21/06/2023
🌟 No tengo tiempo: una reflexión sobre el presente y el futuro con 🌟
Vivimos en una época en la que la frase "No tengo tiempo" se ha convertido en una constante en nuestras vidas. Nos vemos constantemente en la búsqueda de recetas para luchar contra el paso del tiempo y en la necesidad de encontrar métodos express para lidiar con nuestros padecimientos psíquicos. Pero, ¿qué efectos tiene esta obsesión por el tiempo en nuestra salud mental y bienestar?
Desde una perspectiva capitalista, el tiempo se convierte en un objeto más de pérdida o ganancia, lo que puede generar malestares en nosotros. Sentimientos de insatisfacción, disconformidad, baja autoestima y desvalorización son solo algunos de los efectos que puede tener esta visión del tiempo.
El tiempo que nos angustia es aquel que pasa y nos lleva a experimentar emociones negativas. La ansiedad surge cuando creemos que estamos perdiéndonos algo mejor, mientras que la angustia nos atrapa cuando nos perdemos en las demandas externas y en tiempos ajenos. También podemos sentirnos solos y vacíos cuando exigimos que los demás se adapten a nuestros ritmos.
Sin embargo, estar en el presente no significa cortar abruptamente nuestros lazos con el pasado o el futuro. El deseo de vivir está estrechamente ligado a imaginar un futuro luminoso, y conocer nuestro origen nos permite trazar una dirección hacia donde queremos ir.
Es importante permitirnos "aflojar", comprendernos y acompañarnos a nosotros mismos, dedicando tiempo para encontrarnos con lo que realmente importa. Conmovernos, emocionarnos y procesar nuestras pérdidas no es perder tiempo, sino destinarlo a darle un nuevo significado a nuestras experiencias y llegar a vacíos fértiles, listos para ser sembrados.
Me encantaría leer tus pensamientos. ¿Te tomarías un momento para compartirlos? 😉 ¿Qué opinas al respecto?