es Nathy.
Tiene estrabismo hace algunos años. Y este año decidió operarse. Ella tenía miopía muy alta y fue operada hace unos años con lente intraocular. Al tiempito de operada comenzó a desviar poco a poco el ojo izquierdo hacia adentro.
Cuando la atendí tenía un gran ángulo de desviación. No tenía visión doble pero había perdido la capacidad de poder ver profundidad y calcular distancias debido a su desviación.

Realicé cirugía de ambos ojos para lograr mejores resultados estéticos y mayor simetría en la motilidad entre ambos ojos.

Coloqué suturas ajustables.
Este tipo de suturas se mantienen por 24 hs y al día siguiente de la cirugía se realiza un ajuste para lograr el mejor resultado final. Este tipo de suturas las elijo en aquellos casos en los que considero que los resultados pueden ser más impredecibles, como pacientes con cirugías previas de estrabismo o pacientes con miopías muy altas.

Luego de la cirugía de estrabismo Nathy me dijo: “Noto que veo mejor que antes”. Percibe una mejoría en su visión porque al alinearle los ojos logró recuperar la visión binocular. Lo que permite que restituya la capacidad para poder ver con ambos ojos en forma simultánea.

Si quieren conocer cómo tratar su estrabismo los espero en el consultorio ✨

Ella es Lu...una de las pacientes mas dulces que tengo. Tiene 25 años y desvía desde pequeña. Le incomodaba hablar de su...
08/09/2022

Ella es Lu...una de las pacientes mas dulces que tengo.
Tiene 25 años y desvía desde pequeña. Le incomodaba hablar de su estrabismo. Era un tema algo “tabú” para ella. Después de años de incomodidad se lo comunicó a su mamá y juntas vinieron a verme.
El ojo que desviaba era el izquierdo. Lucía no estaba usando anteojos. Tiene miopía y astigmatismo, asique le receté anteojos y la controlé a las 2-3 semanas de su uso y volví a medir nuevamente la desviación con sus anteojos. Recién después planificamos la cirugía.
Acá pueden verla antes de operarse y 8 días después de la cirugía.
El éxito de la cirugía también depende del uso correcto de los anteojos en caso de que el paciente lo requiera.
Nos volvemos a ver en 6 meses Lu!

Detrás de cada estrabismo hay una historia. La historia de Andrea:Andre tiene 46 años.  De niña desviaba sus ojos hacia ...
07/07/2022

Detrás de cada estrabismo hay una historia.
La historia de Andrea:
Andre tiene 46 años. De niña desviaba sus ojos hacia adentro y fue operada a los 8 años. Pero al tiempo empezó a desviar su ojo derecho hacia afuera. Ve perfecto con ambos ojos y no necesita usar anteojos.
Vivió todos estos años sin que su estrabismo fuese un problema o la limitara. Para ella, la correccion de su desviación no fue una prioridad. Hasta ahora.
Por un motivo, que solo yo y su entorno conocen, decidió mejorar su estrabismo. Y confió en mi para hacerlo.
Estos fueron los resultados ✨

Gracias Andre por confiar. Entiendo lo que significó para vos 😘
Nos vemos en 6 meses!

Mientras mayor es la hipermetropía, mayor es la probabilidad de que el paciente desarrolle estrabismo. Emmmm 🤌Cuál es la...
31/05/2022

Mientras mayor es la hipermetropía, mayor es la probabilidad de que el paciente desarrolle estrabismo.

Emmmm
🤌Cuál es la asociación que existe entre estas dos situaciones?
🤌Y cuál es el tratamiento?


Antes veamos que es la hipermetropía:

Cómo les expliqué en el reel anterior el ojo hipermétrope es un ojo pequeño, por lo tanto los rayos de luz que ingresan al ojo y forman la imagen que proviene del exterior, al llegar a la retina aún no se han cruzado. No logran juntarse porque son ojos más cortos. Ésto se traduce en pérdida de nitidez y visión borrosa.

🤌 Bueno pero por qué una persona con hipermetropía puede desviar??

Para que se entienda mejor necesito explicarles qué es la “acomodación”?

La ACOMODACIÓN es un reflejo fisiológico y normal que es responsable de modificar el ingreso de luz al ojo en la visión de CERCA. Este proceso consiste en el abombamiento del cristalino. Este cambio de curvatura produce un aumento de la potencia del ojo y logra finalmente que los rayos se enfoquen en la retina.
Para poder mirar de cerca, indudablemente los ojos convergen (se juntan al centro) para poder observar un mismo objeto a corta distancia. Por lo tanto la acomodación va acompañada de convergencia.

Es por ésto que el paciente con hipermetropía puede tener estrabismo. Y es por ésto que el tratamiento principal de estos estrabismos es el uso de anteojos, lo que logra controlar la desviación en forma TOTAL o PARCIAL

Bueno…eso todo mi querido clan. Espero me haya hecho entender. Es un TEMÓN reducido en pocas y sencillas palabras.

Si tienen alguna duda dejenmela en comentarios que las comparto y las contesto por historias 👇🏼

• Post hecho con la colaboración de los usuarios de lentes de contacto de esta comunidattt 🫶🏻✨TÉCNICA DE COLOCACION para...
19/05/2022

• Post hecho con la colaboración de los usuarios de lentes de contacto de esta comunidattt 🫶🏻

✨TÉCNICA DE COLOCACION para principiantes:
Uñas cortas Colocarse frente a un espejo al principio Colocar una toalla por si se te resbala la lente Antes de colocar el lente de contacto fijate que esté del lado correcto. Debe tener forma redondita. Si tiene forma de “plato volador”, de “OVNI” o de “platito sopero” la lente esta del lado del revez. Es clave la hidratación de la lente antes de colocarla con la solucion multipropósito o una lágrima lubricante para que al entrar deslice más fácil dentro del ojo Abrir ambos párpados con una mano y con la otra mano debes colocar la lente. Mirar hacia arriba y colocar la lente en la parte inferior del ojo, sobre la parte blanca. Luego mirar hacia abajo y parpadear para que se termine de acomodar.

✨TÉCNICA DE EXTRACCIÓN:
Colocar lágrimas lubricantes antes de retirar las lentes para no lastimar el ojo cuando agarres el lente Mirar bien hacia arriba y agarrá la lente, llevala hacia abajo o hacia un costado hasta que se pliega y luego la retiras con el pulgar y el índice de la misma mano. Si no podes sacarlo después de 3 intentos no insistas. Te podes lastimar. Pedir ayuda a un familiar, en una guardia o en una óptica.

✨ Recomendaciones para no morir en el intento: No se frustren si no lo logran en el primer intento. Es un proceso. No colocarse ni quitarse las lentes de contacto a las apuradas Siempre llevar tu kit por cualquier eventualidad. KIT: estuché con líquido +lentes aéreas + espejito “Si molesta es porque lastima”. Sacarse los lentes ante cualquier molestia.

“NO HAY MAGIA. LA PRÁCTICA HACE AL MAESTRO. PACIENCIA” 🌈

Gracias por colaborar. Los principiantes se los van a agradecer.

ANDRÉS:Él es Andres. Consultó conmigo porque quería resolver su estrabismo. Desviaba desde muy pequeño. La causa de su e...
14/05/2022

ANDRÉS:

Él es Andres. Consultó conmigo porque quería resolver su estrabismo. Desviaba desde muy pequeño.

La causa de su estrabismo?
Una miopía muy alta (-16,00) en el Ojo izquierdo desde la infancia. Esa miopía unilateral anuló el desarrollo visual de ese ojo. Por eso Andrés no logra mejorar su visión incluso con el mejor anteojo posible. A ésto se le llama: AMBLIOPIA (u ojo vago).

Cuando el ojo no fija (o ve poco) comienza a desviarse poco a poco.

NO podemos mejorar la visión del ojo vago de Andrés.
✨ Pero podemos mejorar su mirada hacia la sociedad.
✨Podemos reconstruir su imagen personal.
✨Podemos mejorar su apariencia si el lo desea.
✨Podemos re establecer la alineación ocular.

He aquí los resultados 💫
A mi me genera mucho placer ver tremendo cambio en cada paciente. A ustedes?

Cómo les dije en el post anterior, los bebés al nacer tienen hipermetropía y alrededor del 80% de los niños entre los 5 ...
14/03/2022

Cómo les dije en el post anterior, los bebés al nacer tienen hipermetropía y alrededor del 80% de los niños entre los 5 y los 7 años son hipermetropes.
Y ésta es una condición normal y esperable.
Por lo tanto esa hipermetropía la respetamos. A medida que el niño crece la tendencia es que la hipermetropía disminuya.

🙋🏻‍♀️ Ahora…si esto es una condición normal, porque a mi hijo le dieron anteojos??

👩🏼‍⚕️Bueno bueno, acá viene la respuesta del millón:

Dar un anteojo en caso de hipermetropía va a depender del monto de hipermetropía, depende de la edad del paciente y sus necesidades visuales reales, depende de la visión del niño y depende de los síntomas que presente cada niño.

✨Mi criterio es el siguiente:

Dar un anteojo Cuando la hipermetropía es mayor a la esperada para la edad y se asocia a 1 o más de las siguientes situaciones:

* Cuando presenta fatiga, dolor ocular o dolor de cabeza cerca de la frente y alrededor de los ojos luego del esfuerzo visual (lectoescritura, dispositivos electrónicos)
* Cuando presenta estrabismo asociado a hipermetropía
* Cuando la hipermetropía disminuye la calidad y/o la cantidad de visión considerada normal para la edad del niño.

✨Ésta es la forma en que me manejo yo con mis pacientes, en consultorio privado. Con quienes tengo un diálogo, con quienes tengo la posibilidad de hacer controles regulares y periódicos.
A quienes puedo esperar antes de darles un anteojo. Puedo respetar su crecimiento normal. Los puedo ir acompañando. Sin apurarme.

Mi criterio será otro en otro contexto en el que atienda a un niño que veo que tiene poco acceso a la salud, y quizás ese sea el único contacto que tenga el niño con el sistema sanitario. En ese caso no lo dejo pasar.

✨cada niño es diferente. Cada criterio profesional es distinto. Cada contexto es distinto. Por eso no hay reglas de oro. Cada tratamiento es muy personalizado.

Espero sus comentarios y preguntas.
Lu 😘

Falsas creencias y posibles verdades que seguro desconocían del estrabismo. Hay muchas más, pero estas son de las más pr...
28/07/2021

Falsas creencias y posibles verdades que seguro desconocían del estrabismo. Hay muchas más, pero estas son de las más preguntadas en consultorio.
Acá van:

1- se opera solo en la infancia: FALSO

2- es una cirugía estética: FALSO.
Es reconstructiva.
Por 3 motivos:
👉🏼Porque si el paciente comenzó con estrabismo luego de la infancia se puede restablecer la visión binocular con la cirugía
👉🏼Porque el estrabismo tiene un impacto emocional enorme en la persona que lo padece. Y
👉🏼Porque se puede corrigir la visión doble (en caso de presentarla).

3- se pueden requerir mas de una cirugía : VERDADERO

4- si me opero de estrabismo puedo quedar viendo doble toda mi vida: FALSO
Si un paciente presenta visión doble luego de la cirugía se puede resolver.

5- el tratamiento con parche es para curar el estrabismo: FALSO.
El objetivo del parche es estimular la visión del ojo que siempre esta desviado, suponiendo que si está desviado no esta recibiendo el estímulo visual adecuado. Por lo tanto se utiliza para evitar la ambliopia (u ojo vago) del ojo que mayormente está desviado.

6- Una persona con estrabismo permanente no puede ver una película en 3d: VERDADERO.
Sin la visión binocular no podemos percibir profundidad de objetos ni distancias.

7- El único tratamiento del estrabismo es quirúrgico: FALSO
Un anteojo bien indicado en un paciente con estrabismo puede mejorar mucho su ángulo de desviación, y aveces resolverlo por completo. Algunos estrabismo mejoran con ejercicios ortópticos y otros requerirán cirugía.

8- un ojo que ve poco puede desviarse: VERDADERO

10- el estrabismo está asociado a una imagen personal negativa, mayor tendencia a la ansiedad y depresión y mayor dificultad para obtener un empleo: VERDADERO.

Si tenés estrabismo y querés tratarlo consultá con un especialista. La gran mayoría de los estrabismos se pueden tratar ✨

Dirección

O´Higgins 2062
Buenos Aires
1428

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra.ludmilagarciafranco publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra.ludmilagarciafranco:

Compartir

Categoría