11/07/2025
El Dr. Diego Fernández Sasso, Jefe de Internación de Pediatría del IADT, se refiere a los efectos del uso de pantallas en la infancia, un tema de creciente preocupación en la actualidad.
La evidencia científica demuestra que el uso de celulares y pantallas en los primeros años de vida puede generar múltiples consecuencias negativas en el desarrollo infantil. Diversas sociedades científicas, como la Sociedad Argentina de pediatría o la Sociedad Española de Pediatría, recomiendan evitar por completo el uso de pantallas hasta al menos los 4 o 6 años de edad.
El uso temprano y excesivo de pantallas se asocia con:
▪️Retraso en el lenguaje
▪️Alteraciones conductuales
▪️Aumento de la ansiedad
▪️Trastornos del sueño
▪️Obesidad infantil
▪️Miopía
▪️Mayor riesgo de trastornos por déficit de atención
El acompañamiento atento en esta etapa resulta clave para cuidar el desarrollo emocional, social y cognitivo de niños y niñas.
Para turnos y consultas con el servicio de Pediatría:
➡️ WhatsApp (011) 6161 3300
➡️ Link de WhatsApp en Bio
➡️ Teléfono (011) 4965 1100
➡️ Web Inicio - Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento S.A.