Leer, pensar y sanar

Leer, pensar y sanar Espacio destinado a la reflexión sobre la vida misma: la felicidad, sufrimiento , filosofía, literatura y psicoterapias. Podemos aliviar el dolor y sanar. Lic.

Una terapéutica eficaz de los problemas humanos debe combinar adecuadamente ciencia, afecto y espiritualidad. Practico y estudio budismo. Ejerzo la profesión de Psicólogo Clínico hace más de 20 años, me he formado estudiando diferentes escuelas de psicoterapia y atiendo en mi consultorio en Barrio Norte - Recoleta muy cerca de la Facultad de Medicina en la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo del análisis personal es liberar a cualquier persona de todo aquello que cause sufrimiento y angustia, detectar y disolver creaciones mentales aprendidas llenas de falsas creencias. Intento contribuir al cese del sufrimiento, respetando la diversidad y que se resuelva (si es factible) o contribuir a hallar la mejor respuesta posible (en otros casos) a la situación actual de cada paciente. El proceso de maduración de cada uno es la historia de sus desencantos. Desencantarse es desencuentarse, esto es, vivir sin cuentos. No se trata de obtener algo sino de despojarse de lo que resiste e insiste. Cuando podemos hablar de nuestros problemas compartiéndolos empezamos a transitar el camino del alivio y de la liberación brindándonos la posibilidad de un cambio racional y práctico en nuestras vidas. Debido a que la vida del Universo y la tuya son una sola, lo que sea que vos generes en lo profundo de tu mente, sea positivo o negativo se expanderá de forma natural al universo entero y como consecuencia directa llegará a tu vida. De esta forma constantemente hacemos causas que influencian nuestro entorno. No podemos dirigir el viento, pero podemos ajustar las alas. Por más información, contáctese por email con sus inquietudes y le responderé a la brevedad. Guillermo Pérez Wilson
gpw120264@gmail.com

Ordenar la mente ordenando la casa: el simple consejo de un monje zen.En la filosofía zen, un individuo no puede avanzar...
05/02/2023

Ordenar la mente ordenando la casa: el simple consejo de un monje zen.

En la filosofía zen, un individuo no puede avanzar por los caminos de la iluminación si internamente no está en orden, tanto en mente como en espíritu. Pero más que un fin en sí mismo, el orden es un proceso infinito e intermitente que siempre convive con el caos, y que se debe buscar, ya que jamás viene solo.

Es decir que debemos ordenar si queremos orden, ¿cierto? Lo mismo ocurre en nuestra casa o cualquier espacio vital, al que cada tanto debemos ordenar y limpiar. Así, un espacio ordenado es la metáfora perfecta para entender el orden mental y espiritual del que habla la filosofía zen, pero puede ser más que una metáfora y convertirse en la práctica idónea para disipar todo caos interno en nosotros de manera cotidiana.

Eso es lo que propone el monje zen Shoukei Matsumoto en su libro "A Monk’s Guide to a Clean House and Mind".. Para este monje, ordenar la casa o cualquier otro espacio vital de manera consciente y relajada, quitando el polvo como si lo quitáramos de nuestro propio espíritu, es un camino a la iluminación:

"Barremos el polvo para remover nuestros deseos terrenales.
Fregamos la suciedad para liberarnos de nuestras ataduras.
Vivimos simplemente y tomamos tiempo en contemplar al yo."
Se trata de una actividad que en los templos budistas se conoce como soji: el momento en la mañana donde, recién levantados y antes que nada los monjes realizan alguna tarea específica de limpieza durante 20 minutos. Algo que, según Matsumoto, todos deberíamos hacer, pues además tiene el poder tanto de reunir a integrantes, como de aquietar espíritu solitarios.

Lo importante está en que lo hagamos, abstrayéndonos de cualquier otra cosa ajena a la acción que estamos realizando: que aprovechemos el momento que implica cada tarea de limpieza para contemplar y meditar.

Matsumoto hace esto con otros monjes cada 2 semanas en el Komyoji Temple en Kyoto, como una manera de convivir y de ordenar aquello que tiende al caos de manera natural. Por eso para Matsumoto esta sencilla práctica es la ideal, ya que además se trata de algo que de todas maneras tenemos que hacer cada tanto. La cuestión está en qué tipo de energía le imprimamos a la inevitable faena de la limpieza, para transformarla de un quehacer fastidioso en un momento de introspectiva reflexión.

Curiosamente, los beneficios de ordenar el hogar también han sido comprobados por la ciencia: las personas que disfrutan ordenar sus hogares son más relajadas y padecen menos estrés, según algunas investigaciones. Y sin duda, limpiar el hogar –incluso, reservando para ello un día a la semana– mejora considerablemente la vida de quienes viven por su cuenta, y los hace más disciplinados. Así que no hay más que beneficios, si nos hacemos a la costumbre de ordenar el hogar.

Como sea, esto nos recuerda como es la filosofía y práctica zen: En ella no hay dualismos, la mente es la casa y la casa es la mente. Y como dijera el maestro Taisen Deshimaru, “lo espiritual es material y lo material se vuelve espiritual”.

Así que la próxima vez que tengas que barrer piensa en esto, y aprovecha al máximo una acción que puede ser tan rutinaria y fastidiosa como esclarecedora y enriquecedora.

12/08/2022
El valioso tiempo de los madurosQuiero vivir al lado de gente humana, muy humana.Que sepa reír de sus errores.Que no se ...
11/05/2022

El valioso tiempo de los maduros

Quiero vivir al lado de gente humana, muy humana.
Que sepa reír de sus errores.
Que no se envanezca con sus triunfos.
Que no se considere electa antes de hora.
Que no huya de sus responsabilidades.
Que defienda la dignidad humana.
Y que desee tan sólo andar del lado de la verdad y la honradez.
Caminar junto a cosas y personas de verdad,
disfrutar de un afecto absoluto y sin fraudes,
nunca será pérdida de tiempo.
Lo esencial es lo que hace que la vida valga la pena.
Quiero rodearme de gente que sepa tocar el corazón de las personas…
Gente a quien los golpes duros de la vida,
le enseñó a crecer con toques suaves en el alma.
Sí… tengo prisa…
por vivir con la intensidad que sólo la madurez puede dar.
Pretendo no desperdiciar parte alguna
de las golosinas que me quedan…
Estoy seguro que serán más exquisitas
que las que hasta ahora he comido.
Mi meta es llegar al final satisfecho y en paz
con mis seres queridos y con mi conciencia.
Espero que la tuya sea la misma,
porque de cualquier manera llegarás …

Mario de Andrade

La palabra ENTUSIASMO proviene del griego y significa tener un DIOS dentro de sí.La persona entusiasta o entusiasmada er...
31/03/2022

La palabra ENTUSIASMO proviene del griego y significa tener un DIOS dentro de sí.

La persona entusiasta o entusiasmada era aquella que era tomada por uno de los dioses, guiada por su fuerza y sabiduría, y por ese motivo podría transformar la naturaleza que lo rodea y hacer que ocurrieran cosas.

Sólo las personas entusiastas eran capaces de vencer los desafíos de lo cotidiano. Era necesario por lo tanto entusiasmarse para resolver los problemas que se presentaban y pasar a una nueva y mejor situación.

El entusiasmo no es una cualidad que se construye o que se desarrolla. Es un estado de fe, de afirmación de sí mismo.
La persona entusiasta es aquella que cree en su capacidad de transformar las cosas.

A veces no escuchamos, a veces leemos por arriba, a veces lo que nos dicen es tan comprometedor para nuestra realidad qu...
18/03/2022

A veces no escuchamos, a veces leemos por arriba, a veces lo que nos dicen es tan comprometedor para nuestra realidad que preferimos pensar otra cosa y no escuchar ....

Algunas crónicas cuentan que Oscar Wilde estaba convencido de que, en un gran número de ocasiones, la gente no escuchaba cuando se les hablaba, por lo que para demostrarlo explicaba a sus conocidos la anécdota sobre el día que tuvo que asistir a una importante fiesta a la que llegó tarde.
Para justificar su tardanza ante la anfitriona, Wilde puso como excusa que se había demorado debido a que ‘había tenido que enterrar a una tía suya a la que acababa de matar’.
La dama sin inmutarse contestó al escritor irlandés:

«No se preocupe usted. Lo importante es que haya venido»

- ¿Podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?- Esto depende en gran parte del sitio al que q...
18/03/2022

- ¿Podrías decirme, por favor, qué camino debo seguir para salir de aquí?
- Esto depende en gran parte del sitio al que quieras llegar, dijo el Gato.
- No me importa mucho el sitio, respondió Alicia.
- Entonces tampoco importa mucho el camino que tomes, le contestó el Gato.

Lewis Carroll

22/02/2022

Enojarse no es malo.
Reflexionar sobre lo que te hizo enojar es lo importante.

Nadie en este mundo puede transcurrir por su vida sin tener ninguna dificultad. A menos que accionemos, la felicidad no ...
16/12/2021

Nadie en este mundo puede transcurrir por su vida sin tener ninguna dificultad. A menos que accionemos, la felicidad no vendrá a nosotros por sí misma. La realidad es dura. Es por eso que, en lugar de deambular por nuestras circunstancias, debemos elegir enfrentar la realidad, utilizando tales batallas para fortalecer nuestras vidas.

Daisaku Ikeda

Cuando nos preocupamos por los demás nuestra propia fuerza vital aumenta. Cuando ayudamos a otros a expandir su estado d...
29/11/2021

Cuando nos preocupamos por los demás nuestra propia fuerza vital aumenta. Cuando ayudamos a otros a expandir su estado de vida, también expandimos nuestro propio estado de vida. Las acciones para beneficiar a otros no están separadas de las acciones para beneficiarnos a nosotros mismos. Nuestra vida y las de los demás son en última instancia inseparables.

Daisaku Ikeda

Cuando no hay enojo adentro, no hay ningún enemigo afuera.
26/11/2021

Cuando no hay enojo adentro, no hay ningún enemigo afuera.

El pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie y el realista ajusta las velas.Lo que determina la derr...
26/11/2021

El pesimista se queja del viento, el optimista espera que cambie y el realista ajusta las velas.

Lo que determina la derrota final no es otra cosa que nuestra actitud frente a la circunstancia. El viento no cambió ni dejó de existir, o sea, la realidad es la misma para los tres casos, pero sólo generó valor en la persona que no cambió la decisión de bajarse del barco.
El sólo hecho de no perder de vista jamás nuestra meta final, es lo que nos permitirá alimentar nuestra perseverancia para ABRIR UNA PUERTA DONDE EXISTE UNA MURALLA.

Daisaku Ikeda

La causa de la derrota no se encuentra en los obstáculos que enfrentamos o en la gravedad de las circunstancias, sino en...
17/11/2021

La causa de la derrota no se encuentra en los obstáculos que enfrentamos o en la gravedad de las circunstancias, sino en nuestra falta de coraje. Cuando nuestro coraje se debilita, lo único que podemos ver son gigantescos impedimentos asomando el horizonte. Y terminamos creyendo que son realidades inamovibles.

Daisaku Ikeda

Afrontar todo, no evitar nadaLa mayoría de nosotros no parece aprender mucho de nuestras propias experiencias. No cambia...
15/11/2021

Afrontar todo, no evitar nada

La mayoría de nosotros no parece aprender mucho de nuestras propias experiencias. No cambiamos mucho y la razón es muy simple: no prestamos real atención a las experiencias que estamos viviendo, por lo menos no en un nivel profundo.

¿Que estamos haciendo realmente en la vida, aquí, ahora, en este mundo? En las relaciones, en la forma como usamos nuestro tiempo? ¿Qué tan conscientes somos de lo que realmente estamos haciendo?

En general no somos conscientes para nada y debido a que somos como “extraños para nosotros mismos” actuamos con impulsos inconscientes produciendo estragos en todo nuestro entorno. Solamente prestando mucha atención podemos llevar la conciencia hasta los rincones más obscuros de nuestra psique. Si empezamos a prestar atención a todo lo que hacemos, porque queremos ser verdaderamente libres, empezaremos a tomar las decisiones correctas y dejaremos atrás las incorrectas. Y si realmente logramos afrontar todo y no evitar nada empezaremos a actuar de una manera menos ignorante y egoísta y así dejaremos de causar daño a otros.

Este precepto es un gran desafió para muchos. Somos tan narcisistas que no nos atrevemos a ver la verdad sobre nosotros mismos. Pero si queremos ser libres es ahí donde debemos encontrar la fuerza y la convicción para lograrlo. Afrontar todo y no evitar nada es la esencia misma de la práctica espiritual si queremos ser verdaderamente libres.

Andrew Cohen

¿Es posible el cambio?La pregunta real no es si el cambio es deseable; es si éste es posible. Algunas personas pueden pe...
12/11/2021

¿Es posible el cambio?

La pregunta real no es si el cambio es deseable; es si éste es posible. Algunas personas pueden pensar que ellos no pueden cambiar porque sus emociones negativas están tan íntimamente asociadas con su mente que se les hace imposible deshacerse de ellas sin destruir una parte de sí mismos.

Es verdad que el carácter de una persona no cambia mucho en general a través del curso de la vida. Si pudiéramos estudiar al mismo grupo de gente por unos años, raramente encontraríamos que la gente molesta se ha vuelto paciente, que la gente perturbada ha encontrado paz interior, o que la gente pretenciosa ha aprendido humildad.

Sin embargo, aunque pueden parecer raros, algunas personas sí cambian, lo que muestra que este cambio es posible. El punto es que nuestros rasgos negativos de carácter tienden a persistir si no hacemos nada que cambie esa situación.

El cambio no ocurre si solo dejamos que nuestras tendencias habituales y patrones automáticos de pensamiento se mantengan e incluso se refuercen a sí mismos, pensamiento tras pensamiento, día a día, año tras año. Esos patrones y tendencias pueden ser desafiados.

La agresión, la codicia, los celos y otros venenos mentales son incuestionablemente parte de nosotros, ¿pero son una parte intrínseca, inseparable? No necesariamente. Por ejemplo, un vaso de agua puede contener algo de veneno que nos mataría inmediatamente, pero la misma agua podría estar mezclada con medicina. En ambos casos, H2O, la fórmula química del agua se mantiene inalterada; en sí misma, nunca fue venenosa ni medicinal.

Los diferentes estados del agua son temporales y dependientes de circunstancias cambiantes. De un modo similar, nuestras emociones, estados de ánimo y rasgos de mal carácter son solo temporales y elementos circunstanciales de nuestra naturaleza.

Matthieu Ricard

Los semejantes se atraen.Limítate a ser quien eres: sereno, transparente y brillante. Cuando irradiamos lo que somos, cu...
11/11/2021

Los semejantes se atraen.
Limítate a ser quien eres: sereno, transparente y brillante. Cuando irradiamos lo que somos, cuando sólo hacemos lo que deseamos hacer, esto atrae automáticamente a quienes sí tienen algo que aprender y también a quienes tienen algo que enseñarnos.
Richard Bach

Es la riqueza del corazón la que determina la riqueza de nuestras experiencias de vida.En las mismas circunstancias, una...
09/11/2021

Es la riqueza del corazón la que determina la riqueza de nuestras experiencias de vida.

En las mismas circunstancias, una persona con un corazón monocorde solo podrá producir y experimentar una monótona música de vida, mientras que una persona con cientos de notas en su corazón puede crear y disfrutar de una inmensamente rica y profunda sinfonía de vida.

El Budismo enseña que cuando cambiamos el “elemento singular de la mente” (nuestra forma fundamental de pensar), nos transformamos a nosotros mismos y nuestro entorno cambia.
Para llevar una vida en la que nosotros estemos inspirados y podamos inspirar a los demás, nuestro corazón debe estar vivo; debe estar lleno de pasión y entusiasmo.

Daisaku Ikeda

Química o Alquimia "Le preguntaron al Maestro cuál era la diferencia entre la química y la alquimia en las relaciones de...
08/11/2021

Química o Alquimia

"Le preguntaron al Maestro cuál era la diferencia entre la química y la alquimia en las relaciones de pareja y contesto estas hermosas y sabias palabras:

Las personas que buscan "Química" son científicos del amor, es decir, están acostumbrados a la acción y a la reacción.
Las personas que encuentran la "Alquimia" son artistas del amor, crean constantemente nuevas formas de amar.

Los Químicos aman por necesidad.
Los Alquimistas por elección.
La Química muere con el tiempo,
La Alquimia nace a través del tiempo ...
La Química ama el envase.
La Alquimia disfruta del contenido.
La Química sucede.
La Alquimia se construye.

Todos buscan Química, solo algunos encuentran la Alquimia.
La Química atrae y distrae a machistas y a feministas.
La Alquimia integra el principio masculino y femenino, por eso se transforma en una relación de individuos libre y con alas propias, y no en una atracción que está sujeta a los caprichos del ego.

En conclusión, dijo el Maestro mirando a sus alumnos:
La Alquimia reúne lo que la Química separa.
La Alquimia es el matrimonio real, la Química el divorcio que vemos todos los días en la mayoría de las parejas.

"Comencemos a construir relaciones conscientes, pues la química siempre nos hará envejecer el cuerpo,
mientras la alquimia siempre nos acariciará desde adentro"

Dirección

Buenos Aires
1425

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Leer, pensar y sanar publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Leer, pensar y sanar:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram