
04/04/2023
Todo en el adolescente son 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝘀𝘁𝗲𝘀 𝘆 𝗰𝗼𝗻𝘁𝗿𝗮𝗱𝗶𝗰𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀.
Un adolescente puede estar agitado e indolente; eufórico y deprimido; rebelde y conformista; intransigente y decepcionado; en un momento entusiasta y de golpe inactivo y desmoralizado.
A veces, es muy individualista, como así también se siente poca cosa y duda de todo.
Si usted quiere que un adolescente cambie:
1️⃣ 𝗖𝗮𝗺𝗯𝗶𝗲 𝗹𝗮 𝗺𝗶𝗿𝗮𝗱𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘂𝘀𝘁𝗲𝗱 𝘁𝗶𝗲𝗻𝗲 𝘀𝗼𝗯𝗿𝗲 𝘀𝘂 𝗵𝗶𝗷𝗼/𝗮
2️⃣ 𝗦𝗮𝗯𝗲𝗿 𝗲𝘀𝗽𝗲𝗿𝗮𝗿: muchas veces para calmar a un/a joven que se volvió rebelde, es necesario tener paciencia.
3️⃣ 𝗦𝗮𝗯𝗲𝗿 𝗻𝗲𝗴𝗼𝗰𝗶𝗮𝗿: es útil diferenciar entre prohibir o sancionar, y saber hacer pactos y arreglos con los adolescentes, a fin de no ser ni un policía, ni un amigo. Poner LÍMITES no es solo PROHIBIR, sino tener la capacidad para establecer ACUERDOS.
4️⃣ 𝗡𝗢 𝗵𝗮𝗰𝗲𝗿 𝗰𝗼𝗺𝗽𝗮𝗿𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: Siempre son odiosas y más aún si son con un hermano. Por lo general, el adolescente se sentirá humillado y no estimulado.
5️⃣ "𝗘𝗡 𝗖𝗔𝗦𝗢 𝗗𝗘 𝗧𝗘𝗡𝗦𝗜𝗢𝗡𝗘𝗦 CON SU HIJO, NO REACCIONE ENFRENTÁNDOLO, CREYENDO ASÍ IMPONER SU AUTORIDAD": en una pulseada adolescente-padres, es muy posible que estos últimos resulten derrotados. Muchas veces un allegado (familiar, docente o amigo) puede decirle lo mismo y logra que el joven lo ESCUCHE.
*JUAN DAVID NASIO
Si estás pensando en iniciar un tratamiento no dudes en consultarme, escribime por mensaje directo para ponernos en contacto!
❤️🩹 𝐒𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐭𝐨𝐝𝐨 ❤️🩹
💻 Atención Virtual - Presencial
📍 Belgrano, Capital Federal.