07/03/2023
¿Qué es el pie plano infantil?
Un pie plano infantil es un descenso o disminución de la bóveda plantar, que se da cuando se tiene menos arco del habitual y el eje del pie se cae hacia dentro, hacia el dedo gordo.
Dentro de esta patología existen varios tipos, pero habitualmente va asociado a una disfunción del músculo tibial posterior, esto hace que el arco interno descienda y se aplane el pie.
Además, existen otros síntomas que pueden estar indicándonos que sufrimos esta afección, como dolor en la musculatura de la zona interna de la pierna o dolor en el dorso al hundirse el pie.
¿Qué síntomas tiene el pie plano en niños?
Los síntomas más habituales a los que suele ir asociado un pie plano son:
• Sobrecargas musculares.
• Distensión de la fascia plantar.
• Exceso de cansancio.
• Torpeza y/o dificultad al caminar.
¿Cómo se forma el arco plantar?
En torno al año de vida, al ponerse de pie, los niños no tienen arco plantar. La forma normal del pie se va adquiriendo poco a poco durante los primeros 6 años, incluso se puede seguir ganando arco hasta los 10.
¿Cuándo se debe consultar?
Hasta los 3-4 años de edad, momento en el que ha madurado la marcha, la presencia de pie plano es normal. Sin embargo, si existe una deformidad importante, inestabilidad al ponerse de pie o dolor, puede ser necesaria una valoración por parte del especialista.
A partir de esa edad el especialista puede evaluar el pie y valorar la presencia de síntomas y el uso de una plantilla ortopédica a medida correctiva.