19/07/2025
Resumen de la reunión para CONVERSATORIO PSICO-FORENSE "SOLA EN EL BOSQUE" (07/16/2025)
Resumen rápido
El conversatorio abordó el tema del abuso sexual infantil, presentando un libro infantil que utiliza metáforas para ayudar a niños y adolescentes a identificar y hablar sobre situaciones de abuso. Los participantes discutieron la importancia de la educación sexual, la detección temprana de señales de abuso y la necesidad de romper el silencio sobre este tema tabú. Se enfatizó la importancia de la preparación de adultos para recibir y apoyar los relatos de abuso, así como la utilidad de herramientas como cuentos y actividades para facilitar el diálogo sobre estos temas sensibles.
Próximos pasos
Docentes: Estar preparados para recibir y alojar relatos de abuso de niños y adolescentes.
Profesionales: Revisar sus propias experiencias y traumas antes de trabajar con casos de abuso.
Escuelas: Implementar protocolos para manejar situaciones de abuso reveladas por estudiantes.
Bibliotecarias: Coordinar con el equipo psicopedagógico al trabajar con el libro "Sola en el bosque".
Maestras: Trabajar el tema de los miedos y secretos con los niños usando el libro como herramienta.
Padres y cuidadores: Utilizar los nombres correctos para las partes íntimas del cuerpo al hablar con los niños.
Adultos: Trabajar el libro "Sola en el bosque" personalmente antes de presentarlo a los niños.
Magela y Caru: Continuar dando charlas y talleres sobre abuso sexual infantil basados en su libro.
Resumen
Presentación De 'Sola en El Bosque
Damián presenta un conversatorio con tres profesionales: Ivana Rocini, licenciada en ciencias de la educación; Magela de Marco, periodista y escritora; y Caruro Grossi, diseñadora e ilustradora. Silvia introduce el tema del abuso sexual infantil y menciona su relevancia en su seminario universitario. Magela y Caruro se preparan para leer y mostrar imágenes de su libro "Sola en el bosque", que aborda este tema delicado, y explicar su motivación para crearlo.
Abuso Infantil: Identificar Y Romper El Silencio
Magela y Caru presentan un libro que escribieron sobre abuso infantil, basado en sus experiencias personales. El cuento utiliza la metáfora de un lobo para representar al abusador y busca ayudar a niños y adolescentes a identificar y hablar sobre situaciones de abuso. Las autoras destacan la importancia de romper el silencio sobre este tema tabú y mencionan que el libro ha ayudado a muchos niños a expresar sus experiencias de abuso.
Abuso Sexual Y Cuentos De Sanación
Caru comparte su experiencia personal sobre el abuso sexual y destaca la importancia de hablar y escuchar para ayudar a las víctimas a superar el miedo y la vergüenza. Ella enfatiza la necesidad de estar preparados para recibir y apoyar los relatos de abuso, evitando juzgar o revictimizar. Ivana introduce la idea de talleres y conversatorios dirigidos a docentes para detectar señales de abuso en niños, mencionando la importancia de los cuentos como herramienta de sanación para todos.
Abuso De Niños Y Adolescentes
Ivana explica detalladamente los diferentes tipos de abuso, incluyendo el abuso físico, psicológico, sexual y la negligencia. Ella enfatiza la importancia de reconocer las señales de abuso, especialmente en el contexto familiar, y destaca que el abuso puede ocurrir incluso sin contacto físico directo. Ivana subraya la necesidad de educar sobre estos temas para prevenir y detectar situaciones de abuso, especialmente en niños y adolescentes.
Abuso Infantil Y Sus Efectos.
Ivana lidera una discusión sobre los signos de abuso y negligencia en niños y adultos, destacando la importancia de la detección temprana por parte de docentes y familiares. Se mencionan indicadores como cambios de comportamiento, problemas de sueño, hipersexualización y dificultades en relaciones interpersonales. El grupo enfatiza que el abuso puede ocurrir en cualquier edad y clase social, y que sus efectos pueden persistir en la edad adulta.
Trabajando Con Temas Sensibles en Niños.
El encuentro se centra en la discusión de un libro infantil que aborda el tema del abuso sexual, destacando la importancia de trabajar estos temas sensibles con niños y adultos. Magela e Ivana enfatizan la necesidad de que los adultos procesen primero sus propias experiencias antes de presentar el libro a los niños, y subrayan la importancia de trabajar en red y buscar ayuda profesional cuando se revelan situaciones de abuso. Se menciona que el libro incluye una guía de actividades para ayudar a discernir entre secretos buenos y malos, y se destaca cómo los cuentos pueden ser herramientas poderosas para abrir diálogos sobre temas difíciles.
Prevención Del Abuso Infantil
El conversatorio aborda la importancia de la educación sexual infantil y la prevención del abuso, destacando la necesidad de naturalizar el tema y usar nombres correctos para las partes íntimas. Silvia comparte experiencias personales y profesionales, enfatizando la importancia de respetar la privacidad de los niños y no desestimar sus relatos. Los participantes discuten sobre la canción "Anticuenticos" y su relevancia en la enseñanza de estos temas. El evento concluye con agradecimientos y la expresión del deseo de continuar con más conversatorios sobre temas relacionados.
Resumen de la reunión para CONVERSATORIO PSICO-FORENSE "SOLA EN EL BOSQUE" (07/16/2025)Resumen rápidoEl conversatorio abordó el tema del abuso sexual infanti...