Alimentación Sana Para Bebés

Alimentación Sana Para Bebés Te enseño a alimentar a tu bebé de manera saludable desde la comodidad de tu casa.

Es importante que su bebé se acostumbre al proceso de comer: sentarse, tomar el alimento con sus manos, descansar entre ...
09/03/2023

Es importante que su bebé se acostumbre al proceso de comer: sentarse, tomar el alimento con sus manos, descansar entre bocados y detenerse cuando no tiene más hambre. Estas experiencias tempranas ayudarán a que su hijo aprenda buenos hábitos de alimentación durante toda su vida.

Fomente las comidas en familia desde el comienzo. Cuando usted pueda, toda la familia debe comer junta. Las investigaciones sugieren que comer regularmente en familia tiene efectos positivos sobre el desarrollo de los niños.

Recuerde ofrecer una buena variedad de alimentos saludables y nutritivos para que su hijo se desarrolle sano y fuerte.

Ante cualquier duda, consulte con su pediatra.

Los bebés NO necesitan jugos. A los bebés menores de 12 meses no se les debe dar jugo. Después de los 12 meses de edad (...
07/03/2023

Los bebés NO necesitan jugos. A los bebés menores de 12 meses no se les debe dar jugo. Después de los 12 meses de edad (hasta los 3 años de edad), puede darle solamente jugo de fruta 100% natural y no más de 4 onzas al día. Ofrézcale el jugo en una taza, no en un biberón.

El jugo reduce el apetito por otros alimentos más nutritivos, tales como la leche materna, la fórmula o las dos. Demasiado jugo también puede ocasionar dermatitis del pañal, diarrea o un aumento excesivo de peso.

Cuando su bebé comience a comer alimentos sólidos, sus deposiciones (heces) se volverán más sólidas y de color variable....
06/03/2023

Cuando su bebé comience a comer alimentos sólidos, sus deposiciones (heces) se volverán más sólidas y de color variable. Debido a los azúcares y a las grasas agregados, también tendrán un olor más fuerte. Las arvejas y otras verduras verdes pueden hacer que sus deposiciones sean de un color verde oscuro; la remolacha puede hacer que se vuelva roja (la remolacha a veces hace que la o***a también sea roja).

Si las comidas de su bebé no están pasadas por el colador, sus deposiciones pueden contener trozos de alimentos sin digerir, en especial vainas de arvejas o de choclo y la cáscara de los tomates o de otras verduras. Todo esto es normal. El sistema digestivo de su bebé aún no está maduro y necesita tiempo antes de poder procesar por completo estos nuevos alimentos. Sin embargo, si las deposiciones son extremadamente blandas, acuosas o con mucosidad, esto podría significar que el tracto digestivo está irritado. En este caso, reduzca la cantidad de sólidos e introdúzcalos de nuevo más lentamente. Si las deposiciones continúan siendo blandas, acuosas o con mucosidad, hable con el médico de su hijo para averiguar el motivo.

BLW se define como el proceso de iniciar la alimentación complementaria del niño con alimentos del tamaño y textura adec...
28/01/2023

BLW se define como el proceso de iniciar la alimentación complementaria del niño con alimentos del tamaño y textura adecuados para comer por sí mismo, comenzando aproximadamente a los 6 meses de edad. Se define también como “auto-weaning” lo cual significa ofrecer los alimentos individuales troceados o triturados que toma habitualmente la familia. El bebé decide qué, cuánto, y en qué tiempo come, siendo así un compañero activo en el proceso de su alimentación en lugar de un recipiente pasivo al que hay que llenar de alimentos.

🛑 Síguenos para más información y enséñale a tu bebe a comer saludable, con nuestro curso 100% online que puedes mirar desde la comodidad de tu casa.

También puedes visitarnos en 👉🏻 https://conceptomkt.com/guia-de-alimentacion-para-bebes/

Los huevos son un gran alimento como primera comida para bebés, especialmente cuando recién comienzan con el método del ...
26/01/2023

Los huevos son un gran alimento como primera comida para bebés, especialmente cuando recién comienzan con el método del Baby Led Weaning.
Estas son algunas maneras de cortarlo y que lo coman fácilmente con sus manos ☺️

Existen cierto tipos de alimentos que debes evitar antes de que tu bebé cumpla los 2 años de edad. ¿Sabes de cuál te hab...
25/01/2023

Existen cierto tipos de alimentos que debes evitar antes de que tu bebé cumpla los 2 años de edad. ¿Sabes de cuál te hablamos?

- Alimentos superfluos como dulces: golosinas, cacao, chocolate, alimentos procesados (galletas, cereales, compotas)... Solo tienen grasas malas y azúcares y poco o nulos nutrientes.

- Azúcar: Su consumo excesivo produce el riesgo de que el niño desarrolle de mayor sobrepeso, obesidad o diabetes.

- Sal: Aumenta la retención de líquidos, por lo que la carga de trabajo renal será mayor, lo que puede lesionar los mismos.

- Miel: Puede producir en los niños pequeños una enfermedad grave llamada botulismo por la presencia de esporas de una bacteria llamada clostridium botulinum. Eso sí, según vaya creciendo se le puede dar si es 100% natural.

En esta época hay que tener mucho cuidado con ciertos alimentos por el riesgo de atragantamiento y ahogamientos: palomitas de maíz, uvas enteras, manzana o zanahoria cruda, frutos secos enteros, aceitunas con o sin semilla.

Síguenos para más información y enséñale a tu bebé a comer saludable, con nuestro curso 100% online que puedes mirar desde la comodidad de tu casa.

Cuando el niño cumple el tan esperado año de edad, la oferta de alimentos que podemos ofrecerles se amplía.En su dieta d...
22/01/2023

Cuando el niño cumple el tan esperado año de edad, la oferta de alimentos que podemos ofrecerles se amplía.

En su dieta diaria podemos incluir:

- Leche de vaca o entera o completa
- Quesos tiernos, con bajo contenido de sodio (menos de 200 gramos por porción, mozzarella fresca, requesón, cuajada, campesino, suizo)
- Yogurt natural, preferiblemente descremado (aunque el yogurt y el queso algunos doctores lo recomiendan desde los 10 meses de edad)
- Mariscos. Son altamente alergénicos y pueden contener mercurio, por eso no se recomiendan antes.
- Pescados azules: tiburón, atún (antes son peligrosos por su alto contenido en mercurio).

Síguenos para más información y enséñale a tu bebé a comer saludable, con nuestro curso 100% online que puedes mirar desde la comodidad de tu casa.

APRENDE A ALIMENTAR CORRECTAMENTE A TU BEBÉ CON LOS ALIMENTOS MÁS NUTRITIVOS Y TRANSFORMA SU VIDA PARA SIEMPRE. APROVECHA NUESTRA OFERTA DEL 50% DE DESCUENTO HOY LA OFERTA TERMINARÁ CUANDO EL CONTADOR LLEGUE A CERO. ¿Quieres saber exactamente cómo alimentar a tu bebé, con los alimentos más nu...

La OMS, UNICEF y distintas asociaciones pediátricas mundiales recomiendan iniciar la alimentación complementaria a los 6...
21/01/2023

La OMS, UNICEF y distintas asociaciones pediátricas mundiales recomiendan iniciar la alimentación complementaria a los 6 meses, ya que es la edad más adecuada desde el punto de vista del desarrollo psicomotor, sensorial, cognitivo y de adecuada maduración intestinal para la absorción de los nutrientes provenientes de los alimentos. Actualmente se pueden iniciar desde los 6 meses la mayoría de los alimentos:

- Cereales, (arroz, avena, trigo, cebada, centeno) con o sin gluten.
- Carnes blancas y carnes rojas: pollo, cerdo, ternera.
- Huevo. Uno diariamente pero bien cocido y puedes ofrecer amarilla y clara juntas.
- Frutas cítricas y no cítricas: naranja, limón, sandía, banano, pera, manzana, guayaba, aguacate, tomate, kiwi, dátil, ciruela...
- Hortalizas, verduras, vegetales, incluso los verdes pero que ocupen solo un 20% del plato y dos veces por semana, debido a su alto contenido de nitratos.
- Leches vegetales, (almendra, coco), en pocas cantidades como para agregar a las recetas.
- Frutos secos, (maní, almendra, avellana, nuez, pistacho), pero triturados o molidos.
- Champiñones, que son hongos o setas.

Síguenos para más información y enséñale a tu bebe a comer saludable, con nuestro curso 100% online que puedes mirar desde la comodidad de tu casa.

La tabla de introducción de alimentos para bebés nos indica que la alimentación complementaria puede iniciarse entre los...
20/01/2023

La tabla de introducción de alimentos para bebés nos indica que la alimentación complementaria puede iniciarse entre los 5 y 6 meses, según indique el pediatra, que además será quién indique el orden más adecuado para tu bebé por si el niño aún no está preparado (se produce la pérdida del reflejo de extrusión y los bebés comienzan a ser capaces de mantenerse erguidos, sin ayuda, en posición sentada). En general, si no hay otra complicación, los pediatras dan las recomendaciones mencionadas en el cuadro.

Síguenos para más información y enséñale a tu bebe a comer saludable, con nuestro curso 100% online que puedes mirar desde la comodidad de tu casa.

11/01/2023

La mejor forma de prevenir enfermedades es proporcionándoles una alimentación adecuada, con la incorporación de todos los grupos alimenticios, en las cantidades suficientes para cada etapa de su crecimiento y el consumo de agua durante el día. Si el niño no quiere consumir pescados, frutas ni verduras se debe apelar a la creatividad para incluirlos en los menús, bien de manera procesada o en forma de cremas, compotas, jugos, merengadas, pasteles, etc.

Síguenos para más información y enséñale a tu bebe a comer saludable, con nuestro curso 100% online, y míralo todas las veces que quieras estés donde estés.

También conocida como hipotonía, esta patología se caracteriza por la poca tonicidad muscular, es decir, músculos flácid...
11/01/2023

También conocida como hipotonía, esta patología se caracteriza por la poca tonicidad muscular, es decir, músculos flácidos o contraídos aunque estén en reposo, y puede ser consecuencia de una mala alimentación en los niños. La hipotonía aparece por falta de proteínas en la dieta, específicamente las de origen animal, como las que aportan la leche, quesos, yogures, huevos, carnes blancas y rojas; esta deficiencia afecta el crecimiento y la formación y desarrollo de los músculos, ocasionando bajo rendimiento físico y mental.

Síguenos para más información y enséñale a tu bebe a comer saludable, con nuestro curso 100% online, y míralo todas las veces que quieras estés donde estés.

La aparición de caries también es otro síntoma de mala alimentación en los niños, bien porque no estén consumiendo los n...
11/01/2023

La aparición de caries también es otro síntoma de mala alimentación en los niños, bien porque no estén consumiendo los nutrientes esenciales o porque estén ingiriendo exceso de azúcar o alimentos procesados, especialmente carbohidratos. Las frutas como manzanas, peras, duraznos, así como los lácteos, huevos, pescados y verduras ayudan a prevenir la aparición de caries, además del hábito de un correcto cepillado por lo menos tres veces al día.

Síguenos para más información y enséñale a tu bebe a comer saludable, con nuestro curso 100% online, y míralo todas las veces que quieras estés donde estés.

11/01/2023

Al tener un bebé, vas a querer que esté perfectamente alimentado y cuidado, por lo que querrás ofrecerle platos que le encantan, que sean buenos para su salud y variar un poco.

Si quieres conseguir que tu hijo coma un poco de todo y disfrute de este momento, te damos algunas claves para que así sea.

* Haz de la hora de la comida un momento más agradable
* Deja que coma con las manos
* Muestra alimentos variados, para que pueda elegir
* Dale libertad y ten paciencia

Para más información haz click en el enlace de nuestro perfil.

Si tu bebé no come, piensa que está en una etapa de alimentación complementaria  y de experimentación con la comida sóli...
11/01/2023

Si tu bebé no come, piensa que está en una etapa de alimentación complementaria y de experimentación con la comida sólida. La leche materna o artificial es su principal fuente de alimento, por lo que no le van a faltar nutrientes.

¿Y cuándo empezará a comer? Cada niño es un mundo, hay algunos que desde los 6 meses ya dan sus primeros bocados y otros que hasta los 8 meses o incluso más siguen igual. En esta etapa, lo importante es tener paciencia y entender que forma parte del proceso de aprendizaje y que, antes o después, comerá.

Para más información haz click en el enlace de nuestro perfil

El hecho de comer con las manos o con un cubierto especial puede resultar beneficioso para el bebé, tanto en su desarrol...
11/01/2023

El hecho de comer con las manos o con un cubierto especial puede resultar beneficioso para el bebé, tanto en su desarrollo como en su relación con la comida. Por ejemplo:

* Dieta variada. Cómo estamos proponiendo varias texturas, que no son únicamente trituradas, y otros sabores, se produce un enriquecimiento de su dieta.

* Estimulación psicomotriz. El niño agarra con su mano el vegetal, la fruta o la comida para llevarlos él mismo a la boca, sin participación de sus padres, lo que motiva el aprendizaje de ciertos movimientos que todavía no están muy desarrollados. Nuestra nutricionista nos explica que "con la adaptación de este método de alimentación los lactantes desarrollan habilidades motoras al tratar de alimentarse por sus propios medios".

* Prevención de sobrepeso en la infancia. En el método BLW se propone una autorregulación que parte del bebé, quién indicará que ya no quiere comer más. En este sentido, nuestra especialista nos matiza que "es el propio bebé el que regula su hambre y toma la cantidad que necesita".

Para más información haz click en el enlace de nuestro perfil.

11/01/2023

Aprende la técnica de la alimentación complementaria y el método del Baby Led Weaning y descubre cómo tu bebé es capaz de aprender a comer por sí sólo. Podrás incluso realizar ajustes si es que tu niño ya inició el proceso.

Lograrás que tu bebé aprenda a comer solo y de manera divertida, con un método basado en el auto-aprendizaje y la autorregulación, lo cual tendrá un impacto positivo en su relación con la comida durante toda su vida.

Para más información haz click en el enlace de nuestro perfil.

Niños hiperactivos, distraídos, apáticos, con mucho cansancio, más propensos a padecer gripes, resfriados, entre otras a...
11/01/2023

Niños hiperactivos, distraídos, apáticos, con mucho cansancio, más propensos a padecer gripes, resfriados, entre otras afecciones, pueden estar diciéndote que algo está fallando, y probablemente sea su alimentación. La mala alimentación en los niños puede afectarles a mediano y largo plazo, presentando, además de los síntomas mencionados, otros como bajo rendimiento escolar, negación a realizar actividades deportivas o desinterés por sociabilizar y compartir en grupo.

Actualmente son muchas las formas de saber si hay una mala alimentación en los niños, así como de estimular la buena alimentación, y una de estas es despertando su interés en la comida sana, algo que puedes aprender a través de nuestro curso de alimentación saludable.

Haz click en el enlace de nuestro perfil y obtén más información.

APRENDE A ALIMENTAR CORRECTAMENTE A TU BEBÉ CON LOS ALIMENTOS MÁS NUTRITIVOS Y TRANSFORMA SU VIDA PARA SIEMPRE. APROVECHA NUESTRA OFERTA DEL 50% DE DESCUENTO HOY LA OFERTA TERMINARÁ CUANDO EL CONTADOR LLEGUE A CERO. ¿Quieres saber exactamente cómo alimentar a tu bebé, con los alimentos más nu...

¿Quieres saber exactamente cómo alimentar a tus hijos, con los alimentos más nutritivos, evitar que rechace la comida, l...
11/01/2023

¿Quieres saber exactamente cómo alimentar a tus hijos, con los alimentos más nutritivos, evitar que rechace la comida, lograr que coma solo y variado, y todo ello sin pasar horas en la cocina?

Con el MASTER CLASS GUÍA DE ALIMENTACION PARA BEBÉS, aprenderás de manera divertida y sencilla el qué, cómo y cuándo de alimentación complementaria, que comprende el periodo de alimentación que va de los 6 a los 12 meses de edad. Podrás incluso realizar ajustes si es que tu niño ya inició el proceso.

Este método basado en la autorregulación y en la observación minuciosa, te permitirá lograr que tu hijo SÍ coma.

✓ Indicado para padres con bebés entre 6 a 12 meses de edad
✓ 100% Online
✓ Incluye el método de la Alimentación Complementaria y BLW (Baby Led Weaning)
✓ Contiene 6 módulos + regalos extras
✓ Se entrega certificado de finalización

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Alimentación Sana Para Bebés publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Alimentación Sana Para Bebés:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram