Mamás Creciendo - Grupo de acompañamiento para madres

Mamás Creciendo - Grupo de acompañamiento para madres Este grupo brinda el encuadre para poder pensar y trabajar sobre la complejidad de la maternidad.

Compartir experiencias que enriquecerán la maravillosa aventura y desafío de ser madre.

“No es amor, es trabajo invisible”: obligados a la reclusión, muchos hombres descubrieron la carga del trabajo que las m...
12/05/2020

“No es amor, es trabajo invisible”: obligados a la reclusión, muchos hombres descubrieron la carga del trabajo que las mujeres hacen en casa

“¡Esta pandemia logra milagros! El domingo el tío encontró pelos de la perra y, sin que yo le dijera nada, pasó la aspiradora”. “Jorge se sorprendió porque había que barrer y trapear el balcón. Nunca pensó que se hacía… creería que los balcones eran autolimpiantes”. A mitad de ca...

¿Por qué es necesario usar el barbijo en las ocasiones que tenemos que salir de nuestra casa durante la  ? ¿qué benefici...
10/04/2020

¿Por qué es necesario usar el barbijo en las ocasiones que tenemos que salir de nuestra casa durante la ? ¿qué beneficios tiene?

El desafío de criar, trabajar y cuarentenear al unísono.
01/04/2020

El desafío de criar, trabajar y cuarentenear al unísono.

En tiempos de coronavirus, continuemos con la lactancia.
26/03/2020

En tiempos de coronavirus, continuemos con la lactancia.

"Desde SAP te seguimos brindando apoyo y consejos"
"Vos seguí quedandote en casa"

19/11/2019

⚠️El periodo de embarazo, parto y puerperio (entendiendo "puerperio" como los dos primeros años de vida de nuestro bebé o más), son de extrema vulnerabilidad para la psiquis de una mujer.
✅Durante el embarazo se suele vivir un proceso de introspección. Como dice Ivana Moyano en su libro Volvernos Padres: "El embarazo es un periodo de gestación biológica y mental", vamos armando en nuestra mente esta nueva identidad de "madre" y también pensamos y creamos una imagen de cómo será nuestro hijo y nuestra nueva vida
✅El momento del parto y el periodo posterior a él es así, de expulsión. Sale el niño de nuestro cuerpo y sale tambien todo eso que teniamos dentro de nuestra mente, lo conciente y lo no conciente, lo procesado y lo no procesado. Todo se nos pone de manifiesto frente a nuestros ojos, como si al mirarnos al espejo no vieramos sólo a una madre, sino tambien a una hija, a nuestra propia madre, y todas las experiencias asociadas a ellas.
Tambien tenemos este niño en brazos que es real y distinto del que idealizamos por 9 meses.
🤦‍♀️Pero me fui por las ramas y en el post de hoy queria hablar de ambivalencia, y es que la palabra tiene un doble significado y me hizo pensar en esto de "adentro y afuera" que hablamos mas arriba.
La RAE dice:
1)"ambivalente" Que presenta dos interpretaciones o dos valores, frecuentemente opuestos
2)"ambivalencia" Estado de ánimo, transitorio o permanente, en el que coexisten dos emociones o sentimientos opuestos
y yo le sumo su etimología: ambi (dos) valente (fuerza, poder, valor)
☝️En resumen, qué queremos decir con todo esto: que está bien y es totalmente válido tener sentimientos ambivalente en el periodo más vulnerable de nuestra vida. Nos sentimos felices y tristes a la vez, queremos estar con nuestro hijo, abrazarlo y olerlo... y a la vez queremos estar solas, salir corriendo y añoramos nuestra vida pasada...
Si, SI a todo!
💪No dejes que nadie te diga "como te deberías sentir", porque estás agotada, porque tu mente y tu cuerpo están minados de nuevas sensaciones y emociones, y porque cada maternidad es única.
Sentis que queres estar sola? Hablalo. Podés buscar alguien que cuide tu bebé por un rato y salir a caminar o mirar la tele, leer un libro, mirar el celular, dormir, lo que quieras y puedas.
No sientas culpa por querer tener estos momentos para vos, estando lejos de tu bebe.
Permitite sentir y expresar lo que te pasa, buscá alguien con quien poder hablar sin ser juzgada, buscá ayuda profesional de ser necesario y contá con nosotras.
En Materna tenemos las reuniones semanales del GRUPO DE REFLEXION (todos los miércoles de 14:30 a 15:30, en la zona de Abasto) y tambien brindamos Apoyo de Pares de manera gratuita.
Escribinos por privado y te contamos 💜.

Invertir en el futuro....
06/11/2019

Invertir en el futuro....

El establecimiento implementó la medida para que tomen conciencia de la igualdad de género.

Qué les estamos dando de comer a nuestros bebés? Yogur sí o no? Gelatina? Galletas de vainilla? Para leer e informarse!
26/10/2019

Qué les estamos dando de comer a nuestros bebés? Yogur sí o no? Gelatina? Galletas de vainilla? Para leer e informarse!

🥑La pediatría y la nutrición han cambiado. ¡Menos mal! Quiere decir que la ciencia ha avanzado, y cosas que decíamos hace 10 años, hace 5 o hace dos, y que estaban bien en ese momento, ahora no se pueden seguir aplicando porque hemos encontrado nueva evidencia.
🥑Esta "lista" que pongo aquí es común que sea sugerida a familias que arrancan la alimentación complementaria, por profesionales o por su entorno. Hace varios años, ¡era lo que decían las guías alimentarias! Pero hoy ya no. Paso a explicar uno por uno:
➡️Puré con queso cremoso (tipo Casancrem, se entiende): no esta mal dar papillas si esa familia decide eso, siempre que no sean una sopa procesada, y vayamos progresando las texturas (ver post "Empezar con papillas"). Pero el queso blanco no es necesario, no se recomiendan lácteos antes del año de vida. Cualquiera de los quesos del súper tienen una gran cantidad de ingredientes industriales que no son aptos para bebés (y para nadie, pero bueno). Si queremos ponerle "más nutrientes", agreguemos aceites vegetales, si es de oliva, mejor.
➡️Verduras con salsa blanca: los bebes tienen que jugar, tocar, saborear cada alimento con su sabor original. No hace falta agregarle ninguna salsa. Pero si quisiéramos hacer salsa blanca, no la hagamos con leche de vaca: usemos leche materna o de fórmula.
➡️El yogurcito: lo más difícil de cambiar. La leche de vaca cuenta con muchas proteínas y mucho sodio: demasiado para los riñones del bebé. Además, hace que el hierro de otros alimentos se absorba menos, y lastima el intestino propiciando la anemia. El yogur está hecho con leche de vaca, y no existe en el mercado casi ninguno que no tenga azúcares, colorantes y otros aditivos. Un bebé no necesita eso.
➡️La gelatina: calculo que por su textura, se indicó durante muchos años. Pero ahora sabemos que si bien tiene alguna que otra proteína (que hay mucho mejores alimentos con muchas proteínas mejores), es pura azúcar, colorante, edulcorante y agua. Muy poco nutritiva, cara e innecesaria.
➡️Las galletitas, vainillas, bay biscuit y etc: hice un post entero sobre el tema, pero las sociedades científicas lo dejan claro: evitarlas mínimo y luego del año, mientras más tarde y en menor cantidad, mejor. Además, por su textura, ¡tienen riesgo de atragantamiento!
🥑¿Y que le puedo dar? Hay muuuchos post sobre el tema pero también hay mucha gente nueva, así que reharé algunos ❤ Se le pueden dar casi todas las frutas, casi todas las verduras, legumbres, cereales, huevo, carnes, pollo, pescado...miles de opciones más fáciles, más baratas y más saludables.
🥑¡Hasta la próxima!
Para leer: Recomendaciones para el inicio de la alimentación complementaria, AEPED 2018

En   hoy se festeja el Día de la Madre. Así que les deseamos a todas las mamás felices con sus hijos, y despeinadas y oj...
20/10/2019

En hoy se festeja el Día de la Madre. Así que les deseamos a todas las mamás felices con sus hijos, y despeinadas y ojerosas del cansancio. FELIZ DÍA, CAMPEONAS! Un abrazo.

Mirá cómo esta bebé recién nacida saluda a su papá con una sonrisa al reconocer su voz 😍😍
07/10/2019

Mirá cómo esta bebé recién nacida saluda a su papá con una sonrisa al reconocer su voz 😍😍

Los bebés pueden recordar las voces que escuchan cuando están dentro de las barrigas de sus madres y aquí está la prueba.

Con mucha alegría y orgullo por mi amiga y compañera de la facultad de Psicología, la Lic. Ivana Moyano,  comparto con t...
21/09/2019

Con mucha alegría y orgullo por mi amiga y compañera de la facultad de Psicología, la Lic. Ivana Moyano, comparto con todos ustedes esta gran iniciativa de en red.
Lo que me motivó a empezar esta página fue el darme cuenta de la gran diferencia entre el relato políticamente correcto que hacía la sociedad y lo que me pasó a mí cuando nació mi hijo.

Invito a todos a apoyar y disfrutar de este espectáculo. Y, por qué no, reírnos un poco de nosotros mismos.

Hola!
Estamos MUY felices de poder invitarlos a este hermoso evento que venimos planificando hace un tiempo y con mucho esfuerzo lo logramos!! 💪
Como ya saben (y si no, se lo contamos ahora) algunos de los objetivos de Materna son visibilizar, informar, difundir y prevenir los problemas de salud mental que pueden afectar a las mujeres en el embarazo, parto y puerperio.
Nos gustaría que no haya más madres que sufren en silencio, guardando todos sus miedos y angustias, por creer que no son "las madres que deberían ser", o que no sienten "lo que se espera que las madres sientan".
☝ Estamos trabajando mucho para lograrlo, pero falta mucho más, y es por eso que este día de la madre organizamos nuestro primer evento para recaudar fondos.
Queremos seguir ayudando a las mamás y llegar a muchos más lugares, y para eso necesitamos tu ayuda. Con tu entrada, vos nos AYUDÁS A AYUDAR! 🙌
🤩En este evento vas a conocer la propuesta de Materna (un poco de nuestra historia, todo lo que hacemos y los nuevos proyectos!) y te vas a morir de risa con la genia de !!
También nos va a estar contando sobre su libro "Primerizas - El lado B de la maternidad".
En unos días te vamos a contar más sobre ellas!! 👌
El cupo de asitencia es limitado.😱 Reservá tu lugar a través del link, o escribinos a saludmentalmaterna@gmail.com
Ah! Y si no podes venir pero tenés ganas de ayudarnos, tambien podes hacerlo en ese link!! 💜👌
👉 Te esperamos!

https://www.eventbrite.com.ar/e/dia-de-la-madre-lado-b-tickets-73609809923

28/08/2019

Masajes para bebés...placer total. Las caras de relax de los babies no tiene desperdicio. Se animan?

13/08/2019

Crezcamos hacia nuestros niños 😍💕

03/07/2019

Al frío hay que ponerle la mejor cara de amor. Esta mamá jugando con su bebé es inspiradora!

¿Cómo influye el stress de la maternidad en las madres?
02/07/2019

¿Cómo influye el stress de la maternidad en las madres?

Hoy en día la crianza de los hijos es muy distinta a la de generaciones anteriores, en las que la costumbre o tradición dictaba que era únicamente responsabilidad de las madres. Ahora, el cuidado de los hijos es compartido y po...

21/06/2019

Buen fin de semana!

21/06/2019

Qué lindo es verlos crecer!

29/05/2019

La argentina Mercedes D´Alessandro es una de las fundadoras del sitio Economía Femini(s)ta, donde analizan la economía con perspectiva de género. Llegó a Bonn invitada en el marco del Global Media Forum y charló con DW.

Dirección

Buenos Aires

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Mamás Creciendo - Grupo de acompañamiento para madres publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Mamás Creciendo - Grupo de acompañamiento para madres:

Compartir