04/09/2025
"A los 87 años, Anthony Hopkins está lúcido, alegre, baila y sigue disfrutando de la vida."
Hace poco contó que dejó el azúcar y cuida ciertos hábitos de alimentación, pero más allá de eso, lo que realmente me inspira es que sigue estimulando su mente todos los días. Toca piano, pinta, actúa, memoriza textos, baila… y todo eso es estimulación cognitiva en acción.
💡 La estimulación cognitiva es fundamental porque mantiene activas funciones como la memoria, la atención, la concentración, el lenguaje y la creatividad. Y esto no se trata de esperar a los 80 o 90 años para recién empezar:
💪🏼 Cuando antes empieces y trabajes en la prevención mejor
👉🏼 Es un hábito para toda la vida.
Cada vez que ejercitamos el cerebro con un juego de palabras, un rompecabezas, una lectura nueva, una conversación significativa o aprendemos algo diferente, estamos invirtiendo en nuestro futuro. Estamos preparando a nuestra mente para que, llegado el momento, podamos seguir viviendo con lucidez, entusiasmo y plenitud.
En mi experiencia acompañando a personas adultas y mayores, veo a diario cómo la estimulación cognitiva mejora la calidad de vida, fortalece la confianza y genera alegría. No solo es prevención, también es una manera de sentirnos activos y conectados con el presente.
✨ Anthony Hopkins es un ejemplo de que se puede envejecer con vitalidad, pero no es solo cuestión de suerte: es constancia, es elección, es compromiso con uno mismo.
💭 Y vos, ¿qué hacés hoy para estimular tu mente? Recordá que nunca es tarde para empezar, y que un pequeño ejercicio cada día puede marcar la diferencia en cómo vivas tu presente y tu futuro.
https://www.infobae.com/salud/2025/08/03/la-receta-de-bienestar-de-anthony-hopkins-a-los-87-he-dejado-el-azucar-hace-un-par-de-anos-y-me-siento-mas-despierto/