Grafoescaner

Grafoescaner Servicio de Grafología por medio de una muestra escritural escaneada de buena calidad.

Si tenés dudas sobre qué encarar este 2019, acá tenés una herramienta para identificar tus habilidades/ gustos /preferen...
27/12/2018

Si tenés dudas sobre qué encarar este 2019, acá tenés una herramienta para identificar tus habilidades/ gustos /preferencias.
A distancia o presencial, analizando tu letra puedo orientar tu lista de actividades, lo que va mejor con tu perfil.
Escribime y te cuento más!

Escribiste algo hoy en el transcurso del día? Escribir a mano es fundamental para activar determinadas zonas del cerebro...
12/10/2018

Escribiste algo hoy en el transcurso del día? Escribir a mano es fundamental para activar determinadas zonas del cerebro.
No te olvides. Tu letra no es fea, tu letras es Tuya y dice cosas más allá del msj que estás escribiendo.

Que ESCRIBIR no se te olvide nunca...El acto de escribir genera movimientos cognitivos, acciona la capacidad de comunica...
04/08/2018

Que ESCRIBIR no se te olvide nunca...
El acto de escribir genera movimientos cognitivos, acciona la capacidad de comunicación, de textualización, de planificación... así de complejo, y así de sencillo. Papel, lápiz, lapicera... Básico y fundamental.
Buen sábado.

18/07/2018

A casi una semana del hermoso Taller fusionando Leyes Universales + Grafología, todavía no descubriste la Ley de Correspondencia? ( Laura Ortega / Nicolás Apelt / Nicolás Apelt II)
Y la Escritura como expresión interna / externa de la personalidad, y por ende como herramienta de conocimiento?
Si aún no me enviaste tu muestra de escritura, estás a tiempo!
Consultá por análisis a distancia o presenciales.

12/07/2018
09/07/2018

Los escépticos, los descreídos, los que exigen etiquetas y nomenclaturas, dicen que la Grafología es una PSEUDOciencia.
Qué le hace falta para "ascender" a ciencia?
Que todo esté verificado? Los fenómenos estudiados, con interrogantes planteados y facultativos avalando hipótesis...El objeto de investigación, no deja de ser el Hombre, el Ser Humano. Nada más ni nada menos, nada más dinámico y factible de cambio. Entre todos esos cambios, la letra de cada uno, permanece y prevalece. La esencia queda plasmada en el grafismo, y dice cosas sobre nosotros.
Ciencia o no ciencia, la Grafología te ofrece información valiosa. Etiquetala, comprobala, llamala pseudo, psi, pro, o como quieras.

07/07/2018

Tu personalidad completa, todo tu ser, se expresa en tu modo de escribir. Y vos dirás:
- Si modifico mi manera de escribir, modifico mi personalidad?
Si mi letra luce bien, prolija, mi personalidad se arregla para bien??
Ojalá fuera tan sencillo...Existe la GrafoTerapia, que es más accesible para los niños, más plásticos y flexibles aún en sus conductas.
En la vida adulta, con la personalidad ya totalmente conformada, puede ser un accesorio junto a otras terapias más contundentes.
Ante todo, la Grafología es una gran herramienta de auto conocimiento para hacer foco en las posibilidades que se abren para mejorar, cambiar, evolucionar.
No dejes de escribir. No dejes de conocerte...

20/09/2017

Dejo por acá la entrevista que el amigo radial Claudio Pérez me hace para Radio Cultura FM 97.9, conversando de Grafología y el conocimiento sobre nosotros mismos...

20/09/2017

En un mundo donde cada vez estamos más y más comunicados...quizás también algo alejados de nuestro origen, de nuestra esencia, pero siempre en ese "decir"... La letra sigue siendo el origen y la esencia misma, junto con la palabra oral.
Cada individuo es un universo lleno de enigmas...compartí el tuyo...

29/07/2017

Lo mejor siempre es DECIR. Desde lo escrito, desde lo oral, desde lo gestual. ..o en una conjunción de todo eso. Expresar, comunicar.
Los grafólogos somos del fans club de la escritura, del papel y la lapicera.
Tampoco eso nos asegura a nosotros mismos decir todo lo necesario. Pero sí tenemos la facilidad de observar cosas que no se quisieron decir, pero se dijeron "accidentalmente" en un grafismo.
Buen viernes a todos y todas.
Y a decir más. ..

19/05/2017

A pesar de que la escritura parece una actividad pasada de moda...es importante tener en cuenta:

- Una función muy importante de nuestro cerebro es la que realiza el Sistema de Activación Reticular (SAR), que también estaremos condicionando, y mucho, si dejamos de practicar la escritura cursiva. En el acto de escribir, entran en íntima coordinación los ojos, la mano y el SAR de nuestro cerebro. Cuando escribimos una idea a mano sobre el papel, nuestro cerebro entiende que estamos dando prioridad a esa idea sobre otras de las muchas que también andan circulando por él, y activa el SAR. El Sistema de Activación Reticular filtra la información que nos llega de fuentes externas, se centra en el detalle de lo más importante y lo separa de lo que no lo es tanto; así filtrará como prioritaria esa idea que estamos escribiendo. Esto, no sólo favorece la inteligencia, la atención, la capacidad de estudio y la memoria, sino que también nos focaliza hacia la consecución o cumplimiento de esa idea. Por esta razón es tan importante escribir nuestros proyectos y nuestros objetivos a mano sobre un papel. Esta función no se activa cuando escribimos en computadora.

– La escritura cursiva es espontánea, libre, no tiene límites, ya que nuestras ideas pueden proyectarse y fluir sobre el papel a medida que surgen.

05/05/2017

Proyectando un blog y más detalles grafológicos para seguir y seguir escribiendo...siempre...Porque siempre hay algo qué decir...

Dirección

Buenos Aires

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Grafoescaner publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Grafoescaner:

Compartir