15/09/2022
De acuerdo con la definición del Código Alimentario Argentino (CAA), se entiende por Especias o Condimentos Vegetales a ciertas plantas o partes de ellas que, por
contener sustancias aromáticas, sápidas o excitantes, se emplean para aderezar, aliñar o mejorar el aroma y el sabor de los alimentos y bebidas.
Dentro de esta definición, además de los condimentos que utilizamos a menudo (perejil, orégano, tomillo, menta, azafrán, etc), están también contemplados los aderezos.
En esta oportunidad, mencionamos sólo tres de ellos y son los siguientes:
- MAYONESA ☺️: salsa constituida por una emulsión de aceite vegetal comestible en no menos de 5% de huevo entero o líquido o en no menos de 2,5% de yema de huevo fresca o líquida, sazonada con vinagre y/o jugo de limón, con o sin condimentos, aceites esenciales, extractos aromatizantes, envasada en
un recipiente bromatológicamente apto.
- KETCHUP 🤝: salsa elaborada con el jugo y pulpa de tomates frescos, sanos,
limpios, maduros (pudiendo ser reemplazados parcial o totalmente por
concentrados de tomates), sazonada con diferentes sustancias y vinagre,
envasada en un recipiente bromatológicamente apto.
- MOSTAZA EN PASTA O MOSTAZA DE MESA 🙂: aderezo elaborado con
harinas de semillas no desgrasadas de la Brassica Nigra L, Brassica Juncea Ho**er, Sinapis Alba (según el tipo), cloruro de sodio, vinagre o jugo de limón, envasada en un recipiente bromatológicamente apto.
⚠️ 📝 En las imágenes del post, te mostramos la Información Nutricional de las opciones de la Mayonesa. Tu
tarea es leer cada uno de ellos y compararlos … para que, a la hora de comprar, hagas una buena elección, de acuerdo a tus objetivos nutricionales.
En la historia donde te haremos las preguntas del ejercicio, respondé en base a tu criterio y objetivo 💪♥️!!
🚫