Psico Health Online

Psico Health Online Brindamos asistencia terapéutica online mediante videollamada. Profesionales de sólida formación y experiencia. Consultá desde cualquier parte del mundo.

ENG - ESP - DEU

17/08/2022
22/12/2021

Llegaron las Fiestas. Un temón. Los que alguna experiencia terapéutica tenemos, sabemos que nos vamos a ver afectados nu...
20/12/2021

Llegaron las Fiestas. Un temón. Los que alguna experiencia terapéutica tenemos, sabemos que nos vamos a ver afectados nuevamente por esto.

¿Por qué será que, en el mejor de los casos, ya vamos al encuentro de las fiestas predispuestos a "hacer limonada"?

Lo interesante es que ese malestar se repite en diferentes religiones, culturas, ubicaciones geográficas, formaciones/orientaciones de lo que fuere o ingreso per cápita. Pueden variar las fechas, las ocasiones. Sin embargo si hay un "mal-estar" en la cultura suele (al menos amenaza con) aparecer en estas fechas.

Y en la otra punta tenemos a los niños a quienes parece no interesar nada más que la fiesta y esperan la primera señal inequívoca de cada festividad, un cambio en la rutina o cualquier evento asociado para entregar toda su concentración y ser, soñarla, abrazarla, revolcarse, entregarse, ensañarse y desearla, envolverse activa y pasivamente en todo lo relacionado a ellas de forma excluyente: LAS FIESTAAAAS!! Al revés que los adultos: las fiestas....

No me refiero a los niños cronológicos, sino a los esos niños que encontré en la pluma de alguien que le costaba mucho disfrutar cualquier compromiso o mandato social y que desafió toda convención estipulada. Un solitario, observador, sufriente y amante, muy tímido y atemperado, pensador pasional; que terminó demente, tal vez porque algo vió, algo intuyó, algo supo y no pudo ignorarlo más; lo nombra, lo plantea pero ese algo no se dejó domesticar o apaciguar... ¡Quién sabe!

Les dejo su cita: "Inocencia es el niño, y el olvido, un nuevo comienzo, un juego, una rueda que se mueve por sí misma, un primer movimiento, un santo decir que sí. Sí, hermanos míos, para el juego del crear se precisa un santo decir que sí: El espíritu quiere ahora su voluntad, el retirado conquista ahora su mundo."

¿Adivinan el autor?

A todos -espíritus y retirados- los que estamos en esta aventura "síes", "noes"," yo-quieros", "yo-debos", cargas, obediencias y desiertos, transformaciones, desacatos o insolencias que no se dejan domesticar o apaciguar: GRACIAS por seguirnos y decir que sí (santo o no) a compartir este "primer movimiento".

¡Felices Fiestas les desea el equipo de Psicohealthonline.com!

Comienzos y finales… tan diferentes y sin embargo también parecidos. Los comienzos son duros, hay que ponerle garra cuan...
13/12/2021

Comienzos y finales… tan diferentes y sin embargo también parecidos.

Los comienzos son duros, hay que ponerle garra cuando aún no se sabe muy bien qué sí y que no.

Y los finales son duros porque, justamente, se sabe demasiado bien qué sí y qué no, pero no.

¿Comienzos con entusiasmos y final con nostalgia? ¿O finales inexorables y comienzo esperanzado? Sin embargo para que algo nuevo inicie, tiene que haber algo que ya no sea como era.

Pienso en la banda de Moebius donde adentro y afuera, principio y fin son muy dificiles de determinar.

La diferencia entre una vivencia y una experiencia es precisamente eso: La experiencia 𝒔𝒆 acumula, 𝒔𝒆 suma o 𝒔𝒆 resta, a ella uno 𝒔𝒆 adapta, de ella 𝒔𝒆 aprende. Los finales y los comienzos 𝒔𝒆 suceden, tienen lógica, 𝒔𝒆 comparten, 𝒔𝒆 aprenden y 𝒔𝒆 enseñan o no...

La vivencia (Erlebnis) en cambio, nos marca: hay un antes y un después para cada persona singular, donde algo nuevo surge y nos lleva a reeditarlo, re-signarlo e inclusive a declararlo algo antiguo desde lo nuevo. La lógica o el sentido, en el mejor de los casos, está “por-venir”. Y, a veces, alguien las comparte.

Algunas experiencias son evento; pero no toda vivencia es una experiencia.

Las vivencias son singulares, nos dan un punto de capitón, ahí donde algo pasa con un nuevo sentido: Nos tiramos en la hierba y se nos ocurre que …. “una vez, todo fue nuevo” y la vida aparece con una luz diferente. Vivenciamos algo y nos ponemos a imaginar y crear…

Gracias por la imagen

«Agranda la puerta, Padre,porque no puedo pasar.La hiciste para los niños,yo he crecido, a mi pesar.Si no me agrandas la...
10/12/2021

«Agranda la puerta, Padre,
porque no puedo pasar.
La hiciste para los niños,
yo he crecido, a mi pesar.
Si no me agrandas la puerta,
achícame, por piedad;
vuélveme a la edad aquella
en que vivir es soñar.»
Extracto del poema "Agranda la puerta padre" de Miguel de Unamuno

🎅Papa Noel, Santa Klaus, Los Reyes Magos, son entre otras, construcciones de relatos universales que forman parte de representaciones sociales y que ponen de manifiesto nuestro pensamiento sobre el mundo, los otros y nosotros mismos.

Estas “historias” transmitidas de generación en generación cumplen distintas funciones en el desarrollo infantil, la imaginación, la recreación, refuerza la tradición y estructura la mente infantil, permiten transmitir valores morales y sociales como la espera, la recompensa, el esfuerzo, promueven la curiosidad, desarrollan la capacidad de juego.

Muchos adultos disfrutamos de ver el reflejo de la ilusión en los ojos de los pequeños, de algún modo revivimos las mismas ilusiones vividas en nuestra infancia que han quedado atrás. Pero, antes o después a todos nos toca aceptar que esos mágicos Reyes; ese enorme Papa Noel con su bolsa cargada de obsequios, forman parte de una mítica leyenda. La vida, el crecimiento exige ajustes y aceptaciones al pensamiento mágico infantil.

Los niños y las niñas teorizan, buscan entender el mundo, preguntan, en una continua alternancia entre su deseo de saber y no querer saber. El esclarecimiento es un punto de llegada, fruto de ese proceso que en cada uno toma derroteros singulares. A veces los atajos en temas como éstos, resultan en callejones sin salida que angustian y complican este quehacer subjetivo. Pero, antes o después, la realidad se impone.

Cuando un niño o una niña pregunta con pruebas numerosas, que cierran su teoría interpelando las viejas teorías transmitidas, permanecer manteniendo una ficción ya no cumple la función de andamiaje del mundo de la fantasía del niño. A estas alturas de la investigación conviene no negarla como tal.

Probablemente llegó el momento de hablar sobre las tradiciones, aquello que hace historia con los otros; y nos incluye en pertenencia a un modo celebrar, de ritualizar, de inaugurar nuevos comienzos; de formar parte de una comunidad.



¿Verdad?
25/11/2021

¿Verdad?

Pequeños relatos que compartimos con ustedes.
15/11/2021

Pequeños relatos que compartimos con ustedes.

11/11/2021

¿Te mudaste o migraste recientemente?

👩‍💻 La terapia online nos permite conectarnos sin importar las fronteras y continuar con las sesiones aunque cambiemos de residencia.

✈ Los momentos de mudanza y migración conllevan un proceso de grandes cambios y adaptaciones en los que podemos acompañarte.

🌏 Agenda tu consulta desde cualquier parte del mundo vía mensaje directo o en el formulario web.


¿Tiene edad el deseo humano? Si la tiene ¿Qué la define? ¿Qué opinás?
04/11/2021

¿Tiene edad el deseo humano? Si la tiene ¿Qué la define? ¿Qué opinás?

La salud mental es parte de la salud integral. Muchas veces en el vértigo de la vida cotidiana es un aspecto que relegam...
04/11/2021

La salud mental es parte de la salud integral. Muchas veces en el vértigo de la vida cotidiana es un aspecto que relegamos y postergamos.

Podes consultar hoy vía mensaje directo o en el formulario en nuestra web (link en bio) para concertar una primera entrevista.

04/11/2021
Les presentamos a las profesionales que integran nuestro equipo, las Licenciadas Mariela Garin y Ana Oldecop. Pueden acc...
04/11/2021

Les presentamos a las profesionales que integran nuestro equipo, las Licenciadas Mariela Garin y Ana Oldecop. Pueden acceder a sus perfiles profesionales en nuestra web: https://psicohealthonline.com/

¿Cómo funciona la terapia online?En un mundo donde la hiperconectividad forma parte de nuestra vida cotidiana, te ofrece...
02/11/2021

¿Cómo funciona la terapia online?

En un mundo donde la hiperconectividad forma parte de nuestra vida cotidiana, te ofrecemos un servicio de asistencia terapeutica on line mediante videollamada: un encuentro con profesionales de sólida formación y experiencia.

Abrimos las puertas de nuestro consultorio virtual, al servicio de tu bienestar.

¡Podés tomar tus sesiones desde cualquier parte del mundo!

Sólo necesitás buena conexión a Internet y un dispositivo con cámara.

1) Ponete en contacto con nosotros. Completá el formulario en nuestra web o mandanos un mensaje directo para solicitar una entrevista.

2) Coordinaremos vía mail un horario para tu primera sesión.

3) Aboná tu sesión. Podés utilizar medios de pago digitales como MercadoPago.

Agendá tu entrevista por mensaje directo o en nuestra web: https://psicohealthonline.com/

Dirección

Buenos Aires
1429

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Psico Health Online publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Psico Health Online:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram