21/01/2021
Re-pensando la maternidad
🙋🏼♀️ El instinto maternal es un concepto que hace parecer que la maternidad es un deseo intrínseco de la mujer, propio de la naturaleza femenina.
🤰🏻 La idea que la naturaleza es la regente de las conductas humanas de procreación, dominó el cuerpo de las mujeres, apurándolas en cumplir con el más importante designio: el de ser madres, como deber natural para completar la feminidad y dar así sentido al imaginario familiar. Es decir, no era una instancia pasible de ser cuestionada.
👎🏻 Es así, como el instinto maternal sostenido como mito, fomentaba y perpetuaba la obligación moral de las mujeres de tener hijos/as y la maternidad como algo dado, equiparando unívocamente el ser madre y el ser mujer.
💭 Hoy advertimos que pueden ser destinos disjuntos, vislumbrando con mayor claridad que la maternidad puede estar ligada a la elección, al deseo singular de cada quién: el rol obligado, el designio, está en revisión.
🤔 Esto nos hace pensar que procreación como hecho biológico, difiere de maternidad como hecho social y personal en el que se enfrentan los derechos individuales de decidir la maternidad, con las demandas sociales y los valores morales que exaltan el amor maternal como natural y social.
✖️ La desmitificación del amor maternal como algo dado, innato y natural, nos lleva a considerar las vicisitudes, la ambigüedad y la complejidad que implica el ser madre. No está libre de conflictos, no es puro, ni ideal.
👉🏻 Cada quien construirá y habitará este lugar de acuerdo a una multiplicidad de factores, tales como su historia personal, factores familiares, sociales, culturales. creencias y valores. Existen maneras singulares de ejercer la maternidad, por eso hablamos de maternidades.
🤍 Ser madre podría ser asumir un lugar, hacerlo suyo, habitandolo desde el amor, la ternura, las complejidades y la ambivalencia que supone la maternidad.
Lic. en Psicología Belén Yovino
Imagen