Dr. Ezequiel R. Fernandez

Dr. Ezequiel R. Fernandez Médico Traumatólogo especialista en Medicina del Deporte. Medico del Plantel Superior de Rugby de

📷Los estudios de imágenes son una herramienta fundamental al momento de realizar un diagnóstico médico. Son estudios COM...
22/02/2022

📷Los estudios de imágenes son una herramienta fundamental al momento de realizar un diagnóstico médico. Son estudios COMPLEMENTARIOS que ayudan a definir el caso luego de que el profesional interrogue y revise al paciente. Hay varios tipos y métodos de estudio y nosotros los médicos elegimos pedirlo de acuerdo a nuestra sospecha clínica.

🍖Si pensamos que la lesión puede estar en un músculo, tendón o ligamento, pediremos un estudio que nos muestre en detalle ese tejido como la resonancia magnética y la ecografía.

🦴En cambio, si sospechamos que nuestro paciente sufrió alguna fractura o padece de artrosis, pediremos una radiografía o tomografía.

Es fundamental entender que son estudios COMPLEMENTARIOS y no hay que pedirlos de rutina o por qué si. Muchas veces el diagnóstico lo tenemos sin tener que recurrir a los mismos.

Hay una frase famosa en la medicina que dice: “el que no sabe lo que está buscando, después no entiende lo que encuentra”.

Dr. Ezequiel R. Fernandez

𝗖𝗢𝗟𝗔𝗚𝗘𝗡𝗢 El nuevo suplemento a incluir en nuestra rutina?🧬El colágeno es una proteína de nuestro organismo que compone l...
08/02/2022

𝗖𝗢𝗟𝗔𝗚𝗘𝗡𝗢 El nuevo suplemento a incluir en nuestra rutina?

🧬El colágeno es una proteína de nuestro organismo que compone la base de nuestro tejido conectivo. Se encuentra en piel, hueso, tendones y cartílago. Hay varios subtipos y se ha propuesto que la ingesta en forma de suplementos (en general combinados con vitamina C) produciría un efecto positivo en nuestra salud.

📚Pero, ¿que dice la evidencia?

🍖𝗠𝘂𝘀𝗰𝘂𝗹𝗼, 𝗵𝘂𝗲𝘀𝗼𝘀 𝘆 𝗮𝗿𝘁𝗶𝗰𝘂𝗹𝗮𝗰𝗶𝗼𝗻𝗲𝘀: Estudios recientes afirman que mejoraría la densidad mineral ósea, la recuperación post ejercicio y los síntomas producidos por la artrosis. Aumentaría la masa muscular pero esto es más evidente en ancianos.

💆🏻‍♀️𝗣𝗶𝗲𝗹: una revisión del 2021 indica que la suplementacion con colageno durante 90 días mejora la elasticidad e hidratación de la piel y reduce las arrugas.

🥛Cómo lo tomamos? Las indicaciones de los fabricantes establecen una ingesta diaria de 10g. Generalmente en cualquier momento del día, aunque hay trabajos que consideran más efectivo tomarlo 1 hora antes del entrenamiento.
❗️Cabe destacar que los efectos se perciben luego de un período de 2/3 meses de uso contínuo.

🤔Entonces, vale la pena tomarlo?En lo personal, en deportistas, creo que se debe considerar sólo después de estar cubierto ya con suplementos más básicos y con evidencia más sólida (proteínas, creatina, beta alanina, etc). Luego, se puede agregar el colágeno.

👵🏼En pacientes mayores con artrosis y osteoporosis, creo que es una alternativa válida para mejorar los síntomas, densidad ósea y muscular.

Para la piel, le dejo la opinión a mis colegas que etiquete que son capos en la materia.

🔗links para quien quiera leer mas:

▪️link.springer.com/article/10.1007/s00726-021-03072-x
▪️link.springer.com/article/10.1007/s00264-018-4211-5
▪️onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1111/ijd.15518

Sabías del colágeno? Lo tomaste alguna vez? Te dio resultado? Te leo en los comentarios!

💊Los Anabólicos Esteroides (AE) son un grupo de dr**as con estructura química y efectos similares a la Testosterona, pri...
01/02/2022

💊Los Anabólicos Esteroides (AE) son un grupo de dr**as con estructura química y efectos similares a la Testosterona, principal hormona masculina y responsable de gran parte del desarrollo muscular.

🏉El uso de estas dr**as está muy difundido entre deportistas profesionales (a pesar de estar prohibido por ser Doping) y amateurs. Su uso es muy popular (casi obligatorio hoy en día) en el culturismo, aunque no se limita solo a este deporte. Hoy en día lo podemos ver en el Crossfit, MMA, boxeo, powerlifting, rugby, etc. Y cada vez lo vemos más en personas que acuden a ellos para lograr resultados con fines estéticos. Con el auge del fitness, muchos hombres y mujeres lo utilizan a diario.

🧐El objetivo de este post no es dar una opinión moral o condenar a quienes los usan. (En lo personal, creo que una persona que los usa para tener mejores glúteos no es distinto a la que entra a un quirófano a someterse a una lipo o a implantarse prótesis.) La idea es EDUCAR.

🧪Como TODA DROGA, los EA tienen un efecto terapéutico deseado y efectos secundarios adversos. Estos dependen de dia factores: DOSIS y TIEMPO DE USO.

💉Las dosis utilizadas deben ser las más bajas para lograr los efectos deseados. Pasado un límite, el aumentar la dosis NO AUMENTARÍA EL BENEFICIO, PERO SI EL RIESGO DE COMPLICACIONES!

⏳Al consumir EA, la producción de hormonas del cuerpo se “apaga”. Los EA se toman por ciclos de 8-12 semanas, seguido por periodos de descanso. Prolongar su uso en el tiempo, estancaría los resultados y predispone a lesiones y cambios irreversibles en distintos órganos.

👨🏻‍⚕️Si vas a utilizar EA, por lo menos consulta un profesional para que te haga un chequeo exhaustivo Antes, Durante y Después del ciclo, manteniendo las dosis y los tiempos al mínimo para conseguir tus objetivos.

Es tiempo también de hablar sin hacer del tema un tabú del deporte. Negarlo no va a hacer que desaparezca. Te ofrecieron o utilizaste EA? Quien te los dio? Te supervisaron? Te leo en los comentarios!

Dr. Ezequiel R. Fernandez

😴Te tomaste unos días de descanso y es hora de volver al gym? Déjame dejarte un algunos Tips!⠀🚫No te persigas! Estar una...
11/01/2022

😴Te tomaste unos días de descanso y es hora de volver al gym? Déjame dejarte un algunos Tips!

🚫No te persigas! Estar una semana o dos sin entrenar no te van a destruir el cuerpo. Es más, puede tener efectos beneficiosos, mejorar la recuperación y tratar lesiones.

🚫No te desesperes. No quieras volver a los pesos y tiempos de tu último entrenamiento en la primera sesión. Date una semana de adaptación.

🚫No te deprimas! Seguramente no perdiste estado y forma. Solo tenes que re adaptar algunos sistemas biológicos para volver al ruedo.

✅ Tene paciencia! El “músculo tiene memoria” y no es solo un dicho. Está demostrado que luego de un periodo de desentrenamiento, volver a ganar músculo es mucho más rápido que cuando empezaste a entrenar.

😃 Y por supuesto a disfrutar del proceso de nuevo!

🔗https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7317456/pdf/APHA-229-e13465.pdf

Ustedes ya se tomaron su descanso? Cuéntenme cómo encaran la vuelta! 👇🏼

🤔 A veces, recibimos pacientes con un historial de lesiones deportivas extenso. Principalmente lesiones crónicas y no tr...
29/07/2021

🤔 A veces, recibimos pacientes con un historial de lesiones deportivas extenso. Principalmente lesiones crónicas y no traumáticas. Es ahí cuando tenemos que parar la pelota un momento para mirar todo el campo de juego. ⚽️👀

📚 Muchas patologías reumáticas se manifiestan con dolores y síntomas musculoesqueleticos que comúnmente asociamos a la práctica deportiva cotidiana (tendinitis, bursitis, sinovitis). Es ahí donde el profesional debe estar capacitado para poder detectar, o al menos sospechar, la posibilidad de que el paciente padezca una enfermedad reumática. Un análisis de laboratorio y una consulta posterior al reumatólogo podría ayudar a tratar el problema de base.

🔍 La enfermedad celiaca (EC) es una patología donde el sistema inmunológico reacciona contra el gluten y este estado inflamatorio termina dañando y perjudicando al organismo. Estudios han relacionado la EC con lesiones músculo tendinosas recurrentes y hasta con fracturas por estrés (ver link más abajo).
Se habla de que tiene una prevalencia en la población del 1%. Esto quiere decir que si contamos con un plantel de 100 jugadores, probablemente tengamos algún celíaco no diagnosticado entre ellos.
Por suerte el tratamiento suele ser sencillo y un cambio en la dieta les puede cambiar la vida.

Que te parece? Conoces algún caso que padezca algunas de estas condiciones? Déjame en los comentarios tus dudas y opiniones! 👇🏼

🔗https://www.researchgate.net/profile/Michael-Fredericson/publication/23401400_Rheumatic_Diseases_Presenting_as_Sports-Related_Injuries/links/56a8f23108aeea2a2049878e/Rheumatic-Diseases-Presenting-as-Sports-Related-Injuries.pdf

🔗 https://journals.lww.com/cjsportsmed/abstract/9000/incidence_of_undiagnosed_celiac_disease_presenting.98993.aspx

🧠 Podemos hacer crecer nuestros músculos con el poder de la mente? La respuesta es SÍ! 💪🏼⠀📚 Por mas increíble que suene,...
21/07/2021

🧠 Podemos hacer crecer nuestros músculos con el poder de la mente? La respuesta es SÍ! 💪🏼

📚 Por mas increíble que suene, estudios demostraron que concentrarse mentalmente en un músculo específico durante la ejecución de un ejercicio puede aumentar la actividad miográfica del mismo (forma en la que se evalúa objetivamente que tanto se contrae un músculo).
📈 Y cómo sabemos, más trabajo significa más crecimiento y más ganancias!
☝🏼Pero parece que este aumento de la actividad selectiva se da cuando trabajamos con cargas entre el 20% - 60% de nuestro RM. Con cargas más altas no parece haber diferencia.
👴🏻 Además es sumamente dependiente de la experiencia que tengamos en el entrenamiento, siendo los atletas más experimentados los que mayor boost reciben.

👊🏼 Conocían esta estrategia? La utilizan en sus entrenamientos? Déjame tus comentarios y dudas! 👇🏼

💡Les dejo los links de los dos artículos que se pueden leer gratis en la web.

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/28500415/

https://paulogentil.com/pdf/Differential%20effects%20of%20attentional%20focus%20strategies%20during%20long-term%20resistance%20training.pdf

🎃 𝒯𝑒𝓃𝑒𝓈 𝓊𝓃𝒶 𝓵𝓮𝓼𝓲𝓸𝓷, 𝓃𝑜 𝓅𝑜𝒹𝑒𝓈 𝑒𝓃𝓉𝓇𝑒𝓃𝒶𝓇 𝓃𝒾 𝒸𝑜𝓂𝓅𝑒𝓉𝒾𝓇...💀⠀Esa es una de las peores frases que puede escuchar un deportista. ...
15/07/2021

🎃 𝒯𝑒𝓃𝑒𝓈 𝓊𝓃𝒶 𝓵𝓮𝓼𝓲𝓸𝓷, 𝓃𝑜 𝓅𝑜𝒹𝑒𝓈 𝑒𝓃𝓉𝓇𝑒𝓃𝒶𝓇 𝓃𝒾 𝒸𝑜𝓂𝓅𝑒𝓉𝒾𝓇...💀

Esa es una de las peores frases que puede escuchar un deportista. Lesionarse es un bajón! 🤬 Representa uno de los peores obstáculos para alcanzar nuestros logros. Todos los que practicamos deporte en algún momento tuvimos una.
🤔Pero, por qué nos lesionamos? Que factores son los que nos predisponen? Cómo la tratamos? Y más importante, cómo podemos prevenirla y qué podemos hacer para disminuir su incidencia?

🤓Las causas rara vez son únicas y en general son multi factoriales. Entre ellas podemos encontrar:
⛔️Deficiencias Nutricionales, deshidratación.
⛔️Falta de entrenamiento adecuado.
⛔️Falta de descanso, fatiga, sobreentrenamiento.
⛔️Disbalances musculares, acortamientos, falta de movilidad articular.
⛔️Lesiones previas y cicatrices musculares.
⛔️Falta de equilibrio, coordinación y propiocepcion.
⛔️Superficie de juego en mal estado, calzado inadecuado, materiales desgastados, no uso de elementos de protección (ej: protector bucal).
⛔️Enfermedades no diagnosticadas (ej: Celíacos, Anemias, Colagenopatias).
⛔️Uso inadecuado y mal supervisado de Anabolicos 💉

🩺Cómo ven la lista es amplia. La entrevista y el interrogatorio con el paciente es 𝗙𝗨𝗡𝗗𝗔𝗠𝗘𝗡𝗧𝗔𝗟 para encontrar los puntos débiles.

🗒Esta es la primer parte de una serie de posts sobre factores de lesiones. Más adelante voy a desarrollar algunos ítems en particular. Déjame en los comentarios cual es el que más te interesa así empezamos 👇🏼

Te dejo un par de razones para que consideres ponerle más discos a tu barra en los entrenamientos:⠀💪🏼 Estimula localment...
08/07/2021

Te dejo un par de razones para que consideres ponerle más discos a tu barra en los entrenamientos:

💪🏼 Estimula localmente la fibra muscular para crecer
🧬 Estimula el sistema endocrino para la secreción natural de testosterona y hormona de crecimiento
🤾🏻‍♀️ Aumenta los niveles de fuerza máxima que se pueden trasladar al gesto deportivo (sprint, saltos, lanzamientos, golpes, empujes)
📈 Permite planificar las cargas de los entrenamientos y hacer un seguimiento del progreso
✅ Disminuye el riesgo de lesiones deportivas


Dependiendo tus objetivos, las cargas elevadas tienen su razón y utilidad.

‼️Y acordate de hacerlo siempre en forma progresiva y cuando dominas la técnica del ejercicio para evitar lesiones. (Porque cuánto más peso usamos, más riesgo de lesionarnos corremos también)

👇🏼 contame en los comentarios si sos fan de meterle discos a la barra o si no lo haces por alguna razón…

Suplementos: BETA ALANINAℹ️ La Beta ALANINA es uno de los dos aminoácidos que forman la CARNOSINA. Esta sustancia está n...
10/11/2020

Suplementos: BETA ALANINA
ℹ️ La Beta ALANINA es uno de los dos aminoácidos que forman la CARNOSINA. Esta sustancia está naturalmente en el músculo y actúa como “BUFFER” (sustancia que hace que el pH de la célula se mantenga en un rango constante). Cómo el ⬇️ del pH producto de la actividad muscular es uno de los factores que contribuyen a la fatiga, mantenerlo estable haría que podamos tolerar mayores intensidades, por más tiempo (ESTÁ BUENO!!! NO?).
ℹ️ Cómo la cantidad de CARNOSINA depende de la cantidad de BETA ALANINA, la suplementacion a largo plazo con esta, hace que aumenten los niveles intracelulares en el músculo.
📶 Como tomarlo: 1-2 gr, 2-4 veces por día. Por 12 semanas.
(es a largo plazo, si...)😣
⛹🏻‍♂️Especialmente recomendado en deportes de alta intensidad.
‼️IMPORTANTE: Al tomarlo, unos 20 minutos después, podemos sentir una sensación de “hormigueo” que es natural y transitoria. No te asustes! (De hecho, muchos PreWorkout provocan esa sensación, es porque tienen B-ALANINA).
👇🏼La conocías? Déjame en los comentarios tus dudas y para que la utilizarías?
Dr. Ezequiel R. Fernandez

Gracias a los amigos de .nutrition por proveerme durante la cuarentena! 😃

Sufrís de dolor de espalda? Te diagnosticaron una hernia de disco y te prohibieron entrenar? Nada más alejado de la real...
11/02/2020

Sufrís de dolor de espalda? Te diagnosticaron una hernia de disco y te prohibieron entrenar? Nada más alejado de la realidad!

🤓Cómo Traumatólogo y Deportólogo recibo muchas consultas por dolores de espalda. No es para menos, se dice que el 100% de la población mundial en algún momento de su vida lo va a padecer. Entonces qué hacemos?

1️⃣DIAGNOSTICO: detectar la causa del dolor. Es muscular? Una discopatía? Es funcional? Óseo? Fundamental el interrogatorio, examen físico y estudios de imagen.

2️⃣TRATAMIENTO: de acuerdo a la causa específica. La gran mayoría mejora con kinesiología y medicación. Son muy pocos los casos que requieren cirugía.

3️⃣PREVENCION: no dejar la actividad!!! Si bien en etapas agudas de dolor quizá se recomienda un reposo relativo, uno no debe caer en el sedentarismo. Adecuar la actividad a los síntomas y luego ir progresando. El secreto es mantener técnicas adecuadas, con ejercicios de fortalecimiento de la zona abdominal y trabajar disbalances musculares y factores predisponentes.

4️⃣CONCIENCIA: muchos convivimos con lesiones en la columna. El secreto es ocuparnos de ella. Hacer los ejercicios en forma regular. Trabajar la movilidad. Hacer buenas entradas en calor previo a la actividad deportiva. Esto va a disminuir la probabilidad de sufrir una recaída.

💪🏼 Te sirvió? Déjame tus comentarios y preguntas.
Dr. Ezequiel R. Fernandez. MN: 130.009

Estiramientos, son todos lo mismo? Hay distintos tipos y cada uno es adecuado para un momento y una actividad diferente....
29/10/2019

Estiramientos, son todos lo mismo? Hay distintos tipos y cada uno es adecuado para un momento y una actividad diferente.

Esta muy difundida en nuestra cultura deportiva incluir ejercicios de flexibilidad como parte de la entrada en calor de una actividad física. Pero que tanto sabe la ciencia acerca de lo beneficioso que realmente es.

Por empezar vamos a separar los ejercicios de flexibilidad en dos tipos:
❌Estáticos: cuando llevamos lentamente el músculo hasta una pequeña sensación de discomfort y lo mantenemos en esa posición por unos segundos.
⭕️Dinámicos: cuando realizamos un movimiento activo, que resulta en el estiramiento de un músculo como resultado (elevar la pierna en forma recta como una patada).

📚Si bien no hay evidencia contundente, muchos estudios indican que los estiramientos estáticos DISMINUYEN la capacidad de fuerza y potencia del músculo en cuestión. Lo que sería perjudicial para la práctica deportiva posterior.
📚 Aunque algunos estudios nos dicen que los estiramientos estáticos con una duración moderada no tiene ningún efecto negativo en cuanto a rendimiento, la mayoría de autores afirman que los estiramientos estáticos prolongados reducen la fuerza que puede generar el reflejo miotático, teniendo efectos negativos en el rendimiento de fuerza explosiva y acciones que requieren de un CEA.
Por otro lado los estiramientos dinámicos obtienen un mayor rendimiento tanto en comparación con grupos control, en comparación con estiramientos estáticos y con una combinación de ambos por lo que parecen ser la mejor opción para realizar en los calentamientos previos a entrenamientos y competiciones en deportes en el que predominan las acciones de agilidad, de explosividad y potencia.

Los estiramientos estáticos son una buena manera de relajar el músculo luego de la actividad y vuelta a la calma, como así también en sesiones de entrenamiento de flexibilidad específica fundaméntales en deportes donde se requiere una gran flexibilidad como la gimnasia y las artes marciales.

👨🏻‍⚕️Dr. Ezequiel R. Fernandez. MN 130.009

Dietas Cetogénicas, Bajas en Carbohidratos, Carbofobia! 👻👨🏻‍⚕️Últimamente recibo consultas acerca de las dietas reducida...
10/09/2019

Dietas Cetogénicas, Bajas en Carbohidratos, Carbofobia! 👻
👨🏻‍⚕️Últimamente recibo consultas acerca de las dietas reducidas en hidratos de carbono(HC). Son estrategias nutricionales que se basan en reducir el % de consumo de HC, con el fin de utilizar la grasa como combustible principal.

⚡️El cuerpo produce energía para el movimiento a través de 3 vías principales:
La de la FosfoCreatina.
La de los HC.
La de los Ácidos Grasos(AG).
De que depende el uso de cada una? De la velocidad con la que el cuerpo precisa la misma. En reposo y actividades de baja intensidad, se usan los AG. Para actividades más intensas se precisan los HC. Y para ejecutar movimientos explosivos y máximos, se recurre a la FosfoCreatina.

❓Entonces, que nos aporta una dieta baja en HC o una Cetogénica? La hipótesis es que al no disponer de HC el predominio de combustible serían las grasas y así aumentaría la oxidación de las mismas, lo que resultaría en una pérdida de masa grasa. Suena hermoso no? 😍

Estas dietas pueden ser efectivas en la reducción de peso o en el tratamiento del Síndrome Metabólico. Pero son difíciles de mantener en el tiempo y no generan una “educación nutricional” porque se basan en muchas restricciones de alimentos con los que tenemos contacto diariamente.
Además en practicantes de actividades físicas que involucran movimientos explosivos y máximos como un salto, un golpe, un sprint, se puede obtener una caída en el rendimiento y un aumento en la percepción de la fatiga ya que los niveles de HC de reserva están bajos.

☝🏼Mi propuesta a mis pacientes:
❌Evitar el consumo de HC “basura”. Azúcares y refinados.
❌Limitar el consumo de HC en la cena, a menos que se haya entrenado antes.
✅Consumir HC complejos, de calidad (granos, legumbres, harinas integrales, verduras).
✅Adecuar la cantidad total de calorías a los objetivos (subir masa muscular, bajar de peso, bajar % graso) y a la actividad física desarrollada (ligera/intensa, intermitente/continua).
✅Mantener un adecuado aporte de Proteínas para generar masa muscular y/o preservarla.
✅Consultar con un Nutricionista Deportivo!!!!

👨🏻‍⚕️Deja tus dudas y comentarios.
Dr. Ezequiel R. Fernandez - MN 130.009

Alguna vez te bajo la presión o te mareaste luego de levantar pesado? Probablemente es porque hayas hecho un VALSALVA!•📚...
09/07/2019

Alguna vez te bajo la presión o te mareaste luego de levantar pesado? Probablemente es porque hayas hecho un VALSALVA!

📚Se conoce como MANIOBRA DE VALSALVA al la contracción de la cincha abdominal contra una glotis cerrada. Dicho de otra manera, hacer fuerza con la panza para sacar el aire, sin dejarlo salir.

🏋🏻‍♂️Cuando levantamos pesado y sometemos a nuestra columna a cargas elevadas, debemos estabilizar el raquis para lograrlo. Para esto habitualmente lo que se recomienda es hacer una inspiración abdominal y diafragmática (tomar aire y mandarlo a la “panza”). Esto provoca que se tense la musculatura de la zona media y junto con el aumento de la presión dentro del abdomen ayudan a estabilizar la columna.

🖤Ahora bien, este aumento de la presión en el abdomen se transmite también al tórax que al aumentar su presión sin poder liberar el aire, comprime los vasos sanguíneos por lo que cae el retorno venoso (cantidad de sangre que vuelve al corazón en cada latido). Como consecuencia cae la presión arterial y el volumen sistólico (cantidad de sangre que sale del corazón para todo el cuerpo en cada latido). Esta caída de la presión y del volumen de sangre es lo que nosotros percibimos como un mareo, pudiendo llegar hasta un síncope.

📌Cómo lo evitamos? NO RETENGAS EL AIRE DURANTE TODA LA REPETICIÓN!
💡En cada levantamiento, toma aire antes o durante la fase negativa (cuando el peso baja) y lárgalo durante la fase positiva (al subir el peso).
Por ejemplo en sentadilla:
1️⃣Inspira antes de bajar.
2️⃣Retiene durante la bajada.
3️⃣Espira durante la subida.

👨🏻‍⚕️Dr. Ezequiel R. Fernandez. Esp en Traumatología y Medicina del Deporte - M.N. 130.009

Tus ABS se ven como los entrenas!•💎El CORE, es un concepto anatómico funcional con el que nos referimos a la musculatura...
20/06/2019

Tus ABS se ven como los entrenas!

💎El CORE, es un concepto anatómico funcional con el que nos referimos a la musculatura que se encarga de estabilizar y conectar los movimientos desde el torso hasta la pelvis.

⛓No voy a entrar en detalles anatómicos, pero se trata de una cadena muscular compleja, que funciona en forma sincronizada para realizar los movimientos y estabilizar la columna en los 3 planos del espacio. Y cómo ya se sabe, “toda cadena es tan fuerte como su eslabón más débil”.⚙️

⏰Por eso, a la hora de entrenarlo debemos hacerlo en forma dinámica y estática en sus 4 movimientos:
-Flexión
-Extensión
-Lateralización
-Rotación

💪🏼Te doy un par de tips que a mi me funcionan:
✔️Hacelos al principio de la sesión. Sirven como activación general y entrada en calor. (Además si no te gustan, ya te los sacas de encima)
✔️Hacelos en circuito. Intercala un ejercicio de cada patrón de movimiento y hace 2-4 vueltas.
❗️No hagas más de 20 repeticiones. Los abdominales son como otro músculo. Si no haces 30 repeticiones de Press Plano para desarrollar el pecho, por qué haces 300 abs? Elegí ejercicios con una buena intensidad. Si podes hacer más, significa que ya es muy fácil para tu nivel.
❗️No los entrenes TODOS los días. Necesitan descansar para crecer.
✔️Varia los ejercicios. Alterna ejercicios de contracción dinámica con otros estáticos isométricos.
✔️Agrega factores de inestabilidad. Bandas elásticas, medball, TRX, anillas, BOSU, etc. Son músculos estabilizadores que trabajan en condiciones de inestabilidad.

Déjame tus dudas, reflexiones y comentarios. Como te resulta entrenarlos a vos?

👨🏻‍⚕️Dr. Ezequiel R. Fernandez - MN: 130.009

La FIBRA, el macro nutriente olvidado.•Todos los que hacemos deporte escuchamos hablar de las cantidades de hidratos, pr...
12/06/2019

La FIBRA, el macro nutriente olvidado.

Todos los que hacemos deporte escuchamos hablar de las cantidades de hidratos, proteínas y grasas que debe tener nuestra dieta. Pero qué pasa con la Fibra?

La fibra dietética se reconoce hoy, como un elemento importante para la nutrición sana. La fibra es la parte comestible de las plantas o hidratos de carbono análogos que son resistentes a la digestión y absorción en el intestino delgado, con fermentación completa o parcial en el intestino grueso. Hoy se añade el concepto nuevo de fibra funcional, que incluye otros hidratos de carbono no absorbibles.

🥗Las FIBRAS SOLUBLES en contacto con el agua forman un retículo donde queda atrapada, originándose soluciones de gran viscosidad. Los efectos derivados de la viscosidad de la fibra son los responsables de sus acciones sobre el metabolismo lipídico, hidrocarbonado y en parte su potencial anticarcinogénico.
Las FIBRAS INSOLUBLES son capaces de retener el agua en su matriz estructural formando mezclas de baja viscosidad; esto produce un aumento de la masa f***l que acelera el tránsito intestinal.

🥗Efectos de la Fibra:
✅A nivel del estómago, enlentecen el vaciamiento gástrico y aumentan su distensión prolongando la sensación de saciedad.
✅En el intestino delgado enlentece el tiempo de tránsito. También aumenta el espesor de la capa de agua que han de traspasar los nutrientes lo que provoca una disminución en la absorción de glucosa, lípidos y aminoácidos.
✅Disminuye la absorción de ácidos biliares, por lo que se aumenta la pérdida de colesterol en las heces.
✅Le da mayor volumen a la materia f***l combatiendo el estreñimiento.
✅La absorción de determinados minerales como el calcio, hierro, cobre y zinc pueden disminuir si se ingieren dietas muy ricas en fibra.

🥒Cuanto? Para los adultos se sugiere un aporte entre 20-35g/día o bien aproximadamente de 10-14 g de fibra dietética por cada 1.000 kcal.

👨🏻‍⚕️Dr. Ezequiel R. Fernandez - MN. 130.009

27/05/2019

Un pequeño truco para jugar cuando estamos con una “molestia” muscular.

24/05/2019

Dirección

Campichuelo 220
Buenos Aires

Teléfono

+541149029323

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Ezequiel R. Fernandez publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Ezequiel R. Fernandez:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram