Reflexología Belgrano Merry Fabre

Reflexología Belgrano Merry Fabre Espacio "Puerto del Alma" Un lugar de paz y luz, donde tu alma fluya en amor. Un remanso en el día. GEMOTERAPIA
-egresada de Esc. de Alejandra Salatino.

Me formé con maestros de primer nivel para ofrecerte lo mejor. En un clima relajado, calmo y armónico, recibí,:
REFLEXOLOGÍA HOLISTICA
-egresada de EARC – Nora López. REIKI Maestrías Usui y Karuna
-egresada de de Alianza Arg Maestros Reiki. CUENCOS ATLANTES DE CUARZO
-egr de Esc de M.Pietraccone. y renova completamente tu energía.

TRATEMOS DE.INCORPORAR ALGO PARA SER MÁS FELICES VIVIENDO MEJOR.
30/09/2025

TRATEMOS DE.INCORPORAR ALGO PARA SER MÁS FELICES VIVIENDO MEJOR.

28/09/2025

El bazo: el guardián silencioso de tu sangre

Lo que ves en la imagen no es un músculo ni un órgano “de sobra”.
Es el bazo, uno de los grandes olvidados de la anatomía, pero con funciones vitales.

🔹 Filtro de la sangre: elimina glóbulos rojos viejos y dañados.
🔹 Defensa inmunológica: produce linfocitos y anticuerpos, reforzando tus defensas.
🔹 Almacén de reserva: guarda plaquetas y glóbulos rojos para emergencias.
🔹 Control de infecciones: actúa como un centinela frente a bacterias encapsuladas.

Aunque puedes vivir sin él (tras una esplenectomía, por ejemplo), el riesgo de infecciones aumenta mucho, por lo que la vacunación y los cuidados médicos son esenciales.

El bazo es silencioso, pero indispensable. Su equilibrio mantiene limpia y protegida la sangre que recorre tu cuerpo.


📌 Nota médica: Este contenido es educativo y no reemplaza la consulta profesional. Si tienes dolor abdominal persistente o inflamación del bazo, busca atención médica inmediata.

28/09/2025

Enfermedad de Crohn: cuando todo el sistema digestivo se convierte en un campo de batalla

Lo que ves en esta imagen es una representación de la enfermedad de Crohn, una condición inflamatoria crónica que afecta principalmente el intestino, aunque puede dañar cualquier parte del tubo digestivo.

A diferencia de una simple inflamación pasajera, el Crohn provoca un engrosamiento de la pared intestinal, aparición de úlceras y lesiones que pueden alterar por completo la estructura del colon. Esto se traduce en síntomas que impactan profundamente la vida diaria:
• Dolor abdominal recurrente.
• Diarreas persistentes.
• Pérdida de peso no intencionada.
• Cansancio extremo.

La enfermedad de Crohn no tiene una causa única, pero sabemos que intervienen factores genéticos, inmunológicos y ambientales que llevan al sistema inmune a atacar al propio intestino, como si fuera un enemigo.

Lo más complejo es su carácter impredecible: puede alternar periodos de calma con brotes intensos, afectando tanto el bienestar físico como el emocional.

El Crohn nos recuerda que detrás de un dolor abdominal persistente puede haber mucho más que “un problema digestivo pasajero”. Reconocerlo a tiempo puede marcar la diferencia en la calidad de vida.



Nota aclaratoria: Este contenido es informativo y académico. No reemplaza la valoración clínica directa ni pretende ser una guía de autodiagnóstico. Ante cualquier signo o síntoma, busca atención médica calificada.

El segundo corazón que late en tus piernas 🦵🫀Aunque solemos pensar que el corazón del pecho es el único motor de la vida...
28/09/2025

El segundo corazón que late en tus piernas 🦵🫀

Aunque solemos pensar que el corazón del pecho es el único motor de la vida, en realidad, tu cuerpo guarda otro “corazón” oculto en las piernas, específicamente en la pantorrilla.

Este segundo corazón no tiene cavidades ni válvulas como el del tórax, pero su función es vital: ayudar a bombear el líquido preciado hemático de regreso hacia el corazón central, venciendo la fuerza de la gravedad.

Los músculos de la pantorrilla, principalmente el gemelo y el sóleo, actúan como una potente bomba. Cada vez que caminas, corres o incluso cuando mueves los pies, estos músculos se contraen y aprietan las venas profundas, impulsando el líquido preciado hemático hacia arriba.

Las válvulas venosas funcionan como compuertas que impiden que el líquido preciado hemático se devuelva, asegurando un flujo unidireccional hacia el corazón torácico.

Cuando este sistema funciona bien, la circulación es eficiente. Pero si falla —como ocurre en la insuficiencia venosa— aparece la pesadez en las piernas, várices, edema e incluso complicaciones más serias como úlceras o trombosis.

Esta imagen nos recuerda que cuidar nuestras piernas no es solo estética: es proteger ese segundo corazón silencioso que trabaja sin descanso para mantenernos de pie y en movimiento.

—-

Nota aclaratoria: Este contenido es informativo y académico. No reemplaza la valoración clínica directa ni pretende ser una guía de autodiagnóstico. Ante cualquier signo o síntoma, busca atención médica calificada.

Glándula tiroides: la gran directora de nuestro metabolismoLo que ves en esta imagen es la glándula tiroides, ubicada en...
26/09/2025

Glándula tiroides: la gran directora de nuestro metabolismo

Lo que ves en esta imagen es la glándula tiroides, ubicada en la parte anterior del cuello, justo por delante de la tráquea y abrazada por estructuras óseas y cartilaginosas que la protegen.

A simple vista parece discreta, pero su poder es inmenso: regula el metabolismo, la energía, la temperatura corporal y hasta el funcionamiento del corazón y el cerebro. Cada hormona que produce (T3 y T4) actúa como una chispa que enciende y coordina múltiples funciones vitales.

Cuando trabaja en equilibrio, apenas la notamos. Pero cuando se altera, el cuerpo entero lo resiente:

• Si funciona de más (hipertiroidismo), el corazón late acelerado, el cuerpo tiembla, el peso disminuye sin explicación y la mente se agita.

• Si funciona de menos (hipotiroidismo), la energía se apaga, aparece cansancio constante, piel seca, aumento de peso y hasta depresión.

La tiroides es como un director invisible de orquesta: silencioso, pero esencial para que cada órgano “toque” en armonía.

Cuidarla, diagnosticar a tiempo sus alteraciones y no ignorar síntomas sutiles es vital. Porque una pequeña glándula puede marcar la diferencia entre el equilibrio y el caos en todo tu organismo.

Ciencia Medica

—-

Nota aclaratoria: Este contenido es informativo y académico. No reemplaza la valoración clínica directa ni pretende ser una guía de autodiagnóstico. Ante cualquier signo o síntoma, busca atención médica calificada.

26/09/2025

783 Followers, 957 Following, 33 Posts

Semana Mundial de la Reflexología. La escuela de Nora Lopez, Escuela Argentina de Reflexología Clínica (EARC) organizó e...
26/09/2025

Semana Mundial de la Reflexología. La escuela de Nora Lopez, Escuela Argentina de Reflexología Clínica (EARC) organizó eventos en el hospital de clínicas. Estuve en la charla del 25/9. Médicos y Lic de diferentes áreas, presentaron la relación que han ido encontrando en la reflexología como terapia complementaria, que colabora con su tarea.
Abrió la charla el Director del hospital Prof.Dr. Luis Melo. Maravilloso acercamiento entre la medicina y la reflexología.
Gran tarea que ha logrado mi Directora Nora López a través de 20 años de estar trabajando y formando equipo en el hospital. Respeto y reconocimiento y cálido afecto querida Nora.

26/09/2025

En la Semana Mundial de la Reflexologia, las escuelas de Argentina se unen y festejan.

El músculo del alma: donde tu cuerpo guarda lo que tu mente callaLo que ves en la imagen es el psoas mayor, un músculo p...
16/09/2025

El músculo del alma: donde tu cuerpo guarda lo que tu mente calla
Lo que ves en la imagen es el psoas mayor, un músculo profundo que conecta tu columna con tus piernas.
Pero para muchos, no es solo un músculo: es el puente entre el cuerpo y las emociones.
Se le conoce como el músculo del alma.
— Anatomía y función:
El psoas nace desde la vértebra T12 y las lumbares, y se inserta en el fémur.
Cada vez que caminas, te sientas, corres, respiras o simplemente te inclinas, él trabaja en silencio.
Es uno de los músculos más activos… y también de los más sensibles al estrés.
— El guardián de tus emociones
El está íntimamente relacionado con el sistema nervioso autónomo.
Cuando el cerebro percibe peligro, activa la respuesta de lucha o huida.
¿El primero en reaccionar? El psoas.
Por eso, cuando el miedo o el estrés son crónicos, este músculo queda rígido, como si nunca pudiera descansar.
Cuando el psoas guarda demasiado tiempo las emociones:
• Dolor lumbar constante
• Rigidez en las caderas
• Dificultad para respirar profundamente
• Fatiga, ansiedad o insomnio
• Trastornos digestivos y menstruales
Porque el cuerpo recuerda lo que la mente intenta olvidar.
¿Cómo liberarlo?
No se trata solo de estiramientos.
Se trata de abrir espacio al cuerpo y al alma para soltar lo retenido:
• Respiración profunda y consciente
• Ejercicios suaves de apertura de caderas
• Posturas de descanso que inviten a soltar
• Movimiento consciente: yoga, danza, estiramientos lentos
• Reconocer y expresar las emociones en lugar de guardarlas
El psoas es más que músculo.
Es memoria, es historia, es un guardián silencioso de lo que has vivido.
Liberarlo no solo alivia el cuerpo.
También libera lo que tu alma llevaba cargando

09/09/2025

¡¡LLEGA SEPTIEMBRE TRAYENDO ENCUENTROS Y GANAS DE CELEBRAR!!
 💚 SEMANA MUNDIAL DE LA REFLEXOLOGÍA 💚
Del 20 al 28 de Septiembre
Nos sumamos a la propuesta que cada año realiza el ICR (International Council of Reflexologists) de compartir con la comunidad nuestra tarea, facilitando que la Reflexología llegue a más personas…
Por eso te invitamos a participar de esta actividad:
👣 ENCUENTRO ENTRE COLEGAS 👣
Para:
•  Intercambiar sesiones. Dar y recibir.
• Compartir mates y vivencias
• Celebrar nuestra tarea

🗓️¿CUÁNDO?
Sábado 20 de Septiembre de 10.00 a 12.30 horas

💙 ACTIVIDAD GRATUITA 💙

REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA
 
📍¿DÓNDE?
Espacio Arjuna
Mariano Acosta al 400 FLORESTA C.A.B.A
SOS BIENVENID@!!!

📱CONTACTO:   
WHATSAPP 11 4084 9521

💚¡¡¡SOS BIENVENID@!!! 💚


17/08/2024
30/09/2023

Dirección

O´Higgins 2135
Buenos Aires
1428

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 19:00
Martes 09:00 - 19:00
Miércoles 09:00 - 19:00
Jueves 09:00 - 19:00
Viernes 09:00 - 19:00

Teléfono

+5491158312715

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Reflexología Belgrano Merry Fabre publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Reflexología Belgrano Merry Fabre:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría