Lic. Adrián Spina

Lic. Adrián Spina Egresado de la Universidad del Salvador con diplomatura de honor. Especialización universitaria con

¿Qué pasaría si Sigmund Freud utilizara un teléfono móvil? (Una respuesta “artificial”Probablemente querría llamar a Wil...
29/08/2022

¿Qué pasaría si Sigmund Freud utilizara un teléfono móvil? (Una respuesta “artificial”

Probablemente querría llamar a William Deresiewicz (el escritor del Atlantic), y entonces los dos se conectarían a tu cerebro y te interrogarían en tiempo real.

Harías todo lo posible para evitar lo que te estuvieran diciendo.

Entonces te reventarían el cerebro.

No durarías ni cinco minutos.

Por regla general, la gente entraría en pánico.

Harían cualquier cosa para salir de esa habitación.

Pero eso no era lo peor.

Lo peor es que todo el mundo lo sabría.

Todo el mundo sabría que Freud era uno de ellos.

Al mismo tiempo, algunas personas también lo tomarían muy bien.

Sería visto como un signo de progreso.

Estos eran seres superiores, psíquicos de alto nivel.
Estos eran tipos que tocaban el Espíritu.

En verdad, probablemente nunca buscarían ayuda. Nunca buscarían a otras personas.

Sería demasiada presión. Sería demasiada ciencia.

Y así, mucha gente querría conocerlos, y lo harían de las formas más desagradables imaginables.

Pero la verdad es que cuando se levantaran y salieran de su pequeño cubículo, ni siquiera serían humanos.

De hecho, serían más bien como E.T.

Serían como los súper - héroes sobre los que leemos.

Serían...

Todos poderosos y peligrosos.

El Fin

Deresiewicz y Freud resolviendo el problema de las enfermedades mentales por Kevin Brooks

Algunos de los momentos más significativos de nuestra vida llegan cuando cambiamos repentinamente nuestra percepción del mundo. Nos damos cuenta de que la parte del mundo en la que creíamos está equivocada. Necesitamos una nueva respuesta.

¿Es aquí donde termina tu historia, neurótico? No, este es el comienzo de una historia que debes terminar, de lo contrario, acabarás como Freud
-/-
Nota: Tanto la imagen de este post como su redacción han sido realizadas por una inteligencia artificial a la que se le preguntó qué pasaría si Sigmund Freud utilizara un teléfono móvil.

¿Es acaso el pensar que "todo vuelve" respecto de nuestras acciones una forma simple de pagarle a nuestra consciencia mo...
21/01/2021

¿Es acaso el pensar que "todo vuelve" respecto de nuestras acciones una forma simple de pagarle a nuestra consciencia moral? ¿O sencillamente una forma de condicionar nuestro deseo?
"Solo se siente culpable aquel que cedió a su deseo" sentencia Jaques Lacan.
Sin dudas, no es necesaria la acción para que aquello suceda.

Este domingo 8 de Noviembre volveremos a abordar la temática sobre Manipulación y codependencia emocional en los vinculo...
04/11/2020

Este domingo 8 de Noviembre volveremos a abordar la temática sobre Manipulación y codependencia emocional en los vinculos.
Esta vez por invitación de la Lic. Luciana Salvador. Les recomiendo seguirla .lucianasalvador y estar atentos sobre el ciclo de vivos acerca de la prevención de la violencia contra la mujer de su canal. En estos días en nuestras historias dejaremos una caja de preguntas para que nos vayan dejando.

Cierta "nostalgia del futuro" nos plantea Valeria Luiselli escritora y ensayista mexicana en esta cita. Un oxímoron inst...
26/10/2020

Cierta "nostalgia del futuro" nos plantea Valeria Luiselli escritora y ensayista mexicana en esta cita. Un oxímoron instituido poéticamente y muchas veces tallado en lo más profundo de nuestra emocionalidad.
A diferencia del trabajo de Duelo Freudiano, podríamos anclarnos en el concepto "duelar" que propone Derrida, como una experiencia en vida que nos proyecta hacia la muerte.
En cualquier vínculo, se instala una verdad inconsciente que se declara inevitable: "alguno de los dos partirá primero" dejando a la contraparte como un testimonio, un discurso de aquello que ya no existirá jamás en lo sensorio, pero que en su existencia material pretendió ser único e irrepetible.
¿Qué es entonces la vida, sino una habitación de esos lugares donde, a conciencia abierta, nos hallamos felices?
El resto, no es más ni menos que vestigios de un relato.

.La manipulación psicológica y la dependencia emocional, se instalaron desde hace tiempo como tópico de discusión entre ...
18/10/2020

.La manipulación psicológica y la dependencia emocional, se instalaron desde hace tiempo como tópico de discusión entre profesionales y personas de cualquier rango etario y estrato social. Desde la Psicología, una mirada a ciertos rasgos de la personalidad y características socioculturales propias de la época pueden dar respuesta a estas conductas tipificadas que proveen profundo malestar y sufrimiento.Narcisimo, Psicopatía, Maquiavelismo, Codependencia emocional: suelen ser palabras que puestas fuera de contexto generan más confusión que soluciones para aquellos que padecen de abuso y violencia psicológica.De todo esto estaremos charlando el 18/10/20 a las 20hs junto a la Licenciada Giuliana Nicolau .giulianan en vivo por Instagram Live.
Los esperamos.

Si algo podemos aprender de este contexto que irrumpió en nuestra cotidianeidad establecida es que, frases ultra escucha...
01/10/2020

Si algo podemos aprender de este contexto que irrumpió en nuestra cotidianeidad establecida es que, frases ultra escuchadas y leídas como: "se va haciendo camino al andar", "que lo importante es el viaje" y que " la suprema realidad es el aquí y el ahora" cobraron en nosotros una importancia sustancial.
No se trata de falsos mantras que intentan reforzar ciertos estilos de de vida New Age, o funcionales a un vivir el presente sin miramientos en pos del consumo. Sino más bien, un saber milenario que nos recuerda la relatividad del tiempo, lo dañino de la especulación en las acciones del afecto y la conciencia plena de la existencia.
Somos lo que hacemos con nuestro pasado, es verdad. También somos proyecto en tanto hacia donde queremos orientar lo que consideramos para nosotros. Pero nada de eso sucede en un tiempo que no sea HOY.

Ver va más allá del simple mirar. Implica que el proceso de apercepción se ha puesto en marcha, y ello tiene como result...
20/04/2020

Ver va más allá del simple mirar. Implica que el proceso de apercepción se ha puesto en marcha, y ello tiene como resultado poder percibir el objeto de manera consciente, ensalzado con el aroma de nuestra historia y el devenir a la conciencia del deseo desalojado.
Lo inmenso de ver de cerca los anzuelos es, muchas veces, que se puede tener la ilusoria visión de que morderlos es una opción que depende de unx.

27/02/2020

Amar dejando al otro ser. Amar en la construcción, lejos de la posesión.
07/02/2020

Amar dejando al otro ser. Amar en la construcción, lejos de la posesión.

30/01/2020

"Unirse a la naturaleza instintiva no significa deshacerse, cambiarlo todo. No significa perder las relaciones propias d...
02/01/2020

"Unirse a la naturaleza instintiva no significa deshacerse, cambiarlo todo. No significa perder las relaciones propias de una vida en sociedad o convertirse en un ser humano. Significa establecer un territorio, encontrar la propia manfa, estar en el cuerpo con certezas y orgullo, cualesquiera que sean los fines y las limitaciones fisicas" Dra Clarissa Pinkola Estés (psicoanalista junguiana)

Amor a primera vista, amor de mi vida, amor eterno, amor sin barreras, amor incondicional. La cultura y la literatura po...
08/11/2019

Amor a primera vista, amor de mi vida, amor eterno, amor sin barreras, amor incondicional. La cultura y la literatura poética nos ha programado para un anhelo utópico, donde el amor romántico es entronizado e idealizado a punto tal de convertirse en un fin inalcanzable que lo único que nos genera es una cadena interminable de frustraciones. En lugar de pensar al amor como un elixir el cual debemos hallar en epopeya de la vida, porque no construirlo diariamente desde el legítimo deseo.

Amar a diferencia de el enamoramiento,  debe ser un acto más unidireccional que de intercambio. Dejar que el ser amado s...
30/09/2019

Amar a diferencia de el enamoramiento, debe ser un acto más unidireccional que de intercambio. Dejar que el ser amado sea libre significa dejarlo ser y aceptarlo en su totalidad. "No hay mayor amor que dar la vida" reza alguna que otra canción, pero no se trata de martirio ni inmolación, sino vivir junto al otro la vida que elegimos y construimos desde nuestra subjetividad.

El nuevo siglo se instaló ya hace casi 20 años y sin dudas el tipo de demanda de los pacientes fue cambiando a la par de...
19/09/2019

El nuevo siglo se instaló ya hace casi 20 años y sin dudas el tipo de demanda de los pacientes fue cambiando a la par de ciertos paradigmas socioculturales que nos atraviesan. Cada vez más nos encontramos con profundas sensaciones de vacío, de sin sentido de la vida, de falta de confianza en si mismos y una innegable desconfianza en los demás. Volatibilidad o completa falta de deseo, insatisfacción constante, irritabilidad y poca tolerancia al fracaso, son la moneda de cambio en nuestras transacciones afectivas diarias.
En un sistema social que cada vez obliga a la celeridad y exige mas de cuerpo y mente, es imperioso ofrecer al paciente mejores herramientas y mayor posibilidad de autoconocimiento para que la evolución deje de pulsar por nuestros mecanismos mas primarios.
-
http://psi-adrianspina.com
Lic. Adrián Spina
Jóvenes-Adultos-Mayores

Consultorio privado en CABA
Villa Luro y Caballito

Muy feliz de haber pasado como orador del 11.ª foro  en la legislatura porteña. Charlamos sobre habilidades blandas, ges...
14/09/2019

Muy feliz de haber pasado como orador del 11.ª foro en la legislatura porteña. Charlamos sobre habilidades blandas, gestión emocional y vínculos en la creatividad y el diseño.

Este viernes estaré participando como orador en la 11.ª Jornada de FIEDBA. Charlando sobre Autogestión emocional para el...
10/09/2019

Este viernes estaré participando como orador en la 11.ª Jornada de FIEDBA. Charlando sobre Autogestión emocional para el desempeño profesional y el desarrollo creativo. Hablaré sobre capacidades blandas, relación vincular entre profesionales, educadores y estudiantes y los peligros del perfeccionismo social.

Consulta abierta sobre relaciones digitales y sexualidad.En el marco de una investigación que estamos llevando a cabo ju...
29/08/2019

Consulta abierta sobre relaciones digitales y sexualidad.

En el marco de una investigación que estamos llevando a cabo junto a otros profesionales de diversas áreas, y con motivo de construir nuevas herramientas psicoeducativas, estamos realizando, entre otros instrumentos, entrevistas personales y generales a través de formularios on-line (anónimos y confidenciales) para obtener datos estadísticos y cualitativos locales. Si desea participar, puede hacerlo en el link sugerido mas abajo, o contactándose con directamente para concertar una entrevista personal. Muchas Gracias!

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfy5LwWbSNQdHwYYd9aOEyhKOLaBZZs9FuuC3XQd6JeuRUDHQ/viewform

CONSENTIMIENTO INFORMADO La presente investigación es conducida por el Lic. Adrián Spina. El objetivo de este trabajo es la realización de una investigación particular con fines científicos. Puede ser contactado por email en: lic.adrianspina@gmail.com Si usted accede a participar en este estudi...

Dirección

Buenos Aires
1440

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 21:00
Martes 17:30 - 21:00
Miércoles 17:30 - 21:00
Jueves 09:00 - 12:00
Viernes 17:30 - 21:00

Teléfono

+541121911104

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Lic. Adrián Spina publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Lic. Adrián Spina:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram