Centro Crea

Centro Crea Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro Crea, Medicina y salud, Mendoza 4691 dpto 1, Buenos Aires.

🌿 1 de Agosto – Día de la Pachamama 🌎Hoy honramos a la Madre Tierra. Esa que nos sostiene, nos alimenta, nos da vida… y ...
01/08/2025

🌿 1 de Agosto – Día de la Pachamama 🌎
Hoy honramos a la Madre Tierra. Esa que nos sostiene, nos alimenta, nos da vida… y a veces también nos invita a frenar, escuchar y agradecer.

Desde la psicología, también es un buen momento para pensar:
💚 ¿Qué tanto estoy en conexión conmigo, con mi entorno y con mis ciclos?
🌱 ¿Estoy dando algo a cambio de todo lo que recibo?
🔥 ¿Qué necesito soltar para estar más liviano/a y en paz?

Hacer una pausa, agradecer, cuidar lo que nos rodea y honrar nuestras raíces es parte del bienestar emocional.
Cuidar la tierra también es cuidarnos a nosotros mismos.

✨ Que este nuevo ciclo traiga conexión, equilibrio y conciencia.

Centro CREA

👵👴 26 de julio – Día de los AbuelosHay vínculos que no se explican con palabras, se sienten en el alma.Los abuelos son e...
26/07/2025

👵👴 26 de julio – Día de los Abuelos

Hay vínculos que no se explican con palabras, se sienten en el alma.
Los abuelos son esa mezcla de amor incondicional, historia viva, abrigo en forma de abrazo y sabiduría en cada silencio.

Acompañarlos también es cuidarlos emocionalmente:
🌱 Escucharlos
🌟 Validar sus emociones
🧠 Estimular su mente
💬 Darles espacio para contar su historia
🤝 Sostenerlos sin infantilizarlos

En el camino del envejecimiento, el apoyo psicológico es una forma de honrar su legado con respeto, cuidado y amor.

Feliz día a quienes nos enseñaron que el tiempo vale más cuando se comparte. 💛

Centro CREA

🧠✨ 22 de julio – Día Internacional del Cerebro ✨🧠Hoy celebramos al órgano más complejo, poderoso y fascinante del cuerpo...
22/07/2025

🧠✨ 22 de julio – Día Internacional del Cerebro ✨🧠

Hoy celebramos al órgano más complejo, poderoso y fascinante del cuerpo humano: el cerebro.
Ese que nos permite pensar, sentir, recordar, crear, conectar… y también sobrecargarnos.

Lo cuidamos cuando:
💤 Dormimos bien
🍎 Comemos de forma equilibrada
🤸‍♀️ Movemos el cuerpo
🧘‍♂️ Bajamos el estrés
🫂 Nos vinculamos con otros
💬 Hablamos de lo que sentimos

Porque no se trata solo de neuronas. Se trata de emociones, de salud mental, de equilibrio.
Y como todo lo valioso: hay que aprender a escucharlo y darle pausas.

Hoy es un buen día para preguntarte:
🧠 ¿Cómo está tu cerebro?
💙 ¿Lo estás cuidando tanto como te cuida a vos?

Centro CREA

📚 6 tips para rendir mejor en un examen 🧠1- Organizá tu estudio por bloquesDividí el contenido en partes manejables. El ...
18/07/2025

📚 6 tips para rendir mejor en un examen 🧠

1- Organizá tu estudio por bloques
Dividí el contenido en partes manejables. El cerebro retiene mejor si no se satura.

2- Dormí bien
El descanso no es perder tiempo, ¡es parte del aprendizaje! Dormir mejora la memoria y la concentración.

3- Practicá respiración consciente
Hacé pausas para inhalar profundo y exhalar lento. Te ayuda a calmar la ansiedad.

4- Evitá estudiar hasta último momento
El “estudio desesperado” suele generar más confusión que claridad. Confiá en lo que ya sabés.

5- Cuestioná tus pensamientos negativos
No sos un fracaso si no sabés todo. Recordá: un examen no define tu valor.

6- Visualizá el momento con calma
Imaginá que llegás tranquilo/a, te sentás, leés y respondés con claridad. Eso entrena tu mente para el éxito.

✨ Cuidar tu mente también es prepararte.

Centro CREA

🧠Los pensamientos no siempre son lógicos, justos o reales. Aparecen de manera automática, muchas veces influenciados por...
08/07/2025

🧠Los pensamientos no siempre son lógicos, justos o reales. Aparecen de manera automática, muchas veces influenciados por el miedo, la ansiedad o experiencias pasadas.

Y aunque no podés elegir qué pensamiento aparece…
sí podés elegir cómo te vinculás con él.

📌 Podés observarlo sin identificarte.
📌 Podés reconocerlo sin obedecerlo.
📌 Podés decidir actuar desde tus valores, no desde lo que la mente repite.

Un pensamiento no define quién sos. Es solo una actividad mental.
La clave no es controlar lo que pensás, sino dejar de reaccionar automáticamente.

🧠 Entrenar esta capacidad es parte de muchos abordajes terapéuticos y marca una gran diferencia: te da espacio para elegir.

👉 No podés controlar lo que pensás. Pero sí podés responder de forma consciente. Y eso también es salud mental.



✨ ¿Por qué me siento tan ansioso/a si “todo está bien”? ✨A veces la vida parece ir sobre ruedas: trabajo, familia, amist...
01/07/2025

✨ ¿Por qué me siento tan ansioso/a si “todo está bien”? ✨

A veces la vida parece ir sobre ruedas: trabajo, familia, amistades… pero por dentro hay algo que no encaja. El corazón late rápido, cuesta dormir, la cabeza no para. ¿Te suena?

La ansiedad no siempre aparece por algo “grave”. A menudo se activa cuando acumulamos pequeñas presiones, no expresamos lo que sentimos o intentamos ser fuertes todo el tiempo.

💬 “No sé qué me pasa, pero no estoy bien” es una frase más común de lo que imaginás. Y es válida. Sentirse así no te hace débil, te hace humano/a.

👉 Buscar ayuda profesional no es un lujo ni una última opción. Es una forma de escucharte, de cuidarte, de reconectar con vos mismo/a.

Tu salud mental importa. Aunque no se vea, aunque no se entienda del todo, aunque te digan que “no es para tanto”.

🌿 Permitite parar, hablar y sanar. Tu bienestar no es negociable.

🌱 Hacerle frente al problema es el primer paso hacia la solución.A veces, solo se trata de sentarse, mirar de frente ese...
18/06/2025

🌱 Hacerle frente al problema es el primer paso hacia la solución.
A veces, solo se trata de sentarse, mirar de frente ese enredo mental y decirle con amor: “Me ocupo de vos”.
💜 Hablar, pedir ayuda, escuchar(te), también es avanzar.

Ilustración: karencastilla.i

🧠 ¿El estrés te está pasando factura?“No puedo dormir bien.”“Estoy irritable todo el tiempo.”“El trabajo y la plata me t...
29/05/2025

🧠 ¿El estrés te está pasando factura?

“No puedo dormir bien.”
“Estoy irritable todo el tiempo.”
“El trabajo y la plata me tienen al límite.”

La presión constante desgasta. Y aunque lo naturalizamos, vivir así no es normal.

👇 Señales de que el estrés te está desbordando:
🔸 Te cuesta concentrarte
🔸 Dormís mal
🔸 Estás más irritable
🔸 Discutís seguido
🔸 Sentís el cuerpo en tensión
🔸 Vivís con la cabeza a mil

💡 ¿Qué podés hacer para empezar a aliviarlo?

✔️ Detectá qué te está sobrecargando
✔️ Poné límites (aunque cueste)
✔️ Permitite descansar sin culpa
✔️ Hablá de lo que te pasa
✔️ Pedí ayuda si lo necesitás

💬 ¿Qué es lo que más te estresa hoy?
Leerte también puede ayudar a otros a sentirse menos solos.

Si estás atravesando mucho no tenés que hacerlo en silencio.

🧠 ¿Sabías que cuidar tu salud mental no pasa solo en el consultorio?Ir a terapia es una herramienta fundamental, y a la ...
22/05/2025

🧠 ¿Sabías que cuidar tu salud mental no pasa solo en el consultorio?

Ir a terapia es una herramienta fundamental, y a la vez, hay muchas cosas que podés hacer en el día a día para acompañar ese proceso:
✔️ Dormir lo suficiente
✔️ Poner límites
✔️ Hablar de lo que sentís
✔️ Pedir ayuda a tiempo

🌱 La salud mental se construye todos los días, en lo cotidiano.

Guardá este post si te sirve y contame:
👉 ¿Cuál de estas cosas te cuesta más hoy?

📱 ¿Estamos realmente conectados?Vivimos en un mundo donde el celular se volvió una extensión de nuestro cuerpo. Lo usamo...
14/05/2025

📱 ¿Estamos realmente conectados?

Vivimos en un mundo donde el celular se volvió una extensión de nuestro cuerpo. Lo usamos para trabajar, informarnos, distraernos e incluso vincularnos. Pero a veces, sin darnos cuenta, el uso se vuelve excesivo… y nos desconectamos de nosotros mismos y de quienes nos rodean.

Desde la psicología, no se trata de demonizar la tecnología, sino de observar qué lugar ocupa en nuestra vida:
🔸 ¿Lo usamos para evitar el silencio o el malestar?
🔸 ¿Nos genera ansiedad no tenerlo cerca?
🔸 ¿Nos cuesta estar presentes sin él?

El uso constante puede afectar el descanso, la atención, el estado de ánimo y la calidad de nuestros vínculos. No por el celular en sí, sino por el uso que hacemos de él.

🌱 Tomarse pausas, poner límites y reconectar con lo que pasa afuera (y adentro) también es salud mental.

💬 Si sentís que el celular te está ganando espacio, no estás solo/a. Es un desafío de esta era, y trabajarlo también es posible.

🌀 Ansiedad: cuando el cuerpo habla por dentro 🌀La ansiedad muchas veces aparece cuando estamos desconectados del present...
10/05/2025

🌀 Ansiedad: cuando el cuerpo habla por dentro 🌀

La ansiedad muchas veces aparece cuando estamos desconectados del presente, intentando controlar lo que aún no pasó o temiendo lo que ya fue.

🌬️ En vez de luchar contra ella, ¿y si aprendemos a escucharla?

La ansiedad no es el enemigo. Es una señal. Una brújula que, si la observamos con amor y sin juicio, puede mostrarnos qué parte de nosotros está pidiendo atención, contención o descanso.

🌿 Herramientas como la respiración consciente, el descanso real, el contacto con la naturaleza y la terapia pueden ayudarnos a volver al centro.
Y desde ahí… volver a habitar la vida con más calma.

✨ “Cuando el alma se apura, el cuerpo la espera. Cuando el cuerpo se agota, el alma lo abraza.”

🧡 Si estás sintiendo ansiedad, no estás solo/a. Hay caminos para volver a vos, con acompañamiento, respeto y sin juicio.
📩 Podés escribirme si necesitás guía o querés comenzar tu proceso.

Dirección

Mendoza 4691 Dpto 1
Buenos Aires
1431

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Crea publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Crea:

Compartir

Categoría