26/05/2025
REFORMA PARA LA SIMPLIFICACIÓN TRIBUTARIA Y FINANCIERA
El Poder Ejecutivo Nacional dispuso, mediante el Decreto 353/2025, una serie de medidas orientadas a desburocratizar procesos tributarios, facilitar la formalización económica y promover el acceso al crédito.
+Simplificación de trámites de inversión y adquisición de bienes: Se desregulan todos los trámites relacionados con inversiones y adquisición de bienes registrables y de capital, bajo los estándares que establezca el Banco Central de la República Argentina (BCRA).
+Sistema de Finanzas Abiertas: Se crea un sistema voluntario que permitirá a personas humanas y jurídicas compartir, con consentimiento expreso, su información financiera con entidades autorizadas por el BCRA, con el objetivo de facilitar el acceso al crédito, fomentar la competencia y promover la inclusión financiera. El BCRA será la autoridad de aplicación.
+Nuevo régimen simplificado del Impuesto a las Ganancias: A partir del período fiscal 2025, ARCA deberá implementar un régimen opcional y simplificado de declaración del impuesto a las ganancias para personas humanas y sucesiones indivisas residentes, basado en información precargada. �Aplicable solo a contribuyentes con rentas de fuente argentina exclusivamente.
+Revisión normativa de ARCA: Se encomienda a la Agencia a simplificar sus regímenes de información, fiscalización y demás procesos operativos, en línea con los objetivos de simplificación general.
+Participación de la UIF: La Unidad de Información Financiera deberá evaluar si corresponde adaptar su normativa vigente a las disposiciones del decreto, respetando los marcos legales vinculados a la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo.
+Secreto fiscal y protección de datos: Se reafirma el cumplimiento del secreto fiscal (Ley 11.683, art. 101). La información solo podrá ser compartida con consentimiento expreso del contribuyente.
El Decreto entra en vigencia el 23/05/2025, fecha de su publicación en el boletín oficial.