Escucharte.Counseling y Abordajes Vibracionales

Escucharte.Counseling y Abordajes Vibracionales ESCUCHARTE.Counseling y Abordajes Vibracionales. Acompañamiento en procesos de autoconocimiento

Después de tanta ausencia por aquí, vuelvo con esta noticia hermosa que me tiene muy feliz: la publicación del libro "Do...
17/05/2025

Después de tanta ausencia por aquí, vuelvo con esta noticia hermosa que me tiene muy feliz: la publicación del libro "Doce cuentos sanadores. Terapia de Ensueño", que escribimos con el colega counselor Alejandro Comotti . El libro ya está en el stand de la editorial Cúspide en la Feria del Libro y mañana domingo, a las 17hs, se presentará en la Fundación Columbia, en Buenos Aires.

El Ensueño Dirigido es un modelo psicoterapéutico muy poderoso de acceso al inconsciente. Ayuda a procesar las memorias de nuestros primeros años de vida, de tan difícil acceso. Y lo hace a través de las fuerzas creadoras del imaginario. Alejandro Comotti desarrolló los 12 símbolos que permiten la creación personal y única de cuentos dinámicos, "ensueños" que se crean con la guía de un terapeuta certificado y que ayudan a develar la raíz de muchos conflictos o traumas, y a instalar nuevas creencias.

La Técnica fue creada por el francés Robert Desoille y ampliada por Comotti, quien hace 15 años que la desarrolla junto a Mariana Dai en el Centro de Desarrollo de Dinámicas del Imaginario. Ya han acompañado procesos de cientos de personas y han formado profesionales del Ensueño que la aplican o la suman a sus consultorios psicológicos. 

Nadie es igual después de un proceso de Ensueño. Te invito a la presentación mañana para conocer o profundizar esta experiencia transformadora de volver a tu alma primigenia. 

Nos vemos mañana!
Un abrazo

Lorena

Los caminos (y un tanto más si son en ascenso) movilizan fuerzas internas y a veces extrañas de cada uno. Ayer subimos a...
09/09/2024

Los caminos (y un tanto más si son en ascenso) movilizan fuerzas internas y a veces extrañas de cada uno. Ayer subimos al Cerro Calaguala, que se eleva a 1100 metros sobre el valle de Calamuchita, en Córdoba. Es el más alto de las sierras chicas de este valle. Es "nuestro cerro", lo saludo todas las mañanas, me trae el sol del día.
Hacía mucho que soñaba con ascenderlo. Significativo a dos años de haber venido a vivir aquí. Poder vivir el paso a paso sostenida por las piedras del camino. La atención en el inhalo exhalo acompañada por su flora más autóctona. Hasta llegar al punto más alto para poder observar(me en) a Villa Ciudad Parque extensa sobre el valle. Y sentirme corazón latiente, piernas cansadas, con el cuerpo entero en primer plano en la inmensidad. Un solo cuerpo con la montaña. Un solo cuerpo fuimos todo el grupo.
Los caminos nos convocan muchas veces a observar cómo caminamos la vida. Cuánto nos cansamos y queremos tirar la toalla, cuánto nos extasiamos por lo que no vemos detrás del árbol que nos quita del más acá del pasito a pasito. El esfuerzo y el disfrute. El silencio concentrado y la conversación banal que nos distrae y a veces también nos aliviana. El traguito de agua salvadora. Trascender nuestra negatividad y nuestro sobrepensar si podré o no podré hasta invocar a las fuerzas más supremas en busca de una ayudita extra. El sol. La alegría de poder. El compartir el camino. Estar. Ser. Caminar una vez más. Seguir vivos.

Gracias Calaguala!





La explicación por la cual los humanos tenemos una necesidad biológica de conectar con la naturaleza se llama «biofilia»...
01/07/2024

La explicación por la cual los humanos tenemos una necesidad biológica de conectar con la naturaleza se llama «biofilia». Es un término derivado del griego que significa «amor por la vida y el mundo vivo». Es un concepto del biólogo norteamericano E. O. Wilson quien explicó que como hemos evolucionado en la naturaleza, tenemos una necesidad biológica de conectar con ella.

Nos sentimos cómodos en la naturaleza porque es donde hemos vivido la mayor parte de nuestra vida en la Tierra. Y esta afinidad por el mundo natural es fundamental para nuestra salud. Estamos «programados» para sentir afinidad con el mundo natural. Por eso es que mismo modo que nuestra salud sufre con la separación.

Baños de bosque
en el valle de Calamuchita
(Córdoba-Argentina)

Hola! Buen día. Empiezo el último día del año y quiero -primero que todo- agradecerte por haber estado ahí en cada encue...
31/12/2023

Hola! Buen día. Empiezo el último día del año y quiero -primero que todo- agradecerte por haber estado ahí en cada encuentro.

Pienso en la noción de _proceso_ , ese caminar hacia adelante (como significa en latín) con todo lo que cada persona _es_ . En cada proceso, personal y único, vamos enrollando y desenrollando cuidadosamente la tela de las fibras más íntimas, tanto de aquello que conocemos muy bien como así también nos abrimos a la comprensión de lo desconocido en uno, al misterio, a lo poco transitado, a lo que duele.
El registro de los sentires, el observar las acciones, el impacto que las circunstancias tienen en esa tela entramada relacional que somos con el mundo.

Los procesos nos permiten tomar conciencia. Y hacen posible el ajuste que necesitamos hacer.

Esa trayectoria que marca el proceso personal es única y sagrada y está fundamentalmente motivada hacia la necesidad de crecimiento y transformación de cada ser, que lleva el ritmo de cada persona.

La vida es un proceso, dijo Carl Rogers y _momento a momento nos convertimos en persona._ Podemos aceptar que somos como ríos que fluyen, expuestos al cambio. Estar abiertos a poder _ser_ es una experiencia que se va descubriendo en cada proceso que acompaño, a mí también me transforma.
Agradecida estoy por tu confianza.

Brindo en este 2023 por nuevas experiencias en el 2024 y un estado mayor de aceptación con eso que _es_ , para lograr el bienestar que deseamos.

Muchos cariños
Lorena🪻

#2024 personal

Nunca tuve mucho temple navideño. En mi familia era común llegar al 24 con la lengua afuera, agotados. Lo lindo sí era l...
23/12/2023

Nunca tuve mucho temple navideño. En mi familia era común llegar al 24 con la lengua afuera, agotados. Lo lindo sí era llegar a las 12 para festejar las ilusiones de mis sobrinos. Sin ninguna pretensión espiritual era disponerse a la sorpresa, al juego y a la alegría.
No tengo espíritu navideño pero esta carta navideña del monje benedictino Brother David me tocó el corazón. Y me dieron ganas de compartirla con todo el mundo. Sobre todo en este tiempo global -y argentino- tan duro, violento, difícil y de rumbo incierto.

Hay conceptos qie me parecen claves hoy sobre el amor, el amor a la vida y a los otros en tiempos de oscuridad. O tal vez cómo tratar de ser lucecitas, de prendernos en una cierta alegría aunque sea también con dolor. Porque ni cerrarnos al dolor del mundo frívolamente -dice- ni tampoco perdernos en la oscuridad.

Dejar que la vida tome las riendas. Que se apodere de nosotros y nos guíe. Gracias Brother David, a través de Vivir Agradecidos.

Aunque la felicidad a veces se encuentre esperando en un rincón, permitamos que un saludo genuino de esperanza se expanda hacia aquel próximo que tengamos más cerca, en casa, en el trabajo, en la calle.

#2024

Dirección

1405
Buenos Aires
1405

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00
Sábado 09:00 - 17:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Escucharte.Counseling y Abordajes Vibracionales publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Escucharte.Counseling y Abordajes Vibracionales:

Compartir

Categoría