Cegin.BA

Cegin.BA Centro de Ginecología Integral de Buenos Aires, Dirigido por la Dra. Vanina Fishkel

31/10/2025

✨ No siempre todo sale como lo planeamos… y eso también forma parte de la medicina.
Toda cirugía, incluso las que parecen “menores”, tiene riesgos que debemos conocer y asumir con información y confianza.

En el caso de las conizaciones, las lesiones cervicales suelen estar vascularizadas, lo que puede aumentar el riesgo de sangrado.
Por eso, más allá del procedimiento en sí, importa mucho con quién te atendés: cuando algo se complica, sentirte acompañada, contenida y en manos expertas marca una gran diferencia.

🤍 La confianza y la comunicación con tu médica/o son parte fundamental del cuidado.

28/10/2025

Una paciente de 33 años con una conización por HSIL (lesión de alto grado) recibió un resultado de márgenes comprometidos.
La indicación fue directamente una histerectomía… pero eso no es lo que recomiendan las guías nacionales e internacionales.

👉 En estos casos, el seguimiento debe hacerlo un especialista acreditado en patología cervical.
Los márgenes son un dato importante, pero no determinan por sí solos la conducta.
Tras una conización, el lecho suele electrofulgurarse y muchas veces esas células residuales se negativizan en los controles a los 3-4 meses con PAP y colposcopía.

💡 Solo si persiste la lesión se plantea una nueva resección para completar el tratamiento.
La histerectomía no es de elección ante un HSIL con márgenes comprometidos.
Además, sacar el útero no elimina el virus: el HPV puede persistir y, de hecho, el seguimiento se vuelve más complejo, con riesgo de recurrencias en la cúpula vaginal.

La histerectomía se reserva solo para casos puntuales: recurrencias múltiples donde ya no hay suficiente cuello para realizar una Conizacion, lesiones mayores o adenocarcinoma.

👩‍⚕️ Un seguimiento adecuado y especializado evita tratamientos innecesarios y garantiza un control seguro.

La biopsia de cuello uterino suele generar mucha ansiedad —y es completamente entendible.Muchas pacientes llegan con mie...
27/10/2025

La biopsia de cuello uterino suele generar mucha ansiedad —y es completamente entendible.
Muchas pacientes llegan con miedo al dolor, al resultado o a la idea de que “si me piden una biopsia, es porque tengo algo grave”.

En realidad, la biopsia es un procedimiento diagnóstico simple y breve, que se realiza para confirmar o descartar lesiones cuando un Papanicolaou o una colposcopía muestran cambios en las células.
Se hace en el consultorio, generalmente sin anestesia o con anestesia local, y lo que se extrae es una pequeña muestra del cuello uterino que luego se analiza en el laboratorio.

🤍 Qué podés sentir:
Algunas personas refieren una molestia similar a un cólico o similar a un dolor menstrual leve durante el procedimiento. Luego puede haber un leve sangrado o flujo amarronado por algunos días.

⚠️ Cuándo consultar:
Si el sangrado es abundante, aparece dolor intenso, fiebre o flujo con mal olor (aunque son situaciones poco frecuentes), es importante comunicarlo a tu médica/o.

La biopsia no deja secuelas y permite prevenir a tiempo lesiones que podrían avanzar si no se detectan.

💬 Si te la indicaron y tenés dudas, no te quedes con miedo: preguntar e informarte es parte del cuidado.

24/10/2025

A lo largo de la vida atravesamos momentos que nos transforman: la adolescencia, un embarazo, la llegada de un hijo… y también la menopausia.
Cada uno de estos cambios moviliza nuestro cuerpo, nuestras emociones y nuestra manera de vincularnos.
Acompañar estas etapas desde la salud —física, hormonal, emocional y sexual— es clave para transitarlas con bienestar y comprensión.
Porque cada etapa merece ser vivida con cuidado, información y acompañamiento profesional.

✨ Si estás atravesando cambios en tu vida y querés entender qué está pasando en tu cuerpo, te invito a conversar en consulta.

23/10/2025

El dolor durante las relaciones sexuales no es normal… y tiene tratamiento.

La dispareunia requiere un enfoque integral: no se trata solo de encontrar “la causa física” o de aplicar un tratamiento aislado.
En la consulta en sexualidad abordamos todos los aspectos que intervienen —médicos, hormonales, regenerativos y emocionales—, porque muchas veces el cuerpo aprende a asociar el contacto con el dolor, y es necesario “desbloquear” esas redes neuronales.

🧠💫 A través de la desensibilización sistemática, ejercicios de respiración, acompañamiento progresivo y tratamientos locales, trabajamos para que el cuerpo y la mente vuelvan a sentirse seguros.

No hay una única solución ni nada mágico: es un proceso, con evidencia, escucha y acompañamiento.
El primer paso es animarte a consultar. 🌸

¿Tuviste una relación sin protección o sospechás una ITS?No te asustes, pero actuar a tiempo hace toda la diferencia.Las...
21/10/2025

¿Tuviste una relación sin protección o sospechás una ITS?
No te asustes, pero actuar a tiempo hace toda la diferencia.

Las infecciones de transmisión sexual son mucho más frecuentes de lo que imaginamos, y muchas veces no dan síntomas visibles. Algunas de las más comunes son el HPV, clamidia, gonorrea, herpes ge***al, sífilis, VIH y tricomoniasis.

🔹 La prevención siempre es la clave:
uso correcto de pr********vo o campo de látex, controles ginecológicos regulares, vacunación y diálogo con la pareja.

🔹 Pero si ya hubo una situación de riesgo, no te automediques ni te quedes con la duda.
Consultá para hacer los estudios adecuados y definir el tratamiento si es necesario.

Cuidar tu salud sexual también es una forma de quererte 💜

👩‍⚕️ Dra. Vani Fishkel
Acreditada en Patología del Tracto Ge***al Inferior.

Hoy, 18 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una fecha para visibilizar esta etapa natural en la vi...
18/10/2025

Hoy, 18 de octubre, se conmemora el Día Mundial de la Menopausia, una fecha para visibilizar esta etapa natural en la vida de todas las mujeres, promover el acceso a información confiable y derribar mitos que aún la rodean.

La menopausia no marca un final, sino un cambio.
Un nuevo equilibrio, donde el cuerpo pide ser escuchado de otra manera.

Hablamos poco de esta etapa, pero todas merecemos vivirla con bienestar.
No se trata de “aguantar” los síntomas, sino de entenderlos, acompañarlos y encontrar las herramientas que te ayuden a sentirte bien —en tu cuerpo, en tu deseo, en tu energía—.

Hay tratamientos, acompañamiento y, sobre todo, formas de vivir esta etapa con plenitud.
Porque cuando comprendemos lo que está pasando, podemos volver a conectar con nosotras mismas. 💫

🌸 Hablemos más de menopausia. Revaloricemos esta etapa.


17/10/2025

🔴 El sangrado después de las relaciones NO es normal.
No hay que naturalizarlo ni dejar que pase desapercibido.

Puede deberse a diferentes causas: desde inflamaciones del cuello del útero, lesiones benignas como pólipos, infecciones o, en algunos casos, lesiones en el cuello del útero.
Por eso es fundamental consultar para evaluar el origen y tratarlo adecuadamente.

👩‍⚕️ Un control a tiempo puede hacer una gran diferencia.

El HPV es muy frecuente, y su diagnóstico genera muchas dudas y temores.Lo más importante es saber que no todas las infe...
15/10/2025

El HPV es muy frecuente, y su diagnóstico genera muchas dudas y temores.
Lo más importante es saber que no todas las infecciones necesitan tratamiento, y que las lesiones pueden manejarse de forma efectiva.
Las lesiones de alto grado o HSIL son las que tienen riesgo y son las que requieren tratamiento.

El problema no es tener HPV ya que el 80%de la población puede tener en algún momento contacto con el virus, lo importante es el control para detectar las lesiones en forma precoz.

La clave está en el seguimiento y en recibir la atención de especialistas en patología cervical. 🌿

14/10/2025

💫 La menopausia no es el fin de nada, es el comienzo de una nueva etapa

😫La llegada de la menopausia puede traer cambios: cansancio, irritabilidad, insomnio, falta de energía…
Pero entender lo que está pasando y saber que no tenés que atravesarlo sola hace toda la diferencia.

Hoy existen muchas opciones de acompañamiento y tratamientos para que esta etapa se viva con bienestar.
Enfocarnos en los buenos hábitos, en darle orden a tu vida. Poner un freno para poder mirar a tu alrededor y darte el tiempo de pensar y elegir como queres vivir.

💛 Cuando sabés qué esperar y cómo abordarlo, el cuerpo y la mente se sienten en equilibrio.
💛 Te espero para una consulta integral, para acomodar juntas todo lo que te angustia y que puedas empezar a vivir esta etapa desde otro lugar.

13/10/2025

“¿Herpes y HPV son lo mismo?”
No 🙅‍♀️ son virus distintos.
El herpes es un virus muy frecuente que puede causar ampollitas o llagas, pero no está relacionado con el cáncer.
El HPV, en cambio, pertenece a otra familia de virus, y algunos tipos sí pueden generar lesiones que, si no se controlan, podrían evolucionar al cancer.

👉 Saber la diferencia ayuda a cuidar tu salud sin miedo y con información 💛

Dirección

Cnel. Niceto Vega 4647
Buenos Aires
1414

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Cegin.BA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Cegin.BA:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría