Dra Julia Terrezza

Dra Julia Terrezza Hola! Soy Médica Pediatra egresada de la Universidad de Buenos Aires, desde hace más de 20 años

Sabías qué… 🤔 Versión Otitis:1) La más conocida es la Otitis Media, es habitual en los meses de otoño e invierno y en lo...
20/07/2023

Sabías qué… 🤔 Versión Otitis:

1) La más conocida es la Otitis Media, es habitual en los meses de otoño e invierno y en los niños entre 6 meses y 3 años.
2) La producen virus y bacterias.
3) La presión que ejerce el pus sobre el tímpano da dolor, y a veces puede perforarlo y salir pus por fuera del oído.
4) También puede dar fiebre y llanto inconsolable en los más chicos.
5) No es contagiosa, pero sí lo es el virus o bacteria que la produjo.
6) El diagnóstico lo hace el médico revisando el oído con el Otoscopio.
7) Ayudan a prevenirla: la lactancia materna, la reducción a la exposición al del humo del tabaco, y a las infecciones respiratorias, como también cumplir con el calendario de vacunas.
8) No siempre requiere antibióticos.
9) Puede haber una reducción temporaria de la audición.
10) También está la Otitis Externa o de pileta, pero es más frecuente en verano.

¿Sabías estos datos? Si te quedó alguna duda, ¡podes consultarme por mensaje privado!

Estamos próximos a llegar al receso por vacaciones de invierno de este año. ¡Es un momento muy esperado por nuestros hij...
13/07/2023

Estamos próximos a llegar al receso por vacaciones de invierno de este año. ¡Es un momento muy esperado por nuestros hijos!

Una buena práctica es planificar, para poder aprovechar los días de la mejor manera. Podes involucrar a los chicos en esta planificación, para que puedan manifestar sus ideas y sea más entretenido para toda la familia. 👨‍👩‍👧‍👦

Les dejo algunas ideas de lo que pueden hacer:
🥰 Ir a ver una obra de teatro o show musical: hay una gran variedad de opciones disponibles para todas las edades, e incluso varios son gratuitos
🥰 Salir al aire libre, a pesar de las bajas temperaturas, siempre es bueno ir a una plaza o parque
🥰 Organizar momentos con sus amigos, para que puedan jugar y divertirse
🥰 Si tienen la posibilidad de irse de vacaciones, aunque sean pocos días o a algún lugar cercano, es un lindo momento para aprovechar en familia

Si es el caso de que por compromisos laborales no tienen la posibilidad de tomarse algunos días, ¡aprovechen los fines de semana al máximo para estar junto con sus hijos en este momento!

La dermatitis del pañal es la erupción en la piel más frecuente en  bebés y niños hasta los 2 años aproximadamente 👶🏻La ...
11/07/2023

La dermatitis del pañal es la erupción en la piel más frecuente en bebés y niños hasta los 2 años aproximadamente 👶🏻
La piel de los bebés es muy sensible a periodos de humedad prolongados, cambios de temperatura, y también a la exposición de o***a o materia f***l, todo esto puede irritar su piel y empeorarla.
A veces la dermatitis ocurre por una infección. Puede ser por un hongo como la Candida, que vive en nuestra piel pero que aprovecha a manifestarse en condiciones de enfermedad o de uso de antibióticos de los niños.También las bacterias pueden producir un rash rojo en el área del pañal , así como las infecciones virales (como el mano, pie , boca).
Las reacciones alérgicas a los distintos tipos de pañales, toallitas húmedas, jabones, ungüentos perfumados pueden ser otras causas de dermatitis.
Que medidas debo tomar para evitarla?
✅ Cambiar frecuentemente los pañales cada 2-3 hs.
✅ Ir adecuando el tamaño de los panales al crecimiento del bebe.
✅ HigIenizar con productos no perfumados como óleo calcáreo, toallitas húmedas (ideales cuando salimos de paseo )o agua(cuando es difícil remover la 💩)
✅ Exposición al aire ambiental ( dejar sin pañales por un rato)
Las dermatitis del pañal mejoran entre los 2-4 días, pero si persiste o empeora consulta con tu pediatra.

Recorda!!!! No hace falta utilizar crema protectora en cada cambio del pañal, ni ponerle una cantidad excesiva, una capa fina es suficiente y solo si es necesario.

Grandes y chicos sentimos que todo pasa muy rápido, que la vida no nos alcanza para hacer todo lo que queremos. Cuando n...
27/06/2023

Grandes y chicos sentimos que todo pasa muy rápido, que la vida no nos alcanza para hacer todo lo que queremos. Cuando nos damos cuenta nuestros hijos se hacen mayores… entonces te propongo frenar, dejar por un rato las responsabilidades de lado y por 15 minutos o media hora, hacer lo que él quiera, entrar en su mundo jugando, hablando de algún tema que le interese. Disfrutar de ese momento de conexión, de estar juntos, sin responder mensajes del celular, sin televisión encendida. Solo vos y tu hijo.
Créeme que vale la pena, que si se acostumbran a tener este espacio, se van a sentir más confiados, elegidos, entendiendo que nosotros sus papás nos interesamos por sus cosas. Y esta puerta que abrimos es invalorable, sobre todo en la adolescencia donde la comunicación ya no es la misma.

¡Pensalo y me contas! 🥰

BINGO PARA MADRES: ¿Cuánto de todo esto te pasa? 😱¡Compartilo en tus historias, marcando los que te identifiquen (tambié...
26/06/2023

BINGO PARA MADRES: ¿Cuánto de todo esto te pasa? 😱

¡Compartilo en tus historias, marcando los que te identifiquen (también
podes agregar alguno) y etiquetame! 🤩

Es alarmante, saber como se está corriendo a edades cada vez más tempranas el inicio de consumo de alcohol 🍺. Y somos lo...
22/06/2023

Es alarmante, saber como se está corriendo a edades cada vez más tempranas el inicio de consumo de alcohol 🍺. Y somos los adultos quienes debemos tomar cartas en el asunto y evitar que esto suceda.

Te cuento…
👉🏻 El hígado se encarga de metabolizar y eliminar el alcohol del organismo en un 90% pero hasta los 18/20 años, esa capacidad NO está desarrollada, por eso se emborrachan más rápido y les produce más daño en su desarrollo neurológico.
👉🏻 Afecta el crecimiento, la nutrición y el desarrollo de la personalidad. Las bebidas alcohólicas PASAN al sistema nervioso central y modifican el ánimo, la memoria, el pensamiento, las sensaciones y la voluntad. Su consumo aumenta la posibilidad de sufrir un accidente, si maneja, hace deporte, o sale con amigos.
👉🏻 Cómo disminuye la actividad del sistema nervioso, da una sensación de liberación, relajación e incluso de alegría; desinhibición que al aumentar la cantidad empeora y puede llevar al coma alcohólico.

Y después de esto que te conté y seguramente ya sabías..
¿Dejarías hacer una previa con alcohol en tu casa?, ¿Pensas que si toma con vos es más seguro?, ¿o si le compras bebida de calidad no es tan grave?
¿Hablas con tu hijo/a de lo que pasa si quiebra? 🤔
Cuando mayor es la borrachera menor es la capacidad de decisión.
Si no está permitida la venta de alcohol a menores porque se lo damos, alguien se pregunto que pasa si en una previa un menor sufre un accidente por la borrachera, o tiene un coma, somos responsables como adultos dueños de la casa.

Qué importante es hablar desde chicos, darle las herramientas necesarias para tomar decisiones distintas a la mayoría cuando saben que algo no está bien.
Y sobre todo Recordar que el mejor ejemplo es el que damos con nuestras conductas. Nuestros hijos nos están mirando.


A partir de los 6 meses 👶🏻 es el momento en el cual la OMS (Organización mundial de la Salud) sugiere la incorporación d...
21/06/2023

A partir de los 6 meses 👶🏻 es el momento en el cual la OMS (Organización mundial de la Salud) sugiere la incorporación de alimentos, como complemento de la Leche materna, que sigue siendo el principal aporte nutricional del bebe, hasta por lo menos el año de vida, pero hay algunos de ellos que NO son recomendables para esta etapa de la vida.

Algunos de ellos son los siguientes:
❌ Azúcar: es adictiva por lo cual la recomendación es retrasar su ingesta lo más posible, no ofrecerlo nunca antes del primer año;
❌ Sal: altera el sabor de los alimentos que están descubriendo por primera vez, cuando cocinemos para nuestro bebé, no es necesario agregar sal a sus comidas;
❌ Miel: evitarla en menores de 18 meses por el riesgo de botulismo, una enfermedad de poca frecuencia pero potencialmente fatal;
❌ Gaseosas: tienen alto contenido de azúcar y están relacionadas con la obesidad infantil
❌ Frutos secos enteros, Manzana, pera, zanahoria cruda en trozos, Salchichas, arvejas , no deben ser ofrecidos a niños menores de 6 años debido a que por tu tamaño y consistencia, pueden provocar asfixia.

Evitando la ingesta de lo mencionado, su paladar se va acostumbrando al sabor real de los alimentos, sin tener ese agregado ya sea de azúcar o sal, que lo modifican.

¿Qué ayuda prevenirla?🔹Higiene: es importante que quien ingresa desde la calle se lave las manos durante al menos 20 seg...
16/06/2023

¿Qué ayuda prevenirla?

🔹Higiene: es importante que quien ingresa desde la calle se lave las manos durante al menos 20 segundos con agua y jabón, también quien lo cuida debe hacerlo sobre todo antes de alimentarlo y después de cambiar el pañal.
🔹Limitar la cantidad de visitas, aclarar que si alguien se encuentra enfermo o mínimamente resfriado por favor no concurra a visitarte. Si esto es inevitable, usar 😷 y minimizar el contacto con el bebé. Siempre digo que un resfrío en un adulto puede pasar desapercibido y en un bebé recién nacido puede ser una gran complicación.
🔹Los brazos, y los besos más seguros son los de los papás, no es necesario que si vienen a conocerlo tengan que tenerlo en brazos o besarlos. Aclaración: dependiendo de cada situación familiar a veces se cuenta con un grupo de sostén (abuelos, tíos, amigos) que también forman parte del círculo seguro del bebé.
🔹¿Se puede salir a pasear? Si claro, es preferible que sean lugares poco concurridos, abiertos o bien ventilados, las tardes invernales soleadas son preferibles a un shopping o una fiesta. Pasear en el cochecito es lo ideal, mantiene a los curiosos alejados 😉.

Y si tienen hermanos más grandes ¿Cómo hacemos? 🤔 ¡Te lo cuento por historias!

¿Querés hacer una consulta pediátrica? 👩‍⚕️📍 Realizo consultas presenciales en mi consultorio ubicado en Colectora Au Bs...
15/06/2023

¿Querés hacer una consulta pediátrica? 👩‍⚕️

📍 Realizo consultas presenciales en mi consultorio ubicado en Colectora Au BsAs - La Plaza Km 35,6 Edificio Lombardo Building, Hudson 2do piso

💻 También consultas virtuales

Días de atención: lunes - martes - miércoles

📲 Para turnos por WhatsApp al +54 911 4400-0467 o por teléfono al 02229455660

⚠️ En estas últimas semanas se registró un aumento de casos por bronquiolitis, por lo cual debemos estar muy atentos⚠️Te...
12/06/2023

⚠️ En estas últimas semanas se registró un aumento de casos por bronquiolitis, por lo cual debemos estar muy atentos⚠️
Te cuento, la bronquiolitis suele manifestarse en los meses de invierno, y es ocasionada por los virus, uno de los más frecuentes es el Virus Sincicial Respiratorio y afecta a los menores de dos años.

La enfermedad comienza a manifestarse con tos, catarro de vías aéreas superiores, falta de apetito, problemas para descansar, y dificultad respiratoria que en algunos casos requiere que usen músculos de la panza y el cuello para poder respirar.

La bronquiolitis suele empeorar entre el 3-5 día de iniciado el cuadro.
No requiere antibióticos ni antivirales.
Un 97% de los casos se resuelven solos y solo el 3% requiere internación para recibir oxígeno e hidratación.
ES IMPORTANTE ENTONCES QUE ESTÉN ATENTOS A LOS SÍNTOMAS ☝️Y HACER UNA CONSULTA A TU PEDIATRA👩‍⚕️👨‍⚕️ O CENTRO DE SALUD MÁS CERCANO🏨

En la mayoría de los casos, la bronquiolitis se puede tratar con cuidados domésticos. Los casos más graves requieren hospitalización.

Estamos llegando a la mitad del año, ¿Ya hiciste el control pediátrico? Siempre estas a tiempo de agendar tu consulta, l...
26/05/2023

Estamos llegando a la mitad del año, ¿Ya hiciste el control pediátrico?

Siempre estas a tiempo de agendar tu consulta, los controles se deben internalizar como una rutina, para poder detectar cualquier situación a tiempo

Los exámenes físicos a realizar en el control, se van adecuando a la edad y necesidades de cada niño o niña 🥰

📲 Los turnos los podés pedir por WhatsApp al +54 911 4400-0467 o por teléfono al 02229455660

Hoy les quiero hablar sobre un tema de gran relevancia durante la crianza ☺️Sin importar la edad que tengan, hay que est...
24/05/2023

Hoy les quiero hablar sobre un tema de gran relevancia durante la crianza ☺️

Sin importar la edad que tengan, hay que estar presentes y así poder generar un vínculo con ellos. En la primera etapa de su vida puede ser jugando en algún momento del día; cuando van creciendo ayudándolos en sus tareas del colegio, respondiendo sus preguntas curiosas y preguntándoles que hicieron durante su dia; y cuando son preadolescentes y adolescentes llevándolos a comer, indagando cuáles son sus intereses, que hacen en las redes sociales.

Muchas veces, con el trabajo y los temas de cada día, el tiempo pasa y no nos detenemos a generar ese momento. El cual es muy enriquecedor tanto para los padres como para los hijos.

Elegí darte ese momento especial para estar con ellos y acompañarlos en su crecimiento 💗

Nuestro cuerpo tiene un termostato que regula la temperatura. Cuando un proceso inflamatorio/infeccioso ocurre, nuestro ...
22/05/2023

Nuestro cuerpo tiene un termostato que regula la temperatura. Cuando un proceso inflamatorio/infeccioso ocurre, nuestro sistema inmune lo detecta y actúa, produciendo varias respuestas entre las cuales está ajustar ese termostato y aumentar la temperatura corporal.
A medida que la temperatura corporal aumenta, la respuesta inmune es más efectiva ya que retrasa el crecimiento de virus y bacterias que producen la infección.
ENTONCES
La fiebre, es parte NORMAL de nuestra respuesta inmune. NO CAUSA DAÑO
Cuanto son unos GRADOS de temperatura NO es tan preocupante como el hecho de que tienen fiebre.
Si bien la fiebre NO es causa de alarma , si es importante saber cual es la causa que la provoca.
Las CONVULSIONES FEBRILES pueden presentarse en algunos niños sanos entre 6 meses y 5 años. No tienen relación con el grado de temperatura Y el tratamiento de la fiebre no las previene.
Los ANTITÉRMICOS no curan. Se dan para que se sientan mejor y calmar el dolor. Se usan bajo supervisión del pediatra.
Los baños fríos NO son útiles para bajar la fiebre y dan discomfort.
ANTE LA FIEBRE.. ¿QUÉ HACEMOS?
Dar confort al niño,
Aliviarlo de ropa,
Colocar paños tibios en la frente, si le gustan
Mimarlo para que encuentre contención y seguridad.
Ofrecerle líquidos para mantenerlos hidratados.

La pubertad es un conjunto de cambios físicos que transforman el cuerpo infantil en el cuerpo de un adulto. Coincidentem...
19/05/2023

La pubertad es un conjunto de cambios físicos que transforman el cuerpo infantil en el cuerpo de un adulto. Coincidentemente la adolescencia comienza con la pubertad, pero esta, no solo consiste en grandes cambios corporales, sino también emocionales, psicosociales, a los que debemos sumar la maduración sexual.
La Pubertad trae grandes cambios!!!!
El primero en los chicos es el desarrollo testicular y en las chicas el mamario.
el crecimiento en altura (estirón puberal)
Redistribución de la grasa corporal
Aumento del a masa muscular
Crecimiento de los órganos internos
La primera menstruación (Menarca)
Acné , seborrea
Cambios de voz
Aparición de vello
Cambios de humor
Es importante que se realicen los controles de salud para detectar algo por fuera de lo normal y también tener en cuenta de debemos crear un espacio de confianza para hablar de estos cambios que llegarán tarde o temprano que la llegada de información en estos días es altamente invaciva por eso debemos estar atentos a ofrecerla nosotros primero.

Inicia la etapa de la adolescencia.

La tos es un mecanismo de protección, un reflejo necesario para proteger al aparato respiratorio.Puede ser por infeccion...
17/05/2023

La tos es un mecanismo de protección, un reflejo necesario para proteger al aparato respiratorio.
Puede ser por infecciones respiratorias virales, asma, alergias, reflujo, características anatómicas o congénitas, tics.
LOS NIÑOS QUE CONCURREN A JARDINES MATERNALES SUELEN TENER VARIOS EPISODIOS SEGUIDOS QUE SE MANIFIESTAN COMO TOS PERO SE TRATA DE INFECCIONES VIRALES DISTINTAS.
La tos es contagiosa?
No necesariamente. Hay causas no infecciosas de la tos. A veces puede estar presente entre 2- 4 semanas posterior a una infección respiratoria pero no significa que sea contagiosa. Si pensas que la tos de tu hijo puede contagiar no lo expongas a otras personas.
Y si tose de noche?
Es frecuente porque las secreciones nasales drenan hacia la garganta y desencadenan el reflejo de la tos!! Es importante mantener la nariz libre de secreciones ya sea por aspiración en los mas chiquitos o sonandose los más grandes. Tener en cuenta que a veces el desencadenante puede estar en la habitación (polvo, humedad, calor seco, humo del tabaco).
NO DEJES DE CONSULTAR CON TU PEDIATRA.

¿Sabías que las pantallas y los dispositivos electrónicos no se recomiendan en niños menores de dos años? 🖥📱💻  Esto es d...
28/04/2023

¿Sabías que las pantallas y los dispositivos electrónicos no se recomiendan en niños menores de dos años? 🖥📱💻
Esto es debido a que los dos primeros años de vida de los niños, es un periodo muy importante para el desarrollo de su sistema nervioso y su psiquismo.

Algunos problemas con las pantallas, son que adoptan horarios inadecuados de sueño y no duermen lo suficiente, también el retraso del desarrollo del lenguaje y de las habilidades sociales.

Tampoco es beneficioso que utilicen pantallas o dispositivos electrónicos a los niños mientras comen, ¿sabes por qué?
Cuando empiezan a comer ellos experimentan las texturas, sabores, olores, colores y es necesario que toquen y sientan la comida, es parte del aprendizaje. Si le ponemos una pantalla delante, el niño queda como “hipnotizado”, por lo que su actividad sensorial se bloquea y no puede experimentar ni familiarizarse con la comida. Formar parte de la mesa familiar al inicio de la alimentación complementaria, y brindarles la atención y el contacto visual que necesitan sin pantalla mediante por parte de los adultos también, sin duda mejorara la experiencia.

Las alergias respiratorias estacionales están asociadas principalmente al  otoño y primavera 🤧y pueden afectar la calida...
20/04/2023

Las alergias respiratorias estacionales están asociadas principalmente al otoño y primavera 🤧y pueden afectar la calidad de vida en forma significativa.

Son manifestaciones del aparato respiratorio ante la intolerancia de una sustancia determinada, como puede ser el polvo, el polen, o el pelo de nuestras mascotas.

Algunas alergias son sencillas de identificar por los síntomas que producen después de la exposición a algún elemento en particular. Pero otras, son sutiles y se pueden hacer pasar por otras afecciones. 🦠
Algunas señales comunes que pueden indicar que tu hijo podría tener una alergia, se producen cuando tienen síntomas repetidos o parecidos a los de un resfriado crónico que duran más de una semana o dos, o que se suelen producir durante la misma época cada año. Estos pueden ser:
Goteo nasal
Congestión nasal
Estornudos
Carraspeo de garganta
Frotarse la nariz
Sorber la nariz
Picazón en los ojos
Ojos llorosos
Si notas que tu hijo tiene alguno de estos síntomas de forma repetitiva, no dudes en consultarle a su pediatra 👩‍⚕️

En el marco de la campaña de la vacunación antigripal, considero que es un gran aporte continuar conversando sobre el VI...
17/04/2023

En el marco de la campaña de la vacunación antigripal, considero que es un gran aporte continuar conversando sobre el VIRUS INFLUENZA.

En los más pequeños de la familia, los bebés, la prevención ⚠️ comienza con la LACTANCIA MATERNA, ya que a través de ella recibe las defensas necesarias para enfrentar este tipo de enfermedades, por lo cual las madres lactantes deben estar protegidas, es decir vacunadas para así cuidar a sus bebés.

Los niños y niñas menores de 5 años forman parte del grupo de mayor riesgo dentro de la gripe, es de destacar, que el impacto de la vacuna redujo en gran parte la cantidad de internaciones por esta enfermedad.

A partir de los 6 meses, todos los bebés y niños pueden ser vacunados. La indicación para la primera vez de vacunación es aplicar una primera dosis y luego del periodos de 4 semanas, aplicar una segunda dosis.

¡Si tenes dudas, consulta siempre a tu pediatra! 👩‍⚕️

En los últimos días, se registró una gran suba de casos de Dengue en todo el territorio de nuestro país. Corresponde a u...
14/04/2023

En los últimos días, se registró una gran suba de casos de Dengue en todo el territorio de nuestro país.

Corresponde a una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito conocido como Aedes aegypti. Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus Dengue, adquiere el virus y luego de ocho a 12 días puede transmitirlo a una persona sana a través de la picadura.

¿Cuáles son las recomendaciones para cuidarte a vos y a tus hijos?

➡️ Eliminar los recipientes que contengan agua, tanto en el interior como en el exterior
➡️ Colocar telas mosquiteras en las rejillas
➡️ Usar repelente, tanto en niños como en adultos
➡️ Para proteger a los bebés que no pueden usar repelentes, colocar redes o tules en las cunas y cochecitos
➡️ Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y usar repelentes ambientales, como tabletas (interior) o espirales (exterior)
➡️ Realizar consulta médica de manera temprana y no automedicarse.

La importancia de la vacunación antigripal radica en la PREVENCIÓN de una de las enfermedades respiratorias que ocasiona...
11/04/2023

La importancia de la vacunación antigripal radica en la PREVENCIÓN de una de las enfermedades respiratorias que ocasiona la MAYOR cantidad de hospitalizaciones.
El VIRUS INFLUENZA es el responsable de la GRIPE y se transmite de persona a persona a través de gotitas que salen de nariz o boca al hablar, toser o estornudar, también por tocar por superficies contaminadas. Produce una enfermedad muy contagiosa que afecta sobre todo en lugares donde hay mucha concentración de gente.
¿De qué otra forma podemos prevenirlo?
👉🏻 Evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas
👉🏻 Cubrirse la boca al toser o estornudar
👉🏻 Arrojar el pañuelo de papel a la basura luego de utilizarlo
👉🏻 Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón. Si no se dispone de agua y jabón, utilizar un desinfectante a base de alcohol
👉🏻 Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca con las manos.
👉🏻 Limpiar y desinfectar las superficies y los objetos que puedan estar contaminados con los virus.
👉🏻 Mantener ventilados los ambientes.

¡No olvides visitar a tu Pediatra de manera regular y tener al día el calendario de vacunación! 🗓

Que importante es enseñar a TRATAR BIEN a su cuerpo incorporando rutinas saludables… ¿Cuáles son algunos de los hábitos ...
30/03/2023

Que importante es enseñar a TRATAR BIEN a su cuerpo incorporando rutinas saludables… ¿Cuáles son algunos de los hábitos importantes en un hogar? 🤔

👉 Lavarse las manos antes de comer
👉 Cepillarse muy bien los dientes después de cada comida
👉 Tomar agua natural
👉 Irse a dormir todos los días a la misma hora

Durante esta época del año, empezamos a pensar y anotar a nuestros hijos en actividades fuera del ámbito escolar 🚲 Tales...
28/03/2023

Durante esta época del año, empezamos a pensar y anotar a nuestros hijos en actividades fuera del ámbito escolar 🚲 Tales como danza, fútbol, básquet, hockey, patín, idioma, música, natación, entre otras…

Si bien es muy fructífero para los niños y adolescentes tener este tipo de actividades dentro de su rutina, no tienen que ser sobreexigidos 🥵 y debemos asegurarnos que este aprendizaje sea de manera entretenida, positiva y favorezca el espíritu deportivo.

Recordar que es tan importante la actividad extracurricular como los momentos de ocio, ese donde no se hace nada, dónde están tranquilos,donde crean y arman sus juegos, ¡Es parte de su sano desarrollo!

¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir el jardín maternal para tu bebé? 🤱✅ Un establecimiento con recomendaciones de c...
24/03/2023

¿Qué tener en cuenta a la hora de elegir el jardín maternal para tu bebé? 🤱

✅ Un establecimiento con recomendaciones de conocidos

✅ Flexibilidad horaria

✅ Cercanía a tu casa o al trabajo, por eventualidades que puedan surgir

✅ Sentimiento de seguridad y agrado cuando se realice la primer visita

✅ La calidad de las instalaciones

✅ El tipo de educación que provee

✅ Cuántas personas estarán a cargo de mi hijo

¡Comenzó el ciclo lectivo 2023, empezaron las clases!   En la mayoría de los colegios nos piden a parte de los materiale...
22/03/2023

¡Comenzó el ciclo lectivo 2023, empezaron las clases!

En la mayoría de los colegios nos piden a parte de los materiales que se usarán para todo el año, el Apto Médico ✅ para que nuestros hijos puedan realizar todas las actividades de tipo físicas, deportivas y/o de recreación.

👉 El Apto Médico requiere de la consulta con el Pediatra, quien además del exámen físico, evaluará si otro tipo de controles son necesarios.

Aprovechá esta oportunidad para realizar todos los controles: ¡La prevención reduce los riesgos en la salud!

Hoy 18 de marzo es el Día Mundial del Sueño 😴 El sueño es un factor imprescindible para el adecuado crecimiento físico y...
18/03/2023

Hoy 18 de marzo es el Día Mundial del Sueño 😴

El sueño es un factor imprescindible para el adecuado crecimiento físico y desarrollo neurológico y emocional de los niños.
Pero.. ¿Cuál es la cantidad de horas de sueño recomendadas según la edad?

👶 Los bebés regulan su sueño a partir de los 6 meses de edad en adelante, durmiento en promedio entre 10 a 12 horas por día. En general, desde los 9 meses muchos bebés logran dormir toda la noche sin despertarse.

👧👦 Para los niños y niñas de 2 a 5 años, la recomendación es que duerman entre 11 a 12hs, con una siesta diaria. Desde los 6 a los 12 años, lo recomendable son de 9 a 11hs.

👱‍♀️🧑 Durante la adolescencia, deben dormir de 8 a 9 hs diarias, durante esta edad se debe poner especial cuidado en el uso de la tecnología.

¿Cómo concilian el sueño tus hijos habitualmente? Una recomendación es generar una rutina: acostarse y levantarse a las mismas horas, reducir la tecnología al menos una hora antes, tomar un baño, leer cuentos o hasta escuchar canciones!

Es real que cada vez nuestros hijos comienzan el jardín a más temprana edad, y la adaptación a este cambio supone un mom...
17/03/2023

Es real que cada vez nuestros hijos comienzan el jardín a más temprana edad, y la adaptación a este cambio supone un momento especial para todos los miembros de la familia 👪

Es fundamental acompañarlos durante todo el proceso. Algunos tips que ayudan son: organizar la rutina diaria, ir acomodando los horarios de vacaciones a los escolares en forma paulatina, la hora en que nos despertamos , la ropa que nos pondremos, el tiempo que nos tomamos para desayunar, charlar y dar mimos.. todo esto ayuda a disminuir la ansiedad por la separación. El saber que haremos todos los días los organiza, anticipa y seguramente calme alguna angustia. 😊

¡Recordemos que cada niño es diferente y la adaptación es un proceso que lleva su tiempo, cuanto más naturalmente se haga y se respete la duracion del mismo mejor!

¿Dónde me pueden encontrar? 🥰📍Mi consultorio está ubicado en Colectora Au BsAs -La Plaza Km 35,6 Edificio Lombardo Build...
15/03/2023

¿Dónde me pueden encontrar? 🥰

📍Mi consultorio está ubicado en Colectora Au BsAs -La Plaza Km 35,6 Edificio Lombardo Building, Hudson 2do piso

🗓 Los días de atención son los lunes, miércoles y viernes

👩‍💻 OSDE | Swiss Medical | Particular

📲 Los turnos los podés pedir por WhatsApp al +54 911 4400-0467 o por teléfono al 02229455660

Hola! Soy Julia Terrezza, Médica Pediatra egresada de la Universidad de Buenos Aires, desde hace más de 20 años 👩‍⚕️Deci...
13/03/2023

Hola! Soy Julia Terrezza, Médica Pediatra egresada de la Universidad de Buenos Aires, desde hace más de 20 años 👩‍⚕️
Decidí crear este espacio para poder transmitirles mis conocimientos y experiencias, todos ellos basados en mi formación académica y en lo científicamente comprobado.
Me gustaria que podamos generar un ida y vuelta, y que ustedes me cuenten cómo transitan la maternidad, y cuales son sus dudas 👶👧👦
¡Voy a estar explicando los por qué para poder recorrer el camino de la salud y la crianza de la mejor manera!

Dirección

Colectora Au BsAs/La Plaza Km 35, 6 Edificio Lombardo Building, Hudson 2do Piso
Buenos Aires

Teléfono

+5491144000467

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra Julia Terrezza publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra Julia Terrezza:

Compartir

Categoría