10/05/2024
📢 La Asociación Gestáltica de Buenos Aires te invita a participar del Seminario Intensivo: “Recursos gestálticos para abordar desórdenes alimentarios”, orientado a profesionales de la salud como médicxs, psicologxs, nutricionistas, entre otros.
🗓 El Sábado 15 de junio del 2024 de 9 a 14 hs de forma virtual.
Temas que se abordarán en el Seminario:
1-Definición ¿Qué son los desórdenes alimentarios desde la perspectiva gestáltica?
2-Autorregulación alimentaria aquí y ahora. Enfoque psicoterapéutico.
3-La distorsión de la imagen corporal en contenido, forma y significado. La autopercepción corporal. La culpa, la vergüenza y la autocrítica del propio cuerpo.
4-Diferencia entre obesidad, bulimia y anorexia.
5-La gordofobia internalizada.
6-Trastornos alimentarios y su relación con la sexualidad, etapas y momentos evolutivos (niñez, adolescencia, embarazo, y menopausia) y estados ansiosos. Trabajando el trasfondo de los desórdenes alimentarios.
7-Trastornos alimentarios y su relación con el patriarcado y los temas de género, y la imagen idealizada de los cuerpos en esta época.
8-Diferencia entre hambre biológica, vacío alimentario, apetito, saciedad y voracidad.
9-¿Qué es un pensamiento restrictivo alimentario y cuál es su efecto sobre el desorden en la conducta alimentaria?
10-El condicionamiento cultural como facilitador del desarrollo de los desórdenes alimentarios.
11-Recursos a través de técnicas expresivas integrativas, supresivas para abordar desórdenes alimentarios.
Ejercitaciones
12-Trabajo psicoterapéutico grupal e individual en desórdenes alimentarios. Ejercicios y testimonios de pacientes restablecidos y en restablecimiento.
Bibliografía obligatoria “Autorregulación alimentaria aquí y ahora”, Lic. Graciela Angélica Cejas.
ℹ️ El seminario se realizará el Sábado 15 de junio del 2024 de 9 a 14 hs de forma virtual y a cargo de la Lic. Graciela Angélica Cejas. Tiene un costo de $26.000 que se podrán abonar en 2 cuotas (Mayo y Junio).
Contacto de inscripción: info@agba.org.ar / +54 9 11 7124-1171 de 10 a 17 hs.