Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento S.A.

Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento S.A. Con más de 90 años de trayectoria, dedicados a la excelencia médica. Brindamos a todas las person
(1)

11/07/2025

El Dr. Diego Fernández Sasso, Jefe de Internación de Pediatría del IADT, se refiere a los efectos del uso de pantallas en la infancia, un tema de creciente preocupación en la actualidad.

La evidencia científica demuestra que el uso de celulares y pantallas en los primeros años de vida puede generar múltiples consecuencias negativas en el desarrollo infantil. Diversas sociedades científicas, como la Sociedad Argentina de pediatría o la Sociedad Española de Pediatría, recomiendan evitar por completo el uso de pantallas hasta al menos los 4 o 6 años de edad.

El uso temprano y excesivo de pantallas se asocia con:
▪️Retraso en el lenguaje
▪️Alteraciones conductuales
▪️Aumento de la ansiedad
▪️Trastornos del sueño
▪️Obesidad infantil
▪️Miopía
▪️Mayor riesgo de trastornos por déficit de atención

El acompañamiento atento en esta etapa resulta clave para cuidar el desarrollo emocional, social y cognitivo de niños y niñas.

Para turnos y consultas con el servicio de Pediatría:
➡️ WhatsApp (011) 6161 3300
➡️ Link de WhatsApp en Bio
➡️ Teléfono (011) 4965 1100
➡️ Web Inicio - Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento S.A.

El Dr. Juan Ignacio Hernández Morán, especialista en Oncología Clínica, asume la jefatura del Servicio de Oncología del ...
08/07/2025

El Dr. Juan Ignacio Hernández Morán, especialista en Oncología Clínica, asume la jefatura del Servicio de Oncología del IADT, consolidando así su trayectoria médica, docente y asistencial, y continuando el acompañamiento habitual de sus pacientes en nuestro Sanatorio.

El Dr. Hernández Morán desarrolló su carrera en el Instituto de Oncología Ángel H. Roffo de la UBA, donde completó su residencia, fue Jefe de Residentes y de Sala, Director General y actualmente se desempeña como Jefe de la División de Oncología Clínica. También estuvo a cargo de la coordinación del Internado Anual Rotatorio.

Con una formación sólida y una mirada integral del cuidado oncológico, el Dr. Hernández Morán reafirma el compromiso del IADT con la calidad médica y humana en cada etapa del tratamiento.

Bienvenido al

AVALIAN se suma a las obras sociales y prepagas que operan en nuestro Sanatorio. Los planes Superior y Selecta ya se enc...
04/07/2025

AVALIAN se suma a las obras sociales y prepagas que operan en nuestro Sanatorio. Los planes Superior y Selecta ya se encuentran habilitados para la atención.

Los servicios disponibles son:
▪️Guardia (adultos y pediatría)
▪️Consultas médicas en todas las especialidades
▪️Cirugías
▪️Internación
▪️Estudios de imágenes y laboratorio

Seguimos trabajando para ampliar el acceso a una atención médica de calidad.

Nuevamente, el IADT fue destacado como uno de los Sanatorios mejor equipados de la Argentina y de Latinoamérica 💪💙Hospir...
01/07/2025

Nuevamente, el IADT fue destacado como uno de los Sanatorios mejor equipados de la Argentina y de Latinoamérica 💪💙

Hospirank es una iniciativa de Global Health Intelligence que evalúa la infraestructura y tecnología de miles de instituciones de salud en América Latina, destacando a aquellas que ofrecen altos estándares en equipamiento médico y capacidad operativa.

Este reconocimiento reafirma nuestro compromiso con la calidad, la innovación y el cuidado de cada paciente.

En el marco del programa de extensión IADT - Comunidad, las médicas del Servicio de Medicina Interna, Dras. Guillermina ...
20/06/2025

En el marco del programa de extensión IADT - Comunidad, las médicas del Servicio de Medicina Interna, Dras. Guillermina Boyle, Lorena Delisio, Sol Pinasco y Melany Berdiñas, brindaron un taller teórico-práctico de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), uso de DEA (desfibrilador externo automático) y maniobras de desobstrucción de vía aérea (OVA) en la Escuela Arco Iris.

Participaron del encuentro alumnos de 5º, 6º y 7º grado, junto con personal docente y administrativo. El objetivo fue brindar herramientas concretas para saber cómo actuar frente a un paro cardiorrespiratorio, el cuál estadísticamente ocurre, en un 70% de los casos, fuera del ámbito hospitalario.

A través de prácticas con muñecos y explicaciones accesibles, reforzamos el valor de actuar a tiempo y de formar una comunidad más preparada.

Gracias a la Escuela Arco Iris por abrirnos las puertas y a nuestras médicas por el compromiso con la salud 💙

El próximo martes 1 de julio se llevará a cabo en el Auditorio de nuestro Sanatorio la segunda parte de la jornada dirig...
19/06/2025

El próximo martes 1 de julio se llevará a cabo en el Auditorio de nuestro Sanatorio la segunda parte de la jornada dirigida al personal de salud y a estudiantes interesados en profundizar sus conocimientos sobre el uso de fármacos hipolipemiantes.

Temario:
▪️ ¿Medicar según una meta de colesterol LDL o por el riesgo cardiovascular? ¿Cómo medirlo?
▪️ Nuevos fármacos: ácido bempedoico y sus asociaciones.
▪️ Anticuerpos monoclonales para el colesterol: ¿qué rol ocupan en la terapéutica?.

El Dr. Martín A. Urtasun es médico Clínico, Mag. en Epidemiología, Gestión y Políticas de Salud (UNLa) y se desempeña en el Área de Farmacología de la Fundación FEMEBA.

▪️Jornada arancelada para personal externo al IADT
▪️Inscripción y consultas: edusamig@gmail.com
📍Auditorio Carmelo: Marcelo T. de Alvear 2439

En cada paso del proceso diagnóstico hay un trabajo riguroso y silencioso que marca la diferencia: el de los profesional...
15/06/2025

En cada paso del proceso diagnóstico hay un trabajo riguroso y silencioso que marca la diferencia: el de los profesionales bioquímicos.

El rol de los estudios de laboratorio es esencial no sólo para el diagnóstico de enfermedades, sino también para el monitoreo de su evolución y contribuir a tratamientos más precisos y eficaces. El trabajo de los bioquímicos es una pieza clave en el engranaje de la atención médica y del cuidado de la salud de nuestros pacientes.

Los saludamos en su día y agradecemos a quienes con compromiso, conocimiento y dedicación sostienen esta tarea. ¡Feliz día! 💙

En el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, nos sumamos al incentivo de las donaciones de sangre voluntarias y a...
14/06/2025

En el Día Mundial del Donante Voluntario de Sangre, nos sumamos al incentivo de las donaciones de sangre voluntarias y anónimas, porque gracias a ellas contribuimos a mantener disponible la red de suministro de sangre en nuestro país, esenciales para garantizar la atención de los pacientes que requieren transfusiones.

El acto de donar sangre es un acto altruista, generoso y solidario ❤️

🩸 ❤️ El proceso de donación es sencillo y rápido:

▪️ En total, no dura más de 45 minutos
▪️ El primer paso es una entrevista para evaluar si estás apto para donar
▪️ Luego, se realiza la extracción de sangre, que no dura más de 5 minutos.

🩸 ❤️ Más información importante para la hora de donar:

▪️ Desayuná habitualmente
▪️ Hidratate bien
▪️ Descansá la noche anterior
▪️ Tomá tu medicación habitualmente
▪️ Si te realizaste un tatuaje hace 6 meses o más, podés donar

Es un gesto que nunca se olvida, gracias ❤️

Las sociedades médicas recomiendan el chequeo prostático anual debido a que este tipo de cáncer es uno de los más frecue...
11/06/2025

Las sociedades médicas recomiendan el chequeo prostático anual debido a que este tipo de cáncer es uno de los más frecuente en los hombres, y mediante su control es posible realizar una detección temprana y una variedad de tratamientos que en muchos casos pueden ser curativos.

⚠️ ¿Cuándo iniciar los chequeos?
▪️ Con antecedentes familiares de cáncer de próstata, se recomienda iniciarlos a partir de los 45 años
▪️ Sin antecedentes familiares, se aconseja empezar a partir de los 50 años

➡️ ¿En qué consiste el chequeo prostático?

▪️ Examen de laboratorio: se toma una muestra de sangre para evaluar el PSA, un marcador prostático

▪️ Imágenes: se realiza una ecografía renal y vesico-prostática

▪️ Flujometría: estudio que evalúa el funcionamiento del tracto urinario inferior, es decir, cómo se almacena y elimina la o***a

▪️ Examen físico con un urólogo: incluye el tacto re**al, que se utiliza para detectar problemas en los órganos o estructuras de la pelvis y la parte inferior del abdomen

⚠️ Síntomas de alarma más comunes:
▪️ Flujo de o***a débil
▪️ Sangre o líquido seminal en la o***a
▪️ Dolor al eyacular
v Dificultad y dolor al o***ar

El diagnóstico temprano es la mejor herramienta que tenemos frente a esta enfermedad.

Para turnos y consultas, podés comunicarte con nuestros canales de atención:
➡️ WhatsApp (011) 6161 3300
➡️ Teléfono (011) 4965 1100
➡️ Web www.iadt.com

Recibimos a Martina, Agustina y Sofía, estudiantes de medicina de la Universidad del Salvador, quienes realizaron una ro...
30/05/2025

Recibimos a Martina, Agustina y Sofía, estudiantes de medicina de la Universidad del Salvador, quienes realizaron una rotación clínica en Medicina Crítica en nuestro Sanatorio.

Durante cinco semanas, se integraron al equipo de cuidados intensivos e intermedios, participando activamente en el análisis de casos y el seguimiento de pacientes.

Cada una de ellas compartió su mirada sobre esta etapa formativa, marcada por el compromiso docente, el acompañamiento profesional y la calidez humana de nuestros equipos.

Gracias por elegirnos para seguir formándose. Les deseamos un camino profesional lleno de aprendizajes y vocación 💙

El próximo martes 3 de junio se llevará a cabo, en el Auditorio de nuestro Sanatorio, una jornada dirigida al personal d...
20/05/2025

El próximo martes 3 de junio se llevará a cabo, en el Auditorio de nuestro Sanatorio, una jornada dirigida al personal de salud y a estudiantes, para presentar temas controversiales de gastroenterología.

Temario:
▪️Sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado: ¿Cuándo pensar en este diagnóstico? Evidencias de tratamientos disponibles.
▪️Intolerancia al gluten en personas no celíacas: ¿Cuándo pensar en este diagnóstico? ¿Cómo manejarlo?
El Dr. Lisandro Pereyra es médico gastroenterólogo, endoscopista, excoordinador del Área de Gestión del Conocimiento del Hospital Alemán, consultor del Programa Nacional de Prevención de Cáncer Colorre**al y fundador de Digital Means, una iniciativa que combina innovación tecnológica con experiencia clínica en salud digestiva.

▪️ Coordinan el encuentro las Dras. Ana Silvina Abbate (Secretaria de Educación Médica Continua de SAMIG) y María Noble (Vicepresidenta de SAMIG).

➡️Jornada arancelada para personal externo al IADT
➡️ Inscripción y consultas: edusamig@gmail.com
📍 Auditorio Carmelo – Marcelo T. de Alvear 2439

En el Día del Infectólogo, reconocemos su rol esencial en la Medicina en un contexto de contantes cambios epidemiológico...
17/05/2025

En el Día del Infectólogo, reconocemos su rol esencial en la Medicina en un contexto de contantes cambios epidemiológicos.

▪️ Los infectólogos no sólo diagnostican y tratan enfermedades infecciosas complejas, también brindan los esquemas de vacunación y refuerzos adecuados para cada etapa de la vida
▪️ Trabajan en conjunto con otras especialidades en contextos clínicos y quirúrgicos
▪️ Participan activamente en la prevención de infecciones hospitalarias.
▪️ Realizan seguimiento a pacientes inmunocomprometidos
▪️ Evalúan riesgos y pautas de cuidado en viajes internacionales

Gracias por su trabajo y compromiso con la salud de la comunidad 💙

Dirección

Barrio Norte

Teléfono

+541161613300

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento S.A. publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento S.A.:

Compartir

Categoría