Centro Idea: salud mental

Centro Idea: salud mental CENTRO IDEA PARA EL TRATAMIENTO DEL ESTRÉS Y LA ANSIEDAD. Grupo de profesionales dedicados a la salud mental. Centro de estrés, ansiedad y bienestar.

Terapia online o en los consultorios de Belgrano, Colegiales, Núñez, Palermo, Villa del Parque. Grupo de profesionales psicólogos, psiquiatras y especialistas en salud mental. Terapia individual y grupal. Talleres de Mindfulness, estrés, manejo del enojo, mujeres +50/+60, desinhibición social, orientación a padres, orientación vocacional, entre otros.

𝑼 𝑳 𝑻 𝑰 𝑴 𝑶 𝑺  𝑳 𝑼 𝑮 𝑨 𝑹 𝑬 𝑺 ➼ 𝑵𝒐 𝒕𝒆 𝒒𝒖𝒆𝒅𝒆𝒔 𝒂𝒇𝒖𝒆𝒓𝒂! 📢🗯️Modalidad Online→ En Centro Idea abordamos las temáticas que actu...
07/03/2022

𝑼 𝑳 𝑻 𝑰 𝑴 𝑶 𝑺 𝑳 𝑼 𝑮 𝑨 𝑹 𝑬 𝑺 ➼ 𝑵𝒐 𝒕𝒆 𝒒𝒖𝒆𝒅𝒆𝒔 𝒂𝒇𝒖𝒆𝒓𝒂! 📢🗯️

Modalidad Online→ En Centro Idea abordamos las temáticas que actualmente están afectando a gran parte de la sociedad.

La manera de solucionar esas situaciones que nos confrontan con nuestros peores miedos es haciéndole frente, hablando de eso y pidiendo ayuda.

➜𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗱𝗲𝘀𝗶𝗻𝗵𝗶𝗯𝗶𝗰𝗶𝗼́𝗻
𝘔𝘪𝘦́𝘳𝘤𝘰𝘭𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝟫:𝟥𝟢 𝘢 𝟣𝟣 𝘩𝘴
𝘑𝘶𝘦𝘷𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝟣𝟪 𝘢 𝟣𝟫:𝟥𝟢 𝘩𝘴

➜𝗚𝗶𝗺𝗻𝗮𝘀𝗶𝗼 𝗲𝘅𝗽𝗿𝗲𝘀𝗶𝘃𝗼
𝘓𝘶𝘯𝘦𝘴 𝘥𝘦 𝟣𝟪 𝘢 𝟣𝟫:𝟥𝟢 𝘩𝘴

➜𝗛𝗮𝗯𝗹𝗮𝗿 𝗲𝗻 𝗽𝘂́𝗯𝗹𝗶𝗰𝗼
𝘚𝘢́𝘣𝘢𝘥𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝟣𝟣 𝘢 𝟣𝟤:𝟥𝟢 𝘩𝘴

➜𝗧𝗮𝗹𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗘𝗻𝗼𝗷𝗼
𝘔𝘢𝘳𝘵𝘦𝘴 𝟣𝟧 𝘥𝘦 𝘮𝘢𝘳𝘻𝘰 𝘥𝘦 𝟣𝟪.𝟥𝟢 𝘢 𝟤𝟢𝘩𝘴

Es tu momento! evitar los acontecimientos que incomodan nunca es la solución 🙈
Te esperamos!

Para inscripción ➼ www.centroidea.com.ar

El 𝐞𝐧𝐨𝐣𝐨 es una de las emociones que produce mayor malestar 😡❗Disimular, callar o reprimir las expresiones de ENOJO, pue...
07/08/2021

El 𝐞𝐧𝐨𝐣𝐨 es una de las emociones que produce mayor malestar 😡

❗Disimular, callar o reprimir las expresiones de ENOJO, puede provocar desde ▪️ᴅᴇsᴇϙᴜɪʟɪʙʀɪᴏ ᴅᴇʟ sɪsᴛᴇᴍᴀ ɪɴᴍᴜɴᴏʟᴏ́ɢɪᴄᴏ, ᴇsᴛʀᴇ́s ᴄʀᴏ́ɴɪᴄᴏ ʏ ᴘʀᴇsɪᴏ́ɴ ᴀʀᴛᴇʀɪᴀʟ ᴇʟᴇᴠᴀᴅᴀ, ʜᴀsᴛᴀ ᴇɴғᴇʀᴍᴇᴅᴀᴅᴇs ᴄᴀʀᴅɪ́ᴀᴄᴀs▪️

➜ Si sentís que te está sucediendo esto, la participación en el próximo 𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐄𝐧𝐨𝐣𝐨 te resultará de gran ayuda para empezar a gestionarlo adecuadamente:

🔸𝑶𝒃𝒋𝒆𝒕𝒊𝒗𝒐 𝒑𝒓𝒊𝒏𝒄𝒊𝒑𝒂𝒍 𝗋𝖾 𝖽𝗂𝗋𝖾𝖼𝖼𝗂𝗈𝗇𝖺𝗋 𝖾𝗅 𝖾𝗇𝗈𝗃𝗈 𝖽𝖾 𝗆𝖺𝗇𝖾𝗋𝖺 𝖾𝖿𝖾𝖼𝗍𝗂𝗏𝖺 𝖺𝗉𝗋𝖾𝗇𝖽𝗂𝖾𝗇𝖽𝗈 𝖾𝗌𝗍𝗋𝖺𝗍𝖾𝗀𝗂𝖺𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝖿𝖺𝖼𝗂𝗅𝗂𝗍𝖾𝗇 𝗅𝖺 𝖾𝗑𝗉𝗋𝖾𝗌𝗂𝗈́𝗇 𝗆𝖺́𝗌 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺 𝗒 𝖾𝖿𝗂𝖼𝖺𝗓 𝖽𝖾 𝖾𝗌𝖺 𝖾𝗆𝗈𝖼𝗂𝗈́𝗇, 𝗉𝖺𝗋𝖺 𝖼𝗎𝗂𝖽𝖺𝗋 𝖽𝖾 𝗇𝗈𝗌𝗈𝗍𝗋𝗈𝗌 𝗆𝗂𝗌𝗆𝗈𝗌 𝗒 𝖽𝖾 𝗇𝗎𝖾𝗌𝗍𝗋𝗈𝗌 𝗏𝗂́𝗇𝖼𝗎𝗅𝗈𝗌.

🔸 𝑶𝒕𝒓𝒐𝒔 𝒐𝒃𝒋𝒆𝒕𝒊𝒗𝒐𝒔
- 𝖨𝖽𝖾𝗇𝗍𝗂𝖿𝗂𝖼𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗌𝗂𝗍𝗎𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝗊𝗎𝖾 𝖽𝗂𝗌𝗉𝖺𝗋𝖺𝗇 𝗇𝗎𝖾𝗌𝗍𝗋𝗈 𝖾𝗇𝗈𝗃𝗈.
- 𝖨𝖽𝖾𝗇𝗍𝗂𝖿𝗂𝖼𝖺𝗋 𝗇𝗎𝖾𝗌𝗍𝗋𝖺𝗌 𝗋𝖾𝗌𝗉𝗎𝖾𝗌𝗍𝖺𝗌 𝗂𝗆𝗉𝗎𝗅𝗌𝗂𝗏𝖺𝗌/𝖺𝗎𝗍𝗈𝗆𝖺́𝗍𝗂𝖼𝖺𝗌
- 𝖱𝖾𝖼𝗈𝗇𝗈𝖼𝖾𝗋 𝗅𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗆𝗉𝗈𝗇𝖾𝗇𝗍𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝗇𝗎𝖾𝗌𝗍𝗋𝗈 𝖾𝗇𝗈𝗃𝗈.
- 𝖯𝖺𝗌𝖺𝗋 𝖽𝖾𝗅 𝖾𝗇𝗈𝗃𝗈 𝖼𝗈𝗆𝗈 𝗋𝖾𝖺𝖼𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝗎𝗍𝗈𝗆𝖺́𝗍𝗂𝖼𝖺, 𝖺𝗅 𝖾𝗇𝗈𝗃𝗈 𝖼𝗈𝗆𝗈 𝗌𝖾𝗇̃𝖺𝗅.
- 𝖱𝖾𝗀𝗎𝗅𝖺𝗋 𝗅𝖺𝗌 𝗆𝖺𝗇𝗂𝖿𝖾𝗌𝗍𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝗇𝗎𝖾𝗌𝗍𝗋𝗈𝗌 𝖾𝗇𝗈𝗃𝗈𝗌.
- 𝖣𝖾𝖼𝗂𝖽𝗂𝗋 𝗅𝖺 𝖾𝗑𝗉𝗋𝖾𝗌𝗂𝗈́𝗇 𝗆𝖺́𝗌 𝖺𝖽𝖾𝖼𝗎𝖺𝖽𝖺 𝖽𝖾 𝗇𝗎𝖾𝗌𝗍𝗋𝗈𝗌 𝖾𝗇𝗈𝗃𝗈𝗌.
- 𝖣𝖾𝗌𝖺𝗋𝗋𝗈𝗅𝗅𝖺𝗋 𝗇𝗎𝖾𝗏𝖺𝗌 𝖿𝗈𝗋𝗆𝖺𝗌 𝖽𝖾 𝖼𝗈𝗆𝗎𝗇𝗂𝖼𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇, 𝗍𝖺𝗇𝗍𝗈 𝖼𝗈𝗇 𝗅𝗈𝗌 𝗈𝗍𝗋𝗈𝗌 𝖼𝗈𝗆𝗈 𝖼𝗈𝗇 𝗇𝗈𝗌𝗈𝗍𝗋𝗈𝗌 𝗆𝗂𝗌𝗆𝗈𝗌.
- 𝖱𝖾𝖼𝗈𝗇𝗈𝖼𝖾𝗋 𝗅𝖺 𝗎𝗇𝗂𝖽𝖺𝖽 𝖾𝗇 𝗂𝗇𝗍𝖾𝗋𝖺𝖼𝖼𝗂𝗈́𝗇: 𝗆𝖾𝗇𝗍𝖾, 𝖼𝗎𝖾𝗋𝗉𝗈, 𝖾𝗇𝗍𝗈𝗋𝗇𝗈.

𝑷𝒂𝒓𝒕𝒊𝒄𝒊𝒑𝒂́ 𝒅𝒆 𝒆𝒔𝒕𝒆 𝒕𝒂𝒍𝒍𝒆𝒓 𝒅𝒆 𝒓𝒆𝒇𝒍𝒆𝒙𝒊𝒐́𝒏 𝒚 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒛𝒂́ 𝒂 𝒔𝒆𝒏𝒕𝒊𝒓𝒕𝒆 𝒎𝒖𝒄𝒉𝒐 𝒎𝒆𝒋𝒐𝒓.

✨ 𝖨𝗇𝗂𝖼𝗂𝖺 𝖾𝗇 𝗌𝖾𝗉𝗍𝗂𝖾𝗆𝖻𝗋𝖾 𝗒 𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝗆𝗈𝖽𝖺𝗅𝗂𝖽𝖺𝖽 𝗈𝗇𝗅𝗂𝗇𝖾.
➡ Más información en
MD 💌
WEB 🌐 centroidea.com.ar

¿𝑺𝒂𝒃𝒊́𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒍 𝒑𝒆𝒓𝒇𝒆𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒊𝒔𝒎𝒐 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂 𝒂𝒏𝒔𝒊𝒆𝒅𝒂𝒅?  👉 El perfeccionismo puede ser el resultado de una baja autoestima. Es u...
05/08/2021

¿𝑺𝒂𝒃𝒊́𝒂𝒔 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒍 𝒑𝒆𝒓𝒇𝒆𝒄𝒄𝒊𝒐𝒏𝒊𝒔𝒎𝒐 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂 𝒂𝒏𝒔𝒊𝒆𝒅𝒂𝒅?

👉 El perfeccionismo puede ser el resultado de una baja autoestima. Es un intento de demostrarnos y demostrarles a los demás, que sí somos capaces y dignos/as de ser valorados/as y apreciados/as. Trabajar para tener una autoestima elevada, implica hacer cosas que no siempre nos van a salir bien.

▪️ El factor común en la mayoría de los pacientes perfeccionistas es el miedo al error, que puede encontrarse asociado a su vez a múltiples momentos de su vida en donde se sintió que su forma de ser no era suficiente, ideal o correcta.

❌𝐂𝗼𝗻𝘀𝗲𝗰𝘂𝗲𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀 𝗻𝗲𝗴𝗮𝘁𝗶𝘃𝗮𝘀
𝖤𝗅𝖾𝗏𝖺𝖽𝗈𝗌 𝗇𝗂𝗏𝖾𝗅𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝖺𝗇𝗌𝗂𝖾𝖽𝖺𝖽.
𝖨𝗇𝗌𝖾𝗀𝗎𝗋𝗂𝖽𝖺𝖽 𝗒 𝖻𝖺𝗃𝖺 𝖺𝗎𝗍𝗈𝖾𝗌𝗍𝗂𝗆𝖺.
𝖥𝗋𝗎𝗌𝗍𝗋𝖺𝖼𝗂𝗈́𝗇 𝖺𝗇𝗍𝖾 𝗋𝖾𝗌𝗎𝗅𝗍𝖺𝖽𝗈𝗌 𝗇𝖾𝗀𝖺𝗍𝗂𝗏𝗈𝗌.
𝖱𝖾𝗉𝖾𝗋𝖼𝗎𝗌𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝖾𝗇 𝖾𝗅 𝖺́𝗆𝖻𝗂𝗍𝗈 𝗉𝖾𝗋𝗌𝗈𝗇𝖺𝗅, 𝗅𝖺𝖻𝗈𝗋𝖺𝗅 𝗒 𝖺𝖼𝖺𝖽𝖾́𝗆𝗂𝖼𝗈.
𝖭𝗎𝗆𝖾𝗋𝗈𝗌𝖺𝗌 𝖺𝗅𝗍𝖾𝗋𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖾𝗌 𝖾𝗆𝗈𝖼𝗂𝗈𝗇𝖺𝗅𝖾𝗌 𝗋𝖾𝗅𝖺𝖼𝗂𝗈𝗇𝖺𝖽𝖺𝗌 𝖺𝗅 𝖾𝗌𝗍𝗋𝖾́𝗌, 𝗅𝖺 𝗂𝗇𝖾𝗌𝗍𝖺𝖻𝗂𝗅𝗂𝖽𝖺𝖽 𝗒 𝖾𝗅 𝖽𝖾𝗌𝖺́𝗇𝗂𝗆𝗈.

➝ ¿Te interesa aprender a gestionar esta actitud y evitar sus consecuencias? ♡ Podemos ayudarte a alcanzarlo, escribinos por mensaje!

MD 💌
WEB 🌐 centroidea.com.ar

¿Sos de las personas que 𝐞𝐯𝐢𝐭𝐚 situaciones como vacunarse, sacarse sangre, ir al dentista o darse una inyección? Y cuand...
03/08/2021

¿Sos de las personas que 𝐞𝐯𝐢𝐭𝐚 situaciones como vacunarse, sacarse sangre, ir al dentista o darse una inyección? Y cuando tenes que afrontarlo 𝐬𝐞𝐧𝐭𝐢́𝐬 que te pones ansioso/a, nervioso/a, con taquicardia, sensación de falta de aire, mareos y postergas hacer el estudio o se te vencen las órdenes?

Esto es algo que le sucede a muchas personas y se denomina “𝐟𝐨𝐛𝐢𝐚 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐚𝐠𝐮𝐣𝐚𝐬”.
En esta época de vacunación, esta fobia creció muchísimo. Inclusive hay gente que duda de vacunarse ante el virus actual, no por la vacuna en sí, sino por el miedo a pincharse.
➺ 𝐄𝐬 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐨𝐧𝐨𝐜𝐞𝐫 𝐥𝐚 𝐞𝐱𝐢𝐬𝐭𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐟𝐨𝐛𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐦𝐨 𝐭𝐚𝐥 𝐲 𝐬𝐚𝐛𝐞𝐫 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞 𝐬𝐨𝐥𝐮𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐫 𝐜𝐨𝐧 𝐮𝐧 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐫𝐭𝐨 𝐩𝐥𝐚𝐳𝐨 𝐣𝐮𝐧𝐭𝐨 𝐚 𝐩𝐫𝐨𝐟𝐞𝐬𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬.

✦𝖳𝖱𝖠𝖳𝖠𝖬𝖨𝖤𝖭𝖳𝖮
Para vencer esta fobia se utiliza un 𝐚𝐛𝐨𝐫𝐝𝐚𝐣𝐞 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐫𝐬𝐨𝐬 𝐲 𝐭𝐞́𝐜𝐧𝐢𝐜𝐚𝐬 𝐝𝐞𝐬𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐓𝐂𝐂 •𝐓𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐢𝐯𝐚 𝐂𝐨𝐧𝐝𝐮𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥•, las cuales van a desafiar las creencias que tenes acerca de esta situación y luego ayudarte a afrontarla poco a poco, con el fin de revertirla y transitarla con mucha más tranquilidad.

📩💗 Dejanos tu consulta por mensaje para que nuestro equipo de profesionales te asesore↴
MD 💌
WEB 🌐 centroidea.com.ar

𝘏𝘢𝘤𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘦𝘴𝘱𝘢𝘤𝘪𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢𝘴 𝘌𝘮𝘰𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴Nuestras emociones se pueden comparar con grandes bibliotecas que contienen libr...
31/07/2021

𝘏𝘢𝘤𝘪𝘦𝘯𝘥𝘰 𝘦𝘴𝘱𝘢𝘤𝘪𝘰 𝘱𝘢𝘳𝘢 𝘯𝘶𝘦𝘴𝘵𝘳𝘢𝘴 𝘌𝘮𝘰𝘤𝘪𝘰𝘯𝘦𝘴

Nuestras emociones se pueden comparar con grandes bibliotecas que contienen libros, objetos y recuerdos que traemos de vidas lejanas.💗📖
Cuando la biblioteca está llena, podemos decidir forzar u ordenar de cualquier manera, pero la realidad acabará imponiéndose rápidamente ¡¡Ya no hay sitio!! 🤯

𝐎𝐜𝐮𝐫𝐫𝐞 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐨𝐬 𝐫𝐞𝐜𝐮𝐞𝐫𝐝𝐨𝐬, 𝐥𝐚𝐬 𝐦𝐞𝐦𝐨𝐫𝐢𝐚𝐬, 𝐧𝐮𝐞𝐬𝐭𝐫𝐚𝐬 𝐡𝐢𝐬𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐬, 𝐚𝐥𝐛𝐞𝐫𝐠𝐚𝐧 𝐠𝐫𝐚𝐧 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐞𝐧𝐢𝐝𝐨 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥 𝐲 𝐜𝐮𝐚𝐧𝐝𝐨 𝐬𝐞 𝐬𝐮𝐩𝐞𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐝𝐞 𝐚𝐥𝐦𝐚𝐜𝐞𝐧𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨, 𝐲𝐚 𝐧𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐬𝐢𝐦𝐮𝐥𝐚𝐫 𝐲 𝐚𝐠𝐮𝐚𝐧𝐭𝐚𝐫𝐥𝐨 𝐭𝐨𝐝𝐨.
La emoción de esas vivencias se expresa plenamente con palabras, gestos, mímicas y de otras variadas formas.
➼ Hacer sitio en la biblioteca es 𝐝𝐞𝐣𝐚𝐫 𝐪𝐮𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨𝐧𝐞𝐬 𝐟𝐥𝐮𝐲𝐚𝐧 y se expresen para recibirlas con benevolencia: siempre son legítimas y siempre tienen una razón de ser.
Entonces, 𝐞𝐧 𝐥𝐮𝐠𝐚𝐫 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐦𝐛𝐚𝐭𝐢𝐫𝐥𝐚𝐬, 𝐥𝐢𝐛𝐞𝐫𝐚́ 𝐞𝐬𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨.😌💫

👩‍⚕ Lic. Claudia Erlich
Coordinadora de Centro Idea

➡ 𝑹𝒆𝒄𝒊𝒃𝒊𝒎𝒐𝒔 𝒕𝒖𝒔 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒎𝒆𝒏𝒔𝒂𝒋𝒆 ¡𝑬𝒔𝒄𝒓𝒊𝒃𝒊𝒏𝒐𝒔!
MD 💌
WEB 🌐 centroidea.com.ar

𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐄𝐧𝐨𝐣𝐨 😡✗ ➺ Para poder regularlo y recuperar bienestar 🙂✔ ✗ El enojo es una emoción humana pero cuando se pierd...
27/07/2021

𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐄𝐧𝐨𝐣𝐨 😡✗ ➺ Para poder regularlo y recuperar bienestar 🙂✔

✗ El enojo es una emoción humana pero cuando se pierde el control y se vuelve destructiva, puede ocasionar muchos problemas en el trabajo, en las relaciones personales y en la calidad general de vida.

✗ Asimismo, cuando provoca manifestaciones arrebatadas o compulsivas propias de sus diferentes grados de expresión •𝖻𝗋𝗈𝗇𝖼𝖺, 𝗋𝖺𝖻𝗂𝖺, 𝖿𝗎𝗋𝗂𝖺, 𝖼𝗈́𝗅𝖾𝗋𝖺 𝗈 𝗂𝗋𝖺• la frecuencia cardíaca y presión arterial se elevan y lo mismo sucede con el nivel de hormonas de energía, adrenalina y noradrenalina.

✔ 𝐒𝐢 𝐧𝐞𝐜𝐞𝐬𝐢𝐭𝐚𝐬 𝐡𝐞𝐫𝐫𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐚𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐚𝐩𝐫𝐞𝐧𝐝𝐞𝐫 𝐚 𝐜𝐨𝐧𝐭𝐫𝐨𝐥𝐚𝐫 𝐞𝐬𝐭𝐚 𝐞𝐦𝐨𝐜𝐢𝐨́𝐧, 𝐞𝐥 𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐄𝐧𝐨𝐣𝐨 𝐞𝐬 𝐞𝐥 𝐢𝐧𝐝𝐢𝐜𝐚𝐝𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐯𝐨𝐬. 👉 Tiene como objetivo partir de las definiciones conceptuales generales de las emociones, para llegar a la identificación de los enojos particulares.

✨ G𝗋𝗎𝗉𝖺𝗅.
✨ 𝖬𝗈𝖽𝖺𝗅𝗂𝖽𝖺𝖽 𝗈𝗇𝗅𝗂𝗇𝖾 𝗉𝗈𝗋 𝖹𝖮𝖮𝖬.
✨ 𝖨𝗇𝗂𝖼𝗂𝖺 𝖾𝗇 𝗌𝖾𝗉𝗍𝗂𝖾𝗆𝖻𝗋𝖾.
✨ 𝟪 𝖾𝗇𝖼𝗎𝖾𝗇𝗍𝗋𝗈𝗌 𝗍𝗈𝗍𝖺𝗅𝖾𝗌 > 𝟣 𝗉𝗈𝗋 𝗌𝖾𝗆𝖺𝗇𝖺 𝖽𝖾 𝟣 𝗁𝗈𝗋𝖺 𝗒 𝗆𝖾𝖽𝗂𝖺.
✨ 𝖢𝗈𝗈𝗋𝖽𝗂𝗇𝖺𝖽𝗈 𝗉𝗈𝗋 𝗅𝖺 𝖫𝗂𝖼𝖾𝗇𝖼𝗂𝖺𝖽𝖺 𝖢𝗅𝖺𝗎𝖽𝗂𝖺 𝖤𝗋𝗅𝗂𝖼𝗁.

Un acompañamiento profesional puede ayudarte a desarrollar varias técnicas para cambiar la conducta y sentirte mucho mejor.

📩 ¡𝑯𝒂𝒄𝒆𝒏𝒐𝒔 𝒕𝒖 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂! 𝑬𝒔𝒕𝒂𝒎𝒐𝒔 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒏̃𝒂𝒓𝒕𝒆.

¿𝐒𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐨𝐬𝐭𝐞𝐫𝐠𝐚𝐧 𝐭𝐚𝐫𝐞𝐚𝐬 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨? Si la respuesta es sí, leer esta información te puede ayudar❗V...
26/07/2021

¿𝐒𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐩𝐨𝐬𝐭𝐞𝐫𝐠𝐚𝐧 𝐭𝐚𝐫𝐞𝐚𝐬 𝐭𝐨𝐝𝐨 𝐞𝐥 𝐭𝐢𝐞𝐦𝐩𝐨? Si la respuesta es sí, leer esta información te puede ayudar❗

Vamos a hablar de la 𝐩𝐫𝐨𝐜𝐫𝐚𝐬𝐭𝐢𝐧𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧, una acción que debe atenderse hoy y no mañana.

¿𝚀𝚞𝚎́ 𝚎𝚜? ➺ El hábito de retrasar de forma irracional actividades o situaciones que deben atenderse, por miedo, desgano o inseguridad para afrontarlas.

¿𝙲𝚞𝚊́𝚕 𝚎𝚜 𝚜𝚞 𝚌𝚊𝚞𝚜𝚊? ➺ Está directamente ligada con tus emociones y específicamente a la incapacidad para manejar estados de ánimo negativos en torno a una tarea, no a la gestión del tiempo y a la productividad.

¿𝙲𝚘́𝚖𝚘 𝚜𝚘𝚗 𝚕𝚊𝚜 𝚙𝚎𝚛𝚜𝚘𝚗𝚊𝚜 𝚚𝚞𝚎 𝚙𝚛𝚘𝚌𝚛𝚊𝚜𝚝𝚒𝚗𝚊𝚗? ➺ Son perfeccionistas, impulsivas, inseguras, intolerantes al fracaso, controladoras, con falta de autocontrol.

Si la procrastinación se vuelve un hábito recurrente 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆 𝒂𝒇𝒆𝒄𝒕𝒂𝒓 𝒏𝒐 𝒔𝒐𝒍𝒐 𝒂 𝒍𝒂 𝒑𝒓𝒐𝒅𝒖𝒄𝒕𝒊𝒗𝒊𝒅𝒂𝒅, 𝒔𝒊𝒏𝒐 𝒕𝒂𝒎𝒃𝒊𝒆́𝒏 𝒂 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒖𝒅 𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂𝒍 𝒚 𝒇𝒊́𝒔𝒊𝒄𝒂 •𝖾𝗌𝗍𝗋𝖾́𝗌 𝖼𝗋𝗈́𝗇𝗂𝖼𝗈, 𝖺𝗇𝗀𝗎𝗌𝗍𝗂𝖺 𝗀𝖾𝗇𝖾𝗋𝖺𝗅 𝗉𝗌𝗂𝖼𝗈𝗅𝗈́𝗀𝗂𝖼𝖺 𝗒 𝖻𝖺𝗃𝗈 𝖺𝗎𝗍𝗈𝖾𝗌𝗍𝗂𝗆𝖺, 𝗌𝗂́𝗇𝗍𝗈𝗆𝖺𝗌 𝖽𝖾 𝖽𝖾𝗉𝗋𝖾𝗌𝗂𝗈́𝗇 𝗒 𝖺𝗇𝗌𝗂𝖾𝖽𝖺𝖽, 𝗁𝖺́𝖻𝗂𝗍𝗈𝗌 𝖽𝖾𝖿𝗂𝖼𝗂𝖾𝗇𝗍𝖾𝗌 𝖽𝖾 𝗌𝖺𝗅𝗎𝖽, 𝖾𝗇𝖿𝖾𝗋𝗆𝖾𝖽𝖺𝖽𝖾𝗌 𝖼𝗋𝗈́𝗇𝗂𝖼𝖺𝗌 𝖾 𝗂𝗇𝖼𝗅𝗎𝗌𝗈 𝗁𝗂𝗉𝖾𝗋𝗍𝖾𝗇𝗌𝗂𝗈́𝗇 𝗒 𝖾𝗇𝖿𝖾𝗋𝗆𝖾𝖽𝖺𝖽𝖾𝗌 𝖼𝖺𝗋𝖽𝗂𝗈𝗏𝖺𝗌𝖼𝗎𝗅𝖺𝗋𝖾𝗌•✗

Aunque creas que la salida a esas emociones de aburrimiento, ansiedad, inseguridad, frustración y más ante una tarea, se trate de deshacerte de ellas mediante frases como “𝑛𝑜 𝑡𝑒𝑛𝑔𝑜 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜” “𝑙𝑜 ℎ𝑎𝑔𝑜 𝑚𝑎𝑛̃𝑎𝑛𝑎”, estás eligiendo la procrastinación. 𝐓𝐞 𝐢𝐧𝐯𝐢𝐭𝐚𝐦𝐨𝐬 𝐚 𝐪𝐮𝐞 𝐫𝐞𝐯𝐢𝐬𝐞𝐬 𝐭𝐮𝐬 𝐦𝐨𝐭𝐢𝐯𝐨𝐬 𝐢𝐫𝐫𝐚𝐜𝐢𝐨𝐧𝐚𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐚𝐜𝐚𝐫𝐥𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐫𝐚𝐢́𝐳. ✨

👇 Contanos en comentarios ¿En qué circunstancias te inclinas a procrastinar?


𝐓𝐮 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚🧠💗La forma en que realizamos nuestras actividades tiene impacto en cómo nos sentimos diariamente....
22/07/2021

𝐓𝐮 𝐬𝐚𝐥𝐮𝐝 𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐥 𝐢𝐦𝐩𝐨𝐫𝐭𝐚🧠💗
La forma en que realizamos nuestras actividades tiene impacto en cómo nos sentimos diariamente. 👉 En la medida que puedas adoptar hábitos nuevos y conscientes, vas a poder también modificar la forma en cómo te sentís.

🌟 𝑇𝑜𝑚𝑎́ 𝑒𝑛 𝑐𝑢𝑒𝑛𝑡𝑎 𝑒𝑠𝑡𝑜𝑠 𝑝𝑎𝑠𝑜𝑠 𝑐𝑎𝑑𝑎 𝑑𝑖́𝑎 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑐𝑢𝑖𝑑𝑎𝑟 𝑡𝑢 𝑠𝑎𝑙𝑢𝑑 𝑚𝑒𝑛𝑡𝑎𝑙 𝑦 𝑐𝑜𝑛𝑣𝑒𝑟𝑡𝑖𝑟𝑙𝑜𝑠 𝑒𝑛 𝑢𝑛 ℎ𝑎́𝑏𝑖𝑡𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑡𝑜𝑑𝑎 𝑙𝑎 𝑣𝑖𝑑𝑎.

20/07/2021

𝐍𝐨 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐨 𝐝𝐨𝐫𝐦𝐢𝐫, tengo ansiedad💤👋🏼

🧠 Si al llegar la noche y de forma persistente sentis dificultad para frenar tus pensamientos, aparecen asuntos pendientes en tu mente con la necesidad de resolverlos en ese instante, se repiten acontecimientos pasados y sentis preocupación ➛ son síntomas de 𝐚𝐧𝐬𝐢𝐞𝐝𝐚𝐝 𝐜𝐨𝐧 𝐢𝐧𝐬𝐨𝐦𝐧𝐢𝐨.

👉 Cuando transitamos ansiedad es muy común sentir desasosiego, el corazón latiendo cada vez más rápido y hasta que se acorta la respiración. Esta respuesta de activación y alerta que desencadena, tiene como objetivo primordial movilizar recursos de nuestro cuerpo y mente para la “supervivencia”, lo cual es incompatible con el momento de descanso y relajación, y por consecuente afecta el sueño.
➺ Por este motivo, 𝑐𝑢𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑒𝑠𝑡𝑎𝑠 𝑒𝑚𝑜𝑐𝑖𝑜𝑛𝑒𝑠 𝑠𝑒 𝑚𝑎𝑛𝑡𝑖𝑒𝑛𝑒𝑛 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑡𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜, 𝑡𝑒𝑟𝑚𝑖𝑛𝑎𝑛 𝑔𝑒𝑛𝑒𝑟𝑎𝑛𝑑𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑏𝑙𝑒𝑚𝑎𝑠 𝑝𝑠𝑖𝑐𝑜𝑓𝑖𝑠𝑖𝑜𝑙𝑜́𝑔𝑖𝑐𝑜𝑠 𝑐𝑜𝑚𝑜 𝑒𝑙 𝑖𝑛𝑠𝑜𝑚𝑛𝑖𝑜.

Comprendemos que frenar los pensamientos no es tarea fácil, pero es importante reconocer que la ansiedad es una combinación variada de manifestaciones físicas y mentales no atribuibles a un peligro real y 𝐥𝐚𝐬 𝐝𝐢𝐯𝐞𝐫𝐬𝐚𝐬 𝐟𝐨𝐫𝐦𝐚𝐬 𝐝𝐞 𝐩𝐬𝐢𝐜𝐨𝐭𝐞𝐫𝐚𝐩𝐢𝐚 𝐩𝐮𝐞𝐝𝐞𝐧 𝐬𝐞𝐫 𝐮́𝐭𝐢𝐥𝐞𝐬 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐬𝐮 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨.

✨¿Te pasa o conoces a alguien que necesita leer esto? Compartilo!

𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐬𝐢𝐧𝐡𝐢𝐛𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 ¡Comenzá a transitar tu crecimiento personal!A partir de este 𝘦𝘯𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰 𝘷𝘪𝘳𝘵𝘶𝘢𝘭 trabajar...
17/07/2021

𝐓𝐚𝐥𝐥𝐞𝐫 𝐝𝐞 𝐃𝐞𝐬𝐢𝐧𝐡𝐢𝐛𝐢𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐒𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 ¡Comenzá a transitar tu crecimiento personal!

A partir de este 𝘦𝘯𝘤𝘶𝘦𝘯𝘵𝘳𝘰 𝘷𝘪𝘳𝘵𝘶𝘢𝘭 trabajaremos con 𝘵𝘦́𝘤𝘯𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘥𝘦 𝘵𝘦𝘳𝘢𝘱𝘪𝘢 𝘤𝘰𝘨𝘯𝘪𝘵𝘪𝘷𝘢 𝘤𝘰𝘯𝘥𝘶𝘤𝘵𝘶𝘢𝘭 𝘺 𝘵𝘦́𝘤𝘯𝘪𝘤𝘢𝘴 𝘢𝘤𝘵𝘰𝘳𝘢𝘭𝘦𝘴, con los objetivos de lograr confianza en uno mismo, salir de la mente que produce pensamientos negativos, trabajar emociones como el miedo y el enojo, desarrollar la empatía, soltar el cuerpo y la voz, conocer otros aspectos de uno mismo encarnando personajes de obras de teatro clásicas, perder el miedo al ridículo y mucho más.✨

🗓 Inicia lunes 2 de agosto a las 18.30 hs.
📍 Plataforma ZOOM.
💲 $3.700 por mes.
👩‍⚕️ Coordinadoras: Lic. Patricia Gubbay (Psicóloga) y Lic. Mariana Hanono (Actriz).

➡ Más información en
MD 💌
WEB 🌐 centroidea.com.ar

Con el fin de querer ayudar a alguien a transitar un momento difícil, a veces decimos cosas que no solo no suman, sino q...
16/07/2021

Con el fin de querer ayudar a alguien a transitar un momento difícil, a veces decimos cosas que no solo no suman, sino que hasta pueden restar

• 𝗩𝗮𝗹𝗶𝗱𝗮𝗿 𝗲𝗺𝗼𝗰𝗶𝗼𝗻𝗮𝗹𝗺𝗲𝗻𝘁𝗲 el sentir de otra persona que la está pasando mal, es un primer paso para ayudarlo. Implica generar comprensión, empatía y apoyo.
Esto vale para acompañar a un otro y también para aprender a acompañarnos a nosotros mismos en nuestros momentos difíciles.♡

𝑽𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂𝒄𝒊𝒐́𝒏 𝒆𝒎𝒐𝒄𝒊𝒐𝒏𝒂𝒍 ¿𝑸𝒖𝒆́ 𝒆𝒔 ?
Aquí van algunos ejemplos! 👉 Deslizá las imágenes y conocé más.

¿Cómo abordar un 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧? En nuestra publicación anterior expusimos algunos síntomas frecuentes s...
08/07/2021

¿Cómo abordar un 𝐭𝐫𝐚𝐭𝐚𝐦𝐢𝐞𝐧𝐭𝐨 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐥𝐚 𝐝𝐞𝐩𝐫𝐞𝐬𝐢𝐨́𝐧?

En nuestra publicación anterior expusimos algunos síntomas frecuentes sobre la depresión. Hoy continuamos abordando este tema alrededor del tratamiento para revertirla.
Por eso, si crees que los síntomas que mencionamos te identifican, no dudes en consultar con profesionales. 𝑳𝒂 𝒕𝒆𝒓𝒂𝒑𝒊𝒂 𝒄𝒐𝒈𝒏𝒊𝒕𝒊𝒗𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒅𝒖𝒄𝒕𝒖𝒂𝒍 𝒂𝒄𝒐𝒎𝒑𝒂𝒏̃𝒂𝒅𝒂 𝒄𝒐𝒏 𝒖𝒏𝒂 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒖𝒍𝒕𝒂 𝒇𝒂𝒓𝒎𝒂𝒄𝒐𝒍𝒐́𝒈𝒊𝒄𝒂, 𝒑𝒖𝒆𝒅𝒆𝒏 𝒔𝒆𝒓 𝒍𝒂 𝒔𝒂𝒍𝒊𝒅𝒂 𝒂𝒍 𝒔𝒖𝒇𝒓𝒊𝒎𝒊𝒆𝒏𝒕𝒐 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒂 𝒅𝒆𝒑𝒓𝒆𝒔𝒊𝒐́𝒏.😌

💡 Por otro lado, una técnica en casa para calmar esta tristeza profunda puede ser incorporar y cumplir metas semanales para comenzar a activar la conducta y la voluntad. A partir de estos hábitos mínimos ejercitaremos nuestra mente y la orientaremos a cumplir un objetivo que nos aporte bienestar. Luego de experimentar esta sensación agradable, el cuerpo y la mente impulsarán acciones para sentirla continuamente.✨

𝑃𝑜𝑑𝑒𝑠 𝑒𝑚𝑝𝑒𝑧𝑎𝑟 𝑝𝑜𝑟 𝑙𝑜 𝑚𝑖́𝑛𝑖𝑚𝑜 𝑦 𝑙𝑢𝑒𝑔𝑜 𝑖𝑛𝑖𝑐𝑖𝑎𝑟 𝑢𝑛 𝑝𝑟𝑜𝑐𝑒𝑠𝑜 𝑡𝑒𝑟𝑎𝑝𝑒́𝑢𝑡𝑖𝑐𝑜 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑝𝑟𝑜𝑓𝑢𝑛𝑑𝑖𝑧𝑎𝑟 𝑦 𝑎𝑙𝑖𝑣𝑖𝑎𝑟 𝑙𝑎 𝑑𝑒𝑝𝑟𝑒𝑠𝑖𝑜́𝑛. De esta forma y sin darte cuenta, vas a comenzar a sentirte mucho mejor.♥️

𝙴𝚗 @𝚌𝚎𝚗𝚝𝚛𝚘𝚒𝚍𝚎𝚊𝚙𝚜𝚒 𝚎𝚜𝚝𝚊𝚖𝚘𝚜 𝚙𝚊𝚛𝚊 𝚊𝚢𝚞𝚍𝚊𝚛𝚝𝚎!
Contactanos y respondemos al instante ▼
MD 💌
WEB 🌐 centroidea.com.ar

Dirección

Colegiales

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 20:00
Martes 09:00 - 20:00
Miércoles 09:00 - 20:00
Jueves 09:00 - 20:00
Viernes 09:00 - 20:00
Sábado 09:00 - 20:00
Domingo 09:00 - 20:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro Idea: salud mental publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro Idea: salud mental:

Compartir