CENyR Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de CENyR, Medicina y salud, Avenida Juan Bautista Alberdi 313, Calle A. B. A, Buenos Aires.

El 29 de noviembre se celebra el Día Internacional del Neurólogo, es por esta razón que tomaremos esta semana para refle...
28/11/2024

El 29 de noviembre se celebra el Día Internacional del Neurólogo, es por esta razón que tomaremos esta semana para reflexionar sobre la importancia de la neurociencia en nuestra sociedad y reconocer el incansable trabajo de los neurólogos que, día a día, buscan entender, tratar y mitigar las complejidades de las enfermedades neurológicas.

Es fundamental reconocer y homenajear a todos aquellos que, inspirados por figuras como Charcot, dedican sus vidas al estudio, la investigación y el tratamiento de las complejidades del sistema nervioso humano. Los neurólogos, con su sensibilidad, profesionalismo y dedicación, desempeñan un papel vital en la mejora de la calidad de vida de todos aquellos que enfrentan desafíos neurológicos.

Basados en la ciencia y en la evidencia, encontramos la inspiración para seguir avanzando hacia un futuro donde el entendimiento del cerebro humano nos permita mejorar la calidad de vida de innumerables personas en todo el mundo.

En el marco del  Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), un día especial para informar y concientizar a la comu...
05/11/2024

En el marco del Día Mundial del Accidente Cerebrovascular (ACV), un día especial para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad que actualmente es la principal causa de discapacidad en personas adultas.

El Accidente Cerebrovascular (ACV) es considerado una emergencia que requiere atención inmediata, ya que puede afectar significativamente la calidad de vida o representar un riesgo para la misma. Reconocer sus síntomas y actuar con rapidez puede marcar una gran diferencia en el pronóstico.

Diagnóstico y tratamiento de patologías neurológicas con tecnología de punta y un equipo altamente especializado.👩‍⚕️ Es...
14/10/2024

Diagnóstico y tratamiento de patologías neurológicas con tecnología de punta y un equipo altamente especializado.

👩‍⚕️ Estudios que realizamos:

Electroencefalograma Simple: Evalúa la actividad eléctrica cerebral.
Electroencefalograma con activación compleja y deprivación de sueño: Exámenes avanzados para detectar anomalías.
Electroencefalograma prolongado y de sueño: Análisis más extensos de la actividad cerebral.
Potenciales evocados: Visuales, auditivos y somatosensitivos.
Electromiograma: Estudio de la función muscular y la velocidad de conducción nerviosa.
Mapeo cerebral: Para localizar actividad cerebral específica.
Polisomnografía y Poligrafía: Estudios del sueño para detectar trastornos.

🔬 En CENyR, nos comprometemos a ofrecerte un diagnóstico preciso para mejorar tu calidad de vida.

📲 Contáctanos para más información o para agendar tu cita.

La resonancia magnética es un estudio que se realiza de forma habitual en personas con Esclerosis Múltiple y es de vital...
14/10/2024

La resonancia magnética es un estudio que se realiza de forma habitual en personas con Esclerosis Múltiple y es de vital importancia para confirmar el diagnóstico. A través de ella, se pueden obtener imágenes muy precisas del cerebro de forma no invasiva que permiten detectar las lesiones que podrían estar causadas por la enfermedad.

La resonancia magnética, a diferencia de los rayos X, no emplea radiación, sino magnetismo y ondas radioeléctricas, esta energía liberada en ese proceso se traduce en imágenes que son procesadas por equipos especializados y así podemos observar con lujo de detalles la estructura cerebral y de la médula.

Gracias a estas imágenes podemos observar la presencia de lesiones cerebrales y/o medulares causadas por la EM y así diagnosticar la enfermedad con alta fiabilidad, descartando otros posibles diagnósticos.

La resonancia magnética no solo es un estudio a tener en cuenta para el diagnóstico y sino también para el seguimiento ya que ayuda al especialista a ver la evolución de la enfermedad y también permite identificar si hay riesgo de progresión, siendo una medida fundamental en la consulta control de toda persona con EM.

Embarazo y Esclerosis Múltiple: ¡Toda la información que necesitas saber!Si estás planeando un embarazo y vives con Escl...
07/05/2024

Embarazo y Esclerosis Múltiple: ¡Toda la información que necesitas saber!

Si estás planeando un embarazo y vives con Esclerosis Múltiple (EM), ¡este post es para ti! 💡

1️⃣ Planificación es clave: Antes de concebir, consulta a tu neurólogo. Algunos tratamientos para la EM no son recomendados durante el embarazo y la lactancia, por lo que es fundamental tener una planificación familiar adecuada.

2️⃣ ¿Heredará mi hijo la EM? La buena noticia es que la EM no es hereditaria en la mayoría de los casos. Aunque existan antecedentes familiares, el riesgo es ligeramente más alto que en la población general.

3️⃣ Durante el embarazo: Las mujeres con EM experimentan estabilidad durante la gestación, con pocas recaídas. La fatiga es común tanto en la EM como en el embarazo, por lo que es importante planificar estrategias para manejarla.

4️⃣ Atención especializada: Durante el embarazo, se requiere un seguimiento médico más frecuente. La coordinación entre diferentes especialistas garantiza una atención integral para tomar decisiones informadas.

5️⃣ Después del parto: La elección del método de parto debe ser cuidadosamente considerada, basándose en evaluaciones neurológicas y obstétricas. Tanto el parto natural como la cesárea son seguros, al igual que la anestesia general y epidural.

Recuerda que el sistema inmunológico puede experimentar cambios después del parto, aumentando el riesgo de recaídas en los primeros seis meses. ¡Mantén el control neurológico en este período para cuidarte al máximo! 💪

En CENyR, reconocemos la complejidad de la esclerosis múltiple (EM), que no solo afecta el cuerpo, sino también las func...
28/02/2024

En CENyR, reconocemos la complejidad de la esclerosis múltiple (EM), que no solo afecta el cuerpo, sino también las funciones cognitivas. Por eso, nos comprometemos a destacar la importancia de la rehabilitación cognitiva como parte esencial del tratamiento para nuestros pacientes con EM.

A través de estrategias y terapias especializadas, buscamos preservar y mejorar la función cognitiva de nuestros pacientes, ayudándoles a enfrentar los desafíos cognitivos con determinación y confianza. Nuestro objetivo es proporcionar un enfoque médico completo que aborde todas las facetas de esta enfermedad neurológica.

A través de nuestro compromiso con la rehabilitación cognitiva en la esclerosis múltiple, aspiramos a mejorar significativamente la calidad de vida de nuestros pacientes. En CENyR, nos enorgullece ser parte del viaje de cada individuo, brindándoles el apoyo y los recursos necesarios para enfrentar la EM con fortaleza y optimismo. Juntos, trabajamos hacia un futuro donde la esperanza y la salud neurológica sean una realidad para todos.

🌟 Consejos Laborales para enfrentar la Esclerosis Múltiple:    Conoce tus límites y adáptate:    Ajusta tu ritmo de trab...
26/01/2024

🌟 Consejos Laborales para enfrentar la Esclerosis Múltiple:

Conoce tus límites y adáptate:

Ajusta tu ritmo de trabajo para mantener equilibrio. La flexibilidad laboral es clave.

Comunicación abierta con tu empleador:

Habla sobre tus necesidades para adaptar el entorno laboral.

Aprovecha la tecnología:

Utiliza herramientas tecnológicas para facilitar tu jornada laboral.

Planificación eficiente:

Usa historia clínica digital y reserva de turnos online para optimizar tu tiempo.

Organización del tiempo:

Lleva una agenda detallada para ser más productivo.

En CENyR, te apoyamos en tu viaje con servicios especializados en neurología y rehabilitación. ¡Priorizamos tu bienestar y éxito profesional! 💪✨

🌟 Descubre el poder del movimiento en la rehabilitación con CENyR 🧡: Tu aliado especializado en la atención de pacientes...
16/01/2024

🌟 Descubre el poder del movimiento en la rehabilitación con CENyR 🧡: Tu aliado especializado en la atención de pacientes con Esclerosis Múltiple. 🏋️‍♀️💪

En CENyR, creemos en el impacto positivo del ejercicio en la calidad de vida. 💫 Únete a nosotros mientras exploramos cómo el movimiento puede ser una herramienta clave en la rehabilitación de personas con Esclerosis Múltiple, promoviendo una vida plena y activa.

✨ Nuestro equipo altamente especializado en patologías neurológicas está comprometido con ofrecer tratamientos de rehabilitación personalizados, enfocados en potenciar la fuerza, la movilidad y la independencia.

Turnos vía WhatsApp: 011 15-4075-7994

Lee el artículo completo aquí: https://cenyr.com/ #!/blog/transformando-vidas-la-importancia-del-movimiento-en-la-rehabilitacion-de-la-esclerosis-multiple/41/p/

Esclerosis Múltiple y el buen manejo del estrés.El estrés es el resultado de una situación adversa, intensa o sostenida,...
12/01/2024

Esclerosis Múltiple y el buen manejo del estrés.

El estrés es el resultado de una situación adversa, intensa o sostenida, sobre el cuerpo y la mente. El estrés forman parte de la vida de todos, pero puede afectar a cada uno de forma diferente, además existen diversos hechos que pueden desencadenar estrés, desde hechos intrascendentes del día a día (quedarse parado en el tráfico, gestionar el presupuesto familiar) o el causado por episodios traumáticos o el que provoca el ambiente general (como una crisis económica, una enfermedad importante o una guerra).

Para los pacientes con esclerosis múltiple el diagnóstico y el hecho de convivir con la enfermedad seguramente va a generar estrés.

Si bien, en la esclerosis múltiple, el estrés no es causa de recaídas, reduce considerablemente el desempeño del paciente y la sensación de bienestar, es por eso que los pacientes con estrés se sienten peor, incluso cuando el agravamiento de la enfermedad no existe.

Cómo gestionar el estrés.

Quizás no es posible eliminar todas las fuentes de estrés en la vida, pero es posible gestionarlo por eso en esta publicación traigo algunas sugerencias y consejos que pueden ser de ayuda.

- Hay que pensar en perspectiva y evitar centrarse en lo malo.

- Mantener actitud positiva y buscar cosas buenas para disfrutar el momento.

- Ser amable y comprensivo con uno mismo y no juzgarse.

- Tratar de mantenerse en forma, hacer ejercicio, caminar, nadar, hacer yoga o medictación.

- Tener una alimentación saludable y dejar de fumar, si es el caso.

- Planificar el día.

- Tener el apoyo del encuentro social, frecuenta a los amigos y a la familia.

- Disfrutar la naturaleza o cuidar una mascota.

Es muy importante hacer frente al estrés para evitar generar más estrés y otros síntomas psicológicos. Si la persona con esclerosis múltiple se siente desbordada e incapaz de controlarlo, es necesario consultar con su neurólogo tratante, quien seguro le referirá a un psicólogo que le ayude a modificar sus estrategias para afrontarlo.

́scrónico

Durante los últimos años el avance en la terapéutica de la EM ha sido a pasos agigantados, ya comentamos en publicacione...
09/01/2024

Durante los últimos años el avance en la terapéutica de la EM ha sido a pasos agigantados, ya comentamos en publicaciones previas todo lo que se avanzó desde los años 90s a la actualidad y todo lo que está en proceso de investigación, pero en esta oportunidad les comentaré sobre los avances tecnológicos.
Consulta el artículo completo aquí: https://cenyr.com/ #!/blog/avances-tecnologicos-en-la-esclerosis-multiple/39/p/

Avances en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple.En medio del contexto actual, las noticias esperanzadoras son especi...
20/12/2023

Avances en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple.
En medio del contexto actual, las noticias esperanzadoras son especialmente necesarias, sobre todo en el tratamiento de la Esclerosis Múltiple. Durante los últimos años esta patología ha sido una de las que más avances tuvo desde el punto de vista terapéutico, actualmente contamos con numerosos tratamientos inmunomoduladores, que, si bien no son la cura, consiguen controlar su avance.

Sin embargo, quedan muchas necesidades por solucionar, tenemos dificultades para controlar las formas severas de presentación y además contamos con pocas alternativas de tratamiento para las formas progresivas causando discapacidad y secuelas en los pacientes que padecen estas formas de esclerosis múltiple.
Consulta la nota completa aquí: https://cenyr.com/ #!/blog/avances-en-el-tratamiento-de-la-esclerosis-multiple/37/p/

Exploraremos los estudios clínicos, esenciales para desarrollar tratamientos innovadores y asegurar su eficacia. Desde d...
13/12/2023

Exploraremos los estudios clínicos, esenciales para desarrollar tratamientos innovadores y asegurar su eficacia. Desde determinar la dosis segura hasta evaluar efectos a largo plazo, estas fases críticas son vitales para la aprobación de tratamientos. En CENyR, participamos activamente en ensayos clínicos neurológicos. Para obtener más información, te invitamos a leer el artículo completo en nuestro sitio web: https://cenyr.com/ #!/blog/descubriendo-los-ensayos-clinicos-innovacion-y-seguridad-en-terapias-neurologica/35/p/

Para completar nuestro cuadro de los tratamientos modificadores de la enfermedad en este post haremos una sinopsis de lo...
06/12/2023

Para completar nuestro cuadro de los tratamientos modificadores de la enfermedad en este post haremos una sinopsis de los tratamientos de alta eficacia, específicamente hablaremos de la familia de los Anticuerpos Monoclonales.

Esta familia de tratamientos está íntimamente ligada a nuestro país ya que fue el argentino Cesar Milstein, junto a otros investigadores quienes describieron por primera vez la técnica para el desarrollo de este tipo de proteínas, lo que le valió ganar el Premio Nobel de Medicina el 1984.

Existe un grupo de pacientes que pueden presentar esclerosis múltiple altamente activa, es decir, que tienen muchas recaídas, que en ocasiones pueden dejar secuelas y también pueden presentar muchas lesiones en la resonancia magnética de cerebro y médula. Para ellos, los tratamientos tradicionales no ofrecen una respuesta adecuada y es aquí donde es necesario el uso de estos tratamientos de alta eficacia, donde destacan Natalizumab, Alemtuzumab, Ocrelizumab y Ofatumumab, todos Anticuerpos Monoclonales. Estos tratamientos, en su mayoría deben ser administrados en forma de infusión endovenosa, por lo que el paciente debe acudir a un centro hospitalario donde se administra el tratamiento con el apoyo del neurólogo tratante y el equipo de enfermería. En el caso de Natalizumab la infusión se realiza de forma mensual, Ocrelizumab se administra de manera semestral. Por su parte Alemtuzumab tiene una forma de actuar diferente, que conocemos como reconstitución inmune, es decir, se necesitan solo 2 ciclos de tratamiento para obtener una respuesta terapéutica (5 días de tratamiento el 1er ciclo y 3 días de tratamiento el 2do ciclo, separados por 12 meses ambos ciclos). El último de los anticuerpos monoclonales en llegar al mercado fue Ofatumumab el cual, a diferencia de los otros, no se administra de forma endovenosa y se hace de forma subcutánea. Todos estos tratamientos anteriormente nombrados tienen una eficacia mayor a los inyectables y a los de uso oral, que describimos en publicaciones previas.

En CENyR contamos con una gran experiencia en el uso y administración de todos los anticuerpos monoclonales.

́ltiple

🧠 Hoy conmemoramos el   en honor al nacimiento de J.M. Charcot, el neurólogo francés que revolucionó la medicina al desc...
29/11/2023

🧠 Hoy conmemoramos el en honor al nacimiento de J.M. Charcot, el neurólogo francés que revolucionó la medicina al describir el primer caso de Esclerosis Múltiple. En CENyR, agradecemos a todos los neurólogos por su compromiso en la salud cerebral.

¡Gracias por su valiosa labor! 🙌👩‍⚕️👨‍⚕️

́apediátrica ́ainfantil

Tratamientos orales para Esclerosis MúltipleEn la constante búsqueda de la ciencia en mejorar las opciones terapéuticas ...
24/11/2023

Tratamientos orales para Esclerosis Múltiple

En la constante búsqueda de la ciencia en mejorar las opciones terapéuticas existentes, la industria farmacéutica inicia a finales de los años 90 las investigaciones en terapias modificadoras de la enfermedad (TME) de administración oral, que revolucionarán posteriormente el mundo de la terapéutica en esclerosis múltiple.

Es así como salen a la luz una serie de fármacos que son de gran ayuda para el profesional de la salud, con diferentes mecanismos de acción, con mayor eficacia que los existentes y con la ventaja de no tener que inyectarse, el primero de ellos fue Fingolimod y a partir de entonces una serie de TME van ingresando al mercado, aumentando el arsenal terapéutico en beneficio de los pacientes. De esta forma podemos contar con TME de administración oral con probada eficacia y seguridad como Teriflunomida, Dimetilfumarato, Cladribina, Ponesimod, Siponimod y Ozanimod.

Todos estos medicamentos tienen diferentes formas de actuar en el organismo, de allí la importancia que el neurólogo conozca bien a su paciente para saber cuál de estos tratamientos se ajusta mejor a las características de la persona a tratar.

́n

Tratamientos Modificadores de la Enfermedad (TME).Hasta el año 1993 no existían tratamientos para frenar el curso natura...
17/11/2023

Tratamientos Modificadores de la Enfermedad (TME).

Hasta el año 1993 no existían tratamientos para frenar el curso natural de la enfermedad, es decir, las personas diagnosticadas con esclerosis múltiple presentaban recaídas tras recaídas e indefectiblemente seguían un proceso hacia la discapacidad. En ese año sale a la luz el primer interferón para el tratamiento de la EM, dando así paso a un nuevo mundo en la terapéutica para esta enfermedad y abriendo el abanico del grupo de los medicamentos llamados "inyectables".

Este grupo de TME se desarrolló durante los años 90s apareciendo los diferentes Interferones (Interferón β1-b / Interferón β1-a) y el Acetato de Glatiramer, todos con una característica en común que es su aplicación inyectada, bien sea subcutánea o intramuscular. También se diferencian por las formas de dosificación, algunos se administran diariamente, otros 3 veces por semana, otros una vez a la semana y los últimos que salieron al mercado cada 15 días.

Si bien estos medicamentos son efectivos, con el paso del tiempo se usan con menos frecuencia por la aparición de nuevos tratamientos con mayor efectividad (anticuerpos monoclonales) o con mayor comodidad para la administración (tratamientos orales), de los que hablaremos en futuras publicaciones.

́n

🌟 Día Mundial de la Diabetes: Priorizando la prevención 🌟En este Día Mundial de la Diabetes, reflexionemos sobre la impo...
14/11/2023

🌟 Día Mundial de la Diabetes: Priorizando la prevención 🌟

En este Día Mundial de la Diabetes, reflexionemos sobre la importancia de la prevención. La diabetes afecta a muchas vidas, y la mejor manera de enfrentarla es tomando medidas proactivas.

💙 Hábitos Saludables para Todos: Cultivar hábitos saludables es clave. Desde una alimentación equilibrada hasta la actividad física regular, estas elecciones diarias fortalecen nuestra salud y reducen riesgos.

👨‍⚕️ Guiados por la prevención: En este viaje, recordemos la importancia de chequeos médicos regulares y la atención temprana. La prevención comienza con el autocuidado y la conciencia.

¡Comparte este mensaje para inspirar a otros a priorizar la salud y la prevención! 💚

́ndiabetes ́n

Tratamientos actuales para la Esclerosis Múltiple: lo que debes conocerComo Directora Médica del Centro Especializado en...
10/11/2023

Tratamientos actuales para la Esclerosis Múltiple: lo que debes conocer

Como Directora Médica del Centro Especializado en Neurología y Rehabilitación (CENyR), me complace compartir información relevante sobre los tratamientos actuales para la Esclerosis Múltiple.
A lo largo de los años, se ha avanzado significativamente en la comprensión y el manejo de la esclerosis múltple, lo que ha resultado en un abanico de tratamientos disponibles que pueden marcar la diferencia en la vida de quienes la padecen.
En CENyR, estamos dedicados a mantenernos actualizados con las últimas investigaciones y avances en el campo de la Esclerosis Múltiple. Nuestro personal médico y administrativo se somete a una formación constante para garantizar que nuestros pacientes reciban la mejor atención y estén informados sobre las opciones de tratamiento disponibles.
En cuanto a los tratamientos actuales para la Esclerosis Múltiple, es esencial que los pacientes estén informados y participen activamente en la toma de decisiones sobre su atención médica. Algunas de las opciones de tratamiento incluyen:
Tratamientos Modificadores de la Enfermedad (Disease-Modifying Therapies, DMTs): Se dispone de una amplia gama de tratamientos con diversos mecanismos de acción y formas de administración, como la vía oral, subcutánea o mediante infusiones. Estos tratamientos están diseñados para reducir tanto la frecuencia como la gravedad de las recaídas en personas con Esclerosis Múltiple recidivante y también tienen el objetivo de prevenir el avance de la discapacidad. En nuestra práctica diaria nos enfocamos en individualizar cada paciente e identificar el DMT más apropiado según las características clínicas de cada uno.

Tratamientos Sintomáticos: Además de abordar la enfermedad en sí, es importante tratar los síntomas específicos que pueden afectar la calidad de vida de los pacientes, como la fatiga, la espasticidad y los problemas cognitivos.
Terapias de Rehabilitación: La rehabilitación juega un papel crucial en la recuperación y la mejora de la función física y cognitiva de los pacientes con Esclerosis Múltiple. Nuestro centro se especializa en terapias de rehabilitación personalizadas.
Apoyo Psicológico y Social: La Esclerosis Múltiple puede tener un impacto significativo en la salud mental y emocional de los pacientes. Ofrecemos apoyo psicológico y recursos para ayudar a los pacientes a sobrellevar los desafíos emocionales.
Es fundamental recordar que el tratamiento de la Esclerosis Múltiple es altamente personalizado. Trabajamos estrechamente con cada paciente para desarrollar un plan de tratamiento que se adapte a sus necesidades individuales.
En CENyR, nuestro compromiso es brindar a nuestros pacientes una atención integral y actualizada para abordar la Esclerosis Múltiple. Si tienes esta condición o conoces a alguien que la padece, no dudes en contactarnos para obtener más información y programar una consulta. Estamos aquí para apoyarte en tu camino hacia una vida más saludable y activa.

Visita nuestro sitio web: https://cenyr.com

Dirección

Avenida Juan Bautista Alberdi 313, Calle A. B. A
Buenos Aires
1424

Teléfono

+541121534086

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CENyR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CENyR:

Compartir

Categoría