Espacio Tempranamente

Espacio Tempranamente Brindamos herramientas para criar a nuestros hijos en la neurodiversidad, integrando varios saberes. Encuentros Virtuales y Presenciales

✨ ¡Estamos regalando! En esta mini guía te ofrecemos un conjunto deacciones optimizadoras y compensadoras quefacilitan l...
09/02/2023

✨ ¡Estamos regalando!

En esta mini guía te ofrecemos un conjunto deacciones optimizadoras y compensadoras quefacilitan la adecuada maduración de los
niño/as y que les permitealcanzar el máximo potencial de desarrolloindividual.

🤔 ¿Cómo obtenerla? En dos simples pasitos:
🤗 Seguinos en nuestra cuenta.
💌 ¡Pedinos por mensaje privado el link a la guía y te la daremos!

Esperamos poder acompañarte en este tiempo y que te sea de gran utilidad 🤍
́s

21/04/2021

✨El cerebro y la lactancia materna 🧠🤱

🌸Durante el embarazo🤰 se  producen grandes cambios en el cuerpo de la mujer y parece que las hormonas que van liberándose durante los nueve meses de gestación influyen y modifican algunos de los circuitos cerebrales que participan en el fortalecimiento de los afectos y el vínculo.

Esta es la «secuencia» de lo que sucede durante la lactancia materna➡️➡️
1️⃣ Reflejo de succión del bebé
Forma parte de los reflejos primitivos o del recién nacido. Son reflejos de supervivencia, habilidades que no hay que aprender porque son necesarias para que el recién nacido se adapte fácilmente a su nueva vida.
2️⃣ El reflejo de búsqueda se desencadena al tocar la comisura labial y el centro del labio superior y produce que el niño abra la boca y la dirija hacia donde ha notado el contacto.
🤱La succión estimula los receptores sensitivos del p***n y entonces generan una señal eléctrica que viaja desde los nervios periféricos, pasando por la médula y llega al final hasta el cerebro; el impulso nervioso llega a su destino el hipotálamo que es el centro regulador del funcionamiento de los órganos corporales y se encuentra en el centro del encéfalo.
3️⃣ Al llegar al hipotálamo, la información eléctrica estimula la hipófisis, la glándula principal del sistema endocrino, hormonal, el impulso eléctrico nervioso se transforma en una señal química.
4️⃣La hipófisis anterior secreta prolactina y la posterior oxitocina.
🌸La prolactina estimula la síntesis y producción de leche.
Cada vez que la madre amamanta sus niveles aumentan unas 10 – 20 veces. Eso hace que mientras el bebé consume leche, por otro lado se va sintetizando más y las reservas se mantienen en equilibrio.
🌸 La oxitocina estimula la contracción de las células que cubren los reservorios de leche de la mama y produce su vaciamiento hacia el p***n, es lo que se conoce como reflejo de eyección.
Por todo esto el inicio precoz de la lactancia materna y las tomas regulares y constantes, son importantes para una lactancia exitosa.

Con cariño 💜
Fuente y 📸 https://neuropediatra.cerebro-y-lactancia-materna/

¡Abrimos inscripciones para la segunda edición en MAYO!•Cuidados centrados en el desarrollo en Neonatología 🤍👶🏻•Organiza...
07/04/2021

¡Abrimos inscripciones para la segunda edición en MAYO!

Cuidados centrados en el desarrollo en Neonatología 🤍👶🏻

Organiza .tempranamente
Auspicia .somosinfancia

Info e inscripción al mail tempranamentearg@gmail.com

¡Te esperamos!

Pasó la primera edición del Curso Cuidados Centrados en el desarrollo en Neonatología y estamos más que felices!•Fue un ...
01/04/2021

Pasó la primera edición del Curso Cuidados Centrados en el desarrollo en Neonatología y estamos más que felices!

Fue un placer compartir nuestra visión de trabajo centrada en el desarrollo, el neonato y su familia.

¡Gracias por acompañarnos!

🔅Cuando el puerperio se transita en una unidad neonatal👣✨Resulta mucho más complejo y difícil transitar un periodo tan s...
25/03/2021

🔅Cuando el puerperio se transita en una unidad neonatal👣

✨Resulta mucho más complejo y difícil transitar un periodo tan sensible como el puerperio con un bebé internado en la UCIN.
No hay el bebé que mostrar, admirar y festejar, solo hay soledad y preocupación.😔
La madre se encuentra rodeada de rostros extraños y en un lugar nuevo para ella, le invade la depresión y en algunos casos es díficil de superarla.
☑️ Algunas veces los profesionales interpretan esto como un desinterés de la madre por su hijo y predicen abandono y reaccionan acusando a la madre.( Esta mamá no viene a ver a su bebé a la UCiN 🙄)
Lo que en realidad sucede es que ese entorno hospitalario le proyecta a la madre todas esas fantasías depresivas, transformándolo en persecutorio, ámbito del cual la madre siente la necesidad de alejarse.

☑️ Cuando el personal sanitario comprende estos mecanismos inconscientes, y le facilita, si es necesario que la madre se aleje un tiempo, esto paradójicamente, es lo que permite que la madre pueda recuperar de a poco su lugar junto a su hijo. (necesita asimilar la situacion) 🔅Muchas veces es ella misma quien espontáneamente vuelve a acercarse.🔅

✨Tenemos una función de contención emocional familiar que es fundamental en este momento, por lo tanto iniciar una relación de respeto y confianza con la madre constituirá la base para el bienestar parental, un cuidado centrado en la familia, compartido e individualizado de bebé mamá y familia✨

🔅Si te gusta dale like, comparte con otras personas que les interese el tema.

Con cariño Ibeth 💜
📸 Google
Texto .


¡Abierta la inscripción! •El curso se dictará todos los miércoles de marzo de 18 a 20 hs a través de ZOOM. (Excepto el m...
02/02/2021

¡Abierta la inscripción!

El curso se dictará todos los miércoles de marzo de 18 a 20 hs a través de ZOOM. (Excepto el miércoles 24 de marzo).

Se entrega certificado de asistencia.

Métodos de pago: transferencia bancaria, Mercado Pago y PayPal (moneda extranjera)

LINK PARA INSCRIPCIÓN: https://forms.gle/R7R5k8Z4iLi6QReK8
¡Te esperamos!

Porque la lactancia materna “rosa” no existe realmente. Que no te frustre, cada lactancia es única y singular.          ...
31/01/2021

Porque la lactancia materna “rosa” no existe realmente. Que no te frustre, cada lactancia es única y singular.

22/01/2021
Durante el 2020 hicimos encuentros virtuales para mapadres y ¡fueron un éxito! 🥰 Una de las temáticas que más nos apasio...
22/01/2021

Durante el 2020 hicimos encuentros virtuales para mapadres y ¡fueron un éxito! 🥰 Una de las temáticas que más nos apasiona es la de los recién nacidos, por eso apuntamos a poder darles información variada y de calidad sobre el primer mes de vida del bebé y su familia.

Las devoluciones fueron muy buenas y eso nos empuja a seguir pensando, mejorando y queriendo ir por más. Este año se suma una nueva integrante al equipo y estamos más que felices, porque apostamos a esta idea y a la interdisciplina para que ninguna familia se quede sin info para transitar la primera etapa de vida desde el nacimiento.

¡Luego les contaremos más! ¡Gracias por acompañarnos y confiar! ✨

¿Por qué la   ?▫️La salud debe ser considerada como el resultado de un proceso en el que interactúan factores bio-genéti...
21/01/2021

¿Por qué la ?
▫️La salud debe ser considerada como el resultado de un proceso en el que interactúan factores bio-genéticos psicológicos, sociales, culturales e históricos. ⁣

▫️La interdisciplina conlleva el reconocimiento de que los campos de las disciplinas no son construidos como el reflejo de los objetos que reales que abordan: son una construcción histórica y cultural del objeto que estudian. Por esto, lo interdisciplinar cobra relevancia en el quehacer diario de nuestra tarea, ante la imposibilidad de abordar completamente un fenómeno. ⁣

▫️En relación con esto, cada profesión abordará los fenómenos de una manera particular, filtrando y basando sus observaciones a partir del lente que cada disciplina construye, pudiendo hacer foco en determinadas cosas y dejando en la periferia otras. ⁣

▫️Para lograr una mirada enriquecedora será necesario el dialogo interdisciplinario.⁣

▫️Es así, que trabajar desde la interdisciplina nos posibilita advertir la complejidad inherente a determinados acontecimientos y procesos, que se pretenden explicar muchas veces, desde la linealidad y unicausalidad.⁣

▫️En lo que respecta al ámbito perinatal -tanto en la comprensión de los fenómenos como en el actuar- no podría ser abordado desde un único campo disciplinario. Se impone, de esa manera, un abordaje perinatal donde se entrelacen distintos discursos, diversas disciplinas, que trabajando en equipo aborden la salud materno-infantil desde una perspectiva integral e integradora.⁣

✨Por eso en Tempranamente apostamos por un equipo interdisciplinario, para poder abordar de manera integral todas las necesidades de información en esta etapa
🤰🏻🤱👨‍👩‍👦 👨‍👦⁣

Imagen

Re-pensando la maternidad⁣⁣🙋🏼‍♀️ El instinto maternal es un concepto que hace parecer que la maternidad es un deseo intr...
21/01/2021

Re-pensando la maternidad⁣

🙋🏼‍♀️ El instinto maternal es un concepto que hace parecer que la maternidad es un deseo intrínseco de la mujer, propio de la naturaleza femenina.⁣

🤰🏻 La idea que la naturaleza es la regente de las conductas humanas de procreación, dominó el cuerpo de las mujeres, apurándolas en cumplir con el más importante designio: el de ser madres, como deber natural para completar la feminidad y dar así sentido al imaginario familiar. Es decir, no era una instancia pasible de ser cuestionada.⁣

👎🏻 Es así, como el instinto maternal sostenido como mito, fomentaba y perpetuaba la obligación moral de las mujeres de tener hijos/as y la maternidad como algo dado, equiparando unívocamente el ser madre y el ser mujer.⁣

💭 Hoy advertimos que pueden ser destinos disjuntos, vislumbrando con mayor claridad que la maternidad puede estar ligada a la elección, al deseo singular de cada quién: el rol obligado, el designio, está en revisión. ⁣

🤔 Esto nos hace pensar que procreación como hecho biológico, difiere de maternidad como hecho social y personal en el que se enfrentan los derechos individuales de decidir la maternidad, con las demandas sociales y los valores morales que exaltan el amor maternal como natural y social.⁣

✖️ La desmitificación del amor maternal como algo dado, innato y natural, nos lleva a considerar las vicisitudes, la ambigüedad y la complejidad que implica el ser madre. No está libre de conflictos, no es puro, ni ideal.⁣

👉🏻 Cada quien construirá y habitará este lugar de acuerdo a una multiplicidad de factores, tales como su historia personal, factores familiares, sociales, culturales. creencias y valores. Existen maneras singulares de ejercer la maternidad, por eso hablamos de maternidades.⁣

🤍 Ser madre podría ser asumir un lugar, hacerlo suyo, habitandolo desde el amor, la ternura, las complejidades y la ambivalencia que supone la maternidad.⁣

Lic. en Psicología Belén Yovino⁣


Imagen

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Espacio Tempranamente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Espacio Tempranamente:

Compartir