Laboratorio de Bioanálisis Nancy Lopez

Laboratorio de Bioanálisis Nancy Lopez Análisis clínicos, microbiológicos y de agua. Urgencias y domicilios.

*¿QUÉ ES LA FIEBRE HEMORRÁGICA?*Es causada por el virus Junín y la pueden contraer quienes estén en contacto con un tipo...
28/07/2025

*¿QUÉ ES LA FIEBRE HEMORRÁGICA?*
Es causada por el virus Junín y la pueden contraer quienes estén en contacto con un tipo de roedor conocido como "ratón maicero", el cual elimina continuamente el virus a través de su saliva y o***a, contaminando el medio ambiente en el que vive. Penetra a través de pequeñas heridas de la piel o mucosas.

Los síntomas son:
• Fiebre, decaimiento y dolor de cabeza.
• Pueden presentarse dolores musculares, de articulaciones, detrás de los ojos, mareos, náuseas y vómitos, y hemorragias.

❗️Es fundamental la consulta temprana al médico ya que el diagnóstico y tratamiento precoz aumentan enormemente las posibilidades de cura.

🛑 El ministerio de Salud de la Provincia recomienda la vacunación de los mayores de 15 años que vivan o visiten municipios de la provincia de Buenos Aires, sur de Santa Fe, Córdoba y La Pampa, ya que es la forma más efectiva de prevenir la enfermedad conocida como el “mal de los rastrojos”.

El cortisol es una hormona esteroide, también conocida como la hormona del estrés, producida por las glándulas suprarren...
18/06/2025

El cortisol es una hormona esteroide, también conocida como la hormona del estrés, producida por las glándulas suprarrenales. Desempeña un papel crucial en la regulación de diversas funciones corporales incluyendo el metabolismo, la función inmune y los ciclos del sueño.

Algunas acciones que podemos realizar para controlar el cortisol son:

*Hacer ejercicio*. Ejercitarse genera endorfinas y baja el cortisol que luego es eliminado a través del hígado.

*Pensamientos positivos*. La actitud previa a cualquier circunstancia, determina como respondemos a ella. Cuando nos levantamos y decimos “creo que va a ser un buen día” la corteza prefrontal, zona de planificación y resolución de problemas, aumenta el flujo sanguíneo y las conexiones para que seamos capaces de hacer lo que nos propongamos.

*Técnicas de relajación*. La meditación y la respiración profunda pueden reducir la tensión muscular y disminuir los niveles de cortisol.

*Alimentación equilibrada*. Incluir alimentos ricos en magnesio como acelgas, semillas de calabaza y palta, puede ayudar a reducir el cortisol y mejorar la calidad del sueño.

*Conocimiento y lectura*. Aprender cada dia algo nuevo, leer sobre algún tema culturizante nos ayuda a ejercitar el cerebro y mantener activa las funciones "sanas".

Si queres saber como estan tus valores, acércate a nuestro laboratorio.

*¿Qué es la Fiebre Tifoidea?*Es una enfermedad sistémica infecciosa potencialmente mortal causada por la bacteria Salmon...
15/05/2025

*¿Qué es la Fiebre Tifoidea?*
Es una enfermedad sistémica infecciosa potencialmente mortal causada por la bacteria Salmonella Typhi.
Es potencialmente grave, fundamentalmente en niños y adultos mayores, embarazadas y pacientes inmunodeprimidos.

Con un tratamiento adecuado, el riesgo de mortalidad disminuye a menos del 1%.

*¿Porqué el Gobierno declaró la alerta sanitaria?*
Porque se detectaron casos de fiebre tifoidea en la provincia de Buenos Aires tras 21 años sin brotes en el país.

Si tenes dudas ante cualquier síntoma, consulta con tu médico.

laboratoriobioanalisis.snLos bioanálisis son estudios de laboratorio que analizan sustancias presentes en el organismo. ...
26/02/2025

laboratoriobioanalisis.sn
Los bioanálisis son estudios de laboratorio que analizan sustancias presentes en el organismo. Han aportado al descubrimientos de bacterias que causan enfermedades como la tuberculosis, la fiebre tifoidea y la lepra y al desarrollo de terapias más específicas para tratar enfermedades como la diabetes.

¿Qué analizan? Sangre, o***a, heces, líquidos biológicos, exudados.

¿Para qué se realizan? Diagnosticar y tratar enfermedades y trastornos, prevenir enfermedades, controlar enfermedades, garantizar la calidad de los procesos médicos.

¿Qué técnicas se utilizan? Bioquímica, hematología, inmunología, microbiología, parasitología.

En verano, las altas temperaturas aumentan la pérdida de agua del organismo y el riesgo de sufrir deshidratación, especi...
10/01/2025

En verano, las altas temperaturas aumentan la pérdida de agua del organismo y el riesgo de sufrir deshidratación, especialmente en personas mayores, niños y personas que desarrollan actividad física bajo el sol. Por tanto, hay que reponerla para que el organismo mantenga su equilibrio.

El agua juega muchos papeles importantes en nuestro organismo. Es el componente principal del cuerpo humano. Normalmente representa el 50% - 60% del peso corporal en adultos. El cerebro y los músculos son aproximadamente un 75% agua, la sangre y los riñones un 81%, el hígado un 71%, los huesos un 22% y el tejido adiposo un 20%.

El agua transporta los nutrientes a las células del cuerpo y se encarga de retirar de las mismas los residuos o sustancias de desecho. También ayuda a regular la temperatura corporal mediante la redistribución del calor desde tejidos activos hasta la piel y mediante el enfriamiento del cuerpo a través del sudor.

Nuestros consejos:
Toma al menos 2 litros de agua al día.
Toma alimentos que contengan mucha agua.
Evita salir a la calle en las horas de más calor.
Si practicas ejercicio físico, compensa la pérdida de líquidos.
Recupera las sales minerales con bebidas isotónicas.

Hoy se celebra el *Día Nacional de la Esclerosis Múltiple* con el objetivo de concientizar sobre esta enfermedad y las n...
18/12/2024

Hoy se celebra el *Día Nacional de la Esclerosis Múltiple* con el objetivo de concientizar sobre esta enfermedad y las necesidades de quienes la padecen. Esta fecha busca informar sobre la importancia del diagnóstico temprano, el acceso a tratamientos adecuados y la rehabilitación, así como alentar la comprensión, el respeto y el acompañamiento hacia las personas afectadas.

La esclerosis múltiple es una enfermedad crónica, neurológica y autoinmune que afecta el cerebro y la médula espinal. Esto significa que el propio sistema inmunitario ataca la mielina, la vaina protectora que recubre las fibras nerviosas. Al dañarse esta protección, la comunicación entre el cerebro y el resto del cuerpo se ve comprometida. Esta afección se manifiesta en brotes, pudiendo el paciente estar en ciertos períodos asintomáticos.

Los síntomas dependen del grado de afectación. Los más frecuentes son:
Pérdida de la agudeza visual, adormecimiento o pérdida de fuerza de algún miembro, trastornos de memoria, depresión, incontinencia, disfunción sexual o dificultades para caminar.

Factores que pueden aumentar el riesgo:
❗️Es más frecuente entre los 30 y 40 años con predominio en mujeres.
❗️Infecciones como Epstein-Barr el cual provoca la mononucleosis infecciosa.
❗️Niveles bajos de vitamina D y baja exposición a la luz solar.
❗️Obesidad infantil y adolescente femenina.
❗️Enfermedades autoinmunitarias preexistentes.
❗️Fumar se asocia a un mayor riesgo de experimentar un primer brote y de avanzar hacia un segundo episodio confirmando el diagnóstico de la enfermedad.

No es una enfermedad mortal en la mayoría de los casos, pero sí progresiva. No siempre produce limitaciones graves en la calidad de vida pero como en toda enfermedad, la consulta precoz y los controles de salud frecuentes son fundamentales.

La diabetes puede ser una enfermedad silenciosa.Para prevenirla es importante:🩸Hacer tus chequeos médicos en ayunas para...
14/11/2024

La diabetes puede ser una enfermedad silenciosa.

Para prevenirla es importante:
🩸Hacer tus chequeos médicos en ayunas para constatar tu nivel de glucosa en sangre.
✔️Mantener un peso saludable.
🏃🏻 Hacer ejercicio regularmente.
🚫 Reducir el consumo de azúcares y ultraprocesados.
🫑🍑 Aumentar la ingesta de fibra de frutas y vegetales.

Las vitaminas del grupo B son utilizadas por el cuerpo para crecer y desarrollarse normalmente. Llamadas vitaminas energ...
15/10/2024

Las vitaminas del grupo B son utilizadas por el cuerpo para crecer y desarrollarse normalmente. Llamadas vitaminas energía ayudan al proceso de obtención de energía de los alimentos que consumimos e intervienen en numerosos procesos del organismo. También son necesarias para la producción de glóbulos rojos y para la salud del sistema nervioso.

Al ser hidrosolubles, el organismo no puede almacenarlas y las elimina por la o***a. Por eso debemos reponerlas con una nutrición equilibrada que incluya: cereales integrales, hígado, levadura, pescado, carne vacuna, de cerdo y ave, legumbres, frutos secos, lácteos, huevos, verduras de hoja, setas, patatas, cacao y frutas.

Existen 8 vitaminas del grupo B:

B1 o tiamina: convierte los hidratos de carbono en energía contribuyendo a satisfacer las necesidades energéticas del organismo, especialmente del cerebro y músculos. Además, la tiamina interviene en la transmisión de los impulsos nerviosos.

B2 o riboflavina: transforma los carbohidratos, lípidos y proteínas en energía, para la producción de glóbulos rojos y contribuye a la protección de las células contra el estrés oxidativo.

B3 o niacina: transforma los alimentos en energía, es necesaria para el buen funcionamiento del sistema nervioso y el mantenimiento de una piel normal. Una pequeña parte puede ser sintetizada por las bacterias del intestino.

B6 o piridoxina: es necesaria para la síntesis de la hemoglobina, necesaria para el transporte de oxígeno en la sangre. Interviene en el metabolismo de las proteínas y en la síntesis de ciertos neurotransmisores.

B8 o biotina: contribuye al metabolismo energético normal, al buen funcionamiento del sistema nervioso y al bienestar de la piel y del cabello.

B9 o ácido fólico: contribuye a la producción de glóbulos rojos y al control de los niveles de homocisteína que, si son elevados, aumentan el riesgo cardiovascular. Contribuye a la función psicológica normal.

B12 o cobalamina o cianocobalamina: interviene, junto con el ácido fólico, en el metabolismo de la homocisteína y en la producción de glóbulos rojos y es necesaria para el buen funcionamiento del sistema nervioso central.

La doctora Gowri Reddy Rocco, experta en longevidad y fundadora de Optimum Wellness and Longevity Inc., señala que la in...
20/09/2024

La doctora Gowri Reddy Rocco, experta en longevidad y fundadora de Optimum Wellness and Longevity Inc., señala que la ingesta excesiva de azúcar provoca altos niveles de inflamación crónica en el cuerpo, uno de los factores más destructivos para la salud ya que debilita el organismo, algo determinante en el envejecimiento biológico acelerado.

Los investigadores descubrieron que el consumo de alimentos con azúcar añadido "prepara el terreno" para el desarrollo de enfermedades, aún consumiendo alimentos denominados ‘saludables’.
El azúcar añadido está presente en el 74% de los alimentos envasados, incluso en alimentos que se consideran “saludables” comunes como el yogur y las barritas energéticas.

Según la doctora, reducir el consumo de azúcar, aunque se comience a hacerlo a los 50 años. tiene un impacto significativo en la salud.
Se recomienda hacerlo de manera gradual y estableciendo metas realistas.

Esta enfermedad viral de origen animal que afecta a las personas puede propagarse de las siguientes maneras:A través del...
02/09/2024

Esta enfermedad viral de origen animal que afecta a las personas puede propagarse de las siguientes maneras:

A través del contacto físico con personas o animales, ya sea por la piel, la boca o la cara.
Por el contacto con objetos contaminados como sábanas, toallas o ropa.

Los síntomas a tener en cuenta son:

Erupciones dérmicas: ampollas o lesiones en la piel que pueden aparecer en la cara, manos, pies, boca y otras áreas. Pueden durar de 2 a 4 semanas.
Fiebre.
Falta de energía.
Dolor de cabeza, muscular y de espalda.
Inflamación de los ganglios.

Si sospechas que podrías estar infectado, seguí estas recomendaciones:

Mientras haces una consulta con tu médico de confianza.
Evita el contacto directo con otras personas.
Lavate las manos con frecuencia.
Desinfecta los espacios comunes y evita tocar objetos de uso compartido.
Si tenes ampollas, no las revientes ni te rasques ya que eso puede retrasar la curación y causar infecciones.

Del 1 al 7 de agosto se celebra la *Semana mundial de la lactancia materna*, una de las formas más eficaces de garantiza...
01/08/2024

Del 1 al 7 de agosto se celebra la *Semana mundial de la lactancia materna*, una de las formas más eficaces de garantizar la salud y la supervivencia de los niños.

La leche materna es el alimento ideal para los lactantes. Es segura y limpia y contiene anticuerpos que protegen de muchas enfermedades propias de la infancia. Además, suministra toda la energía y nutrientes que una criatura necesita durante los primeros meses de vida, y continúa aportando hasta la mitad o más de las necesidades nutricionales de un niño durante la segunda mitad del primer año, y hasta un tercio durante el segundo año.

Los niños amamantados muestran un mejor desempeño en las pruebas de inteligencia, son menos propensos al sobrepeso o la obesidad y, más tarde en la vida, a padecer diabetes. Las mujeres que amamantan también presentan un menor riesgo de padecer cáncer de mama y de ovario.

La comercialización incorrecta de sustitutos de la leche materna sigue socavando los esfuerzos por mejorar las tasas de lactancia materna y su duración en todo el mundo. Hoy, contrariamente a las recomendaciones de la OMS, menos de la mitad de los lactantes se alimentan exclusivamente con leche materna.

Algunas de las razones por las que nuestros pacientes siguen eligiéndonos.¿Vos porqué elegís hacer tus chequeos, tests y...
24/07/2024

Algunas de las razones por las que nuestros pacientes siguen eligiéndonos.

¿Vos porqué elegís hacer tus chequeos, tests y análisis con nosotros? ¡Contános!

Dirección

Julio Argentino Roca 41, San Nicolás De Los Arroyos
Buenos Aires
2900

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 13:00
Miércoles 07:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Jueves 07:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Viernes 07:00 - 13:00
16:00 - 20:00
Sábado 07:30 - 12:00

Teléfono

+543364252853

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Laboratorio de Bioanálisis Nancy Lopez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Laboratorio de Bioanálisis Nancy Lopez:

Compartir

Categoría