hamacandoelcrecer

hamacandoelcrecer Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de hamacandoelcrecer, Psicoterapeuta, Palermo/Almagro, Buenos Aires.

✨ Maternidad y vuelta al trabajo El trabajo en la maternidad puede ocupar lugares muy distintos.Hay quienes sienten gana...
16/08/2025

✨ Maternidad y vuelta al trabajo

El trabajo en la maternidad puede ocupar lugares muy distintos.
Hay quienes sienten ganas de volver rápido, quienes planifican cierta licencia y después descubren que quieren extenderla mucho más.

Es algo personal e imprevisible: cada mamá, cada bebé y cada familia atraviesan este momento a su manera.

Lo que a veces sorprende es el efecto que puede tener en nosotras.
En mi caso, la idea de volver me generaba un poco de angustia, incertidumbre… y sin embargo, el primer día me encontré sintiéndome muy bien. Ese rato en mi consultorio me conectó con otra parte de mí: no solo mamá, también psicóloga. Ni que hablar de sacarme la ropa de entre casa y volver a conectarme con arreglarme un poco más.

💡 La vuelta al trabajo puede regalarnos algo de esto: recuperar un espacio propio y habitar otro rol.

🤱🏼👩‍💻 No hay una única forma correcta. Lo importante es darnos el permiso de escuchar lo que necesitamos en cada etapa. Y que pueda ser dinámico, tener flexibilidad de permitirnos un día necesitar algo que al día siguiente no.

✨ La primera vez que dejamos a nuestro bebé con otra persona ✨Por un lado necesitamos un ratito volver a ser una! Pero a...
14/08/2025

✨ La primera vez que dejamos a nuestro bebé con otra persona ✨

Por un lado necesitamos un ratito volver a ser una! Pero a la vez nos da mucho miedo!
”¿Lo estarán cuidando como lo haría yo?”

Es una mezcla de ganas de recuperar un espacio propio, culpa y mucho miedo.
Nos vamos, pero dejamos la mitad de nosotras ahí, nos preguntamos:
• ¿Estará comiendo?
• ¿Y si llora y no sabe cómo calmarlo?

Lo cierto es que esa primera vez es un ensayo para las dos partes:
para nosotras, aprender a soltar;
para el bebé, aprender que mamá siempre vuelve. Y para ambos: que también están buenos esos momentos!!

Porque seguramente volvemos con los brazos abiertos, renovadas y listas para más amor!

🤱🏽 Las primeras visitas a nuestro bebé:⠀Si bien puede ser hermoso compartir la llegada de nuestros hijos con quienes que...
06/08/2025

🤱🏽 Las primeras visitas a nuestro bebé:

Si bien puede ser hermoso compartir la llegada de nuestros hijos con quienes queremos, también puede ser muy abrumador.
No todos entienden lo frágil y sensible que es este momento.

A veces, como madres, sentimos que tenemos que bancarnos todo porque nos visitan con alegría y amor.
Pero no! también tenemos derecho a cuidar el espacio y a poner límites.

💬 “Te pido que te laves las manos.”
💬 “Preferimos que no lo besen por ahora.”
💬 “Estamos cansados, preferimos visitas más cortas.”

No es ser mala onda. Es proteger un momento único, íntimo y delicado 🤍.

Poder enunciar algunos límites puede ser la puerta para poder disfrutar más estos primeros encuentros♥️


Estar enferma y cuidar a un bebé al mismo tiempo es muy difícil. Porque además del dolor físico, aparece la culpa, la fr...
23/07/2025

Estar enferma y cuidar a un bebé al mismo tiempo es muy difícil. Porque además del dolor físico, aparece la culpa, la frustración, el cansancio multiplicado.

Y eso que en otros días nos llena de ternura —esa mirada con risas—, cuando estamos mal puede sentirse como una exigencia imposible de sostener.

Como psicólogas y mamás, sabemos que estos momentos desafían todo: la idealización, la entrega sin pausa, el deseo de estar siempre bien.
Y sin embargo, también son una oportunidad para aprender a ceder, a delegar y a repensar esquemas.

💗 Si estás en uno de esos días: frená, pedí lo que necesitás, y recordá que cuidar de vos también es maternar.

PD: Este posteo fue escrito entre pañuelos, fiebre y mocos. Porque sí, estoy enferma… pero también con ganas de compartir lo que me atraviesa.

Mami-amigas: esa especie en extinción que te salva la vida 🤍La maternidad sin red sería como criar con una mano atada y ...
20/07/2025

Mami-amigas: esa especie en extinción que te salva la vida 🤍

La maternidad sin red sería como criar con una mano atada y sin dormir… ah, cierto, eso ya lo hacemos 🫢

Por eso están ellas: las mami-amigas.
Las que te bancan los audios eternos de crisis existencial a las 3am.
Las que te pasan tips random.
Las que no te juzgan nunca pase lo que pase.

Con ellas aprendés que no estás sola.
Que nadie tiene la posta, pero entre todas vamos criando amorosamente.

💚 Criar solas es difícil.
Criar en red… sigue siendo difícil, pero con mami amigas todo es mejor.

Arroba a tu mami-amiga 🤍

🩺 Elegir pediatra: cuando la consulta médica también toca lo emocional⠀En los primeros meses de maternidad, cada decisió...
17/07/2025

🩺 Elegir pediatra: cuando la consulta médica también toca lo emocional

En los primeros meses de maternidad, cada decisión viene cargada de algo más que lo evidente. Se juegan nuestros miedos, nuestra historia vital, nuestras inseguridades y nuestro deseo profundo de hacerlo bien.

💭 Elegir pediatra puede activar muchas preguntas internas:
— ¿Puedo confiar?
— ¿Me animo a preguntar lo obvio?
— ¿Tengo derecho a no estar de acuerdo?

Porque cuando consultamos al pediatra, no solo buscamos respuestas para nuestro bebé. Sino que buscamos alivio para nuestra angustia, validación para nuestras decisiones y una voz externa que nos calme.

Elegir pediatra es también elegir un VÍNCULO.

Por eso, más allá de lo técnico, preguntate:
🟢 ¿Me siento validada cuando hablo?
🟢 ¿Hay lugar para mi intuición como mamá?
🟢 ¿Puedo expresar dudas sin sentirme “una exagerada”?

A veces, la respuesta que más necesitamos no es médica.
Es emocional.

Y también eso merece ser cuidado.

💬 ¿Cómo fue tu primera experiencia con el pediatra?
¿Te sentiste escuchada, acompañada, respetada?
Te leemos.💚

🌿 A veces pedir ayuda también agota.Porque como mamás no solo pedimos:💭 También pensamos qué hace falta.🗒️ Lo explicamos...
16/07/2025

🌿 A veces pedir ayuda también agota.

Porque como mamás no solo pedimos:
💭 También pensamos qué hace falta.
🗒️ Lo explicamos paso a paso.
🛠️ Y si algo falla… lo resolvemos nosotras.

Entonces, ¿eso es ayuda o más carga?

La ayuda real debería aliviar, no sumar cansancio.
Y para eso, hace falta algo que a veces cuesta:
Confiar en que, con las pautas claras, el otro puede sostener y cuidar.

✨ Por eso, tomarse un primer momento para explicar bien, dar indicaciones claras y enseñar cómo hacer las cosas no es perder tiempo:
Es una inversión para después poder delegar con tranquilidad.

Es un proceso, sí.
Pero cuando lográs irte tranquila, sabiendo que pueden cuidarlo bien sin vos, vale la pena.

No va a ser exactamente como vos lo harías,
pero sí puede ser suficiente, amoroso y funcional.

💡 Tu descanso también importa.
💡 Vos también necesitás estar bien.

No se trata de hacer todo solas, sino de soltar el perfeccionismo
y permitir que la ayuda… ayude de verdad.

Hoy en día circula mucha información sobre lo que “debería” estar haciendo un bebé según su edad:👶🏼 Cuándo se sienta sol...
10/07/2025

Hoy en día circula mucha información sobre lo que “debería” estar haciendo un bebé según su edad:
👶🏼 Cuándo se sienta solo
🗣️ Cuándo dice sus primeras palabras
🧍🏻‍♂️ Cuándo da sus primeros pasos

Y lo más difícil es que ni siquiera hace falta buscarla: aparece sola. En redes, en posteos, en grupos, en reels, en cuentas que seguís casi sin darte cuenta.

📲 Y entonces, sin buscarlo, te encontrás leyendo lo que “debería estar haciendo” tu bebé… justo a la edad que tiene.

Y si no lo hace, aparece una incomodidad conocida:
➡️ ”¿Será normal?”
➡️ ”¿Estoy haciendo algo mal?”
➡️ ”¿Habrá algún problema?”

🧠 Esta información muchas veces puede despertar ANGUSTIA.

Esa que aparece cuando proyectamos un escenario preocupante a futuro, cuando algo no se ajusta a lo esperado.

Pero como mamás, también sabemos que esa angustia no se disuelve solo sabiendo “que cada bebé tiene su tiempo”.

💛 Porque criar es también confrontarse con lo desconocido. Con lo que no podemos controlar.

💬 Por eso te decimos: tu bebé no está atrasado.

Está construyendo su propio ritmo. Y vos también. En un mar de datos, estás aprendiendo a escucharte. A mirar a tu bebé y no al calendario.

Criar es más confiar en tu criterio y lo que vos vas sintiendo que controlar.

💬 ¿Te pasó de angustiarte por comparaciones? ¿Qué te ayudó a volver al eje?
Te leemos. En comunidad, pesa menos 🫶🏽

👀💚 Esas miradas que salvanCuando tu bebé llora en la calle, en la fila del súper o en cualquier lado, y sentís que todos...
08/07/2025

👀💚 Esas miradas que salvan

Cuando tu bebé llora en la calle, en la fila del súper o en cualquier lado, y sentís que todos te miran… ahí aparecen ellas.
LAS OTRAS MAMÁS.
Con esa mirada cómplice que dice:
✨ “Te entiendo. Yo también pasé por ahí.”
✨ “No pasa nada. Estás haciendo lo mejor que podés.”
✨ “Respirá, ya va a pasar.”

Son miradas que abrazan sin palabras. Que alivian un poquito la vergüenza, el estrés o la sensación de estar haciendo algo mal.
A veces con una mirada ya logramos alivio, compañía, cercanía 🤍

Porque todas fuimos o seremos esa mamá con el bebé que llora desconsolado..

💫 ¿Te encontraste con esas miradas cómplices? Contanos abajo. Te leemos!

Ser mamá cambió mi forma de mirar, de sentir y de estar en el mundo.Soy Noe, psicóloga formada en la UBA. Y aunque venía...
29/06/2025

Ser mamá cambió mi forma de mirar, de sentir y de estar en el mundo.

Soy Noe, psicóloga formada en la UBA. Y aunque venía trabajando con maternidades desde hace tiempo, cuando llegó Rafa entendí muchas cosas de otra manera.

La teoría se mezcló con la vida real: noches sin dormir, dudas, muchas emociones y, sobre todo, una ternura que no conocía.

Mi embarazo fue un viaje lleno de incertidumbre. En la primera ecografía nos dijeron que eran tres. Fue shockeante, inesperado, y nos abrió la puerta a un camino muy complejo, con controles constantes, miedos y muchas preguntas. Finalmente fue uno solo, mi hijo. Y aunque todo iba bien, me llevó tiempo y mucho trabajo interno poder desconectarme de esos miedos iniciales para empezar a disfrutar el embarazo y conectar con lo que sí estaba pasando: que Rafa venía creciendo bien y que yo podía habitar esa espera con calma.

Hoy habito ese cruce entre la psicología y lo que vivo como mamá. Y desde ahí quiero compartir, pensar, sentir, sin tabúes ni fórmulas mágicas.

En este Instagram vamos a hablar como psicólogas, sí. Pero también como mamás.
Como mamás que dudan, que se frustran, que aprenden, que construyen, que buscan tribu.
Porque no estamos solas y porque maternar en red —aunque sea a la distancia, entre palabras— también es un acto de amor.

Bienvenidas a este espacio real.
De pañales, emociones, teoría, caos y mucho corazón 💚

💫 Hola!! Acá Tati.. Les cuento de mi así me conocen: Soy psicóloga egresada de mi amada UBA. Me formé en el Hospital Púb...
28/06/2025

💫 Hola!! Acá Tati.. Les cuento de mi así me conocen: Soy psicóloga egresada de mi amada UBA. Me formé en el Hospital Público para ser especialista en psicología clínica. Tengo una diplomátura en vínculos, y podría seguir…. pero hoy principalmente también soy MAMÁ.
Y no cualquier tipo de mamá: soy mamá monoparental.

Ese título no lo dan en la facultad, pero cambia todo.
Cambia los tiempos, las prioridades, los vínculos, el cuerpo, la cabeza… y el corazón.

Maternar sola (aunque nunca del todo) implica sostener, decidir, cuidar, trabajar, criar, pensar y amar… todo al mismo tiempo.
Es ser red y necesitar red.
Es aprender a poner límites, pero también a pedir ayuda (aunque a veces cueste).
Es vivir con el corazón partido entre el deseo profesional y la demanda constante de un ser que depende completamente de mí.

Como psicóloga, me formé para acompañar infancias, maternidades y crianzas.
Pero ser mamá me enseñó todo eso de otra forma: en carne viva, sin manuales ni fórmulas mágicas.

Hoy, habito los dos mundos.
Para hablar sin filtros de los desafíos de maternar (solas y en red).
Y para recordarnos que no estamos tan solas como a veces sentimos.

Bienvenid@s a este rincón de vida real, pañales, teoría y corazón 💚
Soy psicóloga. Soy mamá monoparental. Y este es mi lugar.

🍼 ¿Y qué cambia desde ahora?En realidad, cambia todo… y no cambia nada.Seguimos siendo nosotras. Seguimos siendo psicólo...
25/06/2025

🍼 ¿Y qué cambia desde ahora?

En realidad, cambia todo… y no cambia nada.

Seguimos siendo nosotras. Seguimos siendo psicólogas.
Seguimos creyendo en el juego, en los vínculos y en la importancia de mirar a las infancias con respeto y sensibilidad.
Pero ahora hablamos también desde otro lugar. Un lugar más real, más caótico, más sincero.

Porque ser mamás nos abrió la puerta a una experiencia que no entra en ningún manual.
Y desde ahí, desde esta mezcla de pañales, culpa, amor inmenso y preguntas sin respuesta, sentimos la necesidad de habitar este espacio de otra forma.

Psico entre pañales no es solo un nombre nuevo.
Es una forma de contar lo que nos pasa.
De corrernos del lugar de las que “tienen todas las respuestas” para compartir lo que también estamos aprendiendo.
De hablar sin filtro, con humor, con dudas.

💬 Acá vas a encontrar herramientas, sí.
Pero también vas a encontrar empatía, identificación, red.
Porque la maternidad no es un ideal: es una experiencia que nos pone patas para arriba. Y eso también está bien.

Gracias por quedarte, por leernos, por ser parte.
Este nuevo nombre nos representa más. Ojalá a vos también te abrace un poquito.

Nos seguimos leyendo, entre pañales 💚

Dirección

Palermo/Almagro
Buenos Aires

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando hamacandoelcrecer publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a hamacandoelcrecer:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría