Adrian M. Riancho, Holistic Therapist

Adrian M. Riancho, Holistic Therapist Holistic therapist in Wellness and health
Wellness, life and spiritual Coach

¡APRENDA A DECIR NO SIN CULPA!En mis talleres (presenciales y online) de Coaching de Bienestar y calidad de vida enseño ...
20/06/2025

¡APRENDA A DECIR NO SIN CULPA!

En mis talleres (presenciales y online) de Coaching de Bienestar y calidad de vida enseño como trabajar este punto que causa mucho sufrimiento a varias personas. También doy sesiones individuales para trabajar más concretamente las características individuales de cada persona.

El coaching puede ayudar a las personas a aprender a decir "no" sin sentirse culpables, fomentando la asertividad, estableciendo límites saludables y mejorando la autoestima.

A través de diversas técnicas y ejercicios, el coaching ayuda a identificar las causas de la culpa, a comprender la importancia de priorizar las propias necesidades y a desarrollar estrategias para comunicar el rechazo de manera efectiva y sin remordimientos.

Si estás interesado puedes contactarme por WhatsApp +54 911 2509 5923 (internacional) o 11 2509 5923 (nacional en Argentina).

Adrian M. Riancho

TERAPEUTA HOLISTICO Y COACH DE BIENESTAR, CALIDAD DE VIDA Y ESPIRITUAL






COACHING DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA PARA TRABAJAR LA PROCRASTINACIÓNEl coaching puede ser una herramienta muy efecti...
09/06/2025

COACHING DE BIENESTAR Y CALIDAD DE VIDA PARA TRABAJAR LA PROCRASTINACIÓN

El coaching puede ser una herramienta muy efectiva para superar la procrastinación, ayudando a identificar las causas subyacentes y desarrollar estrategias para cambiar el comportamiento. Un coach puede guiarte a través de un proceso de autoconocimiento, explorar tus motivos para procrastinar y diseñar un plan de acción para ser más productivo.

El coaching para la tratar la procrastinación puede abordar diversos aspectos:

IDENTIFICACIÓN DE CAUSAS :
Te ayudaré a identificar las razones por las que procrastinas, ya sean emociones negativas, falta de motivación, miedo al fracaso, o la percepción de que la tarea es demasiado difícil.

ESTABLECIMIENTO DE METAS CLARAS :
Te ayudaré a establecer metas realistas y alcanzables, dividiendo tareas grandes en pasos más pequeños y manejables.

DESARROLLO DE ESTRATEGIAS :
Se pueden desarrollar estrategias para superar la procrastinación, como la técnica de los tres minutos, la gestión del tiempo, la creación de hábitos, y la identificación de distracciones.

GESTIÓN DE EMOCIONES :
Te ayudaré a manejar las emociones negativas asociadas con la procrastinación, como el miedo, la ansiedad, y la frustración.

CAMBIO DE HÁBITOS :
Te ayudaré a establecer un nuevo hábito de ser más proactivo, a través de la repetición de acciones y la creación de rutinas.

APOYO Y MOTIVACIÓN :
Te brindaré apoyo y motivación a lo largo del proceso de cambio, celebrando tus logros y ofreciendo un feedback constructivo.

En resumen, el coaching para la procrastinación te ayuda a entender las razones por las que postergas tareas, a desarrollar estrategias para superarlas, y a construir un nuevo hábito de ser más proactivo y productivo.

ADRIÁN RIANCHO
TERAPEUTA HOLISTICO Y COACH DE BIENESTAR, CALIDAD DE VIDA Y ESPIRITUAL

Email : Ldewlcoaching@gmail.com

WhatsApp +54 11 2509 5923

COACHING PARA BAJAR Y CONTROLAR EL PESOCon un Coach de Bienestar y Calidad de vida que te guía y motiva para lograr tus ...
09/06/2025

COACHING PARA BAJAR Y CONTROLAR EL PESO

Con un Coach de Bienestar y Calidad de vida que te guía y motiva para lograr tus objetivos de pérdida de peso.

El coaching puede ayudarte a identificar tus obstáculos, desarrollar estrategias personalizadas, y mantener la motivación durante el proceso.

BENEFICIOS DEL COACHING PARA BAJAR Y CONTROLAR EL PESO :

MOTIVACIÓN Y APOYO :
Te ayudaré a mantenerte comprometido y motivado durante el proceso de pérdida de peso, lo que es crucial para el éxito a largo plazo.

IDENTIFICACIÓN DE OBSTÁCULOS :
Te ayudaré a identificar los obstáculos que te impiden lograr tus objetivos, como problemas emocionales o creencias limitantes.

ESTABLECIMIENTO DE METAS REALISTAS :
Te guiaré para establecer metas realistas y alcanzables, evitando la frustración y el desánimo.

ESTRATEGIAS PERSONALIZADAS :
Te proporcionaré
estrategias personalizadas para ayudarte a superar los desafíos y mantenerte en el camino hacia tus objetivos.

DESARROLLO DE HÁBITOS SALUDABLES:
Te ayudaré a desarrollar hábitos saludables y a construir una relación positiva con la comida y tu cuerpo.

AUMENTO DE LA CONCIENCIA :
Te ayudaré a tomar conciencia de tus hábitos alimenticios y emocionales, lo que es fundamental para el cambio.

MEJORA DE LA AUTOCONFIANZA :
A medida que vas logrando tus metas, tu confianza en ti misma aumentará.

¿CÓMO FUNCIONA LA SESIÓN DE COACHING PARA CONTROLAR NUESTROS HÁBITOS ALIMENTICIOS?

EVALUACIÓN INICIAL :
Se evaluará tu situación, tus objetivos, tus hábitos alimenticios, tu nivel de actividad física, y tus motivaciones.

ESTABLECIMIENTO DE METAS :
En conjunto, estabelecermos metas realistas y alcanzables.

DISEÑO DE UN PLAN DE ACCIÓN :
La sesión te proporcionará un plan de acción personalizado que incluye recomendaciones nutricionales, rutinas de ejercicio y técnicas de gestión emocional.

SEGUIMIENTO Y AJUSTES :
Te acompañaré a lo largo del proceso, haciendo un seguimiento de tus avances, ajustando el plan según sea necesario y brindándote apoyo constante.

ADRIÁN RIANCHO
TERAPEUTA HOLISTICO Y COACH DE BIENESTAR, CALIDAD DE VIDA Y ESPIRITUAL

Email : Ldewlcoaching@gmail.com

WhatsApp +54 11 2509 5923

LOS USOS MEDICINALES DE LA SALVIA La infusión que mejora la memoria y el rendimiento del cerebro y reduce el colesterol....
17/01/2025

LOS USOS MEDICINALES DE LA SALVIA

La infusión que mejora la memoria y el rendimiento del cerebro y reduce el colesterol.

Se trata de una planta perteneciente al género “salvia”, nativa del mediterráneo, que ha sido utilizada desde hace mucho tiempo en medicina tradicional como solución contra el dolor, protección ante el estrés oxidativo y la angiogénesis, como antiinflamatorio y como remedio antibacteriano y antiviral.
Varios estudios que sugieren que la Salvia officinalis podría ser utilizada para el desarrollo de fármacos, teniendo en cuenta también que se utiliza como tal, además de en actividades terapéuticas, en muchos países de Asia y Oriente Medio, especialmente en China y en Bharat (India). Estos estudios apuntan a que la salvia, además de tratar enfermedades y dolencias leves, podría ser un remedio natural de varias enfermedades como la depresión, la demencia, la obesidad, la diabetes (ya que regula el azúcar en sangre), el lupus, enfermedades cardíacas, y el cáncer, según afirma la National Library of Health.

La infusión de salvia, conocida por sus propiedades medicinales, ha sido utilizada durante siglos como un remedio natural para una variedad de dolencias, especialmente relacionadas con el sistema digestivo. Esta hierba, que pertenece a la familia de las lamiáceas y es originaria del Mediterráneo, no solo agrega sabor a nuestros platos, sino que también ofrece una serie de beneficios para la salud, siendo uno de los más destacados su capacidad para reducir los gases y aliviar las digestiones pesadas.

La infusión que mejora la memoria y el rendimiento del cerebro y reduce el colesterol
Existe una infusión de una planta particular que, según la Librería Nacional de Medicina del NIH podría tener numerosas aplicaciones medicinales

Té de salvia, un remedio natural contra una gran variedad de enfermedades.
Aunque estén lejos de ser remedios mágicos o infalibles, existen muchas infusiones que pueden tener efectos beneficiosos para la salud, ya que pueden ayudar a regular muchos procesos del organismo. Además, también suelen ser saciantes, por lo que pueden ayudar a las personas que estén tratando de perder peso.

Del mismo modo, existen varias otras que ayudan a controlar el azúcar en sangre y el “colesterol malo”, o fortalecen los huesos y el sistema inmunológico, con una eficacia que rivaliza con medicamentos farmacológicos diseñados específicamente para aliviar ciertos problemas de salud.

Existe una infusión de una planta particular que, según la Librería Nacional de Medicina del NIH (el National Institute of Health estadounidense), podría tener numerosas aplicaciones medicinales: la Salvia officinalis.

Los usos medicinales de la salvia.

Se trata de una planta perteneciente al género “salvia”, nativa del mediterráneo, que ha sido utilizada desde hace mucho tiempo en medicina tradicional como solución contra el dolor, protección ante el estrés oxidativo y la angiogénesis, como antiinflamatorio y como remedio antibacteriano y antiviral. Sin embargo, realmente no existen los estudios suficientes para afirmar con total certeza su eficacia y sus propiedades medicinales.

Existen, además, varios estudios que sugieren que la Salvia officinalis podría ser utilizada para el desarrollo de fármacos, teniendo en cuenta también que se utiliza como tal, además de en actividades terapéuticas, en muchos países de Asia y Oriente Medio, especialmente en China y en Bharat (India). Estos estudios apuntan a que la salvia, además de tratar enfermedades y dolencias leves, podría ser un remedio natural de varias enfermedades como la depresión, la demencia, la obesidad, la diabetes (ya que regula el azúcar en sangre), el lupus, enfermedades cardíacas, y el cáncer, según afirma la National Library of Health.

Según esta misma publicación, el té de salvia ha sido tradicionalmente empleado como remedio contra perturbaciones del sistema digestivo y circulatorio, además de bronquitis, tos, asma, angina, inflamaciones bucales y de garganta, depresión, sudoración excesiva, y enfermedades de la piel, entre muchas otras.

Además, los aceites esenciales basados en esta planta también pueden tener fines medicinales contra enfermedades del sistema nervioso, del corazón, del sistema respiratorio, el digestivo, y dolencias metabólicas y endocrinas varias. Y, por si fuera poco, también se han observado propiedades carminativas (que favorecen la eliminación de gases del organismo), antiespasmódicas, antisépticas, y astringentes.

PROPIEDADES NUTRITIVAS DE LA SALVIA.

Además de sus usos medicinales, la salvia es también una planta rica en varios nutrientes esenciales, según el medio Healthline, especializado en salud y bienestar. De acuerdo con este medio, una cucharada de salvia contiene:

Calorías: 2 gramos
Proteínas: 0.1 gramos
Carbohidratos: 0.4 gramos
Grasas: 0.3 gramos
Fibra: 0.3 gramos
Vitamina K: 12 microgramos (10% del valor diario recomendado)
Hierro: 0.2 mg (1.1% del valor diario recomendado)
Vitamina B6: 0.02 mg (1.2% del valor diario recomendado)
Calcio: 12 mg (

ADRIÁN M. RIANCHOINTERNATIONAL HOLISTIC THERAPIST AND WELLNESS AND LIFE COACH- Reflexología + Moxa - Masajes antiestrés ...
14/08/2024

ADRIÁN M. RIANCHO
INTERNATIONAL HOLISTIC THERAPIST AND WELLNESS AND LIFE COACH

- Reflexología + Moxa
- Masajes antiestrés
- Masajes descontracturantes
- Masajes deportivos
- Drenaje linfático
- Shiatsu y acupresión
- Auriculoterapia
- Flores de Bach
- Maestro de reiki y bioenergía

WhatsApp 11 2509 5923

10 BENEFÍCIOS DE CAMINAR 30 MINUTOS POR DÍA Te sorprenderás cuando sepas todos los cambios que experimenta el cuerpo si ...
14/08/2024

10 BENEFÍCIOS DE CAMINAR 30 MINUTOS POR DÍA

Te sorprenderás cuando sepas todos los cambios que experimenta el cuerpo si caminas todos los días al menos media Hora .

Caminar es la forma más sencilla y económica de ejercitar el cuerpo. Una caminata diaria ayuda a reducir riesgos cardiovasculares, entre otros beneficios. Nuestro cuerpo está diseñado para moverse, y aunque no lo creas un paseo de 30 minutos, con un buen calzado y ropa cómoda, es suficiente para mejorar tu calidad de vida.

¿QUÉ PARTES DEL CUERPO SE BENEFICIAN AL CAMINAR ?

Cuando caminas todo el cuerpo se activa, pero específicamente hay ciertas partes de tu musculatura que empiezan a ejercitarse. Las partes más implicadas son:

El músculo del tren inferior: cuádriceps, isquiotibiales, glúteos y gemelos.

El abdomen: realiza un gran trabajo en concerniente a la correcta postura. El transverso y los oblicuos conforman ese “core” desde donde fluye la energía que permite el desplazamiento.

Los brazos: estos son los responsables de equilibrar el andar, asimismo, se logra mejor tono en deltoides, dorsal, bíceps y tríceps.

Por lo tanto, caminar 30 minutos todos los días fortalece tus músculos, en especial los de las piernas, mejora la flexibilidad de las caderas y, por ende, al estar fuerte los músculos también los huesos están mejor protegidos, evitando sobre todo en adultos mayores alguna fractura.

¿CÓMO CAMBIA TU CUERPO AL CAMINAR ?

Una caminata de 30 minutos no sólo activa los músculos del cuerpo, sino que esta actividad física es un bálsamo para la salud. Por lo tanto, si eres de los que te cuesta anotarte al gimnasio porque te aburres o simplemente porque es costoso, ya no hay excusas, caminar es una práctica económica y sencilla, sólo requiere de voluntad y perseverancia. Sólo depende de ti. ¿Todavía lo dudas? Descubre los cambios más importantes que puedes notar en tu cuerpo:

1. Mejora la función cerebral. Según un estudio de la Universidad de la Columbia en Canadá, caminar ayuda a prevenir la demencia temprana y, en el caso de las personas que ya la padecen, mejora la función cerebral reforzando las habilidades de pensamiento. Además, la caminata ayuda a disminuir el riesgo de alzhéimer y mejora la salud mental.

2. Mejora la visión. Aunque te cueste imaginar la relación entre caminar y la vista, lo cierto es que una buena caminata no sólo hace que te sientas mejor, sino que alivia la presión en los ojos y, por ende, reduce la posibilidad de sufrir glaucoma.

3. Evita enfermedades cardiovasculares. Una caminata diaria ayuda a mantener controlada la presión arterial y favorece la circulación de la sangre al aumentar la circulación de retorno venoso. Dicho de otro modo, mejora la resistencia cardiovascular, lo que se traduce en retrasar la aparición de fatiga durante el ejercicio. Por lo tanto, mejora la función del corazón y de los vasos sanguíneos que transportan oxígeno a los tejidos.

4. Mejora la capacidad de los pulmones. Caminar eleva el flujo del oxígeno en la sangre y además mejora la respiración, con lo cual algunos síntomas vinculados con enfermedades pulmonares también se pueden aliviar. En suma, fortalece el sistema cardiorrespiratorio.

5. Controla la diabetes. Caminar ayuda a mejorar la tolerancia a la glucosa, por lo tanto, también es efectiva para cuidar la salud del páncreas. En realidad, una actividad regular hace que el organismo procese más rápido esta sustancia reduciendo el riesgo de padecer diabetes.

6. Mejora la digestión. 30 minutos caminando cada día ayuda a mejorar el proceso de digestión y prevenir problemas estomacales como la indigestión y la acidez.

7. Aumenta la quema de grasa y estimula los músculos del cuerpo. Tan sólo una caminata a un paso suave y de baja intensidad es suficiente para activar grandes grupos de músculos y, a su vez, elevar la quema de grasa. Es decir, caminar estimula el metabolismo y aumenta el gasto energético de tu cuerpo, lo que se traduce en quemar las calorías que se incorporan a través de los alimentos.

8. Huesos y articulaciones más fuertes. La caminata mejora la densidad ósea, reduce el riesgo de fracturas, al fortalecer huesos y proteger las articulaciones, incluidas las rodillas y las caderas. Una investigación realizada por científicos del Baylor College of Medicine sugiere que caminar disminuye el dolor y retrasa el daño en rodillas artríticas.

9. Contrarresta el dolor de espalda. Esta actividad es ideal para aquellas personas que experimentan dolor de espalda con frecuencia, ya que caminar regularmente favorece la circulación de la sangre dentro de la columna vertebral, mejora la postura y la movilidad.

10. Ayuda a la salud mental. Así lo confirma un estudio el cual señala que caminar ayuda a aliviar el estrés, mejora tu estado de ánimo y reduce los síntomas de la depresión.

Caminar 15, 30 o 60 minutos, lo que tú puedas y a la intensidad que tu cuerpo te permita, siempre es saludable para la salud de mente y tu físico. Ahora bien, lógicamente, cuanto más caminas más rápido notarás los beneficios que brinda la actividad, pero que eso no te condicione, sigue tu ritmo.

No obstante, según los expertos dar un paseo de 60 minutos al día reporta particularmente las siguientes ventajas para tu salud:

Aumenta la esperanza de vida. Estudios estadísticos observan que caminar una hora diaria si tienes entre 40 y 70 años de edad, reduce en un 50% la posibilidad de sufrir un infarto de miocardio.

Tiene efectos positivos sobre el sobrepeso y la obesidad. El gasto calórico que genera caminar 1 hora al día es de unas 300 calorías, y si esto lo calcula en una semana, estás perdiendo unas 2.100 calorías aproximadamente. Ten en cuenta que para perder 1 kilogramo se necesita gastar 7.700 Kcal.

En conclusión, no es necesario una actividad aeróbica enérgica para que sea beneficiosa, obtendrás los mismos beneficios si caminas a la mitad de tiempo, pero lo que sí aumenta es tu resistencia cardiopulmonar y la actividad de tu metabolismo basal, lo cual se traduce en quemar más grasa.

Profesor Adrian M. Riancho, Holistic Therapist

Terapeuta holístico y coach de Bienestar, Calidad de vida y Espiritual

WhatsApp +54 911 2509 5923




Para qué sirve el eucalipto: 10 beneficios y cómo se preparaEUCALIPTO Y SUS BENEFICIOS El eucalipto citriodora es uno de...
24/07/2024

Para qué sirve el eucalipto: 10 beneficios y cómo se prepara

EUCALIPTO Y SUS BENEFICIOS

El eucalipto citriodora es uno de los tiene estudios científicos y presenta beneficios para la salud.

El eucalipto es un árbol cuyas hojas se han utilizado para tratar diferentes enfermedades, sobre todo las relacionadas con infecciones virales por sus propiedades antihistamínicas y expectorantes. Sin embargo, también sirve para estimular la concentración, el estado de ánimo y la relajación muscular.

Gracias a las propiedades de sus hojas, el uso del eucalipto se ha propagado a nivel mundial. El eucalipto más conocido es el de hoja redonda, ya que suele usarse para decoración por color verde que lo distingue y su aroma.

“No todos los eucaliptos tienen estudios que demuestren beneficios en la salud. Los más importantes por sus propiedades medicinales son el eucalipto citriodora, que se caracteriza por su hoja ancha y tiene un leve sabor a limón; y el eucalyptus globulus que tiene hojas en forma de O y un olor intenso”, explica Armando Cáceres, químico biólogo.

¿QUÉ HACE EL EUCALIPTO EN NUESTRO CUERPO ?

Además de su aspecto que es agradable a la vista y su peculiar aroma, las hojas del eucalipto poseen propiedades medicinales que ayudan a desinflamar nuestro organismo, al control de la diabetes y vaginitis, a despejar las vías respiratorias, a la salud del cabello y de la piel. Además, posee características que benefician la higiene personal.

Dentro de su composición química tiene como principales activos aceites esenciales volátiles, ácido elegíaco y gálico, taninos, principios amargos, cera y resinas.

El eucalipto plata es usado también como decoración. Sin embargo, no tiene tantos estudios científicos de su beneficio en la SALUD.

ALGUNOS BENEFICIOS DEL EUCALIPTO

* AYUDA CUANDO HAY RESFRIADOS Y TOS

El eucalipto tiene propiedades antimicrobianas y antivirales, que son de mucho beneficio en las vías respiratorias.

Se recomienda su uso cuando se tiene congestión nasal o alguna obstrucción en el sistema respiratorio, ya que su excreción es por las vías respiratorias. Por ejemplo, aunque se consuma mediante infusión aproximadamente a las dos horas se excreta por las vías respiratorias, lo cual hace que el eucalipto actúe dos veces en el organismo: al ingerirlo y al sacarlo por medio de la respiración.

La inhalación o infusiones de eucalipto ayudan con problemas respiratorias como asma, amigdalitis, bronquitis, faringitis, influenza, laringitis, resfríos y tos.

* IMPIDE EL INGRESO DE VIRUS AL ORGANISMO

El eucalipto es de las pocas plantas que impiden el ingreso de los virus, como el Covid-19 o la influenza, al organismo. De acuerdo con Cáceres, cuando se impide el paso del virus hacia las células este no se puede reproducir y por consiguiente la infección será leve o pasará sin mayores síntomas.

Además, el eucalipto también ayuda a que si ingresa el virus este no comparta su información genética viral con la información genética humana y no se reproduzca la enfermedad. También evita que las moléculas del virus se ensamblen en nuestro organismo y se propague.

* CONTROLA LA DIABETES

El eucalipto presenta beneficios en las personas diabéticas gracias a sus propiedades insulinotrópicas y antidiabéticas.

Cuando las personas consumen muchos carbohidratos y azúcares y no se utilizan durante el día, debido a poca actividad física, estos se almacenan en el glucógeno de nuestro organismo. Por lo que el eucalipto ayuda a que el cuerpo utilice estas reservas y así disminuya la glucosa en sangre. Lo recomendable es consumirlo constantemente para obtener resultados positivos.

* ES RELAJANTE MUSCULAR

Gracias a su riqueza en ácidos y flavonoides el aceite esencial del eucalipto se utiliza para dolores musculares. Además, tiene propiedades antiinflamatorias y calmantes que ayudan a que el cuerpo se relaje. También es utilizado con tratamientos de artritis y osteoporosis.

*FAVORECE LA CICATRIZACIÓN

Debido a sus propiedades antiinflamatorias y antisépticas funciona para curar y desinfectar heridas en la piel. También favorece el proceso de cicatrización cuando se aplica de manera constante y a eliminar manchas antiestéticas.

* EUCALIPTO Y SUS BENEFICIOS

El eucalipto globulus también es utilizado por sus propiedades medicinales comprobadas.

* BENEFICIA EN LOS TRATAMIENTOS DE INFECCIONES URINARIAS

Al ser una planta con propiedades antiinflamatorias, antirreumática y antisépticas también se recomienda como acompañante ante infecciones urinarias y vaginitis. Se aplica de forma local.

* PROMUEVE LA SALUD BUCAL

El eucalipto se puede usar como enjuague bucal, pero es importante que si el problema persiste lo trate con un gastroenterólogo. Además, ayuda a desinfectar y desinflamar las encías.

* PROMUEVE LA SALUD DEL CABELLO

El eucalipto limpia el cuero cabelludo a profundidad, por lo que beneficia en el combate de la caspa y el cuero cabelludo graso. Debido a que promueve la salud del cabello fortalece su crecimiento.

* AYUDA CON AFECCIONES EN LA PIEL

Por ser antiséptico y antibacteriano combate afecciones en la piel o manchas y por ser antiinflamatorio se puede aplicar sobre espinillas y acné. Si presenta caso de dermatitis, su aceite de base puede combinarlo con aceite esencial de eucalipto, lo cual le dará mejores resultados.

* AROMATERAPIA
En los últimos meses es común que en redes sociales se vea la recomendación de colocar una rama de eucalipto en la ducha, para que con el v***r se aumente su aroma. De acuerdo con los profesionales esto ayudará a la relajación. Incluso, el aroma del eucalipto también se usa como repelente natural.

* CÓMO UTILIZAR EL EUCALIPTO
El eucalipto se puede encontrar en diferentes presentaciones a nivel comercial, en jarabes, cápsulas, pastillas, gel y pomadas. En estas es importante verificar que la mayoría de su componente sea este tipo de árbol.

En caso de que desee consumirlo como infusión, los profesionales recomiendan poner a hervir agua, luego agregarle de 3 a 5 hojas de eucalipto y dejarlo reposar por cinco minutos. Luego cuélelo y disfrute la bebida. “Lo que no se debe hacer es poner a hervir el agua con las hojas, porque así perdemos los aceites esenciales que son los que más beneficio nos dan”, enfatiza Cáceres.

Respecto a las contraindicaciones, los profesionales en medicina natural indican que las mujeres embarazadas son quienes no deben consumirlo. Además, se hace una observación en aquellos que acaban de pasar por un proceso quirúrgico.

Adrian M. Riancho, Holistic Therapist

TERAPEUTA HOLISTICO Y COACH DE BIENESTAR, CALIDAD DE VIDA Y ESPIRITUAL

+54 911 2509 5923

Dirección

Buenos Aires
1427

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 12:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Adrian M. Riancho, Holistic Therapist publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram