Residencia Bioquímica Clinica- Hospital Aeronáutico Central

Residencia Bioquímica Clinica- Hospital Aeronáutico Central Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Residencia Bioquímica Clinica- Hospital Aeronáutico Central, Hospital, Buenos Aires.

12/08/2023
Residencias Hospitalarias 2023 en el Hospital Aeronáutico Central
12/08/2023

Residencias Hospitalarias 2023 en el Hospital Aeronáutico Central

Residencias hospitalarias en el Hospital Aeronáutico Central (HAC) de la Fuerza Aérea Argentina
23/05/2023

Residencias hospitalarias en el Hospital Aeronáutico Central (HAC) de la Fuerza Aérea Argentina

9 de Julio: Dia de la Independencia 🇦🇷
09/07/2022

9 de Julio: Dia de la Independencia 🇦🇷

Ayer al mediodía, la 1er Teniente 'e.c.' Lourdes Rivarola Barroso (R3) expuso su ateneo "Macroglobulinemia de Waldeström...
30/06/2022

Ayer al mediodía, la 1er Teniente 'e.c.' Lourdes Rivarola Barroso (R3) expuso su ateneo "Macroglobulinemia de Waldeström. A propósito de un caso clinico", realizado a partir de la rotación en Proteinas que está realizando en el Centro Rossi.

La Macroglobulinemia de Waldenström, también denominada linfoma linfoplasmocítico, es un tipo de cáncer caracterizado por una proliferación monoclonal de linfocitos B que infiltran médula y órganos linfoides, con capacidad de sintetizar y segregar cantidades elevadas de inmunoglobulina M (IgM) .
Diversas enfermedades se caracterizan por la proliferación clonal de células plasmáticas. Ello implica que producen un único tipo de cadena ligera y/o pesada (componente monoclonal). Estas enfermedades se denominan gammapatías monoclonales. Es por ello que la Macroglobulinemia de Waldenström clásicamente se cataloga como una gammapatía monoclonal, pero desde el punto de vista clínico es más parecida a un LNH de células B de tipo indolente (linfoma linfoplasmocítico).
La Macroglobulinemia de Waldenström es un tipo de neoplasia muy poco común.

Del ateneo participaron los bioquimicos y residentes del Centro Rossi como del Hospital Aeronáutico Central.

C. Michi te vamos a extrañar 😭A la que era una más en el Laboratorio...A la que siempre nos acompañaba en las guardias.....
28/06/2022

C. Michi te vamos a extrañar 😭

A la que era una más en el Laboratorio...
A la que siempre nos acompañaba en las guardias...
A la más dulce del Aeronáutico...

Que en paz descanses 😿

En el dia de hoy, el 1er Teniente 'e.c.' Ignacio Ramos Cravero expuso su ateneo "Enfermedades Autoinmunes Sistémicas y s...
23/06/2022

En el dia de hoy, el 1er Teniente 'e.c.' Ignacio Ramos Cravero expuso su ateneo "Enfermedades Autoinmunes Sistémicas y sus marcadores de Laboratorio".
El ateneo fue elaborado durante la rotación que está realizando en el sector de Inmunoserología de nuestro laboratorio.

Las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (EAS) son afecciones dadas por una respuesta inmune anormal que genera anticuerpos contra estructuras celulares y tejidos del propio organismo. Estas son el punto clinico final de una cascada secuencial de sucesos inmunologicos iniciada y perpetuada por factores ambientales que ocurren en individuos genéricamente susceptibles.
Las EAS se caracterizan porque prácticamente no existe órgano o tejido que no pueda verse afectado, siendo habitual que dichas afectaciones sean múltiples y simultáneas.

Del ateneo participaron los residentes tanto de manera presencial como virtual.

20 de Junio: Dia de la Bandera 🇦🇷Se celebra en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, ...
20/06/2022

20 de Junio: Dia de la Bandera 🇦🇷

Se celebra en conmemoración del paso a la inmortalidad de su creador, Manuel Belgrano, quien murió a los 50 años, ese día, de 1820.

Celebración del Día del Bioquimico 🔬💉🩸🧫🧪🧬⚗
15/06/2022

Celebración del Día del Bioquimico 🔬💉🩸🧫🧪🧬⚗

15 de Junio: Dia del Bioquimico 🔬💉🩸🧫🧪🧬⚗Esta fecha recuerda el nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez, quien fue el p...
15/06/2022

15 de Junio: Dia del Bioquimico 🔬💉🩸🧫🧪🧬⚗

Esta fecha recuerda el nacimiento del doctor Juan Antonio Sánchez, quien fue el propulsor de la instauración de una profesión bioquímica con fuertes bases científicas y profesionales.

La fecha fue instituida en una asamblea de la Confederación Bioquímica Argentina, en 1961. Lo que hoy conocemos como bioquímica prácticamente no era ni siquiera nombrada en los inicios del siglo XX, pues se considera que esta ciencia nació con el descubrimiento de la amilasa en 1893. De ahí la tremenda importancia que tuvo la creación en nuestro país del doctorado de Bioquímica y Farmacia en 1919.

Suele sostenerse en el campo médico actual que al menos un 70% de los diagnósticos están basados en algún estudio de laboratorio. Y resulta ya impensable imaginar un equipo de atención de la salud sin la presencia del bioquímico.

Inmunofluorescencia Indirecta:🟢 Anticuerpos Anti Musculo Liso (ASMA): + 1/20🟢 Anticuerpos Anti Células Parietales (APCA)...
13/06/2022

Inmunofluorescencia Indirecta:
🟢 Anticuerpos Anti Musculo Liso (ASMA): + 1/20
🟢 Anticuerpos Anti Células Parietales (APCA): + 1/20

Hoy al mediodía, la 1er Teniente 'e.c.' Romina Vicens (R3) expuso su ateneo "Tromboelastrometría. Point of care" luego d...
08/06/2022

Hoy al mediodía, la 1er Teniente 'e.c.' Romina Vicens (R3) expuso su ateneo "Tromboelastrometría. Point of care" luego de su rotación por Hemostasia en el Centro Rossi.

La tromboelastometria es un método viscoelástico que permite analizar la formación, fortaleza y lisis del coágulo con resultados válidos en 10 minutos. Esto permite realizar un tratamiento específico, guiado y rápido. Es por lo tanto sumamente útil para el diagnóstico y tratamiento de las alteraciones de la coagulación del paciente en estado crítico.

Hoy, en el laboratorio, el 1er Teniente 'e.c.' Ignacio Ramos Cravero (R2) y el 1er Teniente 'e.c.' Maximiliano Navarro (...
02/06/2022

Hoy, en el laboratorio, el 1er Teniente 'e.c.' Ignacio Ramos Cravero (R2) y el 1er Teniente 'e.c.' Maximiliano Navarro (R2) expusieron el taller titulado ' Viruela del Simio. ¿Nueva Pandemia?'.

La Viruela Simica es una zoonosis vírica causada por el MonkeyPox perteneciente al género Orthopoxvirus de la familia Poxviridae.
La enfermedad se caracteriza por fiebre, cefaleas intensas, linfoadenopatias y mialgias entre otros. Los pacientes presentan erupciones cutáneas que evolucionan de máculas a pústulas; y es a partir del liquido de estas que se realiza el diagnóstico por medio de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR).

Del mismo partiparon bioquimicos, técnicos y personal administrativo del laboratorio.

En el dia de hoy, en la sala de computación del Hospital Aeronáutico Central, la 1er Teniente 'e.c.' Lourdes Rivarola Ba...
26/05/2022

En el dia de hoy, en la sala de computación del Hospital Aeronáutico Central, la 1er Teniente 'e.c.' Lourdes Rivarola Barroso expuso su ateneo "Hepatotoxicidad por medicamentos antituberculosos. A propósito de un caso clínico".

De este participaron los residentes tanto de forma presencial como via web

Viernes Aeronáutico ✈ de panchitos 🌭
20/05/2022

Viernes Aeronáutico ✈ de panchitos 🌭

20 de mayo: Día Internacional del Ensayo Clínico 🔬🧪🧫Se celebra con el objetivo de dar a conocer al público en general en...
20/05/2022

20 de mayo: Día Internacional del Ensayo Clínico 🔬🧪🧫

Se celebra con el objetivo de dar a conocer al público en general en qué consiste la labor de la investigación para conseguir una vacuna o un medicamento para una enfermedad concreta.

La fecha conmemora el primer ensayo clínico de la historia realizado por el doctor escocés James Lind en 1747 y que sentó las bases para la investigación clínica. Aquel ensayo trataba de identificar la ausencia de la vitamina D como la causa del escorbuto que afectaba a los marineros de la Armada Británica.

Dirección

Buenos Aires
1066

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Residencia Bioquímica Clinica- Hospital Aeronáutico Central publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Residencia Bioquímica Clinica- Hospital Aeronáutico Central:

Compartir

Categoría