
08/05/2025
🌈 • Algunos prejuicios de la mirada psi sobre el arte •
👉🏽 1. Ubicar la actividad artística en la categoría de ocio/hobby/tiempo libre/recreación
👉🏽 2. Suponer que el arte cumple la función de expresión emocional o catarsis para el consultante
👉🏽 3. La idea de que la práctica artística debe ser disfrutada
👉🏽 4. Etiquetar ciertas conductas de la práctica artística de manera negativa como “perfeccionismo”
☝🏽Algunas consideraciones para movernos hacia desarmar preconceptos:
🎭 Una actividad artística puede tener tantas funciones como personas y momentos existen.
Hay quienes encuentran en la actividad artística efectos de regulación sensorial o contacto con el momento presente.
🎨 La actividad artística también puede resultar una acción que refuerce valores como el de ser alguien que desarrolla procesos, ser alguien que aporta a la comunidad, ser alguien que crea (e infinitos etcéteras).
🎶 En el momento de realizar una actividad artística pueden habitar diversas emociones (no sólo el disfrute):
puede habitar el miedo, la incertidumbre, la frustración, el enojo, la vergüenza...
Esto nos puede acercar a observar formas propias de funcionar en relación a cada emoción, conductas de aceptación o de evitación (y sus costos)
☝🏽Los prejuicios dejan por fuera las verdaderas funciones que pueda estar cumpliendo la práctica artística, perdiéndose de reforzar conductas que puedan resultar beneficiosas para el consultante porque le acerquen al modo en el que desea vivir
🌈 Antes de presuponer, preguntemos