28/07/2025
🫂 • ¿Para qué es importante dar un cierre a tu terapia si alcanzaste los objetivos propuestos? •
☝🏽 El cierre enmarca un momento:
tuviste un desafío, una dificultad, cursaste un proceso de terapia, y ahora ese desafío terminó
eso facilita que puedas registrar cuando en otro momento estés frente a otros desafíos,
e identifiques la necesidad de pedir ayuda
☝🏽 Al evaluar el proceso para acordar el cierre del espacio,
podés visualizar los progresos que hiciste en el desarrollo de habilidades y experimentarlos como logros
☝🏽 Registrar tus progresos como consultante es importante para alimentar un acceso al saber más democrático:
no sólo sabe el profesional, vos también ahora a partir del proceso realizado, sabés, y ahora gracias a que evaluás tus logros, podés llevar ese saber a todas las áreas de tu vida
☝🏽 El cierre del proceso terapéutico es una instancia para afirmar tu autonomía en la aplicación de todo lo practicado en las sesiones: explorar y experimentar cómo es encontrarte con los desafíos diarios y abordarlos con las habilidades aprendidas, llevándote muchas veces a confirmar que podías afrontar mejor de lo que creías
🫂 En general, no solemos dedicar momentos para despedirnos de otrxs
Esta vez, dar un cierre al vínculo con tu terapeuta te permite experimentar una despedida elegida: te da la oportunidad de mostrarte humanx y vulnerable, permiténdote expresarle cariño y agradecimiento, así como miedos y angustias
✨️🥹 Es que esta vez la despedida no se debe a conflictos, dificultades de comunicación o enojos, como suele pasarnos en los vínculos
esta vez esta separación tiene un motivo que pone contentas a las dos partes
qué novedoso permitirnos despedirnos porque todo va mejor, ¿no?