Amapepyp

Amapepyp Asociación Mutual de Ayuda al Personal de Empleados Públicos y Privados “7 de Agosto” - Matrícula Número - CF 2610 Tal es el caso del FONDO DEL BICENTENARIO. As.

AMAPEPYP
Asociación Mutual de Ayuda al Personal de Empleados Públicos y Privados – “7 de Agosto” – Matrícula Número - CF 2610
La actuación de nuestra Mutual en las áreas de capacitación, asistencia técnica, apoyo, desarrollo, entrenamiento y acompañamiento de todos los actores de la economía social y solidaria.Y
Asimismo, incorporamos información pertinente sobre nuestra probada experie

ncia y autonomía en la organización y realización de cursos, talleres, seminarios y eventos, así como nuestra activa participación, junto a otras organizaciones hermanas, realizadas en congresos, encuentros y foros relacionados con la actividad
Antecedentes:
AMAPEPYP “7 de Agosto” es una Organización Privada, creada por profesionales independientes provenientes de diferentes ramas de las ciencias y particulares y Personas Jurídicas relacionados al sector público y privado. Principales Objetivos:
 Fomentar la ayuda recíproca entre sus miembros y transmitir los principios y valores del Mutualismo, ayuda Mutua e Inclusión Social sin distinciones.
 Brindar cursos, seminarios y talleres de capacitación y entrenamiento a sus asociados y a otras entidades asociadas.
 Impulsar el desarrollo emprendedor tanto de la economía formal como la informal e Impulsar en forma permanente acciones para posibilitar el acceso de los actores de los diversos sectores de la Economía Social a los programas vigentes de los organismos nacionales, provinciales e internacionales.
 Formar referentes en los jóvenes y mujeres y disidencias de todo el País.
 Formar formadores para el desarrollo de capital social en los territorios en todo el país.
 Articular la participación de Instituciones con Organismos Públicos y Privados a efectos de fortalecer el entramado social y productivo generando empleo genuino.
 Proporcionar servicios de recreación, turismo, culturales y otros compatibles con el desarrollo físico y espiritual de sus asociados;
Estructura organizacional - Funcionamiento - Sedes y cobertura
La Mutual cuenta con una sede central ubicada en Bolívar 218 Ciudad Autónoma de Bs As., contamos con 3 filiales ubicadas en Mendoza, Tucumán, San Antonio de Padua Bs As., además de 20 delegaciones, ubicadas en el conurbano bonaerense con población de alta vulnerabilidad. La comisión directiva se encuentra conformada por once miembros: Presidente, Tesorero, Secretario, Vocales Titulares (2) y Vocales Suplentes (2), Comisión Fiscalizadora, con tres titulares y un suplente. Contamos con los reglamentos aprobados por el INAES para el desarrollo de nuestras actividades. Contamos con Colaboradores Profesionales con amplia trayectoria en las Áreas de atención de Emprendedores y MIPyMES, en el Asesoramiento y Formulación de Proyectos, Marketing, Ventas y Tutorías. Así como también en el desarrollo de asistencias técnicas para el fortalecimiento de los entramados socioeconómicos y productivos. De la misma manera también contamos con colaboradores especialistas en la formación de adultos, capacitados para el desarrollo de cursos de oficios, de género y diversidad, etc. Mantenemos convenios de reciprocidad con Institutos Educativos, Universidades, Bancos, Cámaras, Organizaciones, Organismos Nacionales y locales, federaciones, pymes y otros. Misión y Plan de Gestión Institucional
La Mutual AMAPEPYP se caracteriza por su alto compromiso con la generación del capital social que facilita la construcción de redes y marcos amplios de interacción. Propiciamos todo tipo de asociativismo, porque genera confianza social y lazos de cooperación. Existen diversos sectores emergentes cuyo desarrollo y fortalecimiento, en gran parte, obedece a la acción de las Mutuales que actúan al amparo de los lineamientos y apoyo de las políticas gubernamentales vigentes. Desde AMAPEPYP, contamos con las herramientas y experiencia que necesitan los actores para generar proyectos autosustentables que fortalecemos a través de la educación, capacitación y asistencia técnica. Generamos acciones de comunicación directa con los asociados y otras entidades que representan a trabajadores, empresarios, emprendedores, e indirectamente, a través de los convenios vigentes, con otras Organizaciones, creando un efecto sinérgico que potencia y multiplica la actuación con los organismos locales. Dimos el primer paso como Incubadora gracias a una impecable y exitosa administración del Programa de Microcrédito de la CONAMI (Comisión Nacional de Microcrédito Ministerio de Desarrollo Social) el cual trabajamos con ese programa desde el año 2011, que brinda apoyo económico a micro-emprendedores junto con la capacitación y brindando tutoría para el desarrollo de sus proyectos. A la fecha contamos con un total de 347 (trescientos cuarenta y siete) emprendedores que -gracias a este apoyo- pasaron de la Economía Informal a la formal y lograron un crecimiento cualitativo y cuantitativo sostenible. Además, AMAPEPYP es Incubadora registrada con el Nro. 43 del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y hemos Incubado con el PAC EMPRENDEDOR, PAC EMPRESA Y FONDO SEMILLA desde el año 2012 a emprendedores de diversos sectores. Los emprendedores recibieron asistencia técnica para el desarrollo de su plan de negocios, ventas, marketing y participaron en las exposiciones o ferias organizadas por la propia AMAPEPYP, en forma autónoma, o en eventos donde nuestra Mutual coparticipó con otras organizaciones. De la misma manera capacitamos y brindamos asistencia técnica a Emprendedores en diversos programas para la formulación de proyectos. Vale la pena destacar que los Directivos y Profesionales que forman parte de nuestra “Unidad Incubación de Emprendedores” nos capacitamos en forma permanente y participamos de Seminarios, talleres y jornadas dentro del Ecosistema Emprendedor del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Redes y convenios. La red primaria a la que pertenecemos y con la cual interactuamos naturalmente son las Mutuales, Federaciones de Mutuales Nacionales y la CAM – Confederación Argentina de Mutualidades, además de formar parte de las comisiones técnicas del INAES, y coordinamos la mesa de Asociativismo de la Ciudad Autónoma de Bs. La red nos amplía los espacios y el alcance geográfico

La organización cuenta con convenios firmados que permiten la interacción en la identificación territorial, que nos brinda la ampliación de las posibilidades de acceder a espacios físicos a aquellos actores que les interesa ingresar a los programas. Existen, asimismo, conexiones con otras Cámaras y Organizaciones como la Cámara de Productores Artísticos Creativos y Culturales y sus contactos, se suman a ellos Embajadas, Cámaras, Asociaciones Civiles, Festivales, Mercados, Exposiciones de las Industrias Artísticas, Creativas y Culturales, la Universidades, Cooperativas, Cámaras de Radio, Cámaras de Televisión, Televisoras, Municipios, Ministerios Nacionales y Provinciales, INCA, Ministerio de Cultura de la Ciudad Autónoma de Bs. As, Bancos, otras ONG, Actores Territoriales a nivel Nacional. Estas interrelaciones crecen de manera exponencial y le agrega valor a nuestras capacidades en el apoyo y seguimiento de participantes y sus proyectos. En la actualidad nuestra Organización cuenta con más de 15 profesionales que brindan asistencia y apoyo al territorio, ejerciendo, según el caso, la función de tutores. A ellos se agregan más de 30 profesionales capacitadores y más de 25 capacitadores de oficios. Actividades desarrolladas, capacitaciones, talleres, seminarios y servicios ofrecidos. En forma permanente participamos de Seminarios, Talleres y Cursos de desarrollo emprendedor, en forma directa organizando los mismos, o bien en forma indirecta participando en ellos. Organizamos en el marco del Congreso de Jóvenes Mutualistas, que se realizó en Rosario, provincia de Santa Fe un taller para emprendedores, a efectos de transmitir a los más de 250 participantes la importancia del desarrollo emprendedor, los aspectos personales y técnicos a tener en cuenta, a través de los siguientes temas; Tipo de emprendedores, Habilidades, Coaching, Plan de Negocios y Recursos de financiamiento vigentes. Contamos con un programa de capacitación a formar formadores, y uno de los más destacados por su importancia es formar dirigentes sociales territoriales trabajando muy fuerte con el sector de mujeres y disidencias este programa lo hemos repetido en varios talleres en CABA y en el Conurbano Bonaerense, con excelente resultado ya que cuando se declara la pandemia ellas y ellos han tenido un rol fundamental de contención y servicio. Estas actividades se articulan merced a un trabajo en red con las Federaciones y la Confederación Argentina de Mutualidades. De esta manera por intermedio de nuestra División de Capacitación ayudamos a profesionalizar el desempeño de nuestros asociados en distintas habilidades y disciplinas mejorando sus posibilidades de inserción laboral e interacción social. Esto permite el fortalecimiento y sustentabilidad de los sectores más vulnerables, jóvenes y mujeres y disidencias emprendedoras y MiPyMEs. En la tarea de capacitación orientada a los sectores más vulnerables, hemos desarrollado una importante experiencia a través de los talleres de Alfabetización para la comunidad de “Villa 15”– CABA y el Hospital Neuro-psiquiátrico Braulio Moyano - CABA, se agregaron Talleres de Introducción a la “PC” y Manejo de Internet, dentro del mismo Programa. De la misma manera seguimos desarrollando en nuestras sedes ubicadas en el Conurbano Bonaerense cursos y talleres de oficios. Contamos con diversidad de talleres y cursos de oficios, algunos de los cuales se detallan más abajo, todos fueron desarrollados en forma abierta y gratuita para la comunidad: Pintura de Obra y Empapelado, albañilería, fundamentos de plomería y gas, electricidad básica, cerrajería integral, peluquería, fabricación de perfumes, reparación de electrodomésticos, cuidados de enfermería, cuidados paliativos, huerta, cocina, textil, muralismo, cursos de RCP, Curso de cuidador domiciliario certificado (Programa Curso Nacional de Cuidador domiciliario DINAPAM), computación, alfabetización, apoyo escolar y fotografía, entre otros. En el desarrollo emprendedor, hemos logrado llevar adelante una oferta diversa de: Cursos, Talleres, Seminarios, Ronda de Negocios, Seminarios Especiales y Eventos. Por ejemplo en el mes de Abril del 2013, Organizamos el Evento denominado: ”MUTPYM 2013” - “ENCUENTRO-TALLER DE MUTUALES, MIPYMES E INDUSTRIAS CULTURALES EN LA ECONOMIA SOCIAL” . Este evento realizado, durante dos días, en el Hotel Savoy superó nuestras expectativas, en cuanto a concurrencia, la calidad de los disertantes y la profundidad en el tratamiento de las diferentes temáticas planteadas. Participaron más de 300 personas: jóvenes, emprendedores, Organizaciones Sociales, etc. A todo ello se sumó la presencia de prestigiosas Autoridades, Funcionarios, Profesionales del INAES, Consejo Profesional de Cs. Económicas. CABA, Instituto de la Rivera, Cámaras Empresariales, como así tamb
representantes de grupos que apoyan a los jóvenes en situación de riesgo como “Desde Abajo Cine” y la “Orquesta de Niños y Adolescentes” de Florencio Varela entre otros. Los cursos, talleres y seminarios incluyen temas tales como: Armado de Plan de Negocios, Comercialización, Marketing , Planificación Estratégica, creatividad e innovación, habilidades de negociación, liderazgo, trabajo en equipo, delegación, conformación de alianzas estratégicas, clínica de ventas, costos, presupuesto, aspectos jurídicos, impositivos y societarios de los emprendimientos (tipos, categorización e inscripciones), cadenas de valor, acceso, administración y fortalecimiento de las redes de contacto. La Mutual, tiene presencia extendida a través de sus directivos y profesionales quienes participan en forma permanente en Seminarios, Talleres y Simposios, que permiten el acceso al conocimiento y las prácticas en Emprendedorismo e Incubación en Argentina, Latinoamérica y el Mundo. En ese sentido participamos, por ejemplo, en a) TRAMA Workshop Latinoamericano BID, de Incubadoras, y Aceleradora que se desarrolló en dos días en la Ciudad de Montevideo, Uruguay en noviembre del 2015. b) En PRODEM sexto Seminario del Ecosistema Emprendedor, realizado en Lima Perú, en el mes de Mayo del 2016, donde durante cuatro días se desarrollaron actividades de Seminarios, Tratamiento de casos relevantes y workshop , c)- en el Programa de DOINGLOBAL 2016, para la dirección de Incubadoras y Aceleradoras, certificada por la Universidad de Salamanca, d)- en los Seminarios de capacitación para Incubadoras brindado por el Ministerio de Producción de la Nación, formando parte de la Red Nacional de Incubadoras y la Red de Incubadoras Sociales a nivel Nacional y Provincial. El trabajo en conjunto entre la Mutual y el Ministerio de Desarrollo Social, nos permitió llevar adelante muchos de nuestros objetivos y deseos. La implementación del Programa Nacional de Microcrédito, fue muy importante por el apoyo a micro-emprendedores, también en este marco pudimos participar de diferentes encuentros que enriquecieron nuestra práctica: Municipios, provincias , CAPER, Universidad de QUILMES, Exposiciones de fotografías en el Congreso Nacional así como en TECNOPOLIS, nos permitió dar una respuesta a nuestros asociados y ayudarlos en sus emprendimientos. Como antecedente y reconocimiento a este accionar: Administramos con éxito el convenio de subsidio para capacitación, Seminarios y Eventos. Por su parte, con el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía social – INAES nuestra Mutual ha brindado apoyo financiero a otras organizaciones Mutuales en situación de riesgo; Desarrollamos cursos y apoyo a los emprendedores para la formulación de proyectos para diversos programas, en diferentes localidades: Lanús, Almirante Brown, Laferrere, Morón, San Antonio de Padua, CABA,Villa Martelli
Somos Centro de Enseñanza y Acceso Informático y estamos inscriptos como productora de contenidos en el INCCA y en el ENACOM; desarrollamos proyectos con las IACC-Industrias Artísticas Creativas y Culturales, que tienen una diversidad de emprendedores, muchos de ellos pertenecientes a la economía informal, que requieren apoyo específico, a efectos de lograr su promoción y crecimiento y otros casos su desarrollo sustentable. Brindamos capacitación en formulación de proyectos y marketing. Apoyamos la Diplomatura en Administración de Industrias Artísticas, Creativas y Culturales que se brinda en la UTN; Desarrollamos el programa de BAMúsica dependiente del Ministerio de Cultura del Gobierno de la Ciudad; estamos inscriptos en el Centro Nacional de Organizaciones de la Comunidad (CENOC), con el Programa de Voluntariado del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Nos encontramos inscriptos en el Registro de Instituciones de Capacitación y Empleo (REGICE) del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Brindamos la capacitación en el Programa de Cuidadores Domiciliarios dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, contamos con 1472 egresados de diferentes zonas del conurbano: Lanús, almirante Brown, Villa Martelli, Villa 15, y otros, como así también en CABA. En la actualidad seguimos promoviendo el desarrollo de mujeres a nivel Nacional, en todas las provincias ya que la tesorera de la mutual forma parte de la Secretaria de Mujeres y Disidencias de la CAM representando Buenos Aires y CABA. De la misma manera brindamos servicios de Formulación e implementación de Ayudas Económicas, Formulación de Proyectos para la obtención de: Financiación, Subsidios, Asistencia Técnica y otros de Organismos Públicos o Privados, Tutorías y Mentorías. Como puede verse, nuestra Mutual es poseedora, hoy en día, de una formidable experiencia desarrollada en el campo de la economía social y solidaria. Paralelamente posee impecables antecedentes en la ejecución exitosa de proyectos y su administración. Todo ello acompañado de una probada capacidad de sus instructores y colaboradores para el éxito de la gestión

Sean eternos los laureles que supimos conseguir! Viva la patria!
09/07/2025

Sean eternos los laureles que supimos conseguir! Viva la patria!

20/06/2025
Les deseamos tengan un feliz día de la Patria!!!!
25/05/2025

Les deseamos tengan un feliz día de la Patria!!!!

Competimos con ustedes, información que compartió el INAES, sobre las mutuales en el territorio de Argentina.
16/05/2025

Competimos con ustedes, información que compartió el INAES, sobre las mutuales en el territorio de Argentina.

Con gran alegría les venimos a contar qué AMAPEPYP 7 de agosto, forma parte de la RED DE EMPRESAS INCLUSIVA DE ARGENTINA...
16/05/2025

Con gran alegría les venimos a contar qué AMAPEPYP 7 de agosto, forma parte de la RED DE EMPRESAS INCLUSIVA DE ARGENTINA, en pos de una mayor integración y mejora de empleabilidad, para personas con discapacidad.

Con mucha emoción y alegría se llevó adelante la entrega de diplomas del curso en lengua de señas  junto a SEA (señas en...
02/05/2025

Con mucha emoción y alegría se llevó adelante la entrega de diplomas del curso en lengua de señas junto a SEA (señas en acción), con quien venimos trabajandondo por mas integración, capacitación mejorando la empleabilidad. 🥳🎉🎓🎓🎓🎓🎊gracias a todos por acompañarnos siempre.

Desde AMAPEPYP recordamos que hoy es un día de celebracion por los derechos conquitados y de lucha por los derechos que ...
02/05/2025

Desde AMAPEPYP recordamos que hoy es un día de celebracion por los derechos conquitados y de lucha por los derechos que faltan conseguir.
Gracias a todos por acompañarnos en el camino

Les deseamos que tengan unas felices pascuas de resurrección!
20/04/2025

Les deseamos que tengan unas felices pascuas de resurrección!

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Amapepyp publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Amapepyp:

Compartir