Asociación Electrotécnica Argentina

Asociación Electrotécnica Argentina Electricidad Segura

La Asociación Electrotécnica Argentina (AEA) es una organización sin fines de lucro fundada el 18 de octubre de 1913 por Jorge Newbery conjuntamente con otros 25 profesionales de la ingeniería con el objetivo de fomentar el desarrollo de todos los campos de la Electrotecnia en la República Argentina.

23/09/2025

💬 Jornada de Especialización sobre Electromovilidad 🚗

Se llevó a cabo el pasado 13 de septiembre, en la Sede de AAIERIC, la jornada de especialización sobre electromovilidad, a cargo del Ing. Juan Carlos Tripaldi e Ing. Roberto Stazzoni.

En este encuentro, los miembros del Grupo de Trabajo han profundizado en el análisis del documento AEA 90364-7-712, la infraestructura de carga y la seguridad asociada a la electromovilidad. Con ello, se busca fomentar un uso más responsable y eficiente de los vehículos eléctricos en el contexto actual de sostenibilidad y desarrollo tecnológico.

Estuviste en el evento? Contanos sobre tu experiencia 👋🏼

Info & Tips 💡Cláusula 770.10: Canalizaciones más segurasConocé de que trata esta cláusula del Documento AEA 90364-7-770:...
16/09/2025

Info & Tips 💡Cláusula 770.10: Canalizaciones más seguras

Conocé de que trata esta cláusula del Documento AEA 90364-7-770: Instalaciones eléctricas en viviendas unifamiliares hasta 10 kW.

Adquirí este y otros documentos desde nuestra web 👉www.aea.org.ar/reglamentaciones

¿Estás listo para llevar tu desarrollo profesional al próximo nivel? 🚀🎓 Capacitación "Proyecto de instalaciones eléctric...
11/09/2025

¿Estás listo para llevar tu desarrollo profesional al próximo nivel? 🚀

🎓 Capacitación "Proyecto de instalaciones eléctricas de BT en viviendas unifamiliares "

Esta capacitación tiene como objetivo:
* Reconocer el tipo de instalación a ejecutar en función de las influencias externas.
* Determinar el grado de electrificación para los distintos tipos de ámbitos y usos.
* Definir los distintos tipos de líneas y circuitos que conforman una instalación eléctrica en el campo de aplicación considerado.
* Seleccionar las canalizaciones, conductores y protecciones convenientes para cada situación de proyecto.

📆 Inicia: 20 de octubre

🧭 Inscripciones abiertas!

Más información 👉 www.aea.org.ar/capacitacion

📆 La AEA participó en el foro de seguridad eléctrica y normativa por intermedio de su Vicepresidente 2°, Ing. Carlos M. ...
09/09/2025

📆 La AEA participó en el foro de seguridad eléctrica y normativa por intermedio de su Vicepresidente 2°, Ing. Carlos M. Manili.

Lo acompañaron en el panel los ingenieros Horacio Dagum y Diego Martínez, ambos del COPAIPA y la moderación estuvo a cargo del Ing. Jorge Arce de la UNSA. Se debatieron temas referidos al control de las instalaciones eléctricas y a las habilitaciones profesionales que deben tener los actores del sector.

El evento convocó a más de 150 asistentes que se mostraron interesados en la propuesta de redactar una reglamentación para la actividad minera, industria con gran desarrollo local.

Estuviste en el Foro? Contanos sobre tu experiencia 👋🏼

Info & Tips 💡Cláusula 770.10: Detalles clave en las canalizacionesConocé de que trata esta cláusula del Documento AEA 90...
04/09/2025

Info & Tips 💡Cláusula 770.10: Detalles clave en las canalizaciones

Conocé de que trata esta cláusula del Documento AEA 90364-7-770: Instalaciones eléctricas en viviendas unifamiliares hasta 10 kW.

Adquirí este y otros documentos desde nuestra web 👉www.aea.org.ar/reglamentaciones

Querés destacarte como profesional? Esta capacitación es para vos 🎓 "Protección contra el Arco Eléctrico"Los objetivos d...
02/09/2025

Querés destacarte como profesional? Esta capacitación es para vos 🎓 "Protección contra el Arco Eléctrico"

Los objetivos de esta capacitación son:
* Proporcionar información sobre las metodologías desarrolladas en la norma NFPA 70E (“Norma para la Seguridad Eléctrica en los Lugares de Trabajo” Edición 2021) y la aplicación de las tablas de selección de la protección en instalaciones de AT incorporadas en el NESC (National Electric Safety Code– EE.UU.).
* Desarrollar la metodología de cálculo propuesta en la Reglamentación AEA 92606 Edición 2023 para la energía térmica incidente de un arco eléctrico sobre un trabajador en instalaciones de baja y media tensión y determinar la distancia límite de protección.
* Proporcionar información sobre las metodologías para reducir o eliminar la exposición a los efectos de un arco eléctrico.
* Realizar ejercicios de aplicación de la metodología de cálculo propuesta en la Reglamentación AEA 92606.

💡 Inscribite hoy mismo y asegura tu lugar en este capacitación.
📆 Fecha: 29 y 30 de septiembre de 9.00 a 17.00 h.

28/08/2025

📆 La Asociación Electrotécnica Argentina (AEA) participó en la edición 2025 de Expotécnica, un evento que congregó a expertos y profesionales en torno a temas cruciales como la transición energética en Argentina y la influencia de las telecomunicaciones en la transformación digital, además de explorar nuevas tecnologías que impulsan el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes.

En el marco de la jornada técnica sobre energía de baja tensión, se abordaron dos temas de vital importancia. El primero, a cargo del Ingeniero Miguel Ángel Correa, se centró en la Reglamentación 92606, proporcionando un análisis detallado sobre el cálculo de magnitudes de los efectos térmicos y su correspondiente protección frente al arco eléctrico. Este tema es esencial para garantizar la seguridad en las instalaciones eléctricas.

🗣El segundo aspecto debatido estuvo relacionado con la necesidad de un marco regulatorio que contribuya a la seguridad eléctrica, presentado por un equipo de expertos: el Mg. Ing. Carlos M. Manili, el Téc. Superior Leandro Prat y el Téc. David Palavecino. Las presentaciones no solo enriquecieron el conocimiento técnico de los asistentes, sino que también fomentaron un diálogo fructífero sobre las mejores prácticas y normativas actuales, consolidando así el compromiso de AEA con la seguridad y eficiencia eléctrica en el país.

Estuviste en Expotpécnica? Contanos sobre tu experiencia 👋🏼

Info & Tips 💡 Principios fundamentales del diseño eficiente.Conocé los principios fundamentales del diseño eficiente que...
26/08/2025

Info & Tips 💡 Principios fundamentales del diseño eficiente.

Conocé los principios fundamentales del diseño eficiente que trata el Documento AEA 90364-8-1

Adquirí este y otros documentos desde nuestra web 👉 www.aea.org.ar/reglamentaciones

💬 Jornadas AEA ConectadaSe llevó a cabo el pasado 10 de Julio, la Jornada de Divulgación AEA 90364, enfocada en el análi...
21/08/2025

💬 Jornadas AEA Conectada

Se llevó a cabo el pasado 10 de Julio, la Jornada de Divulgación AEA 90364, enfocada en el análisis y comprensión de las Partes 0 a 3, a cargo del Ing. Carlos Manili 🗣️

Este evento se llevó a cabo con el propósito de profundizar sobre las modificaciones que sufrieron estos documentos, fomentando un ambiente interactivo y colaborativo. Además, se reservó un espacio específico para la pausa de preguntas, facilitando así el intercambio de ideas y aclaraciones entre el disertante y el público. Esta interacción fue esencial para profundizar en los temas tratados y resolver inquietudes específicas de los participantes.

Como parte de la iniciativa para promover la divulgación del reglamento, se puso a disposición de los asistentes la oportunidad de adquirir el documento con un descuento especial. Esta medida busca incentivar el conocimiento y la correcta aplicación de estos documentos, asegurando que un mayor número de profesionales tenga acceso a esta valiosa información.

Vos ya tenés la nueva edición del documento AEA 90364 Partes 0 a 3?

Adquirilo desde nuestra web 👉🏼 www.aea.org.ar/reglamentaciones

¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu desarrollo profesional? 🎓La gestión del riesgo eléctrico es esencial para ...
19/08/2025

¿Estás listo para dar el siguiente paso en tu desarrollo profesional? 🎓

La gestión del riesgo eléctrico es esencial para cualquier profesional en el campo de la ingeniería y la electricidad.

Nuestra capacitación de Riesgo Eléctrico está diseñada para proporcionar un conocimiento profundo y actualizado sobre prácticas de seguridad eléctrica.

Entre los temas clave que abordaremos se incluyen:

- Magnitudes eléctricas básicas (tensión, corriente, frecuencia, potencia, etc.)
- Mediciones eléctricas, instrumentos, verificación, uso, alcances, clases, limitaciones
- Uso de instrumentos de mediciones físicas (distancias, espesores, etc.)

Este esquema define el grado de capacitación y conocimientos que una persona debe tener sobre riesgo eléctrico y seguridad eléctrica para poder certificarse como BA4, cumpliendo uno de los principales requerimientos para ser habilitados por los responsables de las instalaciones eléctricas en donde prestarán sus servicios de mantenimiento, reparación, ejecución de maniobras, instalaciones y cualquier otra tarea que implique un riesgo eléctrico.

📆 Inicia el 15 de septiembre

🧭 Inscripciones abiertas!

Más información 👉 http://www.aea.org.ar/capacitacion


Info & Tips 💡Cláusula 770.4: Conociendo la energía que llegaConocé de que trata esta cláusula del Documento AEA 90364-7-...
14/08/2025

Info & Tips 💡Cláusula 770.4: Conociendo la energía que llega

Conocé de que trata esta cláusula del Documento AEA 90364-7-770: Instalaciones eléctricas en viviendas unifamiliares hasta 10 kW.

Adquirí este y otros documentos desde nuestra web 👉www.aea.org.ar/reglamentaciones

¿Estás listo para llevar tus conocimientos al siguiente nivel? 🎓Nuestra capacitación sobre "Diseño de líneas subterránea...
12/08/2025

¿Estás listo para llevar tus conocimientos al siguiente nivel? 🎓

Nuestra capacitación sobre "Diseño de líneas subterráneas" te permitirá trabajar con expertos que te guiarán en cada paso del proceso de diseño.

Durante esta capacitación, aprenderás a:

- Propender a la mejora de las futuras instalaciones de transformación, maniobra y/o suministro de MT, en especial respecto de las condiciones de Seguridad del público en general, del personal de operación y mantenimiento y de los bienes, minimizando la afectación al medio ambiente y proveyendo una adecuada funcionalidad y facilidades de explotación.
- Sensibilizar respecto de los riesgos asociados a las instalaciones de MT y los criterios para su control.
- Interpretar y aplicar los requisitos que a tal fin define la reglamentación.

💡 Inscribite hoy mismo y asegura tu lugar en este capacitación.
📆 Fecha: 1 al 5 de septiembre de 17.30 a 20.00 h.

Dirección

Posadas 1659
Buenos Aires
C1112ADC

Teléfono

+541148041532

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Electrotécnica Argentina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación Electrotécnica Argentina:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram