26/10/2019
Qué les estamos dando de comer a nuestros bebés? Yogur sí o no? Gelatina? Galletas de vainilla? Para leer e informarse!
🥑La pediatría y la nutrición han cambiado. ¡Menos mal! Quiere decir que la ciencia ha avanzado, y cosas que decíamos hace 10 años, hace 5 o hace dos, y que estaban bien en ese momento, ahora no se pueden seguir aplicando porque hemos encontrado nueva evidencia.
🥑Esta "lista" que pongo aquí es común que sea sugerida a familias que arrancan la alimentación complementaria, por profesionales o por su entorno. Hace varios años, ¡era lo que decían las guías alimentarias! Pero hoy ya no. Paso a explicar uno por uno:
➡️Puré con queso cremoso (tipo Casancrem, se entiende): no esta mal dar papillas si esa familia decide eso, siempre que no sean una sopa procesada, y vayamos progresando las texturas (ver post "Empezar con papillas"). Pero el queso blanco no es necesario, no se recomiendan lácteos antes del año de vida. Cualquiera de los quesos del súper tienen una gran cantidad de ingredientes industriales que no son aptos para bebés (y para nadie, pero bueno). Si queremos ponerle "más nutrientes", agreguemos aceites vegetales, si es de oliva, mejor.
➡️Verduras con salsa blanca: los bebes tienen que jugar, tocar, saborear cada alimento con su sabor original. No hace falta agregarle ninguna salsa. Pero si quisiéramos hacer salsa blanca, no la hagamos con leche de vaca: usemos leche materna o de fórmula.
➡️El yogurcito: lo más difícil de cambiar. La leche de vaca cuenta con muchas proteínas y mucho sodio: demasiado para los riñones del bebé. Además, hace que el hierro de otros alimentos se absorba menos, y lastima el intestino propiciando la anemia. El yogur está hecho con leche de vaca, y no existe en el mercado casi ninguno que no tenga azúcares, colorantes y otros aditivos. Un bebé no necesita eso.
➡️La gelatina: calculo que por su textura, se indicó durante muchos años. Pero ahora sabemos que si bien tiene alguna que otra proteína (que hay mucho mejores alimentos con muchas proteínas mejores), es pura azúcar, colorante, edulcorante y agua. Muy poco nutritiva, cara e innecesaria.
➡️Las galletitas, vainillas, bay biscuit y etc: hice un post entero sobre el tema, pero las sociedades científicas lo dejan claro: evitarlas mínimo y luego del año, mientras más tarde y en menor cantidad, mejor. Además, por su textura, ¡tienen riesgo de atragantamiento!
🥑¿Y que le puedo dar? Hay muuuchos post sobre el tema pero también hay mucha gente nueva, así que reharé algunos ❤ Se le pueden dar casi todas las frutas, casi todas las verduras, legumbres, cereales, huevo, carnes, pollo, pescado...miles de opciones más fáciles, más baratas y más saludables.
🥑¡Hasta la próxima!
Para leer: Recomendaciones para el inicio de la alimentación complementaria, AEPED 2018