Volvernos padres

Volvernos padres Un cálido trabajo de acompañamiento para quienes deben sostener a un bebé.

“Te proponemos un espacio para repensarnos como padres. Ingresemos juntos a las coordenadas audiovisuales para pensar có...
28/05/2025

“Te proponemos un espacio para repensarnos como padres. Ingresemos juntos a las coordenadas audiovisuales para pensar cómo acompañar las adolescencias, “
Un encuentro virtual.
Si no podes estar, te mandamos la grabación. Informes inbox

La rutina diaria de cuidado de un bebé suele ser un trabajo muy arduo. Llevar a cabo las tareas de alimentación, cambio ...
31/03/2025

La rutina diaria de cuidado de un bebé suele ser un trabajo muy arduo.

Llevar a cabo las tareas de alimentación, cambio de pañales, calmar y hacer dormir suponen una gran puesta de tu cuerpo, por eso es muy importante que tengas en cuenta los tiempos de reparación que vas a necesitar respetar.

Es fundamental que te propongas un ritmo en el cual, sostengas, sueltes y repares, para volver a la escena con tu bebé estando vos, previamente regulada.

Todas perdemos la paciencia, todas nos agotamos, nos frustramos, nos ponemos de mal humor y sentimos culpa. A veces, sentimos que no hay salida a esta nueva realidad que nadie nos contó cómo podía ser.

Tranquila, es esperable que te suceda porque sos humana y la maternidad pide de vos más que nada en esta vida. Amar a tu bebé implica también que te puedas cansar y mucho.

Una idea que puede serte útil es registrar cómo se siente tu cuerpo. Para hacerlo, podés preguntarte: “Cómo se siente mi cuerpo ahora?” “Qué tan disponible estoy?” “Cuánta capacidad tengo en este momento?”

Si la respuesta es que te tirarías en el sofá o que necesitás descanso, buscá alternativas posibles para el descanso, el que puede ser activo. Escuchar una canción y cantarla, sentarte con un café en mano, salir a respirar o hacer una breve meditación de 5’.

El sistema nervioso de una madre pasa mucho tiempo en modo supervivencia, el estrés se acumula y es beneficioso que puedas implementar una rutina que incluya las pausas breves para no desregularte.
La capacidad de nuestro sistema nervioso no es fija, cambia a cada momento según lo que comas, tomes, cuánto duermas y cuánta tensión hayas acumulado en días anteriores.
Estar en contacto con nuestro sistema nervioso es una práctica constante que nos lleva a estar en sintonía con nosotras mismas y nuestros bebés.

Les súper recomiendo esta obra de teatro de la genial  que relata, con tintes de humor y mucha profundidad, las vicisitu...
27/03/2025

Les súper recomiendo esta obra de teatro de la genial que relata, con tintes de humor y mucha profundidad, las vicisitudes de una pareja que recibe a un bebé. La pueden ver en El Camarín de las Musas los domingos a las 17 h. No se la pierdan!

Día de la PuericultoraHoy celebramos a todas las compañeras que tanto colaboran con las madres y sus bebés para que se i...
17/03/2025

Día de la Puericultora

Hoy celebramos a todas las compañeras que tanto colaboran con las madres y sus bebés para que se instale una lactancia exitosa y diafrutable.

Sabemos que parte de la lactancia es instintiva y parte técnica, y es allí, donde las profesionales de la lactancia pueden intervenir para que se logre una correcta prendida, bajada de leche, posiciones al amamantar y destete.

No dudes es consultar con una pueri que te acompañe en los primeros días con tu bebé.

Saludos a todas las pueris.

8MEn este día especial recordamos y valoramos todas nuestras conquistas y aprovechamos para remarcar las que aún nos fal...
08/03/2025

8M

En este día especial recordamos y valoramos todas nuestras conquistas y aprovechamos para remarcar las que aún nos faltan.

En términos de maternidad y crianza, es propicio destacar el modelo de COPARENTALIDAD RESPONSABLE Y COMPARTIDA en el cual nadie ayuda a nadie, no recuerda cuáles son sus responsabilidades, sino que ambos participantes asumen sus tareas de manera acertada.

Basta de mujeres haciendo pedidos a sus compañeros quienes ayudan si se les pide.
Los países nórdicos y algunos de Europa, fomentan desde sus gobiernos políticas que colaboran en este sentido. Las licencias por maternidad y paternidad dan margen para la equidad.

Luchemos por mejores condiciones a la hora de criar, porque es en ese momento vital en donde las desigualdades se hacen más visibles.

En algunos países asiáticos se encuentran centros de atención en posparto centrados en el cuidado de la díada.
17/02/2025

En algunos países asiáticos se encuentran centros de atención en posparto centrados en el cuidado de la díada.

En algunos países asiáticos hay centros de atención posparto que cuidan a la díada.
17/02/2025

En algunos países asiáticos hay centros de atención posparto que cuidan a la díada.

Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre...
25/11/2024

Hoy es el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer se conmemora anualmente el 25 de noviembre para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación. Seguimos en lucha para visibilizar y erradicar todo tipo de violencia contra las mujeres en sus distintos ciclos vitales. La violencia puede ser: física, psicológica, económica, reproductiva, obstétrica, institucional, simbólica y estructural.

Recordemos SIEMPRE que las tareas de cuidado suponen mucho trabajo que no es visible, no es remunerado y no es reconocid...
20/11/2024

Recordemos SIEMPRE que las tareas de cuidado suponen mucho trabajo que no es visible, no es remunerado y no es reconocido.

Para que toda una familia funcione, hay tareas de cuidado que deben realizarse y eso, en general, recae sobre las mujeres quienes dejan de lado su profesión (o no la priorizan).

Muchas mujeres tenemos vocaciones por fuera de la maternidad y tenemos que relegarlas mientras cuidamos a nuestros hijos e hijas pequeños, y no tanto. Dejar nuestras pasiones de lado es doloroso y debiera ser reconocido y remunerado.

Vayamos hacia la CORRESPONSABILIDAD PARENTAL Y DOMÉSTICA.



Muchas gracias a  por el interés en mi curso de los aspectos biopsicosociales de la maternidad y la paternidad.En la pág...
01/11/2024

Muchas gracias a por el interés en mi curso de los aspectos biopsicosociales de la maternidad y la paternidad.

En la página web de la institución, en la sección Academia Maipú, pueden acceder a este material que armé con mucho cariño.


Aprendiendo a reconocer y regular mis emociones: Enojo, miedo, tristeza y alegría” (Grupo de 6 a 9 años) años Un espacio...
29/10/2024

Aprendiendo a reconocer y regular mis emociones: Enojo, miedo, tristeza y alegría” (Grupo de 6 a 9 años) años

Un espacio para aprender a reconocer las emociones y regularlas desde lo corporal con técnicas específicas que se enseñan mediante recursos lúdicos y actividades didácticas.

Objetivos:

🔶 Aprender técnicas de respiración de la calma y relajación.

🔶 Registrar el propio límite y el del otro. Poner un límite como forma de autocuidado.

🔶 Reconocer la función adaptativa de cada emoción, aprender a activarla y regularla con la ayuda del cuerpo, guiando la respiración, los gestos y la postura.

🔶 Aprender a usar la energía de cada emoción para resolver situaciones conflictivas.

La mente y el cuerpo como unidad lo hacen podible.

📅 Sábado 2 y 9 de noviembre

🕙 10 a 12 hs. cada encuentro

🏤 Zona: Belgrano CABA

📨 Informesce inscripción: info@institutosincronia.com.ar

20/10/2024

Dirección

Buenos Aires

Teléfono

1147776377

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Volvernos padres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Volvernos padres:

Compartir