KIDA Somos Kinesiología Domiciliaria Argentina

👉🏼 Dentro de lo que podríamos llamar el “síndrome geriatrico”, las caídas en el adulto mayor están estrechamente ligadas...
30/07/2024

👉🏼 Dentro de lo que podríamos llamar el “síndrome geriatrico”, las caídas en el adulto mayor están estrechamente ligadas a la sarcopenia y la fragilidad.

La fragilidad es un estado asociado al envejecimiento donde se presenta mayor vulnerabilidad a desarrollar dependencia y mortalidad. La misma suele venir acompañada de sarcopenia, una condición caracterizada por la pérdida de masa muscular esquelética y fuerza/función relacionada a la edad, así como también de bajos niveles de actividad física, aumento en las caídas y lesiones asociadas como por ejemplo las fracturas de cadera.

📌A su vez, este “síndrome geriatrico” puede asociarse a discapacidad, es decir a limitación en algunas actividades de la vida diaria, haciendo necesaria la intervención de los profesionales de la rehabilitación para un abordaje integral de esta problemática.

Referencia: Montero-Odasso, M., et. al. (2022). World guidelines for falls prevention and management for older adults: a global initiative. Age and ageing, 51(9), afac205.

👉🏼Siendo nuestro objetivo mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, optimizamos nuestros procesos ymetodologías ...
25/07/2024

👉🏼Siendo nuestro objetivo mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, optimizamos nuestros procesos y
metodologías profesionales para alcanzar la excelencia en el resultado.

Nos centramos en la atención específica según la necesidad del paciente y su familia, promoviendo la comunicación estrecha y directa entre nuestro equipo.

📌En KIDA encontrás:

✅Rehabilitación de paciente post-hospitalario
✅Kinesiología a domicilio
✅Fonoaudiología y Terapia Ocupacional

💬Escribinos para consultarnos todas tus dudas y para darte toda la información necesaria.

www.kida.com.ar

¡Sumate a nuestro equipo en KIDA! Estamos en la búsqueda de profesionales Licenciados en Terapia Ocupacional y Fonoaudio...
18/07/2024

¡Sumate a nuestro equipo en KIDA! Estamos en la búsqueda de profesionales Licenciados en Terapia Ocupacional y Fonoaudiología para sumarse a nuestro .

🚀 Si te entusiasma ser parte de KIDA, compartí tu CV con nosotros enviándolo a rrhh@kida.com.ar. Contanos qué te motiva a formar parte de nuestro equipo y crecer juntos.

Nos comprometemos a construir el mejor equipo para velar por tu salud y bienestar.

👉🏼Las limitaciones en la movilidad son uno de los dominios que mejor predicen si una persona tiene riesgo futuro de caer...
15/07/2024

👉🏼Las limitaciones en la movilidad son uno de los dominios que mejor predicen si una persona tiene riesgo futuro de caerse.

Específicamente podemos evaluar las alteraciones en la marcha y el equilibrio con simples pruebas estandarizadas como los test de velocidad de marcha, el Timed Up and GO test (TUG), la Berg Balance scale (BBS) o la prueba de pararse y sentarse en 30 segundos (30-STST), entre otras. La elección dependerá del espacio y tiempo disponible, así como también del nivel funcional del paciente.

La información que nos aportan estas herramientas de evaluación es importante y la evidencia nos recomienda fuertemente utilizar los siguientes puntos de corte para predecir y estratificar el riesgo de caídas:

✅Una velocidad de marcha menor o igual a 0,8 m/seg.
✅Un valor en el TUG menor a 15 seg.

📌 Como sabemos la población mundial está envejeciendo y eso trae consigo un aumento en las caídas y sus lesiones asociad...
12/07/2024

📌 Como sabemos la población mundial está envejeciendo y eso trae consigo un aumento en las caídas y sus lesiones asociadas, convirtiéndose en un desafío global crítico poder dar respuesta a esta problemática. Para ello es necesario un abordaje de la cuestión de forma sistemática y efectiva poniendo el foco en la prevención.

👉🏼Recientemente en el año 2022 se publicó una guía que desarrolla un algoritmo de detección y manejo del riesgo de caídas en adultos mayores que viven en la comunidad. El riesgo fue estratificado en 3 categorías: bajo, intermedio y alto. A quienes presentan un bajo riesgo se les debe ofrecer educación sobre prevención de caídas y actividad física general. Quienes presenten un riesgo intermedio además de lo anterior se les recomienda la derivación a kinesiología para mejorar el equilibrio y la fuerza muscular. Y por último, quienes presentan un alto riesgo de caídas se les debe ofrecer intervenciones multidominio, dirigidas individualmente a cada adulto mayor en función de los hallazgos encontrados en una evaluación multifactorial.

✅Como profesionales de la rehabilitación domiciliaria tenemos la obligación de trabajar en ello.

Referencia: Montero-Odasso, M., et. al. (2022). World guidelines for falls prevention and management for older adults: a global initiative. Age and ageing, 51(9), afac205.

👉🏼En el mes de mayo, continuando con el objetivo de actualización permanente en temas de interés en rehabilitación domic...
10/07/2024

👉🏼En el mes de mayo, continuando con el objetivo de actualización permanente en temas de interés en rehabilitación domiciliaria, invitamos a la Licenciada en Kinesiología y Fisiatría Paola Stella a charlar sobre los dispositivos de asistencia para la marcha. Paola cuenta con una amplia experiencia en el área de Neurorehabilitación y desde hace más de 15 años trabaja en el Hospital Italiano de Buenos Aires.

Su presentación se dividió en 3 ejes fundamentales: ajuste, elección, y entrenamiento de los distintos dispositivos que existen en el mercado para asistir al paciente en su andar.

📌 Esta indicación habitual en la rehabilitación tanto neurológica como traumatológica es competencia del kinesiólogo, quien previamente a indicar el dispositivo debe evaluar el balance postural y el andar para seleccionar criteriosamente cual es más conveniente para esa persona en ese momento.

Agradecemos a la licenciada por su tiempo y la excelente charla que nos compartió.

👉🏼 En el mes de abril, desde KIDA, retomamos con uno de nuestros objetivos fundamentales que es la formación y actualiza...
03/07/2024

👉🏼 En el mes de abril, desde KIDA, retomamos con uno de nuestros objetivos fundamentales que es la formación y actualización permanente en temas de interés para los profesionales que se desempeñan en rehabilitación domiciliaria. 😊 En esta ocasión, tuvimos el placer de contar con la participación de la Lic. en Terapia Física Carolina Guolo quien se desempeña en el área de internación en traumatología y ortopedia del Hospital Italiano de Buenos Aires, y además forma parte de la red mundial de fracturas por fragilidad.

En su presentación nos habló acerca del continuo de la rehabilitación de las fracturas de cadera en pacientes adultos mayores. Algunas de las recomendaciones que resaltó se encuentran publicadas en una reciente guía de práctica clínica basada en la evidencia sobre cómo debe ser el manejo en este tipo de pacientes, qué cuidados debemos tener en cuenta según el tipo de fractura e intervención quirúrgica realizada, y como debe ser la progresión de la rehabilitación.

✨ Agradecemos a la licenciada por su tiempo y la excelente charla que nos compartió.

📌 Referencia: McDonough, C. M., et. al. (2021). Physical therapy management of older adults with hip fracture: clinical practice guidelines linked to the International Classification of Functioning, Disability and Health From the Academy of Orthopaedic Physical Therapy and the Academy of Geriatric Physical Therapy of the American Physical Therapy Association. Journal of Orthopaedic & Sports Physical Therapy, 51(2), CPG1-CPG81.

📌 Dentro de los profesionales que conforman el equipo interdisciplinario de rehabilitación, el kinesiólogo motor es quie...
02/07/2024

📌 Dentro de los profesionales que conforman el equipo interdisciplinario de rehabilitación, el kinesiólogo motor es quien se ocupa de evaluar, diagnosticar y tratar aquellos problemas que afectan el funcionamiento de las personas en su vida diaria.

Específicamente tiene particular interés en las actividades de movilidad (ej. el caminar) que pueden verse limitadas producto no solo de una condición de salud (ej. ACV) sino también debido a deficiencias derivadas de esta o a factores ambientales, las cuales restringen su participación en la sociedad, empeorando así su calidad de vida.

Entre las condiciones de salud más comunes que suele atender están las:
✅Neurológicas
✅Traumatológicas
✅Cardiovasculares
✅Respiratorias
✅Posteriores a una internación prolongada
✅Relacionadas al envejecimiento

👉🏼 La sección de salud domiciliaria de la Asociación Americana de Terapia Física (APTA) desarrolló y publicó en el año 2...
02/07/2024

👉🏼 La sección de salud domiciliaria de la Asociación Americana de Terapia Física (APTA) desarrolló y publicó en el año 2013 una guía de recomendaciones basadas en la evidencia acerca de las mejores pruebas estandarizadas para evaluar y medir a los pacientes en el hogar.

La guía agrupa las pruebas dentro de 6 categorías:
✅Capacidad aeróbica / Resistencia
✅Despertar / Atención / Cognición
✅Equilibrio / Confianza en el equilibrio
✅Marcha / Locomoción
✅Movilidad / Actividades básicas e instrumentales de la vida diaria
✅Fuerza

El uso de herramientas de medición que cuantifiquen objetivamente el estado funcional del paciente debe considerarse como un estándar de calidad en la evaluación de la kinesiología domiciliaria.

📌 Referencia: The Home Health Section Toolbox of Standardized Tests and Measures. Home Health Section website, 2013.

Cuidamos a quienes vos más querés, en la comodidad de su casa.👉🏼KIDA se encarga del cuidado de cada paciente con el obje...
25/06/2024

Cuidamos a quienes vos más querés, en la comodidad de su casa.

👉🏼KIDA se encarga del cuidado de cada paciente con el objetivo de que sus familiares y seres queridos puedan ocuparse únicamente de disfrutar de ellos y acompañarlos en el proceso de recuperación.

✅Mejor recuperación al estar en un entorno familiar.
✅Disminución de enfermedades intrahospitalarias.
✅Restitución de la dinámica propia del grupo familiar.

💬Escribinos para consultarnos todas tus dudas y para darte toda la información necesaria.

👉🏼Contratar los servicios que ofrecemos en KIDA es muy sencillo:📱Escribinos un WhatsApp al 1154836096🖥 Envianos un mail ...
20/06/2024

👉🏼Contratar los servicios que ofrecemos en KIDA es muy sencillo:

📱Escribinos un WhatsApp al 1154836096
🖥 Envianos un mail a rrhh@kida.com.ar

A la brevedad te estaremos enviando toda la info solicitada 😉

¿Te gustaría consultar algo en particular? 💬 Envianos un DM para responder tus dudas.

📌En KIDA encontrás:✅Rehabilitación de paciente post-hospitalario✅Kinesiología a domicilio✅Fonoaudiología y Terapia Ocupa...
17/06/2024

📌En KIDA encontrás:

✅Rehabilitación de paciente post-hospitalario
✅Kinesiología a domicilio
✅Fonoaudiología y Terapia Ocupacional

💬Escribinos para consultarnos todas tus dudas y para darte toda la información necesaria.

www.kida.com.ar

Dirección

Deheza 1671
Buenos Aires
1429

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando KIDA publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a KIDA:

Compartir

Categoría