Esteban Medicina Oriental

Esteban Medicina Oriental Centro de Medicina Tradicional Oriental. Nos especializamos en Acupuntura y Masajes Tuina

Luego de mucho tiempo de estudio y pràctica bajo la mirada del Maestro Zheng Rong, Esteban y Ana deciden abrir un centro dedicado a la salud y el bienestar de la gente, especializado en la digitopuntura. Con los años, ambos siguieron estudiando y se recibieron de acupuntores. En el 2017 abrieron una sucursal en el corazòn del barrio Chino, donde cada fin de semana se brindan a mejorar la calidad d

e vida de los pacientes y difundir la medicina tradicional china. AnBan, es una combinacion de palabras chinas que significa ayudar a estar tranquilo.

김치 Viene la transición al invierno ❄️, muchos me estuvieron pidiendo la receta del Kimchi, alimento elemental para esta ...
13/06/2025

김치 Viene la transición al invierno ❄️, muchos me estuvieron pidiendo la receta del Kimchi, alimento elemental para esta época por muchas razones: su valor nutricional, su capacidad probiótica y como incide en nuestros intestinos fortaleciendo nuestro Wei Qi (sistema inmunológico) y matando bacterias malas.
Bueno, resulta que este fermento coreano tiene mil maneras de hacerse, yo la aprendí de esta manera (apto vegano) que es muy deliciosa.
El kimchi se puede comer como entrada, como acompañamiento, con arroz, con huevo, en sopas, de mil maneras.
Ahí va la receta!

PLATO: Kimchi

INGREDIENTES
• 3 ramas de negi
• 1 hakusay
• 1 nabo
• 1 zanahoria 🥕
• 1 cebolla 🧅
• 1 manzana o pera 🍐
• Sal gruesa
• 2 dientes de ajo 🧄
• Harina de arroz glutinoso
• 3 cucharadas de miso
• 2 cucharadas de gochujang (vegano) 🌶️



PREPARACIÓN Y COCCIÓN
1. Lavar bien el hakusay, cortarlo a la mitad y salar bien entre las hojas. Ponerlo en un recipiente cerrado y dejar por 1 o 2 días. Luego tirar toda el agua.
2. Cortar el nabo y la zanahoria en julianas.
3. Rallar bien chiquititas las frutas, hacer puré los ajos, la cebolla y la manzana o pera.
4. Poner 2 cucharadas de harina de arroz en un poquito de agua a calentar mientras removemos. Se tiene que formar chicloso. A eso le vamos a sumar a lo rallado del paso anterior y agregamos la miso y el gochujang. Mezclar bien.
5. Añadimos todo eso al nabo, hakusay (pintándolo bien). Luego tapamos y dejamos un día a la intemperie.
6. Conservamos en la heladera y disfrutamos! (Dura de 3 a 6 meses en la heladera)

Cuenten como les salió!!

El otoño y su melancolía 🍂El otoño es la época en la que la melancolía cobra protagonismo. Las hojas caen por la tarde, ...
26/05/2025

El otoño y su melancolía 🍂
El otoño es la época en la que la melancolía cobra protagonismo. Las hojas caen por la tarde, el sol se oculta más temprano, los alimentos ligeros ya no nos satisfacen, y una sensación en el pecho nos impide saber con claridad cómo nos sentimos. Es real: el elemento Metal ha desembarcado finalmente, como la luna sobre las mareas.

En esta estación, para que esta emoción no se transforme en tristeza, es fundamental expresar lo que sentimos. Hacer terapia, practicar ejercicios aeróbicos (trotar, nadar, andar en bicicleta), realizar respiraciones profundas (Qigong, Taichi, Yoga, Meditación), cantar y, sobre todo, conversar con amigos, ayudará a que este tipo de sensaciones disminuya y no afecte nuestro carácter energético ni nuestros órganos.

Cuando el Qi del pulmón se debilita a causa de una tristeza recurrente, podemos comenzar a sentir opresión en el pecho, se nos arquea la espalda, nos agitamos, aparece la disnea, y nos sentimos débiles e inseguros. Además, tendremos una mayor tendencia a contraer resfríos, gripes, alergias y diarreas.

Sin embargo, si nutrimos el elemento Metal, nuestros poros se abrirán y cerrarán adecuadamente, y nuestro contacto con el mundo será claro.
Sentiremos autoconfianza, fortaleza, y nuestro Wei Qi (sistema inmunológico) estará determinado a que nada nos debilite.
Algunos puntos de acupuntura que podes utilizar con digitopresión para tonificar el Qi de Metal son: P7, TR17, P9, H3, IG4.
Alimentos que tonifican son: pimienta de cayena, canela, jengibre (poco), cúrcuma, nabo, rabanito, cebolla, coles, hongos, almendras y arroz integral.

Un abrazo enorme y nos vemos pronto.

16/05/2025

五行 Las cinco fases. Uno de los fundamentos que toma la Medicina Tradicional China es Wu Xing, la pentacoordinacion, o te...
14/05/2025

五行 Las cinco fases.

Uno de los fundamentos que toma la Medicina Tradicional China es Wu Xing, la pentacoordinacion, o teoría de los cinco movimientos. En este sistema se Interrelacionan los cinco elementos y sus respectivos órganos y emociones.
Estos son la Madera (Mu): Hígado /Vesícula biliar; el Fuego (Huo): Corazón/ Intestino delgado; la Tierra (Tu): Bazo Páncreas / Estómago, el Metal (Jin): Pulmón / Intestino Grueso el Agua (Shui): Riñón /Vejiga
Existen dos ciclos de relaciones entre los elementos que utilizamos para diagnosticar, comprender y actuar a través de la pentacoordinación.
Uno es el Ciclo de generación (Sheng):
Cada elemento nutre al siguiente:
Madera → Fuego → Tierra → Metal → Agua → Madera
Y el otro es el Ciclo de control (Ke):
Cada elemento controla a otro para mantener el equilibrio:
Madera controla Tierra, Tierra controla Agua, Agua controla Fuego, Fuego controla Metal, Metal controla Madera.

Este tipo de diagnóstico, acompañado por la teoría del Yin y el Yang, la pulsología, la glosodiagnósis (diagnóstico por lengua) y la escucha son fundamentales para poder realizar un buen tratamiento.
Así antes de punturar, poner una ventosa, hacer un masaje, fitoterapia o cualquier manipulación, los terapeutas debemos estar tranquilos, descansados y atentos para realizar un tratamiento integral.






Curry de Garbanzos y Espinaca
07/04/2025

Curry de Garbanzos y Espinaca




Sopa Agripicante:Me encanta el otoño porque llega la temporada de sopas 😋 y ahora es cuando necesitamos fortalecer el Qi...
31/03/2025

Sopa Agripicante:
Me encanta el otoño porque llega la temporada de sopas 😋 y ahora es cuando necesitamos fortalecer el Qi de Pulmón 🫁 e Intestino Grueso. Esta receta es muy rápida de hacer y súper fácil y nos ayudará en este proceso.

Dejar hidratando los Shiitakes por 30’ y después cortarlos en tiritas junto con el bambú y las zanahorias.
Cortamos la parte blanca del Negi en rodajitas (la parte de la hoja la cortamos al final junto con el cilantro) y un diente de ajo.
Cortamos el tofu en cuadraditos pequeños.
Salteamos el Negi, el ajo y la zanahoria con apenas sal y apenas aceite. Agregamos los shiitake, añadimos la salsa de soja y salteamos un minuto.
Agregamos el agua y dejamos hervir. Mientras esperamos, en un bol pequeño mezclamos la maicena con el agua y la vamos añadiendo de a poquito para darle el espesor necesario.
Añadimos el tofu y mientras se cocina, en un bowl batimos el huevo y lo añadimos a la sopa en forma de hilos.
Añadimos abundante pimienta blanca, el cilantro con la hoja de verdeo bien picados, el vinagre de arroz y un toquecito de aceite de sesamo al final.
Ahora si a disfrutar esta deliciosa sopa de otoño! 🍁

Ingredientes 🍽️
200 G. De Tofu sedoso o blando
8 unidades de hongos Shiitake (unos 25 G.) 🍄‍🟫
1 Huevo 🥚
½ Zanahoria 🥕  
150 G. De brote de bambú  
4 Cucharadas de Salsa de Soja
2 cucharadas de Maicena con 4 cucharadas de agua (la mezcla de maicena)
3 tallos de Negi o Verdeo 🚿
Cilantro
1 Litro de Agua
Vinagre de Arroz (A gusto)
Pimienta Blanca (A gusto)
Aceite de Sesamo (A gusto)

Espero que la disfruten!
Esteban

Un comienzo tranquilo y luminoso. El canto de los pájaros y una brisa suave de verano tardío entrando por la ventana. Gr...
06/01/2025

Un comienzo tranquilo y luminoso. El canto de los pájaros y una brisa suave de verano tardío entrando por la ventana. Gracias por apoyarme en este nuevo comienzo. Les espero con la misma entrega de siempre.
Esteban

Este verano, viene comportándose de manera inusual, con calores tibios, casi primaverales. Aprovechemos esa energía del ...
02/01/2025

Este verano, viene comportándose de manera inusual, con calores tibios, casi primaverales.
Aprovechemos esa energía del sol ☀️ para salir a ejercitarnos: trotes suaves, caminatas, y tonifiquemos el Qi del corazón ♥️ con el estímulo de sus rayos.
La mañana siempre es el mejor momento.

27/12/2024
27/12/2024
En el Verano buscamos hidratarnos y refrescarnos con alimentos de color rojo, que según la dietología de la Medicina Tra...
09/01/2024

En el Verano buscamos hidratarnos y refrescarnos con alimentos de color rojo, que según la dietología de la Medicina Tradicional Oriental, son los que tienen tropismo con el Corazón, Pericardio, Intestino Delgado y San Jiao.
El elemento Fuego ❤️‍🔥 nos trae un montón de opciones a la mesa, que van a influir fisiológica y energéticamente. Los Tomates, Cherrys, Ciruelas, Cerezas, Morrón Rojo, Rabanitos, etc. Son algunos de ellos.
Las infusiones son refrescantes y controlan nuestra sangre.
El Hibiscus, también llamada Rosa China o Flor de Jamaica, es una flor asiática que se ve muy fácilmente en los jardines porteños. Su acción principal es Antihipertensiva, coleretica y secundariamente colagoga. Su sabor dulce y naturaleza fría indican que está flor es ideal para bajar los síndromes de exceso de naturaleza Yang, especialmente los ligados al Xue (Sangre) y al Shen.
Por ejemplo: en casos de stress, enojos, rabietas 🤯😵‍💫🔥 o cuando estuvimos mucho tiempo bajo un sol intenso, ese calor que se manifiesta en la sangre es persuadido por los principios activos de esta maravillosa reina de pétalos rojizos.
Cómo preparar? Muy Fácil! Si tenés un árbol cerca podés cortar las flores, lavarlas bien, dejar secar al sol como paso previo.
En dietética y farmacias se consiguen a bajo costo.
En 1 litro de agua hirviendo colocar 30g. De Hibiscus y dejarlo enfriar. Se puede tomar temperatura natural o un poquito frío depende el día también (a mi me gusta agregarle unas hojitas de menta) y a disfrutar!
No olvides de tomar suficiente agua siempre 💦
Un abrazo, Esteban.




Dirección

Araoz 2922
Buenos Aires

Horario de Apertura

Lunes 11:00 - 19:00
Martes 10:00 - 19:00
Miércoles 10:00 - 19:00
Jueves 10:00 - 19:00
Viernes 10:00 - 19:00

Teléfono

+541143712546

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Esteban Medicina Oriental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Esteban Medicina Oriental:

Compartir

Categoría