
27/07/2025
MEJORANA
Origanum majorana, comúnmente llamada mejorana, mayorana o marjorama, una planta aromática muy apreciada en la cocina, cultivada como condimento por su aroma, parecido al del orégano. Es una hierba perenne cuyo origen está en el este de Asia y en el mediterráneo. Favorece la digestión y combate el insomnio, entre otros muchos beneficios.
La mejorana posee propiedades digestivas, lo que hace que aumente la producción de jugos gastrointestinales logrando una mejora en la digestión. Debido a esto, es muy útil el consumo de esta planta en caso de padecer estreñimiento y afecciones digestivas en general. Es excelente para tratar casos de falta de apetito, o para aumentar el apetito antes de las comidas. Para aliviar los espasmos gastrointestinales y los gases, sobre todo cuando están condicionados por estados de nervios.
Tiene propiedades sedantes, por lo que es recomendado su consumo en casos de problemas de insomnio o sueño. Sobre todo cuando ésta tiene un origen nervioso o está motivada o agravada por el estrés y la tensión muscular.
De la mejorana se obtiene un aceite esencial rico en terpinol, timol y carvacrol, que le confiere virtudes como planta sedante, digestiva y antiespasmódica. En uso externo, el aceite esencial se ha indicado para aliviar las inflamaciones en las articulaciones.
ATENCION
No se recomienda durante el embarazo y la lactancia.
No es recomendable que la consuman niños menores de 12 años.
No se aconseja su consumo en caso de padecer úlceras, colon irritable o gastritis.
Cómo preparar una infusión de mejorana seca
La infusión de mejorana seca es muy sencilla de preparar. Hervimos el agua y la añadimos a una tetera con una cucharada de mejorana seca. Tapamos y dejamos reposar durante 5 a 7 minutos. Colar y beber. Se recomienda tomar hasta tres tazas diarias.
Para problemas de estómago por nerviosismo se puede combinar la mejorana con otras plantas igualmente digestivas como la manzanilla o el poleo, a partes iguales.